Catabolismo de la glucosa Glucólisis Ácido Pirúvico 2 Glucosa 1 2 CO2 2 Acetil CoA Ácido Cítrico Transporte de electrones o 2 h 2 O Fermentación 2 Ácido Láctico 2 CO 2 Etanol
Resumen 1 La glucosa proveniente de la fotosíntesis será empleada por partes de la planta que no tengan cloroplastos y por los organismos heterótrofos. Las rutas catabólicas de la glucosa se pueden clasificar en: glucólisis, respiración y fermentación, láctica y alcohólica principalmente. La glucólisis : Es una fase común  a la fermentación y a la respiración Se da en el hialoplasma Degrada la glucosa en dos moléculas de ácido pirúvico Genera 2 moléculas de ATP y 2 de NADH No requiere de Oxígeno Comprende dos etapas: la activación de la glucosa y la obtención de energía a partir de esta molécula Volver
B. Ciclo de Krebs ÁCIDO  PIRÚVICO 2 2 Acetil CoA C o A CO 2 2 CO 2 4
(Cadena respiratoria) C. Cadena Transportadora de Electrones
M A T R I z Inter  membrana C I T O S O L CI CII CIII Quimiosmosis 2 FADH 2 10 NAD+ 10 NADH 2  FAD Agua A la Glucólisis
Resumen 2 El catabolismo del ácido pirúvico se clasifica en aeróbico y anaeróbico. Repiración celular: Es el catabolismo aeróbico del Ác. Pi. Se da en la mitocondria. Por cada molécula de ác. Pirúvico,  produce 3CO 2 , 16 ATP  y 16 moléculas de agua El aceptor final de electrones es el oxígeno Se realiza en los siguientes 6 pasos:
Resumen 3 Los ácido pirúvicos  de la glucólisis atraviesan la membrana de la mitocondria Cada ácido pirúvico se divide en 1 molécula de CO 2  y una de acetil coa. El acetil coa entra en el ciclo de Krebs: produce 2 CO 2  , 1 ATP, 3 NADH y 1FADH 2   Los transportadores ceden sus  electrones a la membrana interna de la mitocondria, donde se produce el transporte de protones hacia el espacio intermembranal. Los recibe el oxígeno para producir agua Mediante la  quimiosmosis  se descarga el gradiente de protones para producir  gran cantidad de ATP El ATP se transporta al citosol para que quede disponible a las reacciones de la célula. Volver
D. Fermentación
 
 
 
 
 
Resumen 5 Fermentación: Es el catabolismo anaeróbico de la glucosa La realizan organismo que viven en medios con poco o nada de oxígeno: levaduras y bacterias, por ejemplo. Se da luego de la glucólisis, también en el hialoplasma No se degrada por completo la cadena de Carbono Existen dos tipos principalmente:
Resumen 7 Fermentación Láctica: Los ácidos pirúvicos son degradados a ácido láctico para liberar el NADH y que este esté disponible en la degradación de otra molécula de glucosa Se da en las personas cuando hacen ejercicios anaeróbicos Al no existir una capacidad respiratoria adecuada, no hay oxígeno suficiente para los requerimientos del momento
Resumen 8 B. Fermentación alcohólica: Los ácidos pirúvicos son degradados a alcohol etílico y CO2 para liberar el NADH y que este esté disponible en la degradación de otra molécula de glucosa La realizan las levaduras del género  Saccharomyces . Así se produce la cerveza y el vino. Volver
Resumen final

