SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea Seminario II.
Daniel Gómez Marín. Fundamentos de la
fisioterapia.
Palabras clave.
● Las palabras clave para buscar
información relativa al tratamiento
fisioterápico de la artritis o artrosis serían:
● Fisioterapia.
● Artritis.
● Artrosis.
Palabras clave
● .
Estrategia de Búsqueda.
● Para relacionar los conceptos anteriores debemos
seguir ciertos pasos:
● Escribir ''fisioterapia''.
● Incluír el conector ''AND'' para recibir información
sobre el área común de datos sobre fisioterapia y
las siguientes palabras:
● Escribir entre paréntesis (artritis OR artrosis) para
obtener la información común e individual sobre los
términos que incluye. Este conjunto de palabras, al
encontrarse detrás del conector AND actúa como
un único término que se relaciona con fisioterapia.
Estrategia de Búsqueda.
● .
Estrategia de búsqueda.
● Escribiremos fisioterap*.
● El símbolo (*) se utilizará para mantener
la raíz de la palabra en la búsqueda,
cambiando únicamente el sufijo sustituído
por este mismo símbolo.
Resultados de la búsqueda.
● Podremos encontrar documentos con
información relativa a nuestra búsqueda.
● Para precisar aún más la información que
deseamos conseguir, a la izquierda
hallaremos una serie de filtros que nos
ayudarán en nuestra tarea.
● .
Recogida de información.
● Una vez realizada la búsqueda, podremos
acceder desde la base de datos a textos
completos.
Recogida de información.
● .
Recogida de información.
● Texto completo.
Recogida de información.
● Si la base de datos no ofrece el texto
completo, podemos observar si este se
encuentra en el catálogo FAMA de la
universidad de Sevilla.
● En la descripción tomaremos el número,
edición, fecha... del artículo.
● Pincharemos el artículo, revista,
documento..
● Si a la izquierda aparece, cliquearemos en
el catálogo de la Universidad de Sevilla.
Recogida de información.
● Intentaremos tomar el artículo
''Percepción de Cuerpo en las mujeres con
artritis reumatoide''.
Recogida de información.
● .
Recogida de Información.
● .
Recogida de información.
● Una vez hemos accedido al catálogo,
observamos si el artículo deseado se
encuentra impreso o como recurso
electrónico.
● Entraremos en el recurso electrónico.
Recogida de información
● .
Recogida de información.
● .
Presentación sobre base de datos.

Más contenido relacionado

ODP
Base dialnet
PPTX
PPTX
Tarea del seminario 2
PPTX
Tarea 2. busqueda en dialnet
PPTX
Presentación tarea 2
PPTX
Presentación tarea 2
PPTX
Presentación tarea 2
PPTX
Busqueda
Base dialnet
Tarea del seminario 2
Tarea 2. busqueda en dialnet
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
Presentación tarea 2
Busqueda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Búsqueda en Dialnet y Mendeley
PPTX
Tarea 2 seminario_fundamentos
PPTX
JCR y SJR
PPT
Tarea7
PPTX
Tarea del seminario 2
PPTX
Vendaje del pie y del tobillo
PDF
Búsqueda de archivos en bases de datos.
ODP
Tarea 2 seminario
PPTX
Tarea 6. jcr y sjr
PPTX
Calidad de las publicaciones
PPTX
Calidad de las publicaciones
PPTX
Tarea 6
PPTX
Tarea 2
PPTX
Búqueda de archivos en Dialnet
PPTX
Tarea iii
PPTX
Clasificacion articulos
PPTX
Tarea Seminario 8.
PPTX
Tarea 6
PPTX
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Búsqueda en Dialnet y Mendeley
Tarea 2 seminario_fundamentos
JCR y SJR
Tarea7
Tarea del seminario 2
Vendaje del pie y del tobillo
Búsqueda de archivos en bases de datos.
Tarea 2 seminario
Tarea 6. jcr y sjr
Calidad de las publicaciones
Calidad de las publicaciones
Tarea 6
Tarea 2
Búqueda de archivos en Dialnet
Tarea iii
Clasificacion articulos
Tarea Seminario 8.
Tarea 6
Competencias informacionales en ciencias de la salud 2
Publicidad

Similar a Presentación sobre base de datos. (20)

ODP
Tarea 2 fundamentos para la fisioterapia
PDF
Seminario 2 de Fundamento
PPTX
Búsqueda en cinahl y sport discus
PPTX
Búsqueda en la base de datos dialnet
PPTX
Búsqueda bibliográfica y creación de una alerta
PPTX
PowerPoint seminario 2 corregido
PPTX
Tareas del 3er seminario
PDF
Tarea seminario 2
PPTX
Tarea seminario 4
ODP
PPTX
Búsqueda en la base de datos dialnet
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Buscar en la base de datos de dialnet
PPTX
Powerpointdialnet
PPTX
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografía
PPTX
Presentación 4
PPS
Herramientas de búsqueda
PPTX
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
PDF
Tarea en base de datos Dialnet
PPTX
Tarea seminario 4
Tarea 2 fundamentos para la fisioterapia
Seminario 2 de Fundamento
Búsqueda en cinahl y sport discus
Búsqueda en la base de datos dialnet
Búsqueda bibliográfica y creación de una alerta
PowerPoint seminario 2 corregido
Tareas del 3er seminario
Tarea seminario 2
Tarea seminario 4
Búsqueda en la base de datos dialnet
Tarea seminario 4
Buscar en la base de datos de dialnet
Powerpointdialnet
Búsqueda en fama+ y creación de bibliografía
Presentación 4
Herramientas de búsqueda
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea en base de datos Dialnet
Tarea seminario 4
Publicidad

Último (20)

PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
intervencio y violencia, ppt del manual
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx

Presentación sobre base de datos.

  • 1. Tarea Seminario II. Daniel Gómez Marín. Fundamentos de la fisioterapia.
  • 2. Palabras clave. ● Las palabras clave para buscar información relativa al tratamiento fisioterápico de la artritis o artrosis serían: ● Fisioterapia. ● Artritis. ● Artrosis.
  • 4. Estrategia de Búsqueda. ● Para relacionar los conceptos anteriores debemos seguir ciertos pasos: ● Escribir ''fisioterapia''. ● Incluír el conector ''AND'' para recibir información sobre el área común de datos sobre fisioterapia y las siguientes palabras: ● Escribir entre paréntesis (artritis OR artrosis) para obtener la información común e individual sobre los términos que incluye. Este conjunto de palabras, al encontrarse detrás del conector AND actúa como un único término que se relaciona con fisioterapia.
  • 6. Estrategia de búsqueda. ● Escribiremos fisioterap*. ● El símbolo (*) se utilizará para mantener la raíz de la palabra en la búsqueda, cambiando únicamente el sufijo sustituído por este mismo símbolo.
  • 7. Resultados de la búsqueda. ● Podremos encontrar documentos con información relativa a nuestra búsqueda. ● Para precisar aún más la información que deseamos conseguir, a la izquierda hallaremos una serie de filtros que nos ayudarán en nuestra tarea.
  • 9. Recogida de información. ● Una vez realizada la búsqueda, podremos acceder desde la base de datos a textos completos.
  • 11. Recogida de información. ● Texto completo.
  • 12. Recogida de información. ● Si la base de datos no ofrece el texto completo, podemos observar si este se encuentra en el catálogo FAMA de la universidad de Sevilla. ● En la descripción tomaremos el número, edición, fecha... del artículo. ● Pincharemos el artículo, revista, documento.. ● Si a la izquierda aparece, cliquearemos en el catálogo de la Universidad de Sevilla.
  • 13. Recogida de información. ● Intentaremos tomar el artículo ''Percepción de Cuerpo en las mujeres con artritis reumatoide''.
  • 16. Recogida de información. ● Una vez hemos accedido al catálogo, observamos si el artículo deseado se encuentra impreso o como recurso electrónico. ● Entraremos en el recurso electrónico.