El documento analiza la educación virtual desde un enfoque de género, destacando su potencial para la inclusión, aunque señala que las mujeres siguen enfrentando barreras significativas. Se identifican variables de exclusión como la edad, el nivel educativo y la etnia, que limitan el acceso a las tecnologías de información y comunicación (TIC) y a la educación virtual. A pesar de los desafíos, se presentan oportunidades para empoderar a las mujeres a través de la educación virtual, siempre que se adapten los programas a sus necesidades y contextos específicos.