SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso adecuado y
responsable de
internet Estudiantes: Consuelo Pavez, Javiera Salinas y
Camila Muñoz.
Asignatura: Tecnología y aprendizaje.
Carrera: Pedagogía en Inglés
Profesora: Nancy Castillo
¿Cómo usamos de buena forma
internet?
• Debemos usar el internet para complementar
cualquier información obtenida de una fuente
fiable. Al usarlo de buena forma nos sirve para:
• Búsqueda autónoma.
• Interrelaciones sociales fluidas.
• Ampliación y diversificación de sus redes
sociales.
Derechos de autor
• Son derechos de propiedad intelectual, su
objetivo es dar solución a conflictos de intereses
que nacen entre los autores de las creaciones
intelectuales, los editores y demás
intermediarios que las distribuyen y el público
que las consume.
• Es importante respetarlos ya que en el aspecto
estudiantil este nos enseña a desarrollar
habilidades para referenciar en los trabajos las
obras de otros autores.
• Los estudiantes no se hacen problemas con
respecto al derecho de autor, es más estudios
demuestran que tienen un gran
desconocimiento al respecto . Ellos asumen que
si está en línea se puede utilizar.
• Para evitar el plagio, es fundamental que
comprendan los tres tipos básicos para el
licenciamiento de obras:
1. El primer tipo de licenciamiento son obras
amparadas por los derechos de autor. Es fácil
de reconocer ya que por lo general incluye el
símbolo “©” y el aviso “Todos los derechos
reservados”. A esta licencia también se le
conoce como “Copy Right”.
2. El segundo tipo es el que se refiere a las obras
que pertenecen al dominio público. Éstas se
pueden utilizar “sin previa autorización y sin el
reconocimiento o pago de una remuneración.
(Vega, 2010).
3. Hay un tercer tipo conocido como “Copy Left”.
En este se inscriben tanto los “Recursos
Educativos Abiertos”, como las licencias
“Creative Commons”.
• “Recursos para enseñanza, aprendizaje e
investigación son los que residen en un sitio de
dominio público que permite a otras personas su
uso libre.
• Por su parte, “Creative Commons” es un
conjunto de licencias que permiten el uso libre o
con propósitos diferentes a los contemplados
por el autor.
LIMITACIONES O EXCEPCIONES AL DERECHO DE
AUTOR
DEFINICIÓN
• Dentro de los derechos de autor encontramos
todas las ideas materializadas de una persona, es
decir, todas las ideas que encontremos escritas,
audiovisuales, etc. Están protegidas por el
derecho de autor.
• Debido a la trascendencia de las obras se hizo
excepción para que las obras puedan ser
utilizadas.
• Encontramos así la limitación temporal. El
derecho patrimonial perdura por la vida del
autor y un lapso de tiempo luego de su muerte.
Esto coincide en la mayoría de las legislaciones.
Plagio
• El plagio ocurre cuando un individuo utiliza palabras de
otro sin permiso y sin dar a conocer que lo ha hecho.
Como son propiedades intelectuales cada vez que
hacemos un trabajo debemos informar de dónde
proviene la información que extraemos.
• Otro tipo de plagio es hacer resúmenes de lo que
encontramos, ya que también es un tipo de plagio.
• ¿CÓMO EVITO EL PLAGIO?
• Para evitarlo debemos dar crédito a lo que utilizamos en
nuestros trabajos todo esto según "Código de Derechos,
Responsabilidades y Conducta" de la Universidad de
Indiana, Estados Unidos.
• EL PLAGIO E INTERNET
• Como el internet abarca mucho en el mundo actual han
surgido las interrogantes de cómo evitar el plagio. Para
evitarlo se hace lo mismo que en el material escrito, solo
debemos dar a conocer la información que ha sido
sacada de un sitio y mostrar quién es su autor.
Referencias
• INFORMACIÓN
• López García J.C (2013). El respeto por los derechos de autor,
tarea pendiente de la educación escolar. Recuperado el 20 de
Abril de 2015 desde http://www.eduteka.org/DerechosAutor.php
• ¿Acaso yo he cometido un plagio? (2002). Recuperado el 28 de
Abril de 2015 desde
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida
=127&art=1
• El plagio: ¿Qué es y cómo se evita? (2002) . Recuperado el 28 de
Abril de 2015 desde
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida
=125&art=1
• Limitaciones o excepciones al derecho de autor (2002).
Recuperado el 28 de Abril de 2015 en
http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=162&ida
=124&art=1
• IMÁGENES
• Recuperado de http://www.eduteka.org/DerechosAutor.php

Más contenido relacionado

PPTX
Por qué se deben respetar los Derechos de autor
DOCX
Copyright y licencias creative commons
PPTX
Importancia de respetar los derechos de autor en
PPTX
Presentacion Derechos De Autor
PPTX
El plagio en internet (1)
PPTX
El plagio en internet
PPT
Derecho de Autor y Licencias abiertas
PPT
El Derecho Del Autor Y La Educacion[1]
Por qué se deben respetar los Derechos de autor
Copyright y licencias creative commons
Importancia de respetar los derechos de autor en
Presentacion Derechos De Autor
El plagio en internet (1)
El plagio en internet
Derecho de Autor y Licencias abiertas
El Derecho Del Autor Y La Educacion[1]

La actualidad más candente (18)

PPTX
El respeto de los derechos de autor en la web
DOCX
5 y ultima actividad de sistemas
PPTX
Instituto manuel-núñez
DOCX
Sintesis sobre derechos de autor
PPTX
jesus elastenia saavedra yupanqui
DOCX
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
PPT
Propiedad intelectual
PPTX
Acerca De La Propiedad ...
DOCX
Leidy laura
PPT
Derechos De Autor En Internet
PDF
Politicas de derechos de autor y plagio
DOCX
Institución educativa nueva florida
PPT
Aspectos Eticos y Legales
DOCX
Tarea activa 2.3.1
DOCX
Tarea activa 2.3.1
DOCX
Derechos de el autor
ODP
Netiqueta y Derechos Autor
PDF
Resumen conclusiones plagio internet
El respeto de los derechos de autor en la web
5 y ultima actividad de sistemas
Instituto manuel-núñez
Sintesis sobre derechos de autor
jesus elastenia saavedra yupanqui
Aspectos éticos y legales sobre el uso de información digital
Propiedad intelectual
Acerca De La Propiedad ...
Leidy laura
Derechos De Autor En Internet
Politicas de derechos de autor y plagio
Institución educativa nueva florida
Aspectos Eticos y Legales
Tarea activa 2.3.1
Tarea activa 2.3.1
Derechos de el autor
Netiqueta y Derechos Autor
Resumen conclusiones plagio internet
Publicidad

Similar a Uso adecuado y responsable de Internet (20)

PPTX
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptx
PDF
Plagio en Internet
PDF
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
PPTX
Propiedad y circulación del conocimiento en la web
PPTX
Trabajo 10 derechos del autor
PPTX
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
PPTX
Etica, Propiedad Intelectual,Creative Commons, Open Access
ODP
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
PDF
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
PDF
Plagio en internet
PPTX
Presentacion, GBI
PPTX
Derechos De Autor
DOCX
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
PPT
Acceso Abierto y copyleft en el ámbito de la enseñanaza
DOCX
Conclusiones del plagio
PPTX
Derechos de autor
DOCX
Los derechos de autor jessi serrano
DOCX
DOC
El plagio en internet
Derechos de autor en la educación copy right CC.pptx
Plagio en Internet
El plagio en_la_internet_version_final_1 (3)
Propiedad y circulación del conocimiento en la web
Trabajo 10 derechos del autor
Infodiversidad digital y uso ético de la información: del plagio a la origin...
Etica, Propiedad Intelectual,Creative Commons, Open Access
Reconociendo prácticas de acceso y producción de contenidos desde el licencia...
Charla marcela hernandez accesoproduccion_creativecommons
Plagio en internet
Presentacion, GBI
Derechos De Autor
Guía 3 Las competencias comunicativas y el respeto a la propiedad intelectual
Acceso Abierto y copyleft en el ámbito de la enseñanaza
Conclusiones del plagio
Derechos de autor
Los derechos de autor jessi serrano
El plagio en internet
Publicidad

Último (20)

PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
presentación sobre Programación SQL.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Informática e inteligencia artificial (2).pptx

