SlideShare una empresa de Scribd logo
PIPENET
¿Qué es Pipenet? Es un servicio complementario del Programa PIPE que busca potenciar la  Exportación  a través de la optimización del uso de las  Nuevas Tecnologías  y siempre desde el punto de vista de la  Rentabilidad
Como nos ayudan las nuevas tecnologias Mayor visibilidad (mercados, clientes, marca …) Reducción de costes (promoción, marketing, catálogos, viajes, factura telefónica ... y TIEMPO) Mejora de la eficacia y mayor control en estas acciones promocionales Mejora del servicio a clientes/proveedores (rapidez, eficacia, información, fidelización …)
PARA TENER EN CUENTA… Posicionamiento Presencia/Imagen Segmentación Temas legales Logística Procesos Administrativos/contables Información a clientes/proveedores
Algunos ejemplos de la aportación de las Nuevas Tecnologías a los negocios... -  Tanto los viajes, como las facturas telefónicas se reducen, gracias a la comunicación establecida a través de herramientas como boletines electrónicos, mercados b2b, etc. - Estrategias eficientes de marketing y publicidad en Internet tienen un coste mucho menor que a través de los medios tradicionales,  -Internet permite realizar ventas directas en todo el mundo a través de la red o remitir esas ventas a los distribuidores de cada país de forma automática.
-Los nuevos medios proporcionan cercanía, permitiendo mostrar nuestros productos al mundo (descargas de información a través del móvil) -Una correcta gestión del posicionamiento en buscadores, directorios y marketplaces, permite el incremento del número de contactos comerciales provenientes de Internet. -La tecnología actual simplifica las tareas administrativas, permitiendo compartir la información que se genera en una oficina con todo el mundo. -Las nuevas tecnologías de la información permiten mejorar la logística,
¿Cómo lo hace?
¿ Cómo lo hace ? Segmentación Por países Identificación Descripción Diferencia en el desarrollo de las nuevas tecnologías en los diferentes países y posibles implicaciones en las estrategias de Internet Necesidades de los segmentos objetivo y posibilidades de personalización a través de la Web 1
¿ Cómo lo hace ? 2 Competidores autóctonos Otros agentes y canales del mercado  en Internet Identificación principales competidores y agentes con presencia en Internet Definición de la estructura de la oferta en Internet Identificación y descripción de otros agentes y canales del mercado en Internet Análisis de las mejores practicas en Internet Posibilidades de diferenciación  Competidores terceros países
¿ Cómo lo hace ? Segmentación  del mercado Traslado de objetivos  del plan de marketing Modelo de  posicionamiento estratégico Modelo en Internet Mapa competitivo en Internet Herramientas del modelo 3
¿ Cómo lo hace ? 4 … Objetivos de marketing Su reflejo en Internet Segmento Producto Precio Distribución Promoción Presencia Cómo afecta cada unos de los puntos del Plan de Marketing definido en el Plan estratégico de internacionalización A esto se añade: Presencia : El estilo de la página Web puede proyectar en cierta forma la imagen de la compañía … Posicionamiento
¿ Cómo lo hace ? En los casos en los que la estrategia de expansión internacional de la empresa requiera de la búsqueda de distribuidores, se realizará un estudio previo con: La confección de fichas de estudio sobre proveedores y agentes con presencia en Internet Un primer contacto vía mail para sondear su receptividad
¿ Cómo lo hace ? “ Iniciados” “ No Iniciados” Nivel de desarrollo en Internet Según el desarrollo de las nuevas tecnologías e Internet, detectado en el formulario previo, se hará especial hincapié en unos u otros aspectos del estudio Campaña de de publicidad a través de Internet Posicionamiento en buscadores Estudio de usabilidad de la Web actual Posibilidades de diferenciación a través de la Web Búsqueda e inscripción en sitios de interés comercial Búsqueda de proveedores a través de Internet Análisis de la competencia en Internet Prototipo de nueva Web
¿ Cómo lo hace ? La puesta en marcha de las herramientas propuestas en el modelo conlleva una serie de implicaciones para la empresa Implicaciones Tecnológicas:  Descripción de las arquitecturas y tecnologías necesarias para el desarrollo de las soluciones Implicaciones del personal:  Quién se debe ver envuelto en el desarrollo y mantenimiento y en qué forma Presupuesto:  Estimación del rango del presupuesto necesario para cada herramienta propuesta
¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Evaluación  previa Determinación de la afinidad a las nuevas tecnologías de los  países objetivos  Panorama competitivo  en Internet en el sector y países objetivo. Propuesta de  esquema  de flujos de valor e información de la empresa Aplicación  marketing mix  de la estrategia al modelo propuesto Selección de  agentes y/o distribuidores  afines a las nuevas tecnologías. Personalización   del proyecto Redacción de las  implicaciones  del proyecto Reunión Inicial Presentación y entrega 2º Contacto Desarrollo del modelo  de implantación en Internet, objetivos y estrategias 3º Contacto Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12
¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Evaluación  previa Formulario previo del que se obtendrá: Nivel actual de desarrollo en Nuevas Tecnologías Esquema de la cadena de valor del producto Países objetivo Competencia Segmentos objetivo Políticas actuales (producto, precio, distribución, promoción)
¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Reunión inicial Reunión inicial para concretar la información recabada en el formulario previo
¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 2º Contacto Presentación de primeros resultados: Panorama competitivo en Internet en el sector y países objetivo Afinidad a las nuevas tecnologías en los países objetivo Presentación y revisión del esquema de flujos de valor e información de la empresa
¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 3º Contacto Presentación del desarrollo del modelo de implantación en Internet Proposición de objetivos y de estrategias correspondientes Modelo de  posicionamiento estratégico Modelo en Internet Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia 3
¿ Cómo lo hace ? Comunicación con la empresa El formulario previo, la reunión final, los contactos intermedios y la presentación final, consiguen un doble objetivo: Una mayor acercamiento al proyecto por parte de la empresa, que facilita la implantación de las soluciones propuestas Entender la empresa y comprender su filosofía, de forma que las estrategias y herramientas se ajusten, logrando un óptimo trasvase de las políticas de negocio hacia Internet
¿Qué mejora? Ahorro de Costes Ahorro en comunicaciones y viajes Ahorro en acciones promocionales Ahorro en costes de distribución Acceso a mejores precios de proveedores Incremento en ingresos Consecución de nuevos contactos Introducción en nuevos países Mayor satisfacción de clientes Ventas directas a través de la red Mejoras de eficiencia Mayor eficiencia administrativa y contable Mayor eficiencia logística Mayor eficiencia en la relación con distribuidores internacionales Con métodos probados desde la experiencia

