Presentación Red DTICV
El Modelo DTICV
Presentación Red DTICV
¿Qué es la Red DTICV?
Naturaleza de la Red DTICV
“La Red de Destinos Inteligentes de la Comunitat Valenciana
es una AGRUPACIÓN de destinos turísticos sin personalidad
jurídica y carente de ánimo de lucro”.
Objeto de la
Red DTICV
Objeto de la Red DTICV
 Digitalizar la actividad turística como vía para la mejora y eficacia en la gestión turística de
los destinos.
 Mejorar la gestión turística local en todos los ámbitos: accesibilidad, sostenibilidad,
sistemas de información, innovación, gobernanza, investigación, formación, conectividad y
sensorización.
 Integrar a todo el territorio valenciano y evitar la brecha digital entre destinos rurales y
urbanos.
 Impulsar el desarrollo de los destinos a través de la innovación y el conocimiento.
 Reforzar la cooperación entre sector público y privado.
Fines de la
Red DTICV
Fines de la Red DTICV
 Diseñar y desarrollar proyectos relacionados con el modelo DTICV.
 Participar en programas y convocatorias nacionales e internacionales vinculadas al turismo
inteligente.
 Intensificar la promoción y desarrollo de nuevos conocimientos y avances tecnológicos.
 Divulgar e impulsar los avances tecnológicos y proyectos desarrollados por los DTI.
 Promover la transferencia de tecnología y conocimiento entre la RED DTICV, impulsando la
cooperación entre administraciones, empresas y agentes del sistema de innovación.
 Colaborar en el desarrollo de capacidades, identificación de áreas tecnológicas y detección de
oportunidades de negocio en el ámbito turístico.
 Desarrollar sinergias y estrategias conjuntas de innovación turística inteligente basadas en
metodologías e instrumentos.
Actividades de la
Red DTICV
Actividades de la Red DTICV
 Diseño y desarrollo de proyectos conjuntos.
 Intercambio de experiencias y conocimiento.
 Organización de jornadas y encuentros periódicos.
 Configuración de grupos de trabajo sobre temas/proyectos.
 Puesta en marcha de instrumentos comunes de identificación de áreas tecnológicas y
detección de oportunidades.
 Evaluación del impacto y alcance de las iniciativas y programas.
Sede Social de
la Red DTICV
Sede Social de la Red DTICV
Organización
de la Red DTICV
Organización de la Red DTICV
COMISIONES TÉCNICAS: acciones y proyectos
ASAMBLEA GENERAL: aprobaciones
JUNTA DIRECTIVA:
• Presidencia: Rotatoria (Representante de un destino).
• Secretaría: Permanente (Invat·tur).
• Vocalías: Determinará la Asamblea General.
• Secretaría técnica: Empresa contratada.
Clases de miembros
de la Red DTICV
Clases de miembros de la Red DTICV
• Miembros titulares: destinos turísticos locales y supramunicipales
(diputaciones, mancomunidades o asociaciones de municipios).
• Miembros colaboradores: Empresas, asociaciones o federaciones
empresariales.
• Miembros académicos asociados: Instituciones, centros de investigación y
universidades.
Grupos de trabajo
de la Red DTICV
