SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN VIRTUAL:
RETOS Y OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN
DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO
Teresa Fernández Bringas
tfernandezb@yahoo.com
EDUCACIÓN VIRTUAL E
INCLUSIÓN
La educación Virtual contribuye a la
inclusión como un medio para
acceder al derecho a la educación, a
la comunicación, a la ciudadanía, al
ejercicio político.
EDUCACIÓN VIRTUAL Y TIC
INTERNET
Convergen
cia de
tecnologías
TIC: medios
telemáticos
para
comunicar y
procesar
información
VARIABLES ASOCIADAS A LA
EXCLUSIÓN EN EL ACCESO A LAS
TIC
ACCESO A LAS TIC EN EL PERU:
LA BRECHA TERRITORIAL
URBANO RURAL
 ACCESO A COMPUTADORA
 ACCESO A INTERNET
 (ENAHO – 2010 INEI)
Presentación virtual educa
Presentación virtual educa
Presentación virtual educa
Presentación virtual educa
Presentación virtual educa
Presentación virtual educa
LA BRECHA DE LA EDAD Y EL SEXO
38
28
50
30
20
5
80
0.9
7.6
37
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90
H
M
12 a 24
25 a 40
41 a 59
60 a +
Universitaria
Primaria
Nativa
Castellano
SexoEdadEducaciónLengua
VARIABLES DE EXCLUSION
PROYECTOS DE ACCESO
 FITEL: IMPLEMENTAR BANDA ANCHA
 Internet, computadoras, cabinas, telecomunicaciones
 5,000 km de fibra óptica
 1,019 localidades conectadas
 1.6 millones de personas beneficiadas
 30% de mujeres en todas las capacitaciones
 Acceso a las TIC impacta en aumento del ingreso per cápita
del hogar, y en mejorar aspectos de salud y educación.
PERO LA MUJER SIGUE EXCLUIDA:
EXPANSIÓN DE LAS TIC INCLUYE
PORQUE PERMITEN ACCEDER
PERO…
NO BASTA EL ACCESO
NO ES SUFICIENTE LA LINEA Y LA
MAQUINA
LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN
DE TIC
NO INCLUYEN SI NO FACILITAN:
 Reducir barreras de igualdad en el uso
de computadoras, internet y TIC
 Que las mujeres reciban educación o
capacitación de tipo virtual
PERFILES DE MUJER
EXCLUIDA DE
EDUCACION VIRTUAL
 Ser pobre
 Tener más de 30 años
de edad
 Pertenecer a una etnia
indígena o amazónica
 Tener una lengua no
oficial
 Bajo nivel de
instrucción
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Total Con lengua Nativa
13
48.5
4.6
14.3
Mujeres
Hombres
POBLACION ANALFABETA EN
PERU
 Urbana, mayor de 45 años
 Bajo nivel de instrucción
 Escaso desarrollo de condiciones motoras, cognitivas y
motivacionales
 Exigencia de manejar software y máquinas complejas
 Dificultades con el tipo de tecnología : video, audio, etc
 Plataforma educativa no adaptada a usuarias
 Contenidos no adaptados (imágenes, valores, etnia)
 Diseño basado en lo textual
FACTORES QUE EXCLUYEN A LAS MUJERES
DE LA EDUCACION VIRTUAL
 Excesiva cantidad de información en Internet
 Acompañamiento pobre y falto de “humanidad”
 No atención a necesidades de formación, intereses y cultura
de cada participante.
 Costo del acceso a la cabina o computadora
 Contenidos textuales, (dificultades con la lecto
escritura, decodificación de signos y capacidad motora).
FACTORES QUE EXCLUYEN A LAS MUJERES
DE LA EDUCACION VIRTUAL
LA EDAD COMO VARIABLE DE EXCLUSION
Variable que se suma a otras para excluir:
Se privilegia a los jóvenes
Se privilegia a los hombres
Quechua
hablante
30 años
Primaria,
Vive en distrito
andino.
Shipiba
30 años
Primaria
incompleta
Lengua
nativa.
Oferta de
capacitación a
medida de sus
necesidades
Adaptada a su nivel
de instrucción
Acceso al recurso
Preparación previa
Acompañamiento
ESTAS MUJERES
NECESITAN
Urbana,
Más de 45 años
Comerciante
Con secundaria
Jefa de familia
Usa internet,
Usa redes sociales
Usa correo
ALGUNAS MUJERES ESTAN
AVANZANDO: EL CASO DEL
CORREO ELECTRONICO Y LAS
REDES SOCIALES
• Población de Internautas
entre 8 a 70 años de edad:
- Es el 57% de la población
total.
- 60% son usuarios de redes
- 47% de usuarios son
mujeres.
• Segmento de mujeres 45 años a
más:
- Una mayor proporción de
crecimiento de las visitas y tiempo
dedicado a permanecer en la red
- Similar al segmento de 25-34 y 35-
44
- Las mujeres tienen el 10% más de
uso que los hombres de la misma
edad
IPSOS APOYO:
Perfil del usuario de
Redes Sociales del
2011
ComScore, Inc.
Mujeres en la WEB –
Marcando tendencias
RESULTADO PRELIMINAR: SONDEO EN MUJERES
DE NIVEL MEDIO – MAS 45 AÑOS DE EDAD
Qué dicen las mujeres sobre las ventajas de la
educación virtual:
 Es bueno por las facilidades horarias
 Da facilidades para estudiar y atender obligaciones
de las mujeres
 Es ahorro en tiempo y dinero porque no necesita
traslados.
Que dicen las mujeres sobre las Limitaciones y
barreras de la Educación Virtual:
 Es un estudio para los jóvenes.
 Da miedo no encontrar personas y estar sola
 No podemos usar las computadoras como los
hombres
 Es difícil comprender y leer en la computadora.
 Se necesita alguien que organice tiempos y
actividades.
 El correo y las redes: más fácil que los cursos
 Un curso por Internet no tiene la misma validez
 Lugar donde vive porque no
hay señal
 Nivel económico
 Nivel de instrucción.
 La edad porque las mayores
tienen poco conocimiento de
la computadora.
 Es igual para hombres y
mujeres.
 Uso de correo
 Facebook, porque
comunica con la familia
y amigos.
Qué dicen de los aspectos que
impiden a las mujeres acceder a
educación virtual:
Lo más atractivo de
Internet
LA OPORTUNIDAD
LA OPORTUNIDAD DE CERRAR LAS BRECHAS
La Mujer que se incluye, se empodera:
ACCEDE
APREHENDE – APROPIA:
uso con sentido personal
APRENDE-COMPARTE
EMPODERA
HISTORICA: Necesidad de incluir a las
mujeres en programas y proyectos
nacionales
TECNOLOGICA: expansión del acceso
a nivel nacional
SOCIALIZACION WEB (redes):
aumento de uso de redes sociales
OPORTUNIDADES PARA LA
EDUCACION VIRTUAL
EL RETO
CONSTRUIR UN MODELO DE
EDUCACIÓN VIRTUAL
USAR TODOS LOS MEDIOS
TECNOLOGICOS
PROPUESTA PEDAGOGICA
INNOVADORA
Mediador social
Motivación, Práctica
Diseños
pedagógicos
apropiados
Supervisión y
acreditación
Utilizar las redes
sociales para
innovar
Desechar las
metodologías que
dejen en “solitario
Investigar
Ingresar a
Programas
Nacionales
ACCIONES
PRIORITARIAS
INCLUIRSE
EN
PROYECTOS
NACIONALES
INVESTIGAR
RESPONSABILIDAD
SOCIAL CON
EDUCACIÓN VIRTUAL
ALIANZA
PÚBLICO -
PRIVADA
TEMAS DE
INTERES
Educación
Crianza
Lucha contra
la violencia
Salud sexual
y
reproductiva
Negocio
Alfabetizaci
ón digital
Organización
Para las mujeres la educación
virtual significa:
 Empoderarse
 Crecer
 Desarrollar
 Fortalecer ciudadanía
 Darle un sentido a la
 tecnología.

