SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado Por:
Mariana Arcila Montoya
Michelle Marín
David Marín Rodríguez
Laura Villamizar Goez
Daniel Andrés González
9°2
Índice
1. ¿Qué son las drogas?
2. Clasificación de las sustancias
3. La vida como medio de pago
4. Pises mas consumidores de droga
5. Daño que causan las drogas en el ser humano
6. Tipos de consumo
7. Tratamiento
¿Qué Son Las Drogas?
 Es toda sustancia que introducida
en un ser vivo, por cualquier vía
(esnifada, oral o tragada, fumada,
inyectada o inhalada), es capaz
de modificar una o más funciones
del organismo relacionadas con
su conducta, comportamiento,
juicio, percepción o estado de
ánimo.
Clasificación De Las Sustancias
 Drogas legales- drogas ilegales:
Parece que la sociedad donde vivimos y nuestro entorno sólo
consideraban como "droga" a las ilegales, cuando las sustancias
legalizadas, según la definición anterior, también las consideran "drogas".
- Drogas legales: cualquier sustancia que se encuentra legalizada en
nuestro país, que introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o
más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el
tabaco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína,
etc.
- Drogas ilegales: cualquier sustancia que se encuentra en nuestro
país de una forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su
cultivo o fabricación no está legalizado, que introducida en el ser vivo es
capaz de modificar, una o más funciones del organismo. Entre estas
sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las
anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis
líquido
Según el efecto
 Otra clasificación muy clara es la que se basa en el efecto que
producen las sustancias en el cerebro de las personas que las
consumen, así nos encontramos con tres tipos de drogas:
- Drogas depresoras del Sistema Nervioso Central: actúa sobre el
cerebro entorpeciendo y adormeciendo, ralentizando el propio
funcionamiento y el proceso cognitivo de la persona. Entre éstas se
encuentran: el alcohol, los derivados opiáceos, como son la heroína, la
metadona, la morfina, etc. Los tranquilizantes y los hipnóticos (pastillas
o medicamentos para calmar la ansiedad, o para provocar el sueño).
- Drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el
cerebro acelerando su funcionamiento habitual, y provocando un
estado de activación que va, desde una mayor dificultad para dormir
hasta un estado de hiperactividad después de su consumo. Entre éstas
están: anfetaminas, cocaína, nicotina, cafeína, teobromina , teína, etc.
- Drogas perturbadoras del Sistema Nervioso Central: actúan
sobre el cerebro trastocando su funcionamiento y provocando
distorsiones perceptivas y alucinaciones visuales y acústicas.
Entre éstas se encuentran: los alucinógenos (LSD, mescalina,
diversas clases de hongos, y de cáctus y algunas variedades de
hierbas silvestres), los derivados del cannabis (hachís,
marihuana, resina...), y las drogas de síntesis y sus derivados
¿QUÉ ES LA TOLERANCIA Y LA
DEPENDENCIA?Un uso regular y continuado de estas sustancias puede dar lugar a diversos
procesos, entre ellos se encuentran la tolerancia y la dependencia.
Tolerancia: es la adaptación que va haciendo nuestro organismo a la sustancia
que se consume, de forma que vayamos necesitando más cantidad de esta
sustancia para producir los mismos efectos, es decir, lo que en un primer
momento conseguíamos con poca cantidad ahora vamos a ir necesitando
mayores dosis para conseguir lo mismo, porque nuestro cuerpo se ha ido
"acostumbrando".
Dependencia: es la necesidad de una persona de consumir una determinada
sustancia de una forma habitual, nuestro cuerpo necesita esa dosis para
funcionar con normalidad y no presentar síntomas de abstinencia o malestar
físico ante sus falta (dependencia física); o como en el caso de la dependencia
psicológica para afrontar con normalidad las tareas de su vida cotidiana (ir a
trabajar, salir y divertirse el fin de semana o asumir responsabilidades de cada
día).
El efecto de la droga en la sociedad
En nuestra sociedad, el consumo de las drogas en los jóvenes, el cual afecta
considerablemente su desarrollo emocional, intelectual, físico y afecta también
la constitución familiar. Por ello, describiremos las causas de las drogas y los
efectos que éstas pueden producir en un joven.
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
El consumo de drogas tiene consecuencias en el
funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y
provoca una serie de efectos que alteran nuestras
capacidades: modifican la manera de pensar, de
funcionar, de relacionarse con los demás y de
enfrentarse a los desafíos de la realidad. En definitiva,
nos hacen menos protagonistas de nuestra vida.
Europa:
-España
-Italia
-Gran Bretaña.
(Según Observatorio Europeo de drogas).
En América:
-EE.UU.(1er Consumidor del mundo)
-Colombia(1º en Cocaína)
-Chile(1º en Marihuana)
-Perú -(1º en Éxtasis)
-Nicaragua
-Paraguay
-Argentina
Según la oficina de la ONU contra la droga y el delito(UNDOC)

En qué consiste el tratamiento para las
adicciones?
 El tratamiento para la adicción consiste en
una serie de intervenciones clínicas
estructuradas de tal manera que resultan
útiles para promover y apoyar la
recuperación de una persona afectada por la
adicción hacia una mejor calidad de vida.
(imagen)
 Experimental: Corresponde a las situaciones de
contacto inicial con una o varias sustancias, de las
cuales puede pasarse a un abandono de las
mismas o a la continuidad en el consumo
 Ocasional: Es el uso intermitente de las sustancias,
sin ninguna periodicidad fija o con largos intervalos
de abstinencia
 Consumo habitual: Es la utilización frecuente de la
droga. Esta práctica puede conducir a las otras
formas de consumo, dependiendo de la sustancia,
la frecuencia con que se emplee.
 Consumo abusivo: El individuo necesita la
sustancia y toda su vida gira en torno a ésta a pesar
de las complicaciones que le pueda ocasionar.
Alcohol , Tabaco , Cocaína , Speed , Drogas de síntesis , Nuevas drogas
de
síntesis , Tripis , Cannabis , Ketamina, Cloretilo , GHB , Inhalantes , Éxt
asis vegetal , Hongos alucinógenos , Estramonio
Sustancias adictivas
web-grafía
 http://www.infodrogas.org/inf-drogas/ique-son-las-drogas
 http://psp2006unab.blogspot.com/2006/10/el-efecto-de-la-droga-en-la-
sociedad.html

Más contenido relacionado

PPTX
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
PPTX
LAS DROGAS
PPTX
Las drogas
PPTX
Las drogas
DOCX
ACCIÓN FORMATIVA- PREVENCIÓN DE DROGAS
DOCX
Qué son las drogas
PPTX
Que son las drogas
DOCX
2do. G Las Drogas
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
LAS DROGAS
Las drogas
Las drogas
ACCIÓN FORMATIVA- PREVENCIÓN DE DROGAS
Qué son las drogas
Que son las drogas
2do. G Las Drogas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Las drogas
PPT
Presentacion de power point oscar pulido
PDF
Unidad III: 1º parte
PPTX
Las drogas
PPTX
PPTX
Las Drogas
PDF
Unidad III drogas
PPTX
Las drogas yolanis 11 d
PDF
2. drogadicción
DOCX
Qué son las drogas
PPT
Unidad V 2° parte Drogas legales
PPT
Drogas ilegales Unidad V 3° parte
PPTX
Las drogas y Sistema nervioso
DOCX
Introducción
PPTX
Informatica iii las drogas
PPTX
Concientización sobre el consumo de drogas en los
PDF
DOCX
El cerebro adicto mi texto academico
Las drogas
Presentacion de power point oscar pulido
Unidad III: 1º parte
Las drogas
Las Drogas
Unidad III drogas
Las drogas yolanis 11 d
2. drogadicción
Qué son las drogas
Unidad V 2° parte Drogas legales
Drogas ilegales Unidad V 3° parte
Las drogas y Sistema nervioso
Introducción
Informatica iii las drogas
Concientización sobre el consumo de drogas en los
El cerebro adicto mi texto academico
Publicidad

Similar a Presentación sobre las drogas (20)

PPTX
PPTX
Las Drogas
DOCX
Introducción
PPTX
Las drogas
DOCX
Introducción
DOC
La drogadiccion
DOC
La drogadiccion
DOCX
Drogadiccion aneel
DOCX
Ia drogadiccion xx
PPTX
Escuela preparatoria oficial
PPTX
Escuela preparatoria oficial
PPTX
PPTX
Saneth drogas
PPT
Que Son Las Drogas
DOC
Cómo afecta la drogadicción a la sociedad
PDF
PPT
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PPT
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
DOC
DrogadicciòN
DOCX
Definición de drogadicción
Las Drogas
Introducción
Las drogas
Introducción
La drogadiccion
La drogadiccion
Drogadiccion aneel
Ia drogadiccion xx
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
Saneth drogas
Que Son Las Drogas
Cómo afecta la drogadicción a la sociedad
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
PresentacióN1 Drogadiccion F E I
DrogadicciòN
Definición de drogadicción
Publicidad

Más de Dandresgon (20)

DOCX
El documento actividad 2
DOCX
El documento actividad 1
PPTX
Fragmento Crónicas de un viajero
DOCX
Actividades para mejorar el trabajo de equipo
DOCX
Tutorial de para usar gmail
DOCX
Exploración de la página formandoeinvestigando.webnode.es
DOCX
Mis fuentes de ideas personales a la hora de crear un negocio seria el apoyo ...
DOCX
Señor yo creo
DOCX
Las parábolas de jesús
PPTX
Actividad iv
DOCX
Mercadeo
PPTX
Mercadeo: Actividad 2
DOCX
Emprendimiento integral
PPTX
Qué hacer para superar algo en tu vida
DOCX
Recursos nuevos
PPTX
La sociedad mas nueva de colombia
DOCX
Finanzas modulo 3 punto 2
DOCX
Diferencia entre mapa conceptual y mapa mental
PPTX
Clasificación de las sociedades
DOCX
Reflexión del articulo sobre hormi-pet
El documento actividad 2
El documento actividad 1
Fragmento Crónicas de un viajero
Actividades para mejorar el trabajo de equipo
Tutorial de para usar gmail
Exploración de la página formandoeinvestigando.webnode.es
Mis fuentes de ideas personales a la hora de crear un negocio seria el apoyo ...
Señor yo creo
Las parábolas de jesús
Actividad iv
Mercadeo
Mercadeo: Actividad 2
Emprendimiento integral
Qué hacer para superar algo en tu vida
Recursos nuevos
La sociedad mas nueva de colombia
Finanzas modulo 3 punto 2
Diferencia entre mapa conceptual y mapa mental
Clasificación de las sociedades
Reflexión del articulo sobre hormi-pet

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía

Presentación sobre las drogas

  • 1. Realizado Por: Mariana Arcila Montoya Michelle Marín David Marín Rodríguez Laura Villamizar Goez Daniel Andrés González 9°2
  • 2. Índice 1. ¿Qué son las drogas? 2. Clasificación de las sustancias 3. La vida como medio de pago 4. Pises mas consumidores de droga 5. Daño que causan las drogas en el ser humano 6. Tipos de consumo 7. Tratamiento
  • 3. ¿Qué Son Las Drogas?  Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo.
  • 4. Clasificación De Las Sustancias  Drogas legales- drogas ilegales: Parece que la sociedad donde vivimos y nuestro entorno sólo consideraban como "droga" a las ilegales, cuando las sustancias legalizadas, según la definición anterior, también las consideran "drogas". - Drogas legales: cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro país, que introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína, etc. - Drogas ilegales: cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de una forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o fabricación no está legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de modificar, una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis líquido
  • 5. Según el efecto  Otra clasificación muy clara es la que se basa en el efecto que producen las sustancias en el cerebro de las personas que las consumen, así nos encontramos con tres tipos de drogas: - Drogas depresoras del Sistema Nervioso Central: actúa sobre el cerebro entorpeciendo y adormeciendo, ralentizando el propio funcionamiento y el proceso cognitivo de la persona. Entre éstas se encuentran: el alcohol, los derivados opiáceos, como son la heroína, la metadona, la morfina, etc. Los tranquilizantes y los hipnóticos (pastillas o medicamentos para calmar la ansiedad, o para provocar el sueño). - Drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el cerebro acelerando su funcionamiento habitual, y provocando un estado de activación que va, desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de hiperactividad después de su consumo. Entre éstas están: anfetaminas, cocaína, nicotina, cafeína, teobromina , teína, etc.
  • 6. - Drogas perturbadoras del Sistema Nervioso Central: actúan sobre el cerebro trastocando su funcionamiento y provocando distorsiones perceptivas y alucinaciones visuales y acústicas. Entre éstas se encuentran: los alucinógenos (LSD, mescalina, diversas clases de hongos, y de cáctus y algunas variedades de hierbas silvestres), los derivados del cannabis (hachís, marihuana, resina...), y las drogas de síntesis y sus derivados
  • 7. ¿QUÉ ES LA TOLERANCIA Y LA DEPENDENCIA?Un uso regular y continuado de estas sustancias puede dar lugar a diversos procesos, entre ellos se encuentran la tolerancia y la dependencia. Tolerancia: es la adaptación que va haciendo nuestro organismo a la sustancia que se consume, de forma que vayamos necesitando más cantidad de esta sustancia para producir los mismos efectos, es decir, lo que en un primer momento conseguíamos con poca cantidad ahora vamos a ir necesitando mayores dosis para conseguir lo mismo, porque nuestro cuerpo se ha ido "acostumbrando". Dependencia: es la necesidad de una persona de consumir una determinada sustancia de una forma habitual, nuestro cuerpo necesita esa dosis para funcionar con normalidad y no presentar síntomas de abstinencia o malestar físico ante sus falta (dependencia física); o como en el caso de la dependencia psicológica para afrontar con normalidad las tareas de su vida cotidiana (ir a trabajar, salir y divertirse el fin de semana o asumir responsabilidades de cada día).
  • 8. El efecto de la droga en la sociedad En nuestra sociedad, el consumo de las drogas en los jóvenes, el cual afecta considerablemente su desarrollo emocional, intelectual, físico y afecta también la constitución familiar. Por ello, describiremos las causas de las drogas y los efectos que éstas pueden producir en un joven.
  • 20. El consumo de drogas tiene consecuencias en el funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y provoca una serie de efectos que alteran nuestras capacidades: modifican la manera de pensar, de funcionar, de relacionarse con los demás y de enfrentarse a los desafíos de la realidad. En definitiva, nos hacen menos protagonistas de nuestra vida.
  • 21. Europa: -España -Italia -Gran Bretaña. (Según Observatorio Europeo de drogas). En América: -EE.UU.(1er Consumidor del mundo) -Colombia(1º en Cocaína) -Chile(1º en Marihuana) -Perú -(1º en Éxtasis) -Nicaragua -Paraguay -Argentina Según la oficina de la ONU contra la droga y el delito(UNDOC)
  • 22.  En qué consiste el tratamiento para las adicciones?  El tratamiento para la adicción consiste en una serie de intervenciones clínicas estructuradas de tal manera que resultan útiles para promover y apoyar la recuperación de una persona afectada por la adicción hacia una mejor calidad de vida. (imagen)
  • 23.  Experimental: Corresponde a las situaciones de contacto inicial con una o varias sustancias, de las cuales puede pasarse a un abandono de las mismas o a la continuidad en el consumo  Ocasional: Es el uso intermitente de las sustancias, sin ninguna periodicidad fija o con largos intervalos de abstinencia  Consumo habitual: Es la utilización frecuente de la droga. Esta práctica puede conducir a las otras formas de consumo, dependiendo de la sustancia, la frecuencia con que se emplee.  Consumo abusivo: El individuo necesita la sustancia y toda su vida gira en torno a ésta a pesar de las complicaciones que le pueda ocasionar.
  • 24. Alcohol , Tabaco , Cocaína , Speed , Drogas de síntesis , Nuevas drogas de síntesis , Tripis , Cannabis , Ketamina, Cloretilo , GHB , Inhalantes , Éxt asis vegetal , Hongos alucinógenos , Estramonio Sustancias adictivas