Presentación
sobre ALBERT
EINSTEIN
Por la estudiante: Hillary Sánchez
siglo XX
Albert Einstein
Como científico
En 1905, cuando era un joven físico desconocido,
empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó
su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en
un marco teórico simple fundamentado en postulados
físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados
antes por Henri Poincare y por Hendrik Lorentz. Como
una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo
la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la
equivalencia masa- energía , E=mc². Ese año publicó
otros trabajos que sentarían algunas de las bases de
la física estadística y de la mecánica cuántica .
teoría de la relatividad general
gravedad
Universo
cosmología
eclipse
La vida después de la ciencia
Ante el ascenso del nazismo, Einstein abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con
destino a Estados Unidos, donde se dedicó a la docencia en el Institute for Advanced Study.
Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una
misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética.
muerte
El 16 de abril de 1955, Albert Einstein experimentó una hemorragia interna causada por la ruptura de
un aneurisma de la aorta abdominal, que anteriormente había sido reforzada quirúrgicamente por el doctor
Rudolph Nissen en 1948
Durante la autopsia, el patólogo del hospital Thomas Stoltz Harvey​ extrajo el cerebro de Einstein para
conservarlo, sin el permiso de su familia, con la esperanza de que la neurociencia del futuro fuera capaz de
descubrir lo que hizo a Einstein ser tan inteligente. Lo conservó durante varias décadas, hasta que finalmente
lo devolvió a los laboratorios de Princeton cuando tenía más de ochenta años. Pensaba que el cerebro de
Einstein «le revelaría los secretos de su genialidad y que así se haría famoso». Hasta ahora, el único dato
científico medianamente interesante obtenido del estudio del cerebro es que una parte de él la parte que, entre
otras cosas, está relacionada con la capacidad matemática es más grande que en otros cerebros.

Más contenido relacionado

ODP
Presentacion de albert eintein
PPTX
Biografia de albert einstein
PPTX
JAMES CHADWICK.pptx
PPTX
Albert einstein jan2012 final
PPTX
Albert einstein
PDF
Jean jacques rousseau
ODP
Albert einstein
PPTX
Albert Einstein biografia
Presentacion de albert eintein
Biografia de albert einstein
JAMES CHADWICK.pptx
Albert einstein jan2012 final
Albert einstein
Jean jacques rousseau
Albert einstein
Albert Einstein biografia

La actualidad más candente (19)

PPT
Galileu Galilei & Telescópio
PPT
Biography of Albert Einstein
PPT
Leonhard Euler - Hugo e João
PPTX
Albert einstein
PPTX
Albert einstein
PPTX
principales aportaciones al calculo
PPTX
Diapositivas ¿einstein
PPTX
Anatomia Cerebral | WWW.ENFERMAGEMSECULO21.COM.BR
PPTX
Albert einstein
PPTX
Linea de tiempo fundamentacion matematica
PPTX
Anne Frank
PDF
Anton Van Leeuwenhoek
PPTX
Estructura interna y dinámica de la tierra
PPTX
Albert einstein
DOCX
Linea de tiempo fisica
PPTX
Albert einstein
PDF
Mujeres matemáticas
PPT
albert EINSTEIN
DOCX
La evolución del cálculo
Galileu Galilei & Telescópio
Biography of Albert Einstein
Leonhard Euler - Hugo e João
Albert einstein
Albert einstein
principales aportaciones al calculo
Diapositivas ¿einstein
Anatomia Cerebral | WWW.ENFERMAGEMSECULO21.COM.BR
Albert einstein
Linea de tiempo fundamentacion matematica
Anne Frank
Anton Van Leeuwenhoek
Estructura interna y dinámica de la tierra
Albert einstein
Linea de tiempo fisica
Albert einstein
Mujeres matemáticas
albert EINSTEIN
La evolución del cálculo
Publicidad

Similar a presentación sobre Albert Einstein (20)

PPTX
Albert einstein
PPT
DOC
Albert einstein
PPTX
Albert Einstein
PPTX
Albert Einstein
DOCX
Bibliografia de albert Einsten
PPT
Einstein
PPSX
Einstein
DOCX
Primero a albert einstein
PPTX
Albert einstein
PPT
PPTX
Einstein
PPTX
Einstein 2
PPTX
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
PPTX
Presentación1
DOCX
Albert Einstein.docx
PPTX
Albert Einstein
ODP
Albert einstein
ODP
Albert Einstein
PPT
Einstein
Albert einstein
Albert einstein
Albert Einstein
Albert Einstein
Bibliografia de albert Einsten
Einstein
Einstein
Primero a albert einstein
Albert einstein
Einstein
Einstein 2
Albert einstein_1A_CEVALLOS GENESIS
Presentación1
Albert Einstein.docx
Albert Einstein
Albert einstein
Albert Einstein
Einstein
Publicidad

Último (20)

PPTX
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PPTX
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PPTX
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
PPTX
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PDF
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
PDF
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
PPTX
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
D.4. Ciclos Mq While - Máximos - Mínimos.pptx
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PUBLICANDO PRESENTACIONES EN SliderShare
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Analisis-Vygotskiano-El-Desarrollo-Temprano-de-0-a-3-Anos.pptx
GUERRAS INTERNACIONALES DE BOLIVIA .pptx
S07 - Morfología urbana..........................
S01_s1_Sesión 1_pptx.pdf SEMANA 1 TALLER V
jose david lopera tovar maria antonia izquierdo.pdf.pdf
CONVENIO DE GESTION 2025 DIRESA LIMA SAITARIA
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS

presentación sobre Albert Einstein

  • 1. Presentación sobre ALBERT EINSTEIN Por la estudiante: Hillary Sánchez
  • 3. Albert Einstein Como científico En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincare y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa- energía , E=mc². Ese año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y de la mecánica cuántica .
  • 4. teoría de la relatividad general gravedad Universo cosmología eclipse
  • 5. La vida después de la ciencia Ante el ascenso del nazismo, Einstein abandonó Alemania hacia diciembre de 1932 con destino a Estados Unidos, donde se dedicó a la docencia en el Institute for Advanced Study. Se nacionalizó estadounidense en 1940. Durante sus últimos años trabajó por integrar en una misma teoría la fuerza gravitatoria y la electromagnética.
  • 6. muerte El 16 de abril de 1955, Albert Einstein experimentó una hemorragia interna causada por la ruptura de un aneurisma de la aorta abdominal, que anteriormente había sido reforzada quirúrgicamente por el doctor Rudolph Nissen en 1948 Durante la autopsia, el patólogo del hospital Thomas Stoltz Harvey​ extrajo el cerebro de Einstein para conservarlo, sin el permiso de su familia, con la esperanza de que la neurociencia del futuro fuera capaz de descubrir lo que hizo a Einstein ser tan inteligente. Lo conservó durante varias décadas, hasta que finalmente lo devolvió a los laboratorios de Princeton cuando tenía más de ochenta años. Pensaba que el cerebro de Einstein «le revelaría los secretos de su genialidad y que así se haría famoso». Hasta ahora, el único dato científico medianamente interesante obtenido del estudio del cerebro es que una parte de él la parte que, entre otras cosas, está relacionada con la capacidad matemática es más grande que en otros cerebros.