Más contenido relacionado

PPTX
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
PPT
Trabajo Practico sobre Mark Prensky
PPTX
Los nativos e inmigrantes digitales.
PDF
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
PPT
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales
PDF
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
PPTX
Nativos e inmigrantes Digitales
Marc prensky nativos e inmigrantes digitales
Trabajo Practico sobre Mark Prensky
Los nativos e inmigrantes digitales.
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Nativos e inmigrantes digitales
Ensayo del texto nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes Digitales

La actualidad más candente (19)

PDF
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
PPT
Nativos digitales inmigrantes digitales
PPTX
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
PPTX
Nativos digitales
PDF
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitales
PPTX
Nativos, migrantes y turistas digitales
PPTX
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
PPT
Clase 8 Uba II
PPT
Generación.Net: Nativos Digitales
PPT
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
PDF
Nativos digitales y el papel del maestro
PPT
Clase 7 Uba Generación Post Alfa
PDF
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
PPTX
El perfil del estudiante de la generación digital
PPT
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
PPT
Nativos e inmigrantes digitales
DOC
Nativos e inmigrantes
PPTX
Generación net
PDF
Visitantes y residentes una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...
Trabajo escrito nativos e inmigrantes digitales
Nativos digitales inmigrantes digitales
Conferencia nuevas formas de aprender de la generación net
Nativos digitales
Nativos e inmigrantes vs visitantes y residentes digitales
Nativos, migrantes y turistas digitales
Nativos e inmigrantes digitales las consecuencias de la era digital
Clase 8 Uba II
Generación.Net: Nativos Digitales
Definición y características de los nativos y migrantes digitales
Nativos digitales y el papel del maestro
Clase 7 Uba Generación Post Alfa
Ensayo nativos e inmigrantes digitales
El perfil del estudiante de la generación digital
Nativos Digitales, Alejandro Piscitelli
Nativos e inmigrantes digitales
Nativos e inmigrantes
Generación net
Visitantes y residentes una nueva tipología para el usuario digital . d.whi...
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Humanidades Digitales: Día 1
PPTX
Master Comunicacion 2009
PDF
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
PPT
La informática
PDF
Gestion de proyectos
PPTX
Gestión del tiempo del proyecto
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
PPT
Clasicismo
PPT
Fundamentos de historia social dominicana 11
PPTX
Introducción a las ciencias sociales
Humanidades Digitales: Día 1
Master Comunicacion 2009
Humanidades I – Introducción a las Humanidades
La informática
Gestion de proyectos
Gestión del tiempo del proyecto
Guía del PMBOK® > Gestión del Tiempo (Parte 1)
Clasicismo
Fundamentos de historia social dominicana 11
Introducción a las ciencias sociales
Publicidad

Similar a Presentación virtual educa (20)

PDF
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
PDF
Redes sociales para la participación y la educación / Adolescencia y género
PPTX
Educacion virtual el reto del docente
PPTX
Educacion virtual el reto del docente
PPT
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
PPT
Redes sociales para la participación y la educación / Adolescencia y género
PPTX
Educación virtual
PPS
Educación virtual
PPTX
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
PPTX
educacion virtual
PPT
Doctorado De Grizzly Quintero
PPTX
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
PPTX
Alfabetización digital
PPTX
Andrea Poveda la educacion virtual
PDF
Educacion virtual
PDF
Educacion virtual
PPTX
EDUCACIÓN VIRTUAL
PDF
Analisis grupal
PPTX
Exitosos tecnológicos
Guión Mesa Redonda Education. Talent Woman 2019 (#twoman2019)
Redes sociales para la participación y la educación / Adolescencia y género
Educacion virtual el reto del docente
Educacion virtual el reto del docente
Accesibilidad Y AlfabetizacióN Digital Netes5
Redes sociales para la participación y la educación / Adolescencia y género
Educación virtual
Educación virtual
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
educacion virtual
Doctorado De Grizzly Quintero
Andrea Poveda DIAPOSITIVAS la educacion virtual
Alfabetización digital
Andrea Poveda la educacion virtual
Educacion virtual
Educacion virtual
EDUCACIÓN VIRTUAL
Analisis grupal
Exitosos tecnológicos

