SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO ACADÉMICO DE
     UNIVERSIDADES
     TECNOLÓGICAS
 Universidades                 Ciclos
  Tecnológicas            post-secundarios
                               cortos 1


¿Qué es un TSU?    UUTT   Características
                            del modelo


     Ciclos                Propiedades
post-secundarios          de la formación
     cortos                  educativa
Universidades Tecnológicas

     Apoyo de SEIT                          Análisis de experiencias
    UNAM y el profesor                     en Francia, Estados Unidos,
      Philip Coombs                         Alemania, Gran Bretaña y
                                                      Japón


                            1989 inició la
                        evaluación y mejora
                      de la educación superior



     La SEP desarrolla
   proyecto de educación                         1991 Cúlmina
superior que preste servicios               con la creación de tres
   y amplie expectativas                  Universidades Tecnológicas.
   de jovenes Mexicanos
¿Qué es un TSU?
   El título que reciben los egresados de las Universidades
    Tecnológicas es el de TSU, mismo que difiere del nivel de
    licenciatura por la duración y carácter intensivo de los estudios y
    las funciones que desempeña, pero la calidad y profundidad serán
    similares en sus grados concurrentes.

   Reciben el título de Técnico Superior Universitario del nivel 5B con
    base en el CINE (Clasificación Internacional Normalizada de la
    Educación).

   Es un profesionista que combina la formación básica de la
    educación superior en sus grados concurrentes, los cuales
    abarcan todos los sectores de la economía y de la sociedad, y con
    desarrollo del saber hacer y no del saber especulativo o teórico de
    las universidades tradicionales, con funciones de:

        Gestión productiva, comercial y fiscal
        Administración
        Supervisión
Ejemplos de ciclos post-secundarios cortos en
            otros países (nivel 5b cine)
PAÍS           NOMBRE DE LA                DURACIÓN     ORGANIZACIÓN
               INSTITUCIÓN                 ESTUDIOS



FRANCIA        Institut Universitaire de   3 Años       Los IUT al interior de la s Universidades
               Technologie


ALEMANIA       Fachhochschulen             4 Años       Se crean dentro de las Universidades a
                                                        partir de una propuesta específica


PAÍSES BAJOS   Hoger Boroepsonderwijs      3 a 4 Años   Creadas por la transformación de
                                                        instituciones de formación vocacional
                                                        existentes


CANADÁ         Existen los Community       3 Años       Instituciones bivalentes
               Colleges y en Québec los
               Colegios de Enseñanza
               General y Profesional
Ejemplos de ciclos post-secundarios cortos en otros
                 países (nivel 5b cine)
FINLANDIA     Ammattikorkeakoulu         3 a 4 Años   Creadas por la transformación de
              (escuelas politécnicas)                 instituciones de formación vocacional
                                                      existente



REPUBLICA     Secciones al interior de   2 a 3 Años   Al interior de instituciones ya
CHECA         escuelas secundarias                    existentes
              técnicas



REINO UNIDO   National Vocational                     Se establecen calificaciones con
              Qualifications (NVQS)                   base en un sistema de competencias
              validadas en situación
              laboral


ESTADOS       Community Colleges         2 Años       Instituciones bivalentes
UNIDOS



JAPÓN         Senshu Gakko               3 Años       Instituciones bivalentes
Características del modelo
   El antecedente de este modelo educativo es el cerificado de
    bachillerato.

   La modalidad inferior de studios técnicos es el de técnico medio
    formado en CONALEP y otros centros y la modalidad superior es
    el profesional de licenciatuira.

   El técnico medio combina la formación básica del nivel medio
    superior y la capacitación en el cumplimiento de funciones como
    el CONTROL, el MANTENIMIENTO y la OPERACIÓN.

   El técnico superior combina la formación básica de la educación
    superior en sus grados concurrentes con funciones de GESTIÓN
    PRODUCTIVA, COMERCIAL, FISCAL, ADMINISTRACIÓN y
    SUPERVICIÓN, dentro de su nivel de competencia.

