TAREA 4
SEMINARIO ESTADISTICA-TIC
Marta Moriana Arias
Virgen del Rocío A
Subgrupo 15
Ejercicio 4.1: Introducimos los datos obtenidos del estudio sobre «enfermeras
andaluzas que realizan un curso de estadística» en SPSS.
En «vista de variables» debemos definir cada una de las variables detallando sus
características (tipo de medida, valores a aquellas que los requieran, etc.).
A continuación nos vamos a «vista de datos» e introducimos los datos de la
tabla referentes a cada una de las variables.
Finalmente guardamos el archivo (Tipo SPSS Statistic) en el escritorio con
el nombre de «Datos ejercicio 4.1».
Ejercicio 4.2: Ahora vamos a exportar los datos a Excel, para ello debemos
guardar el archivo con el tipo de archivo Excel 2003
y finalmente lo abrimos
Ejercicio 4.3: Vamos a importar el archivo de datos en formato Excel «Ejercicio Semi
4.3» a SPSS.
Abrimos el programa, y hacemos click en «Archivos»  «Abrir»  «Datos».
A continuación elegimos archivos tipo Excel y buscamos el «Ejercicio Semi 4.3» y lo
abrimos.
Seleccionamos la hoja (Hoja 2) y el rango: Fila 1, Columna 1 (A1) hasta Fila 8,
Columna 7 (G8). Debemos comprobar también que la casilla que nos indica
que los nombres de las variables están en la primera fila de datos está
marcada.
Y aquí tenemos el documento Excel exportado a SPSS.
Ejercicio 4.4: Abro la base de datos de SPSS «Estudio obesidad.sav» para
definir adecuadamente las variables.
Hay que tener en cuenta que las variables «Sexo», «Satisfacción con su peso» y
«Hábito tabáquico» son variables cualitativas sin orden por tanto el tipo es de cadena
y la medida es nominal, además hay que corregir las etiquetas de valor que se han
modificado al cambiar de tipo de variable.
Ejercicio 4.5: En el último ejercicio hay que generar un archivo de datos en
SPSS a partir del cuestionario «FICHA DEL ALUMNO. Análisis de datos».
Abrimos la base de datos SPSS, introducimos las variables y definimos cada una de
ellas en «Vista de variables». Todas son de tipo cadena y su medida es numeral
(variables cualitativas sin orden) excepto «conocimientos actuales» (cualitativa
ordinal). Debemos introducir también los valores de cada variable y su etiqueta según
nos lo indica la tabla anterior.

Más contenido relacionado

ODP
Tarea 4
PPTX
Seminario 6. spss
PPT
Estadistica y TICs Seminario 4
PPTX
Tarea semi 4
PPTX
Seminario 6
PPTX
Semi 4
PPTX
Ejercicio seminario 6, spss y excel
PPTX
Tarea seminario 6
Tarea 4
Seminario 6. spss
Estadistica y TICs Seminario 4
Tarea semi 4
Seminario 6
Semi 4
Ejercicio seminario 6, spss y excel
Tarea seminario 6

La actualidad más candente (18)

PPTX
Seminario 4
PPTX
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
PPTX
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
PPTX
Tarea seminario 4 tic
PPTX
PPT
Seminario 4
PPTX
Seminario 4
PPTX
Ejercicio 3
PDF
PDF
Busqueda en CINAHL
PPTX
Tarea del seminario 4
PPTX
Pp spss 4.4
PPTX
Power point seminario 4
PPTX
Tarea del Seminario IV
PDF
Seminario 4
PPTX
SPSS: Ejercicio 4.4
ODP
TAREA SEMINARIO 4
PPTX
Ejercicio seminario 4
Seminario 4
Seminario 4. Construir archivos de datos en SPSS y Excel
Tarea 4 estadIstica ppt. Macarena Grupo B, José Antonio Ruiz Márquez
Tarea seminario 4 tic
Seminario 4
Seminario 4
Ejercicio 3
Busqueda en CINAHL
Tarea del seminario 4
Pp spss 4.4
Power point seminario 4
Tarea del Seminario IV
Seminario 4
SPSS: Ejercicio 4.4
TAREA SEMINARIO 4
Ejercicio seminario 4
Publicidad

Similar a Presentación seminario 4 (20)

PPTX
Estadistica seminario 4
PPTX
Estadistica seminario 4
PPTX
tarea seminario 4
PPTX
PPTX
Seminario estadistica 4
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Tarea seminario 4
PPT
PPTX
SEMI 4
PPT
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Presentación1spsssss
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
tarea seminario 4
ODP
Tarea seminario 4
PPT
Tarea seminario 4
PPT
Tarea seminario 4
PPTX
Ejercicio seminario 4
PPTX
Seminario 4
Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4
tarea seminario 4
Seminario estadistica 4
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
SEMI 4
Ejercicio seminario 4 estadística y TICs
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Presentación1spsssss
Tarea seminario 4
tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
Ejercicio seminario 4
Seminario 4
Publicidad

Presentación seminario 4

  • 1. TAREA 4 SEMINARIO ESTADISTICA-TIC Marta Moriana Arias Virgen del Rocío A Subgrupo 15
  • 2. Ejercicio 4.1: Introducimos los datos obtenidos del estudio sobre «enfermeras andaluzas que realizan un curso de estadística» en SPSS. En «vista de variables» debemos definir cada una de las variables detallando sus características (tipo de medida, valores a aquellas que los requieran, etc.).
  • 3. A continuación nos vamos a «vista de datos» e introducimos los datos de la tabla referentes a cada una de las variables.
  • 4. Finalmente guardamos el archivo (Tipo SPSS Statistic) en el escritorio con el nombre de «Datos ejercicio 4.1».
  • 5. Ejercicio 4.2: Ahora vamos a exportar los datos a Excel, para ello debemos guardar el archivo con el tipo de archivo Excel 2003 y finalmente lo abrimos
  • 6. Ejercicio 4.3: Vamos a importar el archivo de datos en formato Excel «Ejercicio Semi 4.3» a SPSS. Abrimos el programa, y hacemos click en «Archivos»  «Abrir»  «Datos». A continuación elegimos archivos tipo Excel y buscamos el «Ejercicio Semi 4.3» y lo abrimos.
  • 7. Seleccionamos la hoja (Hoja 2) y el rango: Fila 1, Columna 1 (A1) hasta Fila 8, Columna 7 (G8). Debemos comprobar también que la casilla que nos indica que los nombres de las variables están en la primera fila de datos está marcada.
  • 8. Y aquí tenemos el documento Excel exportado a SPSS.
  • 9. Ejercicio 4.4: Abro la base de datos de SPSS «Estudio obesidad.sav» para definir adecuadamente las variables.
  • 10. Hay que tener en cuenta que las variables «Sexo», «Satisfacción con su peso» y «Hábito tabáquico» son variables cualitativas sin orden por tanto el tipo es de cadena y la medida es nominal, además hay que corregir las etiquetas de valor que se han modificado al cambiar de tipo de variable.
  • 11. Ejercicio 4.5: En el último ejercicio hay que generar un archivo de datos en SPSS a partir del cuestionario «FICHA DEL ALUMNO. Análisis de datos».
  • 12. Abrimos la base de datos SPSS, introducimos las variables y definimos cada una de ellas en «Vista de variables». Todas son de tipo cadena y su medida es numeral (variables cualitativas sin orden) excepto «conocimientos actuales» (cualitativa ordinal). Debemos introducir también los valores de cada variable y su etiqueta según nos lo indica la tabla anterior.