SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación ufap 4
Investigación periodística

• Fuentes biográficas

• Las fuentes biográficas son aquellas fuentes
  que permiten conocer ciertos datos
  específicos acerca de la vida de una persona,
  de su quehacer profesional o laboral, su
  currículo vitae.
Investigación periodística
• Las fuentes bibliográficas

• El vocablo bibliografía viene de las voces griegas
  biblion, libro; graphein, escribir. Las fuentes
  bibliográficas son aquellas fuentes que permiten
  investigar, transcribir, describir y clasificar los
  documentos impresos, con el fin de constituir los
  instrumentos de trabajo intelectual denominados
  repertorios bibliográficos o bibliografías y
  desarrollar una investigación.
Investigación periodística
• Fuentes de información primaria
• Es la fuente o publicación de primera mano
  que contienen información original,
• no abreviada ni traducida:
• libros,
• revistas,
• monografías científicas,
• tesis,
Investigación periodística
• disertaciones,
• antologías,
• documentos oficiales,
• reportes de asociaciones,
• trabajos presentados en seminarios,
  conferencias,
• testimonios de expertos,
• películas,
Investigación periodística

•   documentales,
•   videocintas,
•   archivos públicos y privados,
•   patentes,
•   normas, entre otros.
Investigación periodística
• Fuentes de información secundaria
• Son fuentes de tipo indirecto que contienen
  datos reelaborados o sintetizados,
  información abreviada. Son obras de
  referencia en general.
• Están conformadas por:
• compilaciones,
• resúmenes,
Investigación periodística

• listados de referencias publicadas en un área
  del conocimiento humano en particular,
• citas bibliográficas,
• catálogos de bibliotecas,
• reseñas,
• índices bibliográficos,
• ficheros.
Investigación periodística
• Fuentes de información terciaria
• Son aquellas fuentes que contienen
  documentos que compendian nombres y
  títulos de revistas y otras publicaciones
  periódicas, así también nombres de boletines,
  conferencias y        simposios, nombres de
  empresas, asociaciones industriales y de
  servicios, títulos de reportes con información
  del gobierno
Investigación periodística

• Catálogos de libros básicos que contienen
  referencias y datos bibliográficos, nombres de
  instituciones al servicio de la investigación,
  etc.
Investigación periodística
• Las fuentes informativas en la investigación
• Las fuentes están conformadas por los
  individuos, los documentos y los materiales de
  que el periodista obtiene datos y que le
  permiten aprobar o rechazar una hipótesis en
  busca de la solución al problema planteado.
Investigación periodística
• No todas las fuentes tienen el mismo valor. La
  calidad de la investigación variará según sea la
  fuente. Por lo que se sugiere recurrir a fuentes
  de primera mano, los que fueron
  protagonistas de los hechos que son materia
  de investigación.