   El profesional de licenciatura, se orienta hacia la aplicación del
    conocimiento en la PLANEACIÓN, la ORGANIZACIÓN, la
    DIRECCIÓN, INNOVACIÓN o la MODIFICACIÓN de su objetivo de
    trabajo.
Propiedades de la formación
        educativa
POLIVALENTE
                              CONTINUIDAD




                  INTENSIVO




   FLEXIBILIDAD
  INSTITUCIONAL                PERTINENCIA
Educación
                 participativa




                POLIVALENTE




 Educación                       Educación
autoformativa                     integral
CONTINUIDAD




Incorporación en corto                 Continuar estudios de
   tiempo al sector                         licenciatura
      productivo
Concentrarse en aspectos
                           fundamentales sin
                       extenderlos a generalidades




                             INTENSIVO




 Conocimientos técnicos                         Estudios de tiempo
   seleccionados según                          completo con 35 hrs.
la pertinencia tecnológica                          por semana
Adaptabilidad                     Vinculación




                   FLEXIBILIDAD
                  INSTITUCIONAL




Diversificación                   Dinamismo
PERTINENCIA




                                            Planes y programas de
Planes y programas de                     estudio con 20% cubriendo
 estudio relacionados                    necesidades regionales y 80%
con necesidades reales                          homologado al
de la zona de influencia                       resto del sistema
                                                     de UT
CONCLUSION DE
ESTUDIOS EN LAS
 UNIVERSIDADES
 TECNOLÓGICAS

Más contenido relacionado

PDF
Novedades Formación Profesional
PPT
Proyecto De Articulacion
PDF
Niveles de formacion es red diseno
PDF
Díptico las competencias del snb
PPT
Ciclos area andina2
PPTX
Técnico en Aeronoautica
PPT
Sistema Nacional de Bachillerato
Novedades Formación Profesional
Proyecto De Articulacion
Niveles de formacion es red diseno
Díptico las competencias del snb
Ciclos area andina2
Técnico en Aeronoautica
Sistema Nacional de Bachillerato

La actualidad más candente (14)

PPT
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
DOCX
PPT
Articles 101985 archivo
PPTX
ejes de la RIEMS
PDF
Programa de estudio especialidad electricidad
PPTX
Comunicación y tecnología educativa práctica slideshare
PPTX
Presentacion departamentales
PPTX
Vepes definitivo
PPT
Ponencia Jornada Fp290409
PDF
Gestion economica_de_instituciones_
PPTX
1. generalidades saber pro 2013 2
PDF
Convocatoria pnpc escolarizada
PDF
Unidad 3: Paso 5 – Planteamiento del problema o idea del proyecto
PPTX
Dn11 u3 a10_g.o.a.i
Sistema Nacional De Bachillerato Sep 1 Original
Articles 101985 archivo
ejes de la RIEMS
Programa de estudio especialidad electricidad
Comunicación y tecnología educativa práctica slideshare
Presentacion departamentales
Vepes definitivo
Ponencia Jornada Fp290409
Gestion economica_de_instituciones_
1. generalidades saber pro 2013 2
Convocatoria pnpc escolarizada
Unidad 3: Paso 5 – Planteamiento del problema o idea del proyecto
Dn11 u3 a10_g.o.a.i
Publicidad

Similar a Presentación UUTT (20)

PDF
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
PPT
Sintesis del Sistema de Educacion Superior en Venezuela
PPT
Sintesis del Sistema de Educacion Superior en Venezuela
PDF
Educacion Tecnologica para la IndustriaCse Articulo628
PPTX
Oferta educativa
PDF
Analisis y tecnologia de alimentos
PPT
Lineamientos curriculares para la ETP
PPT
PPTX
PDF
79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
PPTX
Gestion basica de la informacion
DOC
Experiencia significativa colgesan
PDF
Administracion
PPTX
Gestion basica de la informacion
PPTX
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
PPTX
Gestion basica de la informacion list
PPT
Educacion tecnica ciclo superior
PPT
PPT
Unidad2 tarea2[1]
PPTX
Presentación factor 4 procesos académicos
Novedades ordenaci¢n fp_(1)
Sintesis del Sistema de Educacion Superior en Venezuela
Sintesis del Sistema de Educacion Superior en Venezuela
Educacion Tecnologica para la IndustriaCse Articulo628
Oferta educativa
Analisis y tecnologia de alimentos
Lineamientos curriculares para la ETP
79382145-REFRIGERACION-AIRE-ACONDICIONADO.pdf
Gestion basica de la informacion
Experiencia significativa colgesan
Administracion
Gestion basica de la informacion
INFORMACIÓN PARA ESTUDIANTES OVP.pptx
Gestion basica de la informacion list
Educacion tecnica ciclo superior
Unidad2 tarea2[1]
Presentación factor 4 procesos académicos
Publicidad

Presentación UUTT

  • 1. MODELO ACADÉMICO DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS Universidades Ciclos Tecnológicas post-secundarios cortos 1 ¿Qué es un TSU? UUTT Características del modelo Ciclos Propiedades post-secundarios de la formación cortos educativa
  • 2. Universidades Tecnológicas Apoyo de SEIT Análisis de experiencias UNAM y el profesor en Francia, Estados Unidos, Philip Coombs Alemania, Gran Bretaña y Japón 1989 inició la evaluación y mejora de la educación superior La SEP desarrolla proyecto de educación 1991 Cúlmina superior que preste servicios con la creación de tres y amplie expectativas Universidades Tecnológicas. de jovenes Mexicanos
  • 3. ¿Qué es un TSU?  El título que reciben los egresados de las Universidades Tecnológicas es el de TSU, mismo que difiere del nivel de licenciatura por la duración y carácter intensivo de los estudios y las funciones que desempeña, pero la calidad y profundidad serán similares en sus grados concurrentes.  Reciben el título de Técnico Superior Universitario del nivel 5B con base en el CINE (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación).  Es un profesionista que combina la formación básica de la educación superior en sus grados concurrentes, los cuales abarcan todos los sectores de la economía y de la sociedad, y con desarrollo del saber hacer y no del saber especulativo o teórico de las universidades tradicionales, con funciones de:  Gestión productiva, comercial y fiscal  Administración  Supervisión
  • 4. Ejemplos de ciclos post-secundarios cortos en otros países (nivel 5b cine) PAÍS NOMBRE DE LA DURACIÓN ORGANIZACIÓN INSTITUCIÓN ESTUDIOS FRANCIA Institut Universitaire de 3 Años Los IUT al interior de la s Universidades Technologie ALEMANIA Fachhochschulen 4 Años Se crean dentro de las Universidades a partir de una propuesta específica PAÍSES BAJOS Hoger Boroepsonderwijs 3 a 4 Años Creadas por la transformación de instituciones de formación vocacional existentes CANADÁ Existen los Community 3 Años Instituciones bivalentes Colleges y en Québec los Colegios de Enseñanza General y Profesional
  • 5. Ejemplos de ciclos post-secundarios cortos en otros países (nivel 5b cine) FINLANDIA Ammattikorkeakoulu 3 a 4 Años Creadas por la transformación de (escuelas politécnicas) instituciones de formación vocacional existente REPUBLICA Secciones al interior de 2 a 3 Años Al interior de instituciones ya CHECA escuelas secundarias existentes técnicas REINO UNIDO National Vocational Se establecen calificaciones con Qualifications (NVQS) base en un sistema de competencias validadas en situación laboral ESTADOS Community Colleges 2 Años Instituciones bivalentes UNIDOS JAPÓN Senshu Gakko 3 Años Instituciones bivalentes
  • 6. Características del modelo  El antecedente de este modelo educativo es el cerificado de bachillerato.  La modalidad inferior de studios técnicos es el de técnico medio formado en CONALEP y otros centros y la modalidad superior es el profesional de licenciatuira.  El técnico medio combina la formación básica del nivel medio superior y la capacitación en el cumplimiento de funciones como el CONTROL, el MANTENIMIENTO y la OPERACIÓN.  El técnico superior combina la formación básica de la educación superior en sus grados concurrentes con funciones de GESTIÓN PRODUCTIVA, COMERCIAL, FISCAL, ADMINISTRACIÓN y SUPERVICIÓN, dentro de su nivel de competencia.  El profesional de licenciatura, se orienta hacia la aplicación del conocimiento en la PLANEACIÓN, la ORGANIZACIÓN, la DIRECCIÓN, INNOVACIÓN o la MODIFICACIÓN de su objetivo de trabajo.
  • 7. Propiedades de la formación educativa POLIVALENTE CONTINUIDAD INTENSIVO FLEXIBILIDAD INSTITUCIONAL PERTINENCIA
  • 8. Educación participativa POLIVALENTE Educación Educación autoformativa integral
  • 9. CONTINUIDAD Incorporación en corto Continuar estudios de tiempo al sector licenciatura productivo
  • 10. Concentrarse en aspectos fundamentales sin extenderlos a generalidades INTENSIVO Conocimientos técnicos Estudios de tiempo seleccionados según completo con 35 hrs. la pertinencia tecnológica por semana
  • 11. Adaptabilidad Vinculación FLEXIBILIDAD INSTITUCIONAL Diversificación Dinamismo
  • 12. PERTINENCIA Planes y programas de Planes y programas de estudio con 20% cubriendo estudio relacionados necesidades regionales y 80% con necesidades reales homologado al de la zona de influencia resto del sistema de UT
  • 13. CONCLUSION DE ESTUDIOS EN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS