SlideShare una empresa de Scribd logo
Sócrates
INDICE Vida de Sócrates Pensamiento Alumnos Distintas opiniones Doctrina Muerte
Vida de Sócrates Nació en Atenas 470 a.C. Hijo de una comadrona y  un escultor , pertenecientes a  la clase media. Participó en las batallas de Samos, Potidea , Delio y Anfípolis. Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien le introdujo en reflexiones  sobre la física y la moral   Gran parte de su vida se conoce gracias a Jenofonte, Aristóteles y Platón. Se casó con Xantipa, con la cual tuvo dos hijas y un hijo.
Mapa de Grecia
Pensamiento Sócrates no se consideraba un sabio aunque el oráculo de Delfos decía lo contrario No escribió obras, ni creó escuelas filosóficas. Su filosofía se centra en torno al ser humano y la sociedad. Además no tenia ningún interés sobre cuestiones lógicas o metafísicas
Algunos de sus alumnos: Alicípades , su favorito  era docil y sensible Aristóteles , se le añade entre sus alumnos por que asi  insistía él.
Hernán  Göring , fue un alumno que apoyaba fielmente las teorías de Sócrates  Jenofonte,  escribió una apologia sobre Sócrates  ( ya hablaremos sobre él)
Platón  aprovechando el prestigio de su maestro le adjudico ideas propias como suyas
Según Jenofonte A Sócrates le interesaba la formación del hombre  de bien, con lo que su actividad fisiológica  quedaría reducida a un moralista practico La lógica y la metafísica sería algo impropio de él. Jenofonte
Según Aristófanes: Sócrates era un sofista jocoso y burlesco que no merece mayor consideración. Además se mete con su condición física Aristófanes
Doctrina El rechazo de los sofistas (personas  que cobraban por sus enseñanzas, de índole práctica, como el enseñar a hablar en  público y a persuadir (retórica))  ante el relativismo llevo a Sócrates a la elaboración de conceptos. La búsqueda de conceptos fue una intención practica Sócrates estaba convencido de que lo justo ha de ser lo mismo en todas las ciudades. Desarrollo un método practico “ el dialogo” en el cual a través del razonamiento inductivo llegó a la elaboración de conceptos inductivo llegó a la elaboración de conceptos.
Muerte Debido a su forma de ser, tuvo muchos enemigos. En 399 a.C. fue acusado de corromper a la juventud con sus enseñanzas y condenado a beber cicuta (un veneno letal).Se mostró imperturbable a la pena de muerte y no Pidió ayuda ni hizo quejo frente a la injusta condena.
Sócrates, el mas sabio de los hombres. “ solo se que no se nada” “ La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia” “ Un hombre desenfrenado no puede inspirar afecto; es insociable y cierra la puerta a la amistad”. “ Las almas ruines sólo se dejan conquistar con presentes”. “ El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene”
FIN Guillermo Chichón De La Fuente. Surgey Cortez.

Más contenido relacionado

PPTX
EL Origen de la Filosofía
PPTX
Pitagoras
PPS
Platon
PPTX
Categorías-Filosofía
PPTX
La escula pluralista
PPT
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
PPS
Platon Introducción
DOCX
Triptico platon
EL Origen de la Filosofía
Pitagoras
Platon
Categorías-Filosofía
La escula pluralista
Historia De La FilosofíA Griega PERIODO COSMOLÓGICO
Platon Introducción
Triptico platon

La actualidad más candente (20)

DOCX
Esquema introduccion a la filosofia
PPTX
Filosofía presocrática
PPT
FILOSOFIA GRIEGA
PPT
Power Point Filosofía Griega
PPT
Los presocraticos
PPT
Los Sofistas
PPT
LA FILOSOFÍA
PPTX
Platón presentación
PPT
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
PPT
Sofistas
PPT
Biografía de Platón
PPTX
PPTX
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
PPTX
Filosofia occidental historia
PPTX
Romanticismo ppt.
PPTX
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
PDF
1. PLAN 9.pdf
PPTX
Características generales de la tragedia
PPT
Los sofistas
PPT
La filosofia de Platon
Esquema introduccion a la filosofia
Filosofía presocrática
FILOSOFIA GRIEGA
Power Point Filosofía Griega
Los presocraticos
Los Sofistas
LA FILOSOFÍA
Platón presentación
El Criticismo 1c Joan R Aul Y Victor
Sofistas
Biografía de Platón
Gorgias VIDA DEL PERSONAJE Y SUS APORTES
Filosofia occidental historia
Romanticismo ppt.
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
1. PLAN 9.pdf
Características generales de la tragedia
Los sofistas
La filosofia de Platon
Publicidad

Similar a Presentación socrates power point final (20)

PPTX
Filosofia diapositivas (1)
PPTX
Filosfia
PPTX
Biografía de sócrates
PPT
Socrates
DOCX
Socrates
PPTX
Sócrates
PPTX
Sócrates
PDF
Sócrates: El tábano de Atenas
PPTX
PPT
SóCrates
PPTX
Socrates
PPTX
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6
DOCX
socrates
DOCX
Filosofía clasica griega
PPTX
PPTX
Sócrates.
PPT
Filosofando
DOCX
Biografia de socrates.docx
PPTX
Sofista
Filosofia diapositivas (1)
Filosfia
Biografía de sócrates
Socrates
Socrates
Sócrates
Sócrates
Sócrates: El tábano de Atenas
SóCrates
Socrates
Album Filosofico-Sócrates Cristian Sanclemente 10-6
socrates
Filosofía clasica griega
Sócrates.
Filosofando
Biografia de socrates.docx
Sofista
Publicidad

Presentación socrates power point final

  • 2. INDICE Vida de Sócrates Pensamiento Alumnos Distintas opiniones Doctrina Muerte
  • 3. Vida de Sócrates Nació en Atenas 470 a.C. Hijo de una comadrona y un escultor , pertenecientes a la clase media. Participó en las batallas de Samos, Potidea , Delio y Anfípolis. Tuvo por maestro al filósofo Arquelao quien le introdujo en reflexiones sobre la física y la moral Gran parte de su vida se conoce gracias a Jenofonte, Aristóteles y Platón. Se casó con Xantipa, con la cual tuvo dos hijas y un hijo.
  • 5. Pensamiento Sócrates no se consideraba un sabio aunque el oráculo de Delfos decía lo contrario No escribió obras, ni creó escuelas filosóficas. Su filosofía se centra en torno al ser humano y la sociedad. Además no tenia ningún interés sobre cuestiones lógicas o metafísicas
  • 6. Algunos de sus alumnos: Alicípades , su favorito era docil y sensible Aristóteles , se le añade entre sus alumnos por que asi insistía él.
  • 7. Hernán Göring , fue un alumno que apoyaba fielmente las teorías de Sócrates Jenofonte, escribió una apologia sobre Sócrates ( ya hablaremos sobre él)
  • 8. Platón aprovechando el prestigio de su maestro le adjudico ideas propias como suyas
  • 9. Según Jenofonte A Sócrates le interesaba la formación del hombre de bien, con lo que su actividad fisiológica quedaría reducida a un moralista practico La lógica y la metafísica sería algo impropio de él. Jenofonte
  • 10. Según Aristófanes: Sócrates era un sofista jocoso y burlesco que no merece mayor consideración. Además se mete con su condición física Aristófanes
  • 11. Doctrina El rechazo de los sofistas (personas que cobraban por sus enseñanzas, de índole práctica, como el enseñar a hablar en público y a persuadir (retórica)) ante el relativismo llevo a Sócrates a la elaboración de conceptos. La búsqueda de conceptos fue una intención practica Sócrates estaba convencido de que lo justo ha de ser lo mismo en todas las ciudades. Desarrollo un método practico “ el dialogo” en el cual a través del razonamiento inductivo llegó a la elaboración de conceptos inductivo llegó a la elaboración de conceptos.
  • 12. Muerte Debido a su forma de ser, tuvo muchos enemigos. En 399 a.C. fue acusado de corromper a la juventud con sus enseñanzas y condenado a beber cicuta (un veneno letal).Se mostró imperturbable a la pena de muerte y no Pidió ayuda ni hizo quejo frente a la injusta condena.
  • 13. Sócrates, el mas sabio de los hombres. “ solo se que no se nada” “ La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia” “ Un hombre desenfrenado no puede inspirar afecto; es insociable y cierra la puerta a la amistad”. “ Las almas ruines sólo se dejan conquistar con presentes”. “ El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene”
  • 14. FIN Guillermo Chichón De La Fuente. Surgey Cortez.

Notas del editor

  • #6: Socrates no se consideraba un sabio, aunque el oraculo de delfos aseguro que no habia nadie mas sabio que él. No escribió ninguna obra, aunque tenía muchos seguidores nunca creo escuelas filosóficas. Segun Jenofonte a Socrates le interesaba fundamentalmente la formacion del hombre bien con lo cual su actividad filosofica quedaria reducida a la de un moralista practico Ademas no tenia ningún interés sobre cuestiones lógicas o metafísicas lexión filosófica se centraba entonces en torno al ser humano y la sociedad,
  • #9: Su escuela y maneras de hacer periodismo filosófico llamó la atención de sus coetáneos. Alcibíades Su favorito, dócil y sensible como una lechuga ática. Aristóteles Se le incluía entre sus alumnos por lo mucho que insistia en que así había sido. De lo contrario entraba en frenesí y atacaba a todo el mundo con su toga almidonada. Cadrón de Stamos Nunca reconoció haber sido alumno de Sócrates, pero a decir verdad fue uno de sus mayores defensores y entusiastas a pesar de que siempre le ponía un cero en los exámenes. Aunque al final se vengó votando a favor de condenarle a la pena de muerte . Herman Göring Él tampoco sabía "nada". Jenofonte Escribió una apología sobre Sócrates en la que le denunciaba por cobrarle más de lo debido. Platón Aprovechando el prestigio de su maestro le adjudicó ideas propias como suyas. Así, si alguien le criticaba, le echaba la culpa al feo.
  • #10: Acerca de su actividad filosófica nos han llegado diversos testimonios, contradictorios entre ellos, como los de Jenofonte, Aristófanes o Platón, que suscitan el llamado problema socrático, es decir la fijación de la auténtica personalidad de Sócrates y del contenido de sus enseñanzas. Si creemos a Jenofonte, a Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico: el interés por las cuestiones lógicas o metafísicas sería algo completamente ajeno a Sócrates.
  • #11: Poco riguroso se considera el retrato que hace Aristófanes de Sócrates en "Las nubes", donde aparece como un sofista jocoso y burlesco, y que no merece mayor consideración.
  • #12: . La búsqueda de la definición universal según conceptos se presenta, pues, como la solución del problema moral y la superación del relativismo Sócrates desarrolla un método práctico basado en el diálogo, en la conversación, la " dialéctica ", en el que a través del razonamiento inductivo se podría esperar alcanzar la definición universal de los términos objeto de investigación. Dicho método constaba de dos fases: la ironía y la mayéutica . En la primera fase el objetivo fundamental es, a través del análisis práctico de definiciones concretas, reconocer nuestra ignorancia, nuestro desconocimiento de la definición que estamos buscando.
  • #13: Ante la muerte se muestra Sócrates imperturbable, a través de un razonamiento que hará célebre Epicuro y su escuela hedonista, y que se convertirá en baluarte de todo el agnósticismo occidental. “Temer a la muerte no es otra cosa que creer ser sabio sin serlo, pues es creer que uno sabe lo que no sabe” (Apol.29a). Si bien más adelante, en el mismo Diálogo, contemplará también la posibilidad (¿platónica?) de la vida ultraterrena (Apol.40c-42a), aunque de manera bastante irónica En el año 399 a.C., Sócrates fue acusado de inconformismo con la religión oficial y de corromper a la juventud con sus enseñanzas. Por ello, fue llevado a la cárcel y condenado a beber  cicuta  (veneno preparado con el jugo de esta planta). Aunque su amigo Critón le propuso fugarse, él no aceptó y obedeció el fallo, pese a considerarlo injusto.
  • #14: La verdadera sabiduría está en reconocer la propia ignorancia Un hombre desenfrenado no puede inspirar afecto; es insociable y cierra la puerta a la amistad.   Las almas ruines sólo se dejan conquistar con presentes. El amigo ha de ser como el dinero, que antes de necesitarlo, se sabe el valor que tiene.