SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El inicio:   ordenar y construir  (Fase Regional)
Las misiones
Las orugas eran demasiado lentas y la rueda loca no permitía demasiada precisión, así que empezamos a trabajar con este modelo Robot  Competición en Asturias
Robot  Competición en Asturias
Nueva propuesta  (Fase Nacional)
 
Patente-ojo-arteria Salimos en diagonal y pasamos por el medio del hueso y de la prótesis, al golpear la patente damos hacia atrás y dejamos el ojo, después seguimos la línea negra y la seguimos hasta llegar a la arteria e introducirla, después volvemos a la base para empezar la siguiente prueba.
Hueso azul En esta prueba salimos rectos con una plantilla, después giramos y pegamos en la pared después al llegar al hueso bajamos el accesorio e introducimos la pieza azul, después vamos hacia atrás y giramos 90 grados y volvemos a la base.
Jeringuilla En esta prueba salimos rectos con una plantilla, al llegar a la jeringuilla bajamos el accesorio y a la vez que golpeamos la jeringuilla arrastramos a la doctora hasta la base y así conseguir los puntos y poder empezar la próxima prueba
Prótesis Salimos apoyados a la pared, vamos apoyados a la pared y bajamos un accesorio e introducimos la pieza. Después damos hacia atrás y golpeamos la prótesis y volvemos a la base para hacer la próxima prueba
Corazón En esta prueba nos situamos en diagonal en la base para poder coger totalmente recto el corazón y así lo único que tenemos que hacer es empujar las piezas hasta el corazón, ir hacia atrás suavemente para no descolocar las piezas y después volver a la base.
Paseo En el paseo vamos apoyados en la pared hasta llegar a la esquina de la mesa donde giramos para abrir la puesta. Después giramos, vamos hacia delante, otra vez hacia atrás y golpeamos otra vez.
Paseo Después detectamos la línea negra para hacer la próxima prueba, después de realizarla vamos hacia atrás y giramos 90 grados para poder detectar la próxima prueba. Al acabar dicha prueba cogemos el robot para volver a la base sin perder mucho mas tiempo.
Células cancerigenas Salimos apoyados a la pared y seguimos apoyados hasta el final donde dejamos las células blancas y la ingeniera. Después vamos hacia atrás, entonces empieza a detectar la pieza negra y el tornillo sin fin empieza a funcionar y levanta las piezas.
Nuestra arma secreta

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Como entrenar a un maquinista
PPTX
Dibujo de Maquina.
PDF
8 ethisches mentoring_cmi
PDF
Crowdsourcing in der Marktforschung
PDF
Projektwerk white paper fachkräftemangel adé_2014
DOCX
La realidad universitaria
ODP
Como crear un blog
Como entrenar a un maquinista
Dibujo de Maquina.
8 ethisches mentoring_cmi
Crowdsourcing in der Marktforschung
Projektwerk white paper fachkräftemangel adé_2014
La realidad universitaria
Como crear un blog

Destacado (20)

PDF
El Informe RIP: ¿Ha muerto la publicidad?
PPT
Konsum und Identität
PDF
Pre feelme
PPTX
Asesoria TIC SENA Actividad 1
PPT
Schwarzarbeit
PPT
PDF
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
DOCX
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
PDF
Programa universidades de verano lectura
DOCX
Tutorial de word.
PPT
Big Bazaar Kandivali
PDF
201107 pecha kucha vol4 nürnberg bluepingu v1
PDF
3. Nürnberger Socialbar - Überblick Web 2.0 Events in Nürnberg
DOCX
Tutorial de word.
PPT
Blinder
PPT
only for you
PPTX
Así nos encontramos ATIKA
PPTX
Wie wichtig sind Online-Bewerbungen heute?
PPTX
Tribus urbanas
PDF
Historia16
El Informe RIP: ¿Ha muerto la publicidad?
Konsum und Identität
Pre feelme
Asesoria TIC SENA Actividad 1
Schwarzarbeit
J.financ. dic. 2011, deloitte 2, capital riesgo
Formas de acceso directas para ejecutar tareas en windows
Programa universidades de verano lectura
Tutorial de word.
Big Bazaar Kandivali
201107 pecha kucha vol4 nürnberg bluepingu v1
3. Nürnberger Socialbar - Überblick Web 2.0 Events in Nürnberg
Tutorial de word.
Blinder
only for you
Así nos encontramos ATIKA
Wie wichtig sind Online-Bewerbungen heute?
Tribus urbanas
Historia16
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Publicidad

Presentación tecnico

  • 1.  
  • 2. El inicio: ordenar y construir (Fase Regional)
  • 4. Las orugas eran demasiado lentas y la rueda loca no permitía demasiada precisión, así que empezamos a trabajar con este modelo Robot Competición en Asturias
  • 5. Robot Competición en Asturias
  • 6. Nueva propuesta (Fase Nacional)
  • 7.  
  • 8. Patente-ojo-arteria Salimos en diagonal y pasamos por el medio del hueso y de la prótesis, al golpear la patente damos hacia atrás y dejamos el ojo, después seguimos la línea negra y la seguimos hasta llegar a la arteria e introducirla, después volvemos a la base para empezar la siguiente prueba.
  • 9. Hueso azul En esta prueba salimos rectos con una plantilla, después giramos y pegamos en la pared después al llegar al hueso bajamos el accesorio e introducimos la pieza azul, después vamos hacia atrás y giramos 90 grados y volvemos a la base.
  • 10. Jeringuilla En esta prueba salimos rectos con una plantilla, al llegar a la jeringuilla bajamos el accesorio y a la vez que golpeamos la jeringuilla arrastramos a la doctora hasta la base y así conseguir los puntos y poder empezar la próxima prueba
  • 11. Prótesis Salimos apoyados a la pared, vamos apoyados a la pared y bajamos un accesorio e introducimos la pieza. Después damos hacia atrás y golpeamos la prótesis y volvemos a la base para hacer la próxima prueba
  • 12. Corazón En esta prueba nos situamos en diagonal en la base para poder coger totalmente recto el corazón y así lo único que tenemos que hacer es empujar las piezas hasta el corazón, ir hacia atrás suavemente para no descolocar las piezas y después volver a la base.
  • 13. Paseo En el paseo vamos apoyados en la pared hasta llegar a la esquina de la mesa donde giramos para abrir la puesta. Después giramos, vamos hacia delante, otra vez hacia atrás y golpeamos otra vez.
  • 14. Paseo Después detectamos la línea negra para hacer la próxima prueba, después de realizarla vamos hacia atrás y giramos 90 grados para poder detectar la próxima prueba. Al acabar dicha prueba cogemos el robot para volver a la base sin perder mucho mas tiempo.
  • 15. Células cancerigenas Salimos apoyados a la pared y seguimos apoyados hasta el final donde dejamos las células blancas y la ingeniera. Después vamos hacia atrás, entonces empieza a detectar la pieza negra y el tornillo sin fin empieza a funcionar y levanta las piezas.