Más contenido relacionado

PPT
Presentación PIPEnet
PPT
Business Intelligence
PPTX
Planeacion estrategica de venta a traves del comercio
PPT
Presentación: ¿ Cómo elegir la Plataforma ecommerce más adecuada para mi neg...
PDF
Estudio de mercado e commerce
PDF
Vender en tiempos de incertidumbre
PPT
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
PPTX
Presentación Ventrevista
Presentación PIPEnet
Business Intelligence
Planeacion estrategica de venta a traves del comercio
Presentación: ¿ Cómo elegir la Plataforma ecommerce más adecuada para mi neg...
Estudio de mercado e commerce
Vender en tiempos de incertidumbre
Balanced Scorecard: planificacion estrategica
Presentación Ventrevista

La actualidad más candente (8)

PPT
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
PPT
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
DOCX
Pacheco harumi sesion11
PPTX
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
PPT
Caso de Estudio - Banca
PDF
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
Modelo de servicio para pyme de consultoria en mktg digital
Sesion 2 Modelos Negocios en Internet
Pacheco harumi sesion11
Seminario Universidad Austral - Introducción a la Comunicación Online (Clase 4)
Caso de Estudio - Banca
Transformación Digital - Modulo 3: Marketing & Ecommerce
Publicidad

Destacado (18)

PDF
EMOBELLA PROFILE 2
PDF
Gastcollege Social Media @ events voor Hogeschool Utrecht
PPT
mis fotos
PPTX
What is the Role of Documents During Software Testing?
PPTX
PPS
TintowsHP
PPTX
THE TRION TOWER
PDF
Evaluación de resultados anormales en enzimas hepaticas en pacientes asintoma...
PPTX
Beyond the Five Paragraph Essay
DOCX
Makalah kepramukaan
PDF
Cystatin C as a marker of Cardio metabolic disorder in obese South Indian ind...
PDF
Solucom offices receive a breath of fresh “Air”
PDF
Habaradas how whole are we
PPTX
5. Prototipado
PPTX
4. Requisitos
PPTX
6. Evaluación
PDF
Charla Innovación por Design Thinking.
PPTX
Tissue culture techniques
EMOBELLA PROFILE 2
Gastcollege Social Media @ events voor Hogeschool Utrecht
mis fotos
What is the Role of Documents During Software Testing?
TintowsHP
THE TRION TOWER
Evaluación de resultados anormales en enzimas hepaticas en pacientes asintoma...
Beyond the Five Paragraph Essay
Makalah kepramukaan
Cystatin C as a marker of Cardio metabolic disorder in obese South Indian ind...
Solucom offices receive a breath of fresh “Air”
Habaradas how whole are we
5. Prototipado
4. Requisitos
6. Evaluación
Charla Innovación por Design Thinking.
Tissue culture techniques
Publicidad