Uso adecuado y responsable de Internet

  • 1. Uso adecuado y responsable de internet Estudiantes: Consuelo Pavez, Javiera Salinas y Camila Muñoz. Asignatura: Tecnología y aprendizaje. Carrera: Pedagogía en Inglés Profesora: Nancy Castillo
  • 2. ¿Cómo usamos de buena forma internet? • Debemos usar el internet para complementar cualquier información obtenida de una fuente fiable. Al usarlo de buena forma nos sirve para: • Búsqueda autónoma. • Interrelaciones sociales fluidas. • Ampliación y diversificación de sus redes sociales.
  • 3. Derechos de autor • Son derechos de propiedad intelectual, su objetivo es dar solución a conflictos de intereses que nacen entre los autores de las creaciones intelectuales, los editores y demás intermediarios que las distribuyen y el público que las consume.
  • 4. • Es importante respetarlos ya que en el aspecto estudiantil este nos enseña a desarrollar habilidades para referenciar en los trabajos las obras de otros autores. • Los estudiantes no se hacen problemas con respecto al derecho de autor, es más estudios demuestran que tienen un gran desconocimiento al respecto . Ellos asumen que si está en línea se puede utilizar.
  • 5. • Para evitar el plagio, es fundamental que comprendan los tres tipos básicos para el licenciamiento de obras: 1. El primer tipo de licenciamiento son obras amparadas por los derechos de autor. Es fácil de reconocer ya que por lo general incluye el símbolo “©” y el aviso “Todos los derechos reservados”. A esta licencia también se le conoce como “Copy Right”.
  • 6. 2. El segundo tipo es el que se refiere a las obras que pertenecen al dominio público. Éstas se pueden utilizar “sin previa autorización y sin el reconocimiento o pago de una remuneración. (Vega, 2010).
  • 7. 3. Hay un tercer tipo conocido como “Copy Left”. En este se inscriben tanto los “Recursos Educativos Abiertos”, como las licencias “Creative Commons”.
  • 8. • “Recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación son los que residen en un sitio de dominio público que permite a otras personas su uso libre. • Por su parte, “Creative Commons” es un conjunto de licencias que permiten el uso libre o con propósitos diferentes a los contemplados por el autor.
  • 9. LIMITACIONES O EXCEPCIONES AL DERECHO DE AUTOR DEFINICIÓN • Dentro de los derechos de autor encontramos todas las ideas materializadas de una persona, es decir, todas las ideas que encontremos escritas, audiovisuales, etc. Están protegidas por el derecho de autor.
  • 10. • Debido a la trascendencia de las obras se hizo excepción para que las obras puedan ser utilizadas. • Encontramos así la limitación temporal. El derecho patrimonial perdura por la vida del autor y un lapso de tiempo luego de su muerte. Esto coincide en la mayoría de las legislaciones.
  • 11. Plagio • El plagio ocurre cuando un individuo utiliza palabras de otro sin permiso y sin dar a conocer que lo ha hecho. Como son propiedades intelectuales cada vez que hacemos un trabajo debemos informar de dónde proviene la información que extraemos. • Otro tipo de plagio es hacer resúmenes de lo que encontramos, ya que también es un tipo de plagio.
  • 12. • ¿CÓMO EVITO EL PLAGIO? • Para evitarlo debemos dar crédito a lo que utilizamos en nuestros trabajos todo esto según "Código de Derechos, Responsabilidades y Conducta" de la Universidad de Indiana, Estados Unidos. • EL PLAGIO E INTERNET • Como el internet abarca mucho en el mundo actual han surgido las interrogantes de cómo evitar el plagio. Para evitarlo se hace lo mismo que en el material escrito, solo debemos dar a conocer la información que ha sido sacada de un sitio y mostrar quién es su autor.
  • 13. Referencias • INFORMACIÓN • López García J.C (2013). El respeto por los derechos de autor, tarea pendiente de la educación escolar. Recuperado el 20 de Abril de 2015 desde http://www.eduteka.org/DerechosAutor.php • ¿Acaso yo he cometido un plagio? (2002). Recuperado el 28 de Abril de 2015 desde http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida =127&art=1 • El plagio: ¿Qué es y cómo se evita? (2002) . Recuperado el 28 de Abril de 2015 desde http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=164&ida =125&art=1 • Limitaciones o excepciones al derecho de autor (2002). Recuperado el 28 de Abril de 2015 en http://www.eduteka.org/modulos.php?catx=1&idSubX=162&ida =124&art=1 • IMÁGENES • Recuperado de http://www.eduteka.org/DerechosAutor.php