Grupos de trabajo de la Red DTICV
Los grupos de trabajo responderán a las necesidades e intereses de los miembros de la
propia Red.
De inicio, la RED DTICV contará con los siguientes grupos de trabajo:
 Grupo de Transformación Digital de los Destinos Turísticos.
 Grupo de Sistemas de Información.
 Grupo de Sostenibilidad y Accesibilidad.
Beneficios miembros
de la Red DTICV
Beneficios miembros de la Red DTICV
RED DTICV
DESTINOS Y ENTES
SUPRAMUNICIPALES
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
EMPRESAS TURÍSTICAS,
ASOCIACIONES Y
FEDERACIONES
MIEMBROS ACADÉMICOS
ASOCIADOS
Adicionalmente:
• Asistencia técnica por parte de la Oficina DTICV previa firma de protocolo de colaboración.
• Beneficios en la solicitud de ayudas al desarrollo de procesos de planificación en clave DTI.
• Participación en actividades organizadas por la Red DTICV.
• Uso del distintivo de miembro adherido a la Red DTICV.
• Promoción y visibilidad a través de canales y medios de comunicación de la Red DTICV.
• Obtención de información y conocimiento sobre la elaboración y puesta en marcha de estrategias y
planes DTI.
Obligaciones miembros
de la Red DTICV
RED DTICV
DESTINOS Y ENTES
SUPRAMUNICIPALES
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
EMPRESAS TURÍSTICAS,
ASOCIACIONES Y
FEDERACIONES
MIEMBROS ACADÉMICOS
ASOCIADOS
• Disponer de un autodiagnóstico del destino.
• Contar con un Plan Director DTI.
• Participar en grupos de trabajo.
• Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV.
• Asistir a asambleas.
• Participar en las actividades que organice la Red DTICV.
• Disponer de un autodiagnóstico del destino.
• Participar en grupos de trabajo.
• Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV.
Obligaciones miembros de la Red DTICV
RED DTICV
DESTINOS Y ENTES
SUPRAMUNICIPALES
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
EMPRESAS TURÍSTICAS,
ASOCIACIONES Y
FEDERACIONES
MIEMBROS ACADÉMICOS
ASOCIADOS
• Participar en proyectos y/o grupos de trabajo y
contar con los destinos de la RED DTICV para el
diseño y desarrollo de herramientas y servicios
piloto.
• Presentar propuestas de trabajo con los
destinos en el momento de solicitar adhesión
(mínima 1 año).
• Participar en proyectos y/o grupos de trabajo y
contar con los destinos de la RED DTICV para el
diseño y desarrollo de proyectos y líneas de
investigación.
• Presentar propuestas de trabajo con los
destinos en el momento de solicitar adhesión
(mínima 1 año).
• Participar en asambleas y actividades.
Obligaciones miembros de la Red DTICV
Plan de Acción
Red DTICV
Plan de acción Red DTICV
• Focus Group en Benidorm (10/12), València (11/12) y Castellón (12/12)
• Detección de posibles ámbitos de actuación de la Red.
• Definición de líneas de actuación / interés.
• Nuevos grupos de trabajo.
Solicitud de adhesión
Solicitud de Adhesión: carta / formulario
dti_turisme@gva.es
Enviar a:
dti_turisme@gva.es
invattur.gva.es
966 870 150