Similar a Presentación PIPEnet (20)

PPT
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
PPT
Plan comercio electronico
PPTX
PPT
Propuesta SMM Totus
PPT
Propuesta smm tottus
PDF
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
PDF
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
PDF
Céntrico Digital - Oferta de Servicios 2020
PPT
Estrategia TecnolóGica Tienda Virtual
PPT
E b & e-m ss
PDF
Diplomado marketing
PDF
Diplomado marketing
PDF
Manual adwords
PDF
Manualoficialgoogleadwords 111026121112-phpapp02
PDF
Manual oficial de Google AdWords
PDF
Manual Oficial de Google Adwords
PPTX
Beyond software y factor wow
PDF
Pedroza Delgado Blanca Gabriela Sesión 11.pdf
PDF
IDA workshop MKT desde la UX
Proyecto Final - Planeamiento Estrategico Las Meninas
Plan comercio electronico
Propuesta SMM Totus
Propuesta smm tottus
Interlat.Org Plan de Negocios en Internet.
Interlat.org: Guia como realizar un plan de negocios en Internet
Céntrico Digital - Oferta de Servicios 2020
Estrategia TecnolóGica Tienda Virtual
E b & e-m ss
Diplomado marketing
Diplomado marketing
Manual adwords
Manualoficialgoogleadwords 111026121112-phpapp02
Manual oficial de Google AdWords
Manual Oficial de Google Adwords
Beyond software y factor wow
Pedroza Delgado Blanca Gabriela Sesión 11.pdf
IDA workshop MKT desde la UX

Último (20)

PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPTX
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
ABDOMEN ABIERWWDEDEFDWDXEWdedwqddeqwdTO.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Pensamiento-Estrategico-Adaptativo-en-entornos-VUCA-BANI.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
Administración Financiera diapositivas.ppt
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
criminologia.pptxcriminologia policiales
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf

Presentación PIPEnet

  • 2. ¿Qué es Pipenet? Es un servicio complementario del Programa PIPE que busca potenciar la Exportación a través de la optimización del uso de las Nuevas Tecnologías y siempre desde el punto de vista de la Rentabilidad
  • 3. Como nos ayudan las nuevas tecnologias Mayor visibilidad (mercados, clientes, marca …) Reducción de costes (promoción, marketing, catálogos, viajes, factura telefónica ... y TIEMPO) Mejora de la eficacia y mayor control en estas acciones promocionales Mejora del servicio a clientes/proveedores (rapidez, eficacia, información, fidelización …)
  • 4. PARA TENER EN CUENTA… Posicionamiento Presencia/Imagen Segmentación Temas legales Logística Procesos Administrativos/contables Información a clientes/proveedores
  • 5. Algunos ejemplos de la aportación de las Nuevas Tecnologías a los negocios... - Tanto los viajes, como las facturas telefónicas se reducen, gracias a la comunicación establecida a través de herramientas como boletines electrónicos, mercados b2b, etc. - Estrategias eficientes de marketing y publicidad en Internet tienen un coste mucho menor que a través de los medios tradicionales, -Internet permite realizar ventas directas en todo el mundo a través de la red o remitir esas ventas a los distribuidores de cada país de forma automática.
  • 6. -Los nuevos medios proporcionan cercanía, permitiendo mostrar nuestros productos al mundo (descargas de información a través del móvil) -Una correcta gestión del posicionamiento en buscadores, directorios y marketplaces, permite el incremento del número de contactos comerciales provenientes de Internet. -La tecnología actual simplifica las tareas administrativas, permitiendo compartir la información que se genera en una oficina con todo el mundo. -Las nuevas tecnologías de la información permiten mejorar la logística,
  • 8. ¿ Cómo lo hace ? Segmentación Por países Identificación Descripción Diferencia en el desarrollo de las nuevas tecnologías en los diferentes países y posibles implicaciones en las estrategias de Internet Necesidades de los segmentos objetivo y posibilidades de personalización a través de la Web 1
  • 9. ¿ Cómo lo hace ? 2 Competidores autóctonos Otros agentes y canales del mercado en Internet Identificación principales competidores y agentes con presencia en Internet Definición de la estructura de la oferta en Internet Identificación y descripción de otros agentes y canales del mercado en Internet Análisis de las mejores practicas en Internet Posibilidades de diferenciación Competidores terceros países
  • 10. ¿ Cómo lo hace ? Segmentación del mercado Traslado de objetivos del plan de marketing Modelo de posicionamiento estratégico Modelo en Internet Mapa competitivo en Internet Herramientas del modelo 3
  • 11. ¿ Cómo lo hace ? 4 … Objetivos de marketing Su reflejo en Internet Segmento Producto Precio Distribución Promoción Presencia Cómo afecta cada unos de los puntos del Plan de Marketing definido en el Plan estratégico de internacionalización A esto se añade: Presencia : El estilo de la página Web puede proyectar en cierta forma la imagen de la compañía … Posicionamiento
  • 12. ¿ Cómo lo hace ? En los casos en los que la estrategia de expansión internacional de la empresa requiera de la búsqueda de distribuidores, se realizará un estudio previo con: La confección de fichas de estudio sobre proveedores y agentes con presencia en Internet Un primer contacto vía mail para sondear su receptividad
  • 13. ¿ Cómo lo hace ? “ Iniciados” “ No Iniciados” Nivel de desarrollo en Internet Según el desarrollo de las nuevas tecnologías e Internet, detectado en el formulario previo, se hará especial hincapié en unos u otros aspectos del estudio Campaña de de publicidad a través de Internet Posicionamiento en buscadores Estudio de usabilidad de la Web actual Posibilidades de diferenciación a través de la Web Búsqueda e inscripción en sitios de interés comercial Búsqueda de proveedores a través de Internet Análisis de la competencia en Internet Prototipo de nueva Web
  • 14. ¿ Cómo lo hace ? La puesta en marcha de las herramientas propuestas en el modelo conlleva una serie de implicaciones para la empresa Implicaciones Tecnológicas: Descripción de las arquitecturas y tecnologías necesarias para el desarrollo de las soluciones Implicaciones del personal: Quién se debe ver envuelto en el desarrollo y mantenimiento y en qué forma Presupuesto: Estimación del rango del presupuesto necesario para cada herramienta propuesta
  • 15. ¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Evaluación previa Determinación de la afinidad a las nuevas tecnologías de los países objetivos Panorama competitivo en Internet en el sector y países objetivo. Propuesta de esquema de flujos de valor e información de la empresa Aplicación marketing mix de la estrategia al modelo propuesto Selección de agentes y/o distribuidores afines a las nuevas tecnologías. Personalización del proyecto Redacción de las implicaciones del proyecto Reunión Inicial Presentación y entrega 2º Contacto Desarrollo del modelo de implantación en Internet, objetivos y estrategias 3º Contacto Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12
  • 16. ¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Evaluación previa Formulario previo del que se obtendrá: Nivel actual de desarrollo en Nuevas Tecnologías Esquema de la cadena de valor del producto Países objetivo Competencia Segmentos objetivo Políticas actuales (producto, precio, distribución, promoción)
  • 17. ¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 Reunión inicial Reunión inicial para concretar la información recabada en el formulario previo
  • 18. ¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 2º Contacto Presentación de primeros resultados: Panorama competitivo en Internet en el sector y países objetivo Afinidad a las nuevas tecnologías en los países objetivo Presentación y revisión del esquema de flujos de valor e información de la empresa
  • 19. ¿ Cómo lo hace ? Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semana 11 Semana 12 3º Contacto Presentación del desarrollo del modelo de implantación en Internet Proposición de objetivos y de estrategias correspondientes Modelo de posicionamiento estratégico Modelo en Internet Estrategia 1 Estrategia 2 Estrategia 3
  • 20. ¿ Cómo lo hace ? Comunicación con la empresa El formulario previo, la reunión final, los contactos intermedios y la presentación final, consiguen un doble objetivo: Una mayor acercamiento al proyecto por parte de la empresa, que facilita la implantación de las soluciones propuestas Entender la empresa y comprender su filosofía, de forma que las estrategias y herramientas se ajusten, logrando un óptimo trasvase de las políticas de negocio hacia Internet
  • 21. ¿Qué mejora? Ahorro de Costes Ahorro en comunicaciones y viajes Ahorro en acciones promocionales Ahorro en costes de distribución Acceso a mejores precios de proveedores Incremento en ingresos Consecución de nuevos contactos Introducción en nuevos países Mayor satisfacción de clientes Ventas directas a través de la red Mejoras de eficiencia Mayor eficiencia administrativa y contable Mayor eficiencia logística Mayor eficiencia en la relación con distribuidores internacionales Con métodos probados desde la experiencia