SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA SOBRE LA LECTURA: TÚ Y LA LECTURA. UN AUTOCUESTIONARIO

Le garantizamos el anonimato de sus respuestas.

EDAD: _5 NIÑOS Y 5 NIÑAS ENTRE 15 – 16 AÑOS_____________________________________

PROFESIÓN: ______________ESTUDIANTES________________________

Población: ______________MADRID________________________

SEXO: MASCULINO/FEMENINO
1. ¿Te gusta leer? Si/No


             LECTURA             QUIÉNES leen más?
                            SI
                           40%
                                       20%

                                                NIÑOS
     NO                          80%
     60%                                        NIÑAS
1. ¿Qué tipo de libros lees?




 10
                               NIÑAS
   5                           NIÑOS

   0
       ESCOLARES OTROS
1. ¿Cuánto tiempo más o menos dedicas? (horas al día, días a la semana…)


       10
                                                 NIÑAS
        5
                                                 NIÑOS
        0
             (0-5)   (5-10)
1. ¿En qué tipo de formato sueles leer? (digital: ordenador, ebooks, en papel…)


                     FORMATO

          DIGITAL   PAPEL     PAPEL Y DIGITAL
                                  20%
                     30%



                                        50%
Presentación tic
1. ¿crees que la lectura les parecerá más atractiva? ¿Por qué?



     10

      5                                   NIÑOS
                                          NIÑAS
      0
            SI    NO    NS/NC
9. ¿Qué piensas de ti como lector? Señala el nivel que crees te identifica:

- Soy un buen lector y disfruto leyendo todo el tiempo.

- Me gusta leer, pero no creo leer mucho en mi tiempo libre.

- Tengo otras muchas cosas que hacer para llegar a encontrar tiempo para leer.

- No me gusta leer.

       4
       2
       0                                        NIÑAS
                                                NIÑOS




¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!
El cuestionario se ha realizado a 5 niños y 5 niñas de un colegio de Madrid, por lo que la
muestra no es nada representativa, sino un pequeño indicio sobre los hábitos de lectura de los
niños/as entre 15 y 16 años.

Como muestran los gráficos, a la mayoría de los adolescentes no les gusta leer, pero hay
diferencias en cuanto al sexo. Las niñas gustan de la lectura en un mayor porcentaje que los
niños.

Todos leen libros escolares, y sólo algunos, en su mayoría niñas, realizan otro tipo de lecturas.

Es curioso, porque al porcentaje que le gusta leer lo suele hacer en formato clásico, mientras
que los alumnos a los que no les gusta demasiado la lectura prefieren el formato digital. Pero
todos realizan lecturas escolares mediante la búsqueda y lectura de información en internet.

Todos saben lo que es un ebook. Aunque a algunos la palabra al principio no les sonaba, al
explicárselo lo reconocieron rápidamente. Su utilización les parece apropiada y todos creen
que les parecería bien que sus hijos lo utilizasen, ya que en general contestan que “cada uno
lee como quiere, o “no es malo”.

Sólo algunos, especialmente los varones, creen que la lectura será más atractiva en formato
digital porque “puedes tener varios libros” o “ya están familiarizados con el ordenador”.

Por último, a la mayoría de las niñas se consideran buenas lectoras, mientras que a los niños
no les gusta leer o prefieren hacer otras cosas, como ver la televisión.

Este cuestionario, sin duda muestra la típica concepción de que las niñas gustan más de la
lectura que los niños, así como la gran familiarización que todos tienen con el ordenador y el
uso de las TIC.

Más contenido relacionado

DOCX
Encuesta
DOCX
Seminario grupo
PPTX
Entre páginas
PPT
Animación á lectura. Cristina Ameijeiras
PPTX
7 claves para refinar la mirada
PPTX
PDF
Cuestionario (1)
PPTX
Cómo crear hábitos de lectura
Encuesta
Seminario grupo
Entre páginas
Animación á lectura. Cristina Ameijeiras
7 claves para refinar la mirada
Cuestionario (1)
Cómo crear hábitos de lectura

La actualidad más candente (17)

PPTX
Fomento a la lectura para padres
DOCX
Entrevista para el maestro
PDF
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
DOC
Irakurketa klubarena gurasoentzat eurena.docx
DOCX
Irakurketa klubarena gurasoentzat gurea
PDF
"Leer en familia"
DOC
25 preguntas para conocer a los estudiantes
PPSX
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
PPTX
Trabajo final expresión oral (2)
DOCX
La importancia de la lectura en la escuela primaria
PPTX
No te lleves tus propios libros
PPS
Educacion
PPS
PPS
Educación y más
PPS
Educacion En EspaÑA
PPS
Buena EducacióN Y Mas
PPT
Educación
Fomento a la lectura para padres
Entrevista para el maestro
Experiencia educativa "LEER EN FAMILIA"
Irakurketa klubarena gurasoentzat eurena.docx
Irakurketa klubarena gurasoentzat gurea
"Leer en familia"
25 preguntas para conocer a los estudiantes
Leer es avanzar - Isabel Salmerón - IES Abdera - 1º Adfin
Trabajo final expresión oral (2)
La importancia de la lectura en la escuela primaria
No te lleves tus propios libros
Educacion
Educación y más
Educacion En EspaÑA
Buena EducacióN Y Mas
Educación
Publicidad

