SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema de Automatización de Fuerza de Ventas
Administración de ficheros




   Realización de tareas vía
          navegador




   Consulta de estadísticas
    y exportación de datos


  Fácil de usar
Incorpora datos y su status en la base única
                                 de la empresa




Resuelve vía (web)
estadísticas y entrega                                      Administración del sistema
de reporte y sincroniza
con dispositivos
móviles



                          Herramienta para consulta e impresión de
                           estadísticas, reportes y exportaciones;
Área de menú

                          Área de
                       presentación


                            Área central de
                                trabajo

                            Área de alerta


                           Ubicación de logo


                         Solapas de información



                  Información adicional
 Zona de filtro
NECESIDAD       Creación de un sistema de ventas

                 PROBLEMA
                                Desconocimiento del uso de internet para
                                comprar
    FASE
     DE         DEFINICION      Masificar la venta de productos por internet
PLANIFICACIÓN

                  RIESGOS         Robo de los equipos tecnológicos.

                                Proyectos pilotos para campañas
                 FACTIBILIDAD   publicitarias de intriga, capacitación de
                                personal en el uso de la herramienta
                                informática, y costos laborales y operativos
                                de permisologias, personal del stand entre
                                otros gastos.
Presentación sig tic
¿Qué es Sales Force NET®?
Sales Force NET® es una aplicación que contempla toda la funcionalidad
necesaria para la administración del fichero para
la realización de las tareas del representante y del supervisor vía browser y para
la generación y consulta de estadísticas,
reportes y exportación de datos.
Esto incluye:
· La incorporación y el envío de datos desde y hacia los
dispositivos móviles (PPC / Desktop / Notebook en
forma única o mixta);
· La incorporación de los datos y su status en la base de
datos única;
· La funcionalidad necesaria para resolver vía browser
(web) las cuestiones de status y su sincronización a
los dispositivos móviles;
· La administración del sistema (tablas del sistema,
generación de datos de input para los dispositivos
móviles / fichas, reestructuraciones, unificaciones,
generación de datos para impresión de fichas,
incorporación de datos desde lectoras de fichas,
ABM's, administración de fechas de ciclos, etc.);
· La definición de la herramienta para la generación, consulta e impresión de
estadísticas, reportes y exportaciones;
· La generación de estadísticas (espejadas a un momento determinado,
homogéneas en todos los ambientes);
· La generación de reportes y exportaciones.
Área de menúes A través de esta zona, podrá acceder a diferentes
funciones que se encuentran agrupadas
bajo menúes (Carteras - Clientes - Contactos - Auditorías -
Administración - Reportes - Ayuda).
Además, Sales Force NET® lo provee de un menú que le permitirá acceder a la
ayuda,
poniendo a su disposición una tabla con el contenido de los diferentes temas. El
tamaño de
la pantalla y de las secciones en las cuales se encuentra dividida, son totalmente
adaptables al gusto del usuario. La ayuda es abierta en una pantalla totalmente
independiente a la de la aplicación, razón por la cual el usuario podrá trabajar y
realizar
consultas en la guía de ayuda al mismo tiempo.
Área de presentación Además del logo, presenta datos generales de la
aplicación, como la solución y el Release
(modelo funcional) y muestra el nombre de usuario que se encuentra
conectado. Permite
realizar el cambio de clave y salir de la aplicación. Además presenta la
información
de copyright.
Área central de trabajo En esta zona, se despliegan todos los datos con
los que se está trabajando. Permite
realizar diferentes operaciones, y aplicar filtros para acotar la información.
Esta
información es navegable a través de solapas y se encuentra directamente
relacionada
a la solapa activa .
Los datos adicionales en este área, sólo se encontrarán disponibles en
algunas de las
opciones y variarán de acuerdo a la entidad que se esté consultando y/o
visualizando.
Area de alertas Informa el estado de una operación aplicada. Se encuentra en la
parte inferior de la
pantalla, y en general son mostrados en diferentes colores, de acuerdo al nivel de
importancia.
Se lleva un control acerca de la cantidad de mensajes mostrados, los cuales pueden
visualizarse mediante .
Fase de Planificación:

Necesidades: Creación de un sistema de ventas que permitan accesar al
publico en general a la compra de productos vía internet de cualquier clase de
articulo donde el usuario podrá pedir directamente sus productos, por internet
a través del contacto personal con vendedores que estarán ubicados en el
Metro de Caracas, como principal punto y que luego se irán masificando a
partir de los logros y resultados obtenidos para así poder estudiar resultados
del impacto de este nuevo sistema sus mejoras y optimización del mismo.
Definición del problema: A través de un estudio realizado, en Caracas sobre
el porcentaje de personas que saben como usar internet y que en algún
momento habían usado internet o que sabían que podían comprar lo que
desearan por la misma vía se constato que en la población de caracas aun
existen en un 40% personas que no han manejado internet y en otro
porcentaje mucho mas alto cerca de un 50 afirman desconocer la forma en
como podían comprar lo que quisieran de la misma manera, basándose en
causas como por ejemplo no poseo computadora, nunca he manejado una
computadora, no entiendo prefiero dejárselas a los informáticos.
Definición de los objetivos: El principal objetivo es masificar la venta de
productos por internet a través de la implementación de una red de ventas
tecnificada, con el apoyo de personal especializado que brindara asesoría a
los diferentes clientes interesados.
Identificación de los riesgos del sistema: Se corre el riesgo de robo de los
equipos tecnológicos.
Afectación en el envío de información vía browser, por mala señal, o caídas
del sistema que no dependan del mismo sino de factores externos.
Posibles competidores con equipos mas avanzados que permitan agilizar los
procesos en un menor tiempo.
Análisis de Factibilidad: Por ser novedoso habrá que realizar proyectos pilotos
en el mismo sitio del stand que requerirá una inversión para campañas
publicitarias de intriga, además de capacitación de personal en el uso de la
herramienta informática, y costos laborales y operativos de permisologias,
personal del stand entre otros gastos.
Aprobación o rechazo del proyecto: Las ventajas del proyecto se basan en la
masificación de la compra por internet, la educación virtual donde el cliente
aprende como poder mercadear su producto, también la posibilidad de poder
conseguir en mercados exteriores productos de alta demanda a mas bajo
costo, y el alcance que pueda tener por el sitio en donde se colocaran los
puntos de venta que son de alto trafico. Las desventajas son las restricciones
gubernamentales, y el riesgo país, en la importación de bienes del exterior.
Control y aprobación del proyecto: El cliente se dirigirá a los puntos ubicados en
las estaciones de mas importantes del Metro obtendrá asesoría directa sobre lo
que desea pedir, si posee tarjeta de debito o crédito, realizara el costo del
producto mas el envió, que puede ser puerta a puerta o directamente por nuestro
almacén, de no poseer tarjeta el mismo una vez sepa el costo del articulo,
realizara un deposito bancario y llevara el Boucher a dicho sitio una realizado el
pedido deberá esperar solo el envió del mismo ya que el proceso de compra será
inmediato, y para culminar el proceso el cliente se llevara un recibo con la
información de su compra y la fecha probable de llegada del producto.

Una vez el cliente decide lo que va a comprar el encargado deberá cargar
inmediatamente la compra y transmitir mediante un ipad el pedido vía browser el
cual llega directamente a un sistema que lleva el registro, seguimiento, colocación
y despacho del mismo dependiendo de cada caso.

En los casos en que el comprador desee seguir comprando podrá hacerlo vía
telefónica desde un link que puede descargar el software a su teléfono y le
permite ver los precios y productos, para luego a través de una clave asignada el
mismo puede comprar por si mismo sus productos los cuales les serán cargados a
su tarjeta de crédito en caso de no poseer tarjeta se hará de la manera tradicional
en el punto de venta.
El proyecto comercioelectronicove será manejado a través de un ingeniero en
sistemas mas el apoyo de un grupo de personas que serán capacitadas en el
uso de las herramientas que estarán colocadas en los diferentes puntos de
ventas, además de un almacén que será utilizado como centro de recepción y
retiro, de mercancía con personal capacitado en el área de despacho y
almacén. A partir de la implementación de dichas estrategias lograremos captar
un cliente cautivo y despertar el interés en aquel que ya haya comprado antes
por internet.
Se establecerán pruebas pilotos en las principales estaciones el primer mes de
captar un publico mayor de doscientas personas semanales por punto, se
establecerán nuevos puntos, en el resto de las estaciones con el fin de
masificar la red en un lapso que estimamos no será mayor de tres meses.

Más contenido relacionado

PDF
Drs u2 ea_fegc
PPTX
PROCESO DE E-COMMERCE
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
PROCESO E- COMERCE
DOC
Tienda Virtual.- Gygacom
PPTX
Vtiger CRM
PPTX
Proceso de e commerce
PPTX
Proceso de e commerce
Drs u2 ea_fegc
PROCESO DE E-COMMERCE
Proceso de e commerce
PROCESO E- COMERCE
Tienda Virtual.- Gygacom
Vtiger CRM
Proceso de e commerce
Proceso de e commerce

La actualidad más candente (19)

PPTX
Proceso de e commerce marina
PPTX
Proceso de e commerce (5)
PPTX
Proceso de e commerce
PPT
Soporte al Ecommerce
PPT
Curso e commerce (2ª parte)
PPTX
vTiger
DOCX
Karen carrera c
PPTX
CRM Vtiger
DOCX
Karen carrera c
DOCX
Elementos básicos de una tienda
PPT
Presentacion trabajo de grado
PPTX
Proceso de e commerce
PDF
Presentación plataformas de comercio electrónico
PDF
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
PDF
Green zebra Wifi Marketing Solutions
PPT
E mktg clase10_modelos_de_negocio
PDF
Módulo de Interacción de aTurnos
PDF
Magento eCommerce Profesional
PPT
Clase 01 23 De Abril Tema Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
Proceso de e commerce marina
Proceso de e commerce (5)
Proceso de e commerce
Soporte al Ecommerce
Curso e commerce (2ª parte)
vTiger
Karen carrera c
CRM Vtiger
Karen carrera c
Elementos básicos de una tienda
Presentacion trabajo de grado
Proceso de e commerce
Presentación plataformas de comercio electrónico
Diseño y Análisis de una Plataforma e-Commerce
Green zebra Wifi Marketing Solutions
E mktg clase10_modelos_de_negocio
Módulo de Interacción de aTurnos
Magento eCommerce Profesional
Clase 01 23 De Abril Tema Introduccion A Las Nuevas Tecnologias Y Los Negocios
Publicidad

Similar a Presentación sig tic (20)

DOCX
PPTX
Asignacion #5 - Seminario - eBusiness / eMarketing
PDF
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
DOCX
Plan estrategico
PPTX
Internet como fuente de negocio
DOCX
Plan estratégico general
DOC
Desarrollo fi s2
PPTX
La empresa en internet
PPTX
Taller Tics
PPTX
SAV, sistema automatizado de ventas
DOCX
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicio
PPT
Autotrader for blackberry
PPT
Negocios electronicos
PDF
Comercio Electrónico B2B
PPTX
creacion de sitio Web en Comercio Electrónico
PPT
Mangoo Software Presentación Corporativa
PPT
Computacin mvil-y-org-virtual-1231723599149045-2
PPT
Computacin mvil-y-org-virtual-1231723599149045-2
PPT
Computacin mvil-y-org-virtual-1231723599149045-2
Asignacion #5 - Seminario - eBusiness / eMarketing
Evento hidrocarburos-copermatica-diciembre-2011
Plan estrategico
Internet como fuente de negocio
Plan estratégico general
Desarrollo fi s2
La empresa en internet
Taller Tics
SAV, sistema automatizado de ventas
Proyecto sist informacion ii_esquema_avance - face de inicio
Autotrader for blackberry
Negocios electronicos
Comercio Electrónico B2B
creacion de sitio Web en Comercio Electrónico
Mangoo Software Presentación Corporativa
Computacin mvil-y-org-virtual-1231723599149045-2
Computacin mvil-y-org-virtual-1231723599149045-2
Computacin mvil-y-org-virtual-1231723599149045-2
Publicidad

Presentación sig tic

  • 1. Sistema de Automatización de Fuerza de Ventas
  • 2. Administración de ficheros Realización de tareas vía navegador Consulta de estadísticas y exportación de datos Fácil de usar
  • 3. Incorpora datos y su status en la base única de la empresa Resuelve vía (web) estadísticas y entrega Administración del sistema de reporte y sincroniza con dispositivos móviles Herramienta para consulta e impresión de estadísticas, reportes y exportaciones;
  • 4. Área de menú Área de presentación Área central de trabajo Área de alerta Ubicación de logo Solapas de información Información adicional Zona de filtro
  • 5. NECESIDAD Creación de un sistema de ventas PROBLEMA Desconocimiento del uso de internet para comprar FASE DE DEFINICION Masificar la venta de productos por internet PLANIFICACIÓN RIESGOS Robo de los equipos tecnológicos. Proyectos pilotos para campañas FACTIBILIDAD publicitarias de intriga, capacitación de personal en el uso de la herramienta informática, y costos laborales y operativos de permisologias, personal del stand entre otros gastos.
  • 7. ¿Qué es Sales Force NET®? Sales Force NET® es una aplicación que contempla toda la funcionalidad necesaria para la administración del fichero para la realización de las tareas del representante y del supervisor vía browser y para la generación y consulta de estadísticas, reportes y exportación de datos.
  • 8. Esto incluye: · La incorporación y el envío de datos desde y hacia los dispositivos móviles (PPC / Desktop / Notebook en forma única o mixta); · La incorporación de los datos y su status en la base de datos única; · La funcionalidad necesaria para resolver vía browser (web) las cuestiones de status y su sincronización a los dispositivos móviles; · La administración del sistema (tablas del sistema, generación de datos de input para los dispositivos móviles / fichas, reestructuraciones, unificaciones, generación de datos para impresión de fichas, incorporación de datos desde lectoras de fichas, ABM's, administración de fechas de ciclos, etc.); · La definición de la herramienta para la generación, consulta e impresión de estadísticas, reportes y exportaciones; · La generación de estadísticas (espejadas a un momento determinado, homogéneas en todos los ambientes); · La generación de reportes y exportaciones.
  • 9. Área de menúes A través de esta zona, podrá acceder a diferentes funciones que se encuentran agrupadas bajo menúes (Carteras - Clientes - Contactos - Auditorías - Administración - Reportes - Ayuda). Además, Sales Force NET® lo provee de un menú que le permitirá acceder a la ayuda, poniendo a su disposición una tabla con el contenido de los diferentes temas. El tamaño de la pantalla y de las secciones en las cuales se encuentra dividida, son totalmente adaptables al gusto del usuario. La ayuda es abierta en una pantalla totalmente independiente a la de la aplicación, razón por la cual el usuario podrá trabajar y realizar consultas en la guía de ayuda al mismo tiempo.
  • 10. Área de presentación Además del logo, presenta datos generales de la aplicación, como la solución y el Release (modelo funcional) y muestra el nombre de usuario que se encuentra conectado. Permite realizar el cambio de clave y salir de la aplicación. Además presenta la información de copyright. Área central de trabajo En esta zona, se despliegan todos los datos con los que se está trabajando. Permite realizar diferentes operaciones, y aplicar filtros para acotar la información. Esta información es navegable a través de solapas y se encuentra directamente relacionada a la solapa activa . Los datos adicionales en este área, sólo se encontrarán disponibles en algunas de las opciones y variarán de acuerdo a la entidad que se esté consultando y/o visualizando.
  • 11. Area de alertas Informa el estado de una operación aplicada. Se encuentra en la parte inferior de la pantalla, y en general son mostrados en diferentes colores, de acuerdo al nivel de importancia. Se lleva un control acerca de la cantidad de mensajes mostrados, los cuales pueden visualizarse mediante .
  • 12. Fase de Planificación: Necesidades: Creación de un sistema de ventas que permitan accesar al publico en general a la compra de productos vía internet de cualquier clase de articulo donde el usuario podrá pedir directamente sus productos, por internet a través del contacto personal con vendedores que estarán ubicados en el Metro de Caracas, como principal punto y que luego se irán masificando a partir de los logros y resultados obtenidos para así poder estudiar resultados del impacto de este nuevo sistema sus mejoras y optimización del mismo. Definición del problema: A través de un estudio realizado, en Caracas sobre el porcentaje de personas que saben como usar internet y que en algún momento habían usado internet o que sabían que podían comprar lo que desearan por la misma vía se constato que en la población de caracas aun existen en un 40% personas que no han manejado internet y en otro porcentaje mucho mas alto cerca de un 50 afirman desconocer la forma en como podían comprar lo que quisieran de la misma manera, basándose en causas como por ejemplo no poseo computadora, nunca he manejado una computadora, no entiendo prefiero dejárselas a los informáticos. Definición de los objetivos: El principal objetivo es masificar la venta de productos por internet a través de la implementación de una red de ventas tecnificada, con el apoyo de personal especializado que brindara asesoría a los diferentes clientes interesados.
  • 13. Identificación de los riesgos del sistema: Se corre el riesgo de robo de los equipos tecnológicos. Afectación en el envío de información vía browser, por mala señal, o caídas del sistema que no dependan del mismo sino de factores externos. Posibles competidores con equipos mas avanzados que permitan agilizar los procesos en un menor tiempo. Análisis de Factibilidad: Por ser novedoso habrá que realizar proyectos pilotos en el mismo sitio del stand que requerirá una inversión para campañas publicitarias de intriga, además de capacitación de personal en el uso de la herramienta informática, y costos laborales y operativos de permisologias, personal del stand entre otros gastos. Aprobación o rechazo del proyecto: Las ventajas del proyecto se basan en la masificación de la compra por internet, la educación virtual donde el cliente aprende como poder mercadear su producto, también la posibilidad de poder conseguir en mercados exteriores productos de alta demanda a mas bajo costo, y el alcance que pueda tener por el sitio en donde se colocaran los puntos de venta que son de alto trafico. Las desventajas son las restricciones gubernamentales, y el riesgo país, en la importación de bienes del exterior.
  • 14. Control y aprobación del proyecto: El cliente se dirigirá a los puntos ubicados en las estaciones de mas importantes del Metro obtendrá asesoría directa sobre lo que desea pedir, si posee tarjeta de debito o crédito, realizara el costo del producto mas el envió, que puede ser puerta a puerta o directamente por nuestro almacén, de no poseer tarjeta el mismo una vez sepa el costo del articulo, realizara un deposito bancario y llevara el Boucher a dicho sitio una realizado el pedido deberá esperar solo el envió del mismo ya que el proceso de compra será inmediato, y para culminar el proceso el cliente se llevara un recibo con la información de su compra y la fecha probable de llegada del producto. Una vez el cliente decide lo que va a comprar el encargado deberá cargar inmediatamente la compra y transmitir mediante un ipad el pedido vía browser el cual llega directamente a un sistema que lleva el registro, seguimiento, colocación y despacho del mismo dependiendo de cada caso. En los casos en que el comprador desee seguir comprando podrá hacerlo vía telefónica desde un link que puede descargar el software a su teléfono y le permite ver los precios y productos, para luego a través de una clave asignada el mismo puede comprar por si mismo sus productos los cuales les serán cargados a su tarjeta de crédito en caso de no poseer tarjeta se hará de la manera tradicional en el punto de venta.
  • 15. El proyecto comercioelectronicove será manejado a través de un ingeniero en sistemas mas el apoyo de un grupo de personas que serán capacitadas en el uso de las herramientas que estarán colocadas en los diferentes puntos de ventas, además de un almacén que será utilizado como centro de recepción y retiro, de mercancía con personal capacitado en el área de despacho y almacén. A partir de la implementación de dichas estrategias lograremos captar un cliente cautivo y despertar el interés en aquel que ya haya comprado antes por internet. Se establecerán pruebas pilotos en las principales estaciones el primer mes de captar un publico mayor de doscientas personas semanales por punto, se establecerán nuevos puntos, en el resto de las estaciones con el fin de masificar la red en un lapso que estimamos no será mayor de tres meses.