• Se sugiere al periodista realizar lo siguiente:
Investigación periodística

• a) Indagar si la fuente informativa es el que
  busca al periodista o es el periodista el que
  busca a la fuente. Si es el primero, es porque
  hay un interés en la fuente y hay, entonces,
  necesidad de profundizar las investigaciones
  para constatar los datos proporcionados.
Investigación periodística
b) Buscar nuevas fuentes de información que
  ratifiquen lo que ya se conoce, por ejemplo,
  entrevistar a las personas implicadas directa o
  indirectamente en el asunto de investigación.
• Archivos y registros personales y oficiales
  (públicos)
• Base de datos e Internet
• Bibliotecas
• Centros de Investigación de instituciones
  privadas
Investigación periodística
• También constituyen fuentes informativas
  para el periodista las siguientes:
• Datos y estudios estadísticos
• El Registro Civil
• Filmotecas (secciones o lugares donde se
  archivan películas)
• Fonotecas
• Fototecas (secciones o lugares donde se
  archivan fotografías).
Investigación periodística
• Guías (telefónica, dirección, etc.).
• Hemeroteca (periódicos, revistas, catálogos,
  anuncios, memorias, etc.).
• Informes científicos.
• La experimentación.
Investigación periodística
• La observación de los hechos o sucesos diarios
  que ocurren en la realidad.
• Memorias institucionales.
• Unidades de Investigación de los medios de
  comunicación social.
• Videotecas.
Investigación periodística
•     Relación con las fuentes.
• El periodista investigador debe diferenciar las
  fuentes implicadas directamente y las que no
  tienen una implicación colateral. Es imposible
  establecer de antemano como se va a realizar
  la relación entre periodista y fuente. Lo que sí
  que se puede definir son unas normas
  generales de estas relaciones.
Investigación periodística
1.- confianza: es la característica más
  importante. Debe ser mutua, saber que se van
  a respetar los pactos.
2.- corrección: imprescindible para que una
  fuente se decida aportar información durante
  las primeras entrevistas. Es imposible
  acercarse de forma gradual y ganarse la
  confianza.
Investigación periodística
3.- respeto: cuando una fuente revela una
  información imposible está traicionando algo
  que debe respetar.
4.- habilidad: para saber donde se puede
  presionar a una fuente pasiva para que se
  abra. O la habilidad para saber cómo llevar la
  relación. Con una fuente activa no hay que
  demostrar interés desmesurado por lo que
  queramos averiguar.
Investigación periodística
5.- persistencia: el periodista llama a muchas
  puertas, no cabe el desánimo.
6.- independencia: el periodista mantiene su
  independencia de la fuente para poder
  investigar en cualquier momento a la fuente.
7.- distancia: cuando entre el periodista y la
  fuente hay amistad se puede poner en peligro
  la objetividad por lo que se recomienda no
  establecer lazos afectivos.
Investigación periodística
• ¿Cómo se puede citar información en Off  the 
  Record? Al procedimiento Santoro lo llama
  ‘blanquear información’. “Se trata de cómo negociar
  con una fuente que no quiere que ni siquiera le
  atribuyan un dato a su ministerio, empresa o fuerza
  en general. El procedimiento es proponerle consultar
  a otra fuente del sector haciéndose el que desconoce
  el tema y cuando la confirma, atribuirle la
  información a la segunda fuente y así dejar a la
  primera totalmente ajena a la información para
  preservarla y que no sea sancionada”.
Investigación periodística
• Un ejemplo, de Santoro, es el siguiente: durante la
  investigación del tráfico de armas argentinas a
  Ecuador Y Croacia, una ‘viuda del poder’ le dejó ver
  copia de una carta dirigida de un ministro a otro,
  ambos del gobierno Menem. Él consiguió copia de
  esa carta y antes de publicarla en su diario, habló con
  el vocero oficial de uno de los implicados y éste por
  propia iniciativa y ante su sorpresa, le dio la carta
  secreta de la réplica de un ministro al otro para que
  se conocieran los dos argumentos de su jefe. Tuvo
  entonces dos versiones del mismo hecho.
Investigación periodística

• El periodista por encima de todo debe ser leal
  con lectores y sus fuentes. De los dos el que
  guarda mayor importancia es el primero, pues
  es a él a quien debe entregarle hechos
  comprobados. Cada lector requiere de la
  mayor cantidad de indicio de esas fuentes
  citadas para creerle al periodista.
•
Presentación ufap 4

Más contenido relacionado

PPTX
Mti0 1 x05
PPT
periodismo de investigación
PPT
Presentación ufap 5
PPT
Periodismo de investigación
PPTX
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento
PDF
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
PPTX
Cr iterios cars
PDF
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico
Mti0 1 x05
periodismo de investigación
Presentación ufap 5
Periodismo de investigación
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento
Periodismo de Investigación Pepe Rodríguez (Cap 2 al 7)
Cr iterios cars
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del conocimiento histórico

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del
PDF
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
PPTX
Cómo organizar la investigación
PPTX
Clase fuentes de información
PPTX
Tips a tener en cuenta a la hora de investigar
PPT
Presentación ufap 2
PPTX
Periodismo de investigación
PPTX
Indagación
PPT
Las fuentes y su posible uso y análisis
PPTX
Periodismo de investigación
PPTX
El periodismo informativo y la noticia
PPTX
Periodismo de investigacion_2010[1]
PDF
Búsqueda y fuentes de información
PPTX
Proceso de búsqueda de fuentes
PPTX
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1
DOCX
Fuentes de inv.
PPTX
Tarea jhonattan grados
PPT
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
PPT
El reportaje magali tembladera
Fuentes primarias y secundarias en la construcción del
47110857 periodismo-de-investigacion-una-guia-practica
Cómo organizar la investigación
Clase fuentes de información
Tips a tener en cuenta a la hora de investigar
Presentación ufap 2
Periodismo de investigación
Indagación
Las fuentes y su posible uso y análisis
Periodismo de investigación
El periodismo informativo y la noticia
Periodismo de investigacion_2010[1]
Búsqueda y fuentes de información
Proceso de búsqueda de fuentes
MetodologíAs De Investigación En Periodismo. Tema 1
Fuentes de inv.
Tarea jhonattan grados
Análisis de Fuentes en Ciencias Sociales - Una introducción
El reportaje magali tembladera
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Transparencia y Gobierno Corporativo
PDF
Intencionalidad editorial
PPTX
Bloque académico f atla
PDF
Planificación de una investigación periodística
PPT
Los temas sociales en tiempos de crisis
PPT
Entrevistaperiodistica1
PPTX
Ultima clase pdi
PDF
El periodista en movilidad
PPTX
Géneros periodísticos unidec
PPTX
Fatla,elearning,grupo j
PDF
Pivsperiodismo malo
PPTX
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de Saavedra
PPT
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
PPTX
Bloque académico f atla
PPTX
Periodismo digital parte 2
PPTX
Presentación ufap
PPTX
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
PPTX
La investigaciòn periodìstica fatla
PDF
Presentación de Sandra Crucianelli
DOCX
Modelo institucional entrega
Transparencia y Gobierno Corporativo
Intencionalidad editorial
Bloque académico f atla
Planificación de una investigación periodística
Los temas sociales en tiempos de crisis
Entrevistaperiodistica1
Ultima clase pdi
El periodista en movilidad
Géneros periodísticos unidec
Fatla,elearning,grupo j
Pivsperiodismo malo
Promocion Carrera de Periodismo Hernando Arias de Saavedra
La estructura social y su incidencia en la realidad política nacional
Bloque académico f atla
Periodismo digital parte 2
Presentación ufap
Congreso de carreras de Comunicación y Periodismo: Soñar, creer, hacer y crec...
La investigaciòn periodìstica fatla
Presentación de Sandra Crucianelli
Modelo institucional entrega
Publicidad

Similar a Presentación ufap 4 (20)

PPT
Periodismo Interpretativo
PPTX
Fuentes periodisticas
PPTX
Periodismo de investigación
PPTX
Periodismo de investigación
DOC
Presentación.doc nara
DOC
Presentación.doc nara
PDF
Métodos y técnicas de investigación
PPT
Las fuentes
PPTX
Presentacion no lineales_(10)
PPTX
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
PDF
Fuentes de informacion periodística
PPTX
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
PPTX
Atribución de fuentes redacción básica
PPT
Periodismo interpretativo-profundidad
PPTX
Generos periodisticos
PPT
Las fuentes redacción
PDF
Guía periodismo
PPTX
Géneros periodísticos y fuentes
PPTX
Las fuentes de la información periodística
PPTX
Diapositiva de fuentes de la noticia
Periodismo Interpretativo
Fuentes periodisticas
Periodismo de investigación
Periodismo de investigación
Presentación.doc nara
Presentación.doc nara
Métodos y técnicas de investigación
Las fuentes
Presentacion no lineales_(10)
LAS FUENTES Y GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS
Fuentes de informacion periodística
Redacción Periodística (II) - Periodismo de Investigación
Atribución de fuentes redacción básica
Periodismo interpretativo-profundidad
Generos periodisticos
Las fuentes redacción
Guía periodismo
Géneros periodísticos y fuentes
Las fuentes de la información periodística
Diapositiva de fuentes de la noticia

Más de Carlos Larrea (15)

PDF
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
PPT
Presentación 20 de octubre
PPTX
Presentación 1 de septiembre 2012
PDF
Evaluación escrita seminario fin de carera unidec 1
PDF
Parte 2
PDF
Parte 1
PDF
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
PPT
Encuentro 15 de octubre uta
PDF
Silabo.maestria
PPT
Procesos de evaluaciàn externa
PDF
Loes 2010
PPT
Teoria de la comunicación
PPTX
Administracion y logistica de eventos
PPTX
Nociones de investigacion cientifica
PPTX
La investigaciòn periodìstica, fatla
Miradas del Sur. La presencia indígena en los procesos reinvindicatprios de T...
Presentación 20 de octubre
Presentación 1 de septiembre 2012
Evaluación escrita seminario fin de carera unidec 1
Parte 2
Parte 1
Manualde evaluación externa con fines de acreditación institucional
Encuentro 15 de octubre uta
Silabo.maestria
Procesos de evaluaciàn externa
Loes 2010
Teoria de la comunicación
Administracion y logistica de eventos
Nociones de investigacion cientifica
La investigaciòn periodìstica, fatla

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Presentación ufap 4

  • 2. Investigación periodística • Fuentes biográficas • Las fuentes biográficas son aquellas fuentes que permiten conocer ciertos datos específicos acerca de la vida de una persona, de su quehacer profesional o laboral, su currículo vitae.
  • 3. Investigación periodística • Las fuentes bibliográficas • El vocablo bibliografía viene de las voces griegas biblion, libro; graphein, escribir. Las fuentes bibliográficas son aquellas fuentes que permiten investigar, transcribir, describir y clasificar los documentos impresos, con el fin de constituir los instrumentos de trabajo intelectual denominados repertorios bibliográficos o bibliografías y desarrollar una investigación.
  • 4. Investigación periodística • Fuentes de información primaria • Es la fuente o publicación de primera mano que contienen información original, • no abreviada ni traducida: • libros, • revistas, • monografías científicas, • tesis,
  • 5. Investigación periodística • disertaciones, • antologías, • documentos oficiales, • reportes de asociaciones, • trabajos presentados en seminarios, conferencias, • testimonios de expertos, • películas,
  • 6. Investigación periodística • documentales, • videocintas, • archivos públicos y privados, • patentes, • normas, entre otros.
  • 7. Investigación periodística • Fuentes de información secundaria • Son fuentes de tipo indirecto que contienen datos reelaborados o sintetizados, información abreviada. Son obras de referencia en general. • Están conformadas por: • compilaciones, • resúmenes,
  • 8. Investigación periodística • listados de referencias publicadas en un área del conocimiento humano en particular, • citas bibliográficas, • catálogos de bibliotecas, • reseñas, • índices bibliográficos, • ficheros.
  • 9. Investigación periodística • Fuentes de información terciaria • Son aquellas fuentes que contienen documentos que compendian nombres y títulos de revistas y otras publicaciones periódicas, así también nombres de boletines, conferencias y simposios, nombres de empresas, asociaciones industriales y de servicios, títulos de reportes con información del gobierno
  • 10. Investigación periodística • Catálogos de libros básicos que contienen referencias y datos bibliográficos, nombres de instituciones al servicio de la investigación, etc.
  • 11. Investigación periodística • Las fuentes informativas en la investigación • Las fuentes están conformadas por los individuos, los documentos y los materiales de que el periodista obtiene datos y que le permiten aprobar o rechazar una hipótesis en busca de la solución al problema planteado.
  • 12. Investigación periodística • No todas las fuentes tienen el mismo valor. La calidad de la investigación variará según sea la fuente. Por lo que se sugiere recurrir a fuentes de primera mano, los que fueron protagonistas de los hechos que son materia de investigación. • Se sugiere al periodista realizar lo siguiente:
  • 13. Investigación periodística • a) Indagar si la fuente informativa es el que busca al periodista o es el periodista el que busca a la fuente. Si es el primero, es porque hay un interés en la fuente y hay, entonces, necesidad de profundizar las investigaciones para constatar los datos proporcionados.
  • 14. Investigación periodística b) Buscar nuevas fuentes de información que ratifiquen lo que ya se conoce, por ejemplo, entrevistar a las personas implicadas directa o indirectamente en el asunto de investigación. • Archivos y registros personales y oficiales (públicos) • Base de datos e Internet • Bibliotecas • Centros de Investigación de instituciones privadas
  • 15. Investigación periodística • También constituyen fuentes informativas para el periodista las siguientes: • Datos y estudios estadísticos • El Registro Civil • Filmotecas (secciones o lugares donde se archivan películas) • Fonotecas • Fototecas (secciones o lugares donde se archivan fotografías).
  • 16. Investigación periodística • Guías (telefónica, dirección, etc.). • Hemeroteca (periódicos, revistas, catálogos, anuncios, memorias, etc.). • Informes científicos. • La experimentación.
  • 17. Investigación periodística • La observación de los hechos o sucesos diarios que ocurren en la realidad. • Memorias institucionales. • Unidades de Investigación de los medios de comunicación social. • Videotecas.
  • 18. Investigación periodística • Relación con las fuentes. • El periodista investigador debe diferenciar las fuentes implicadas directamente y las que no tienen una implicación colateral. Es imposible establecer de antemano como se va a realizar la relación entre periodista y fuente. Lo que sí que se puede definir son unas normas generales de estas relaciones.
  • 19. Investigación periodística 1.- confianza: es la característica más importante. Debe ser mutua, saber que se van a respetar los pactos. 2.- corrección: imprescindible para que una fuente se decida aportar información durante las primeras entrevistas. Es imposible acercarse de forma gradual y ganarse la confianza.
  • 20. Investigación periodística 3.- respeto: cuando una fuente revela una información imposible está traicionando algo que debe respetar. 4.- habilidad: para saber donde se puede presionar a una fuente pasiva para que se abra. O la habilidad para saber cómo llevar la relación. Con una fuente activa no hay que demostrar interés desmesurado por lo que queramos averiguar.
  • 21. Investigación periodística 5.- persistencia: el periodista llama a muchas puertas, no cabe el desánimo. 6.- independencia: el periodista mantiene su independencia de la fuente para poder investigar en cualquier momento a la fuente. 7.- distancia: cuando entre el periodista y la fuente hay amistad se puede poner en peligro la objetividad por lo que se recomienda no establecer lazos afectivos.
  • 22. Investigación periodística • ¿Cómo se puede citar información en Off  the  Record? Al procedimiento Santoro lo llama ‘blanquear información’. “Se trata de cómo negociar con una fuente que no quiere que ni siquiera le atribuyan un dato a su ministerio, empresa o fuerza en general. El procedimiento es proponerle consultar a otra fuente del sector haciéndose el que desconoce el tema y cuando la confirma, atribuirle la información a la segunda fuente y así dejar a la primera totalmente ajena a la información para preservarla y que no sea sancionada”.
  • 23. Investigación periodística • Un ejemplo, de Santoro, es el siguiente: durante la investigación del tráfico de armas argentinas a Ecuador Y Croacia, una ‘viuda del poder’ le dejó ver copia de una carta dirigida de un ministro a otro, ambos del gobierno Menem. Él consiguió copia de esa carta y antes de publicarla en su diario, habló con el vocero oficial de uno de los implicados y éste por propia iniciativa y ante su sorpresa, le dio la carta secreta de la réplica de un ministro al otro para que se conocieran los dos argumentos de su jefe. Tuvo entonces dos versiones del mismo hecho.
  • 24. Investigación periodística • El periodista por encima de todo debe ser leal con lectores y sus fuentes. De los dos el que guarda mayor importancia es el primero, pues es a él a quien debe entregarle hechos comprobados. Cada lector requiere de la mayor cantidad de indicio de esas fuentes citadas para creerle al periodista. •