Más contenido relacionado

PPTX
Respiración aeróbica y anaeróbica
PPTX
Fase aerobia de la respiración celular
PPT
Catabolismo
PPT
Glucolisis
PPTX
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
PPTX
DOCX
Respiraciòn
PPT
CICLO DE KREBS JANO
Respiración aeróbica y anaeróbica
Fase aerobia de la respiración celular
Catabolismo
Glucolisis
RESPIRACION ANAEROBIA CLASE 23
Respiraciòn
CICLO DE KREBS JANO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo krebs!!!
PPTX
Glucolisis Y Respiracion
PPT
Respiración celular presentación1
PPT
Glucolisis anaerobia y aerobia
PPT
respiracion celular
ODP
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
PPT
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
PPTX
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
PPTX
Respiracion celular 4to
PPTX
Respiracion anaerobica
PPTX
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
PDF
9 Tca
PPT
Metabolismo Fotosintesis
PPT
Respiracion celular
PPTX
Ciclo de krebs
PPT
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
PPTX
Catabolismo
PPTX
PPT
Clase glucólisis
PDF
Catabolismo
Ciclo krebs!!!
Glucolisis Y Respiracion
Respiración celular presentación1
Glucolisis anaerobia y aerobia
respiracion celular
CATABOLISMO. 2º BACHILLER
Descarboxilacion y ciclo de krebs 2014
FASES DE LA RESPIRACION AEROBIA CLASE 22
Respiracion celular 4to
Respiracion anaerobica
Nutrición autótrofa( fotosíntesis)
9 Tca
Metabolismo Fotosintesis
Respiracion celular
Ciclo de krebs
Tema 9 Glucolisis Y Fermentaciones
Catabolismo
Clase glucólisis
Catabolismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Unitat2 Catabol 09 10
PPTX
Glucolisi, gluconeogénesis, vias de la pentosa de fosfato
PPT
Digestion y metabolismo de los alimentos
PPT
Kreb S Cycle
DOCX
Metabolismo de los carbohidratos
PPTX
PPT
Tema 11 12 catabolismo
DOCX
Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
PPT
Metabolismo De Carbohidratos
PPT
Glucolisis
PPTX
Metabolismo de Carbohidratos
PPTX
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
PPT
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
PDF
Glucolisis
PDF
Metabolismo
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
PPT
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
PPTX
PPT
glucólisis aerobia y anaerobica
Unitat2 Catabol 09 10
Glucolisi, gluconeogénesis, vias de la pentosa de fosfato
Digestion y metabolismo de los alimentos
Kreb S Cycle
Metabolismo de los carbohidratos
Tema 11 12 catabolismo
Absorcion y digestion de carbohidratos y lipidos
Metabolismo De Carbohidratos
Glucolisis
Metabolismo de Carbohidratos
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Proteinas. Digestión, absorción y metabolismo
Glucolisis
Metabolismo
SISTEMA DIGESTIVO Y METABOLISMO
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
glucólisis aerobia y anaerobica
Publicidad

Similar a Presentación Respiración 2009 (20)

PDF
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
PDF
Respiración celular 1º BAT
PPT
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
PDF
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
PDF
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
PDF
2. Respiración celular 2022
PDF
2. Respiración celular 2023
PPTX
GLUCÓLIS_METABOLISMO.𝕞𝕚𝕔𝕣𝕠𝕓𝕚𝕠𝕝𝕠𝕘𝕚𝕒.pptx
PDF
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
PPT
Presentación catabolismo
PPT
Catabolismo
PDF
Catabolismo
PDF
Esquema catabolismo anabol
PPTX
PPT
Respiracion celular
PPTX
Respiracion celular 1
PPT
Respiración y fotosíntesis
PPTX
T 12 metabolismo 2017
PPTX
Metabolismo Respiración Celular
SS-06. FERMENTACIONES, SINTESIS DE PROTEINAS Y LIPIDOS. CLASE.pdf
Respiración celular 1º BAT
CLASE 09 - RESPIRACION CELULAR.ppt
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
2. Respiración celular 2022
2. Respiración celular 2023
GLUCÓLIS_METABOLISMO.𝕞𝕚𝕔𝕣𝕠𝕓𝕚𝕠𝕝𝕠𝕘𝕚𝕒.pptx
Tema 13a. Catabolismo aerobio y anaerobio 2024
Presentación catabolismo
Catabolismo
Catabolismo
Esquema catabolismo anabol
Respiracion celular
Respiracion celular 1
Respiración y fotosíntesis
T 12 metabolismo 2017
Metabolismo Respiración Celular

Más de Miguel Adell (9)

PPT
Organelos Celulares
PPTX
Biomoléculas
PPTX
Teoría Celular
PPT
Membranas celulares
PPT
Transporte Celular
PPTX
Animales presentes en los corales
PPT
Sensación, percepción y atención
PPTX
Conociendo el microscopio final 2
PPTX
Conociendo El Microscopio óPtico
Organelos Celulares
Biomoléculas
Teoría Celular
Membranas celulares
Transporte Celular
Animales presentes en los corales
Sensación, percepción y atención
Conociendo el microscopio final 2
Conociendo El Microscopio óPtico

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Presentación Respiración 2009

  • 1. Catabolismo de la glucosa Glucólisis Ácido Pirúvico 2 Glucosa 1 2 CO2 2 Acetil CoA Ácido Cítrico Transporte de electrones o 2 h 2 O Fermentación 2 Ácido Láctico 2 CO 2 Etanol
  • 2. Resumen 1 La glucosa proveniente de la fotosíntesis será empleada por partes de la planta que no tengan cloroplastos y por los organismos heterótrofos. Las rutas catabólicas de la glucosa se pueden clasificar en: glucólisis, respiración y fermentación, láctica y alcohólica principalmente. La glucólisis : Es una fase común a la fermentación y a la respiración Se da en el hialoplasma Degrada la glucosa en dos moléculas de ácido pirúvico Genera 2 moléculas de ATP y 2 de NADH No requiere de Oxígeno Comprende dos etapas: la activación de la glucosa y la obtención de energía a partir de esta molécula Volver
  • 3. B. Ciclo de Krebs ÁCIDO PIRÚVICO 2 2 Acetil CoA C o A CO 2 2 CO 2 4
  • 4. (Cadena respiratoria) C. Cadena Transportadora de Electrones
  • 5. M A T R I z Inter membrana C I T O S O L CI CII CIII Quimiosmosis 2 FADH 2 10 NAD+ 10 NADH 2 FAD Agua A la Glucólisis
  • 6. Resumen 2 El catabolismo del ácido pirúvico se clasifica en aeróbico y anaeróbico. Repiración celular: Es el catabolismo aeróbico del Ác. Pi. Se da en la mitocondria. Por cada molécula de ác. Pirúvico, produce 3CO 2 , 16 ATP y 16 moléculas de agua El aceptor final de electrones es el oxígeno Se realiza en los siguientes 6 pasos:
  • 7. Resumen 3 Los ácido pirúvicos de la glucólisis atraviesan la membrana de la mitocondria Cada ácido pirúvico se divide en 1 molécula de CO 2 y una de acetil coa. El acetil coa entra en el ciclo de Krebs: produce 2 CO 2 , 1 ATP, 3 NADH y 1FADH 2 Los transportadores ceden sus electrones a la membrana interna de la mitocondria, donde se produce el transporte de protones hacia el espacio intermembranal. Los recibe el oxígeno para producir agua Mediante la quimiosmosis se descarga el gradiente de protones para producir gran cantidad de ATP El ATP se transporta al citosol para que quede disponible a las reacciones de la célula. Volver
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Resumen 5 Fermentación: Es el catabolismo anaeróbico de la glucosa La realizan organismo que viven en medios con poco o nada de oxígeno: levaduras y bacterias, por ejemplo. Se da luego de la glucólisis, también en el hialoplasma No se degrada por completo la cadena de Carbono Existen dos tipos principalmente:
  • 15. Resumen 7 Fermentación Láctica: Los ácidos pirúvicos son degradados a ácido láctico para liberar el NADH y que este esté disponible en la degradación de otra molécula de glucosa Se da en las personas cuando hacen ejercicios anaeróbicos Al no existir una capacidad respiratoria adecuada, no hay oxígeno suficiente para los requerimientos del momento
  • 16. Resumen 8 B. Fermentación alcohólica: Los ácidos pirúvicos son degradados a alcohol etílico y CO2 para liberar el NADH y que este esté disponible en la degradación de otra molécula de glucosa La realizan las levaduras del género Saccharomyces . Así se produce la cerveza y el vino. Volver