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Presentación virtual educa

  • 1. EDUCACIÓN VIRTUAL: RETOS Y OPORTUNIDADES DE INCLUSIÓN DESDE UN ENFOQUE DE GÉNERO Teresa Fernández Bringas tfernandezb@yahoo.com
  • 2. EDUCACIÓN VIRTUAL E INCLUSIÓN La educación Virtual contribuye a la inclusión como un medio para acceder al derecho a la educación, a la comunicación, a la ciudadanía, al ejercicio político.
  • 3. EDUCACIÓN VIRTUAL Y TIC INTERNET Convergen cia de tecnologías TIC: medios telemáticos para comunicar y procesar información
  • 4. VARIABLES ASOCIADAS A LA EXCLUSIÓN EN EL ACCESO A LAS TIC
  • 5. ACCESO A LAS TIC EN EL PERU: LA BRECHA TERRITORIAL URBANO RURAL  ACCESO A COMPUTADORA  ACCESO A INTERNET  (ENAHO – 2010 INEI)
  • 12. LA BRECHA DE LA EDAD Y EL SEXO
  • 13. 38 28 50 30 20 5 80 0.9 7.6 37 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 H M 12 a 24 25 a 40 41 a 59 60 a + Universitaria Primaria Nativa Castellano SexoEdadEducaciónLengua VARIABLES DE EXCLUSION
  • 14. PROYECTOS DE ACCESO  FITEL: IMPLEMENTAR BANDA ANCHA  Internet, computadoras, cabinas, telecomunicaciones  5,000 km de fibra óptica  1,019 localidades conectadas  1.6 millones de personas beneficiadas  30% de mujeres en todas las capacitaciones  Acceso a las TIC impacta en aumento del ingreso per cápita del hogar, y en mejorar aspectos de salud y educación.
  • 15. PERO LA MUJER SIGUE EXCLUIDA: EXPANSIÓN DE LAS TIC INCLUYE PORQUE PERMITEN ACCEDER PERO… NO BASTA EL ACCESO NO ES SUFICIENTE LA LINEA Y LA MAQUINA
  • 16. LOS PROYECTOS DE EXPANSIÓN DE TIC NO INCLUYEN SI NO FACILITAN:  Reducir barreras de igualdad en el uso de computadoras, internet y TIC  Que las mujeres reciban educación o capacitación de tipo virtual
  • 17. PERFILES DE MUJER EXCLUIDA DE EDUCACION VIRTUAL  Ser pobre  Tener más de 30 años de edad  Pertenecer a una etnia indígena o amazónica  Tener una lengua no oficial  Bajo nivel de instrucción 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 Total Con lengua Nativa 13 48.5 4.6 14.3 Mujeres Hombres POBLACION ANALFABETA EN PERU  Urbana, mayor de 45 años  Bajo nivel de instrucción
  • 18.  Escaso desarrollo de condiciones motoras, cognitivas y motivacionales  Exigencia de manejar software y máquinas complejas  Dificultades con el tipo de tecnología : video, audio, etc  Plataforma educativa no adaptada a usuarias  Contenidos no adaptados (imágenes, valores, etnia)  Diseño basado en lo textual FACTORES QUE EXCLUYEN A LAS MUJERES DE LA EDUCACION VIRTUAL
  • 19.  Excesiva cantidad de información en Internet  Acompañamiento pobre y falto de “humanidad”  No atención a necesidades de formación, intereses y cultura de cada participante.  Costo del acceso a la cabina o computadora  Contenidos textuales, (dificultades con la lecto escritura, decodificación de signos y capacidad motora). FACTORES QUE EXCLUYEN A LAS MUJERES DE LA EDUCACION VIRTUAL
  • 20. LA EDAD COMO VARIABLE DE EXCLUSION Variable que se suma a otras para excluir: Se privilegia a los jóvenes Se privilegia a los hombres
  • 21. Quechua hablante 30 años Primaria, Vive en distrito andino. Shipiba 30 años Primaria incompleta Lengua nativa. