SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing. Michael Isidro Sibina Alván / Oficina Ejecutiva de Desarrollo Institucional e Informática
Loreto tiene la mayor extensión en áreas naturales protegidas del país. La mayoría es de uso directo, es decir, las comunidades asentadas en su interior o en el área de influencia puedenhacer uso de los recursos renovables con planes de manejo, de acuerdo con lo que establezcan el plan maestro y la legislación vigente; incluyen reservas nacionales, áreas de conservaciónregionales y áreas de conservación privadas; las zonas reservadas son una categoría transitoria. Solo un área es de protección estricta en Loreto (el Parque Nacional Cordillera Azul); aquí solose puede hacer turismo, investigación y actividades de recreación. Las áreas protegidas se complementan con concesiones de conservación y concesiones de ecoturismo.
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Arquitectura de Red
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
Presentación Gobierno Regional Loreto
EstándaresISO 19115Metadatageoespacial o cartográfica, certificado por la Organización Internacional de la Estandarización; definiendo los campos o atributos, ajustados a las necesidades y requerimientos institucionales. Esta estandarización es importante, ya que las herramientas informatizadas a desarrollar tendrán como soporte la mencionada Metadata.PlinianCore.Este estándar, recopila una lista de conceptos destacados como prioritarios por diferentes grupos de personas interesadas en disponer de mecanismos ágiles para acceder por medio de internet a información integrada de especies, ya que agrupa un conjunto de conceptos que define los atributos básicos necesarios para integrar y recuperar la información acerca de especies de organismos requerida por usuarios especializados en temas de biodiversidad y usuarios de otras áreas.Darwin Core.Es un perfil de metadata que describe el conjunto mínimo de estándares para la búsqueda y selección de datos en los bancos de datos de colecciones y observaciones  de historia natural. Incluye solo los elementos principales, los cuales probablemente ayudan a encontrar la mayoría de los registros de colecciones y observaciones. Este estándar es utilizado por las redes de SpeciesAnalyst.DublinCore.DublinCore es un modelo de metadatos elaborado y auspiciado por la DCMI (DublinCoreMetadataInitiative). Las implementaciones de DublinCore usan generalmente XML y se basan en el ResourceDescription Framework. DublinCore se define por ISO en su norma ISO 15836 del año 2003, y la norma NISO Z39.85-2007.
Web MapService (WMS)El servicio Web MapService (WMS) definido por el OGC (Open GeospatialConsortium) produce mapas de datos referenciados espacialmente, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar internacional define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital conveniente para la exhibición en una pantalla de ordenador. Un mapa no consiste en los propios datos. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG, GIF o JPEG, y ocasionalmente como gráficos vectoriales en formato SVG (Scalable Vector Graphics) o WebCGM (Web ComputerGraphicsMetafile)
OpenLayersEs una librería JavaScript y por lo tanto no hay scripts ni programas que se ejecutan a nivel del servidor. Los mapas pueden visualizarse prácticamente en cualquier browser actual de Internet. Un detalle no menor es que OpenLayers responde a estándares de la industria para acceso a datos geográficos tales como los protocolos Web MappingService (WMS) y  Web FeatureService (WFS) del consorcio OpenGIS. Como tal, OpenLayers está escrito en un JavaScript orientado a objetos utilizando componentes de Proyotype.js y Rico. La idea básica consiste en separar las herramientas de mapeo de los datos del mapa de modo tal que todas las herramientas pueden operar sobre todas las fuentes de datos.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion Base Datos
PDF
Unidad 2-bdoo
PPTX
La base de datos y los sistemas de gestion de base de datos
PPTX
Bases de datos
PPTX
Ms access
PPTX
PPTX
Michelle oduber
PPTX
proyecto de grado 2015 "PUSIR GRANDE"
Introduccion Base Datos
Unidad 2-bdoo
La base de datos y los sistemas de gestion de base de datos
Bases de datos
Ms access
Michelle oduber
proyecto de grado 2015 "PUSIR GRANDE"

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bases de Datos - Carlos Castillo
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPT
Bases de datos
PPTX
Introduccion base de datos silvia gonzalez 11 2
DOCX
Cuadro sinoptico
PPTX
Modelos de base de datos
DOCX
Taller 1 de base de datos
PPT
Base datos
PPT
Modelos de base de datos exp.4
PPT
Modelos de base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
sistema Gestor de Base de Datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos 2
PPTX
Las bases de datos y el access(3)
KEY
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
PPTX
Gestión de base de datos
PPT
Base de datos ( Los Modelos de Datos)
Bases de Datos - Carlos Castillo
Base de datos
Base de datos
Bases de datos
Introduccion base de datos silvia gonzalez 11 2
Cuadro sinoptico
Modelos de base de datos
Taller 1 de base de datos
Base datos
Modelos de base de datos exp.4
Modelos de base de datos
Base de datos
sistema Gestor de Base de Datos
Base de datos
Base de datos 2
Las bases de datos y el access(3)
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Gestión de base de datos
Base de datos ( Los Modelos de Datos)
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Plan de tesis cultura investigadora
PPTX
Análisis comparativo del proyecto educativo regional de tacna
PDF
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
DOC
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
PDF
Proyecto Educativo Regional AREQUIPA 2006-2021
PPTX
Proyecto educativo regional diapositivas
PDF
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
PDF
Build Features, Not Apps
Plan de tesis cultura investigadora
Análisis comparativo del proyecto educativo regional de tacna
PERUMIN 31: Arequipa: Compromiso con la inversión y el país
Proy educativo regional_aqp_2006_2021
Proyecto Educativo Regional AREQUIPA 2006-2021
Proyecto educativo regional diapositivas
95334261 faua-upao-expo-tesis-complejo-cultural-chumu-museo-arqueologico-regi...
Build Features, Not Apps
Publicidad

Similar a Presentación Gobierno Regional Loreto (20)

PDF
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
ODP
Panorama del Ecosistema de software libre para SIG
PPSX
Modulo 2
PPTX
13 geoservicios
PDF
Esri Open Platform
PDF
Sistemas de informacion Geográfico metadatos
PDF
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
PDF
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
PPTX
Consulta parte _1_2
PPT
Servidores geograficos
PDF
Información estadística e información geográfica en las nuevas tecnologías de...
PPTX
Software para la BioDiversidad
PPTX
Mapas en línea
PDF
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
PPTX
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
PDF
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
PPTX
Sig en linea
PPSX
Modulo 2
PDF
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
PDF
Tesis loGIS
SERVIDORES WEB PARA DISTRIBUCION DE IMAGENES DIGITALES GEOREFERENCIADAS Y DE ...
Panorama del Ecosistema de software libre para SIG
Modulo 2
13 geoservicios
Esri Open Platform
Sistemas de informacion Geográfico metadatos
ANÁLISIS Y ESTUDIO COMPARATIVO DE DIVERSAS TÉCNICAS DE DISEMINACIÓN DE INFORM...
Panorama del ecosistema de software libre GIS 2009
Consulta parte _1_2
Servidores geograficos
Información estadística e información geográfica en las nuevas tecnologías de...
Software para la BioDiversidad
Mapas en línea
eSeminar Esri España: Estándares e Interoperabilidad, no solo INSPIRE
API REST de Geoservicios de Esri y los Servicios estándar OGC Clásicos - JIID...
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
Sig en linea
Modulo 2
Paper: Geoserver, más allá de un servidor WMS
Tesis loGIS

Más de agroredperu (20)

PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Agrored
PPT
La biblioteca amazónica
PPT
Idep 2011-marzo-agrored-arequipa-idep
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Fovida
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Fovida - II
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Fovida
PPTX
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Norte
PPT
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
PPTX
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011
PPT
Biblioteca Agrícola Nacional
PPTX
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
PPT
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
PPT
Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas
PPTX
inform@ccion para la accion
PPT
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Prop...
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - COPEME
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - GRSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Agrored
La biblioteca amazónica
Idep 2011-marzo-agrored-arequipa-idep
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Fovida
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - UNMSM
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Fovida - II
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - Fovida
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Norte
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011 - AgroRed Sur
III Reunión Descentralizada Arequipa Mayo 2011
Biblioteca Agrícola Nacional
MINISTERIO DEL AMBIENTE (MINAM)
Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
Instituto de Transferencia de Tecnologías Apropiadas
inform@ccion para la accion
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Prop...

Presentación Gobierno Regional Loreto

  • 1. Ing. Michael Isidro Sibina Alván / Oficina Ejecutiva de Desarrollo Institucional e Informática
  • 2. Loreto tiene la mayor extensión en áreas naturales protegidas del país. La mayoría es de uso directo, es decir, las comunidades asentadas en su interior o en el área de influencia puedenhacer uso de los recursos renovables con planes de manejo, de acuerdo con lo que establezcan el plan maestro y la legislación vigente; incluyen reservas nacionales, áreas de conservaciónregionales y áreas de conservación privadas; las zonas reservadas son una categoría transitoria. Solo un área es de protección estricta en Loreto (el Parque Nacional Cordillera Azul); aquí solose puede hacer turismo, investigación y actividades de recreación. Las áreas protegidas se complementan con concesiones de conservación y concesiones de ecoturismo.
  • 18. EstándaresISO 19115Metadatageoespacial o cartográfica, certificado por la Organización Internacional de la Estandarización; definiendo los campos o atributos, ajustados a las necesidades y requerimientos institucionales. Esta estandarización es importante, ya que las herramientas informatizadas a desarrollar tendrán como soporte la mencionada Metadata.PlinianCore.Este estándar, recopila una lista de conceptos destacados como prioritarios por diferentes grupos de personas interesadas en disponer de mecanismos ágiles para acceder por medio de internet a información integrada de especies, ya que agrupa un conjunto de conceptos que define los atributos básicos necesarios para integrar y recuperar la información acerca de especies de organismos requerida por usuarios especializados en temas de biodiversidad y usuarios de otras áreas.Darwin Core.Es un perfil de metadata que describe el conjunto mínimo de estándares para la búsqueda y selección de datos en los bancos de datos de colecciones y observaciones de historia natural. Incluye solo los elementos principales, los cuales probablemente ayudan a encontrar la mayoría de los registros de colecciones y observaciones. Este estándar es utilizado por las redes de SpeciesAnalyst.DublinCore.DublinCore es un modelo de metadatos elaborado y auspiciado por la DCMI (DublinCoreMetadataInitiative). Las implementaciones de DublinCore usan generalmente XML y se basan en el ResourceDescription Framework. DublinCore se define por ISO en su norma ISO 15836 del año 2003, y la norma NISO Z39.85-2007.
  • 19. Web MapService (WMS)El servicio Web MapService (WMS) definido por el OGC (Open GeospatialConsortium) produce mapas de datos referenciados espacialmente, de forma dinámica a partir de información geográfica. Este estándar internacional define un "mapa" como una representación de la información geográfica en forma de un archivo de imagen digital conveniente para la exhibición en una pantalla de ordenador. Un mapa no consiste en los propios datos. Los mapas producidos por WMS se generan normalmente en un formato de imagen como PNG, GIF o JPEG, y ocasionalmente como gráficos vectoriales en formato SVG (Scalable Vector Graphics) o WebCGM (Web ComputerGraphicsMetafile)
  • 20. OpenLayersEs una librería JavaScript y por lo tanto no hay scripts ni programas que se ejecutan a nivel del servidor. Los mapas pueden visualizarse prácticamente en cualquier browser actual de Internet. Un detalle no menor es que OpenLayers responde a estándares de la industria para acceso a datos geográficos tales como los protocolos Web MappingService (WMS) y Web FeatureService (WFS) del consorcio OpenGIS. Como tal, OpenLayers está escrito en un JavaScript orientado a objetos utilizando componentes de Proyotype.js y Rico. La idea básica consiste en separar las herramientas de mapeo de los datos del mapa de modo tal que todas las herramientas pueden operar sobre todas las fuentes de datos.