Similar a Presentación tic (20)

DOCX
Usos tic fuera de la escuela
DOCX
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELA
DOCX
Trabajo investigación final (1)
DOCX
Trabajo investigación final
DOCX
Trabajo investigacion completo
DOCX
Instrumento
ODS
Trabajo de informatica
DOCX
ANEXO 1.docx
DOC
Resultados de encuestas lucia
PDF
Tu y la_lectura
PDF
Tu y la_lectura
DOC
Resultados de encuestas profesora lucia
DOC
Resultados de encuestas
DOC
Resultados de encuestas
PDF
Trabajo investigación red
PDF
Trabajo investigacion
PDF
Trabajo investigación de red
PDF
Trabajo i..
DOCX
Anexo B. encuesta para medir el comportamiento lector
DOC
Encuesta sobre hábitos lectores
Usos tic fuera de la escuela
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELA
Trabajo investigación final (1)
Trabajo investigación final
Trabajo investigacion completo
Instrumento
Trabajo de informatica
ANEXO 1.docx
Resultados de encuestas lucia
Tu y la_lectura
Tu y la_lectura
Resultados de encuestas profesora lucia
Resultados de encuestas
Resultados de encuestas
Trabajo investigación red
Trabajo investigacion
Trabajo investigación de red
Trabajo i..
Anexo B. encuesta para medir el comportamiento lector
Encuesta sobre hábitos lectores
Publicidad

Presentación tic

  • 1. ENCUESTA SOBRE LA LECTURA: TÚ Y LA LECTURA. UN AUTOCUESTIONARIO Le garantizamos el anonimato de sus respuestas. EDAD: _5 NIÑOS Y 5 NIÑAS ENTRE 15 – 16 AÑOS_____________________________________ PROFESIÓN: ______________ESTUDIANTES________________________ Población: ______________MADRID________________________ SEXO: MASCULINO/FEMENINO
  • 2. 1. ¿Te gusta leer? Si/No LECTURA QUIÉNES leen más? SI 40% 20% NIÑOS NO 80% 60% NIÑAS
  • 3. 1. ¿Qué tipo de libros lees? 10 NIÑAS 5 NIÑOS 0 ESCOLARES OTROS
  • 4. 1. ¿Cuánto tiempo más o menos dedicas? (horas al día, días a la semana…) 10 NIÑAS 5 NIÑOS 0 (0-5) (5-10)
  • 5. 1. ¿En qué tipo de formato sueles leer? (digital: ordenador, ebooks, en papel…) FORMATO DIGITAL PAPEL PAPEL Y DIGITAL 20% 30% 50%
  • 7. 1. ¿crees que la lectura les parecerá más atractiva? ¿Por qué? 10 5 NIÑOS NIÑAS 0 SI NO NS/NC
  • 8. 9. ¿Qué piensas de ti como lector? Señala el nivel que crees te identifica: - Soy un buen lector y disfruto leyendo todo el tiempo. - Me gusta leer, pero no creo leer mucho en mi tiempo libre. - Tengo otras muchas cosas que hacer para llegar a encontrar tiempo para leer. - No me gusta leer. 4 2 0 NIÑAS NIÑOS ¡MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN!
  • 9. El cuestionario se ha realizado a 5 niños y 5 niñas de un colegio de Madrid, por lo que la muestra no es nada representativa, sino un pequeño indicio sobre los hábitos de lectura de los niños/as entre 15 y 16 años. Como muestran los gráficos, a la mayoría de los adolescentes no les gusta leer, pero hay diferencias en cuanto al sexo. Las niñas gustan de la lectura en un mayor porcentaje que los niños. Todos leen libros escolares, y sólo algunos, en su mayoría niñas, realizan otro tipo de lecturas. Es curioso, porque al porcentaje que le gusta leer lo suele hacer en formato clásico, mientras que los alumnos a los que no les gusta demasiado la lectura prefieren el formato digital. Pero todos realizan lecturas escolares mediante la búsqueda y lectura de información en internet. Todos saben lo que es un ebook. Aunque a algunos la palabra al principio no les sonaba, al explicárselo lo reconocieron rápidamente. Su utilización les parece apropiada y todos creen que les parecería bien que sus hijos lo utilizasen, ya que en general contestan que “cada uno lee como quiere, o “no es malo”. Sólo algunos, especialmente los varones, creen que la lectura será más atractiva en formato digital porque “puedes tener varios libros” o “ya están familiarizados con el ordenador”. Por último, a la mayoría de las niñas se consideran buenas lectoras, mientras que a los niños no les gusta leer o prefieren hacer otras cosas, como ver la televisión. Este cuestionario, sin duda muestra la típica concepción de que las niñas gustan más de la lectura que los niños, así como la gran familiarización que todos tienen con el ordenador y el uso de las TIC.