SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Existen varios tipos de saque de los que únicamente vamos a señalar sus nombres. Éstos son: Saque con efecto. Saque flotante. Saque por debajo de la frente. Saque por debajo lateral. Saque de vela. Saque por arriba de frente desde el lugar. Saque por arriba de frente en suspensión. Saque por arriba lateral (gancho). Saque por arriba lateral.
Fases del golpeo: - Intentar estar parados antes de golpearlo. - Después tenemos que situar los pies a una distancia un poco más grande que la anchura de los hombros. Tiene que parecer como si estuviéramos sentados en una  silla imaginaria . - Colocamos los brazos completamente extendidos y más o menos paralelos a los muslos. - Finalmente hacemos como si nos levantáramos de esa  silla imaginaria  dando un paso para adelante y golpeamos el balón con los dos antebrazos (NO con las muñecas).
- El jugador coloca sus pies a una distancia similar a la anchura de los hombros y luego flexiona levemente sus rodillas.  -A continuación pone los brazos también flexionados de tal manera que queden sus dos manos por encima de la cabeza, sus manos deberán formar una especie de copa o de jarra en la cual la manera que los dedos pulgar e índice de cada mano formen una especie de triángulo.  - El golpe del toque de dedos se realiza solamente con las yemas de los dedos de las manos, y acompañaremos el toque de dedos con la extensión de las piernas.
El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera. El jugador también puede optar por el engaño o  finta  dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o finta) en los primeros toques para pillar descolocado o desprevenido al equipo contrario.
Podemos definir el bloqueo como la intercepción de los ataques del contrario al primer toque  saltando junto a la red  con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego.

Más contenido relacionado

PPT
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
PPT
Apuntes 1º ESO 2ª EVALUACION
PPT
El bloqueo en el voleibol
DOC
Voleibol 3º eso
PPTX
Bloqueo en voleibol
PPTX
Ayde voleibol
PDF
FUNDAMENTOS BÁSICOS
Fundamentos voleibol.. maria lourdes
Apuntes 1º ESO 2ª EVALUACION
El bloqueo en el voleibol
Voleibol 3º eso
Bloqueo en voleibol
Ayde voleibol
FUNDAMENTOS BÁSICOS

La actualidad más candente (20)

PPT
Voleibol: conceptos básicos
PPT
Presentacion voleibol
PPT
PDF
EF_Apuntes_Voleibol_1
PPT
U.D. 6 Voleibol
PPTX
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
PPT
Trabajo de David García.
PPSX
Fintas
DOC
Apuntes rugby 1º eso
PPTX
Ciencias del Deporte,
PPTX
Badminton
PPTX
Saque en el volleyball
PPT
Ejercicios para trabajar fintas!!!
PPT
El voleibol
DOCX
Balonmano
PPTX
Voleibol campero
PPTX
PDF
Remate Y Bloqueo
PPT
Apuntes deportes de raqueta
PPTX
Voleibol 2013
Voleibol: conceptos básicos
Presentacion voleibol
EF_Apuntes_Voleibol_1
U.D. 6 Voleibol
Fundamentos ofensivos o defensivos del voleibol
Trabajo de David García.
Fintas
Apuntes rugby 1º eso
Ciencias del Deporte,
Badminton
Saque en el volleyball
Ejercicios para trabajar fintas!!!
El voleibol
Balonmano
Voleibol campero
Remate Y Bloqueo
Apuntes deportes de raqueta
Voleibol 2013
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Voleibol taina 7cr
PPSX
Fundamentos Ofensivos o Defensivos del Voleibol
DOCX
Matriz de eduación física
PPTX
Voleibol y baloncesto
PPT
Fundamentos ofensivos del voleibol y baloncesto
PPTX
Voleibol [teoría & reglamento]
PPTX
Saques de voleibol
PPTX
Voleibol
ODP
Power point voleibol
Voleibol taina 7cr
Fundamentos Ofensivos o Defensivos del Voleibol
Matriz de eduación física
Voleibol y baloncesto
Fundamentos ofensivos del voleibol y baloncesto
Voleibol [teoría & reglamento]
Saques de voleibol
Voleibol
Power point voleibol
Publicidad

Similar a Presentación sin título (20)

PDF
Saque
PPTX
TECNICAS VOLEIBOL.pptx caracteristicas y mas
PPTX
Voleibol alfredoavila
PPTX
Voleibol alfredoavila
PPTX
Voleibol
DOCX
Historia del voleibol
PPTX
Saque y Tipos de Saques
PPTX
El voleibol
PPTX
El voleibol
DOCX
Angelica 10 1
PPT
El voleibol
PPTX
Voleibol
PPS
4. elementos fundamentales de la tecnica
PPT
Juguemos Al Volley Ball
PPTX
fundamentostcnicos-140721234709-phpapp01.pptx
PPTX
Saques de voleibol
PPTX
Fundamentos técnicos Voleibol
PPTX
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
PPTX
Tecnica de portero
DOC
Tecnica del saque
Saque
TECNICAS VOLEIBOL.pptx caracteristicas y mas
Voleibol alfredoavila
Voleibol alfredoavila
Voleibol
Historia del voleibol
Saque y Tipos de Saques
El voleibol
El voleibol
Angelica 10 1
El voleibol
Voleibol
4. elementos fundamentales de la tecnica
Juguemos Al Volley Ball
fundamentostcnicos-140721234709-phpapp01.pptx
Saques de voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
Apuntes voleibol 2º trimestre 3º ESO
Tecnica de portero
Tecnica del saque

Presentación sin título

  • 1.  
  • 2. Existen varios tipos de saque de los que únicamente vamos a señalar sus nombres. Éstos son: Saque con efecto. Saque flotante. Saque por debajo de la frente. Saque por debajo lateral. Saque de vela. Saque por arriba de frente desde el lugar. Saque por arriba de frente en suspensión. Saque por arriba lateral (gancho). Saque por arriba lateral.
  • 3. Fases del golpeo: - Intentar estar parados antes de golpearlo. - Después tenemos que situar los pies a una distancia un poco más grande que la anchura de los hombros. Tiene que parecer como si estuviéramos sentados en una silla imaginaria . - Colocamos los brazos completamente extendidos y más o menos paralelos a los muslos. - Finalmente hacemos como si nos levantáramos de esa silla imaginaria dando un paso para adelante y golpeamos el balón con los dos antebrazos (NO con las muñecas).
  • 4. - El jugador coloca sus pies a una distancia similar a la anchura de los hombros y luego flexiona levemente sus rodillas. -A continuación pone los brazos también flexionados de tal manera que queden sus dos manos por encima de la cabeza, sus manos deberán formar una especie de copa o de jarra en la cual la manera que los dedos pulgar e índice de cada mano formen una especie de triángulo. - El golpe del toque de dedos se realiza solamente con las yemas de los dedos de las manos, y acompañaremos el toque de dedos con la extensión de las piernas.
  • 5. El jugador, saltando, envía finalmente el balón con fuerza al campo contrario buscando lugares mal defendidos, o contra los propios jugadores contrarios en condiciones de velocidad o dirección tales que no lo puedan controlar y el balón vaya fuera. El jugador también puede optar por el engaño o finta dejando al final un balón suave que no es esperado por el contrario. Aunque se dispone de tres toques de equipo, se puede realizar un ataque (o finta) en los primeros toques para pillar descolocado o desprevenido al equipo contrario.
  • 6. Podemos definir el bloqueo como la intercepción de los ataques del contrario al primer toque saltando junto a la red con los brazos alzados buscando devolver directamente el balón al campo contrario, o en su defecto, estrecharle el campo de ataque para inducirlo a echar el balón fuera del terreno de juego.