Más contenido relacionado

PDF
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
PDF
Infografia de la Oficina de Asistencia Técnica a Destinos Turísticos Intelige...
PDF
Ebook Smart Lab
PDF
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
PDF
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
PDF
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
PDF
Manual de gobernanza turística para gestores de destinos turísticos
PDF
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos
Presentación Oficina de asistencia tecnica DTI-CV
Infografia de la Oficina de Asistencia Técnica a Destinos Turísticos Intelige...
Ebook Smart Lab
Programa de Creación e impulso de empresas turísticas - mayo 2018
Innovando en la atención al turista de la Comunitat Valenciana - premios 2018
Proyecto Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana
Manual de gobernanza turística para gestores de destinos turísticos
Manual sobre Sistemas de Inteligencia para Gestores de Destinos Turísticos

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual LEAN para Destinos Turísticos Inteligentes
PDF
Talleres design thinking con CEEI Elche
PDF
Asamblea extraordinaria de la Red DTI-CV
PDF
Petcv ejecutivo junio 2020
PPTX
Análisis del municipio de Villena respecto al modelo DTICV
PDF
Curso de Gestor de Destinos Turísticos Inteligentes
PDF
El modelo de playas inteligentes de la comunitat valenciana
PDF
Programa de transformación digital del sector turístico de la Comunitat Valen...
PDF
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
PDF
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
PDF
Nuevos modelos de gestion del marketing en destinos turísticos
PDF
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025
PDF
Manual sobre Sostenibilidad para Gestores de Destinos Turísticos
PDF
Iniciativas orientadas a la resiliencia turistica, la plataforma mediterraneo...
PDF
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2020
PDF
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
PDF
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticos
PPT
Smart Destinations - Hacia la Innovación en Turismo
PDF
Smart Destinations
PDF
Manual para la adaptación de los destinos turísticos al cambio climático
Manual LEAN para Destinos Turísticos Inteligentes
Talleres design thinking con CEEI Elche
Asamblea extraordinaria de la Red DTI-CV
Petcv ejecutivo junio 2020
Análisis del municipio de Villena respecto al modelo DTICV
Curso de Gestor de Destinos Turísticos Inteligentes
El modelo de playas inteligentes de la comunitat valenciana
Programa de transformación digital del sector turístico de la Comunitat Valen...
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes
Manual de accesibilidad turística para gestores de destinos turísticos
Nuevos modelos de gestion del marketing en destinos turísticos
Plan estrategico de turismo cv 2020 2025
Manual sobre Sostenibilidad para Gestores de Destinos Turísticos
Iniciativas orientadas a la resiliencia turistica, la plataforma mediterraneo...
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2020
Estudio sobre la adaptación de la metodología e indicadores del modelo DTI-CV...
Manual de accesibilidad digital para destinos turísticos
Smart Destinations - Hacia la Innovación en Turismo
Smart Destinations
Manual para la adaptación de los destinos turísticos al cambio climático
Publicidad

Similar a Presentación Red DTICV (20)

PDF
Mario villar Invattur Red DTICV
PDF
Informe I Asamblea de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comuni...
PDF
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
PDF
Retos del overtourism en destinos patrimoniales y naturales a través del open...
PDF
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
PDF
Programa #TrenTurismo - Jornadas Profesionales de Turismo
DOCX
tarea tecnologia aplicaa.docx
PDF
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
PDF
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
PDF
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
PDF
Los destinos turísticos inteligentes: ¿Cómo llegar al corazón de los turistas?
PDF
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
PDF
Smart destinations. Taller destino turístico. Congreso Comunica 2.0
PPTX
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
PDF
Nuevas tecnologias, turismo y ciudad unidas a traves de la geolocalizacion
PPTX
Turismo de negocios
PDF
Conferencia "Destinos innovadores, turistas inteligentes" - Foro Internacion...
PDF
paquetes turísticos en el contexto post pandemia
PDF
Xeresa turisme, uso de las redes sociales para la promocion de un destino tur...
PDF
Lectura complementaria 8. otras organizaciones internacionales del turismo
Mario villar Invattur Red DTICV
Informe I Asamblea de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comuni...
Guía de Implantación de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Vale...
Retos del overtourism en destinos patrimoniales y naturales a través del open...
Análisis de los municipios de Vinaròs y Benicarló respecto al modelo DTICV
Programa #TrenTurismo - Jornadas Profesionales de Turismo
tarea tecnologia aplicaa.docx
Manual Operativo para la Configuración de Destinos Turísticos Inteligentes ví...
Manual Operativo para Destinos Inteligentes - Invat-Tur Turismo
Manual-de-destinos-turísticos-inteligentes.pdf
Los destinos turísticos inteligentes: ¿Cómo llegar al corazón de los turistas?
Destinos Turísticos Inteligentes Comunitat Valenciana (Invattur-IUIT)
Smart destinations. Taller destino turístico. Congreso Comunica 2.0
Mario Villar. Director de Inteligencia Turística. INVAT-TUR
Nuevas tecnologias, turismo y ciudad unidas a traves de la geolocalizacion
Turismo de negocios
Conferencia "Destinos innovadores, turistas inteligentes" - Foro Internacion...
paquetes turísticos en el contexto post pandemia
Xeresa turisme, uso de las redes sociales para la promocion de un destino tur...
Lectura complementaria 8. otras organizaciones internacionales del turismo
Publicidad

Más de Invattur (20)

PDF
Guía de Festivales Inteligentes
PDF
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
PDF
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
PDF
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
PDF
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato entorno territorio
PDF
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
PDF
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
PDF
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
PDF
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
PDF
Ciberseguridad en el sector turistico
PPTX
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
PDF
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital en Morellla
PDF
Manual for adapting tourism destinations to climate change
PDF
El verano en #datos - presentación de Mabrian
PDF
El verano en #datos - presentación de Orange
PDF
Infografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
PDF
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
PDF
El reto de la comercialización turística de los destinos
PDF
Eboook del piloto de Phygi de Quatechnion en Invat·tur
PDF
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico
Guía de Festivales Inteligentes
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano entorno terri...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico formato mediano usuario asist...
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato entorno territorio
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato gestor promotor
Festival de música inteligente _ Modelo gráfico gran formato usuario asistente
Atribus, tecnología para la gestión de la reputación de los destinos
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2021
Ciberseguridad en el sector turistico
Ebook del piloto de BrandManic en Castelló y Vinaròs
Ebook del piloto de Gymkana Turítica Digital en Morellla
Manual for adapting tourism destinations to climate change
El verano en #datos - presentación de Mabrian
El verano en #datos - presentación de Orange
Infografias del verano en #datos - Comunidad Valenciana
Ebook 2021 | Iniciativas orientadas a la resiliencia turística
El reto de la comercialización turística de los destinos
Eboook del piloto de Phygi de Quatechnion en Invat·tur
Casos de uso de Inteligencia artificial y Ética en el sector turístico

Presentación Red DTICV

  • 4. ¿Qué es la Red DTICV?
  • 5. Naturaleza de la Red DTICV “La Red de Destinos Inteligentes de la Comunitat Valenciana es una AGRUPACIÓN de destinos turísticos sin personalidad jurídica y carente de ánimo de lucro”.
  • 7. Objeto de la Red DTICV  Digitalizar la actividad turística como vía para la mejora y eficacia en la gestión turística de los destinos.  Mejorar la gestión turística local en todos los ámbitos: accesibilidad, sostenibilidad, sistemas de información, innovación, gobernanza, investigación, formación, conectividad y sensorización.  Integrar a todo el territorio valenciano y evitar la brecha digital entre destinos rurales y urbanos.  Impulsar el desarrollo de los destinos a través de la innovación y el conocimiento.  Reforzar la cooperación entre sector público y privado.
  • 9. Fines de la Red DTICV  Diseñar y desarrollar proyectos relacionados con el modelo DTICV.  Participar en programas y convocatorias nacionales e internacionales vinculadas al turismo inteligente.  Intensificar la promoción y desarrollo de nuevos conocimientos y avances tecnológicos.  Divulgar e impulsar los avances tecnológicos y proyectos desarrollados por los DTI.  Promover la transferencia de tecnología y conocimiento entre la RED DTICV, impulsando la cooperación entre administraciones, empresas y agentes del sistema de innovación.  Colaborar en el desarrollo de capacidades, identificación de áreas tecnológicas y detección de oportunidades de negocio en el ámbito turístico.  Desarrollar sinergias y estrategias conjuntas de innovación turística inteligente basadas en metodologías e instrumentos.
  • 11. Actividades de la Red DTICV  Diseño y desarrollo de proyectos conjuntos.  Intercambio de experiencias y conocimiento.  Organización de jornadas y encuentros periódicos.  Configuración de grupos de trabajo sobre temas/proyectos.  Puesta en marcha de instrumentos comunes de identificación de áreas tecnológicas y detección de oportunidades.  Evaluación del impacto y alcance de las iniciativas y programas.
  • 12. Sede Social de la Red DTICV
  • 13. Sede Social de la Red DTICV
  • 15. Organización de la Red DTICV COMISIONES TÉCNICAS: acciones y proyectos ASAMBLEA GENERAL: aprobaciones JUNTA DIRECTIVA: • Presidencia: Rotatoria (Representante de un destino). • Secretaría: Permanente (Invat·tur). • Vocalías: Determinará la Asamblea General. • Secretaría técnica: Empresa contratada.
  • 16. Clases de miembros de la Red DTICV
  • 17. Clases de miembros de la Red DTICV • Miembros titulares: destinos turísticos locales y supramunicipales (diputaciones, mancomunidades o asociaciones de municipios). • Miembros colaboradores: Empresas, asociaciones o federaciones empresariales. • Miembros académicos asociados: Instituciones, centros de investigación y universidades.
  • 18. Grupos de trabajo de la Red DTICV
  • 19. Grupos de trabajo de la Red DTICV Los grupos de trabajo responderán a las necesidades e intereses de los miembros de la propia Red. De inicio, la RED DTICV contará con los siguientes grupos de trabajo:  Grupo de Transformación Digital de los Destinos Turísticos.  Grupo de Sistemas de Información.  Grupo de Sostenibilidad y Accesibilidad.
  • 21. Beneficios miembros de la Red DTICV RED DTICV DESTINOS Y ENTES SUPRAMUNICIPALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 EMPRESAS TURÍSTICAS, ASOCIACIONES Y FEDERACIONES MIEMBROS ACADÉMICOS ASOCIADOS Adicionalmente: • Asistencia técnica por parte de la Oficina DTICV previa firma de protocolo de colaboración. • Beneficios en la solicitud de ayudas al desarrollo de procesos de planificación en clave DTI. • Participación en actividades organizadas por la Red DTICV. • Uso del distintivo de miembro adherido a la Red DTICV. • Promoción y visibilidad a través de canales y medios de comunicación de la Red DTICV. • Obtención de información y conocimiento sobre la elaboración y puesta en marcha de estrategias y planes DTI.
  • 23. RED DTICV DESTINOS Y ENTES SUPRAMUNICIPALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 EMPRESAS TURÍSTICAS, ASOCIACIONES Y FEDERACIONES MIEMBROS ACADÉMICOS ASOCIADOS • Disponer de un autodiagnóstico del destino. • Contar con un Plan Director DTI. • Participar en grupos de trabajo. • Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV. • Asistir a asambleas. • Participar en las actividades que organice la Red DTICV. • Disponer de un autodiagnóstico del destino. • Participar en grupos de trabajo. • Colaborar activamente en proyectos de la Red DTICV. Obligaciones miembros de la Red DTICV
  • 24. RED DTICV DESTINOS Y ENTES SUPRAMUNICIPALES NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 EMPRESAS TURÍSTICAS, ASOCIACIONES Y FEDERACIONES MIEMBROS ACADÉMICOS ASOCIADOS • Participar en proyectos y/o grupos de trabajo y contar con los destinos de la RED DTICV para el diseño y desarrollo de herramientas y servicios piloto. • Presentar propuestas de trabajo con los destinos en el momento de solicitar adhesión (mínima 1 año). • Participar en proyectos y/o grupos de trabajo y contar con los destinos de la RED DTICV para el diseño y desarrollo de proyectos y líneas de investigación. • Presentar propuestas de trabajo con los destinos en el momento de solicitar adhesión (mínima 1 año). • Participar en asambleas y actividades. Obligaciones miembros de la Red DTICV
  • 26. Plan de acción Red DTICV • Focus Group en Benidorm (10/12), València (11/12) y Castellón (12/12) • Detección de posibles ámbitos de actuación de la Red. • Definición de líneas de actuación / interés. • Nuevos grupos de trabajo.
  • 28. Solicitud de Adhesión: carta / formulario dti_turisme@gva.es Enviar a: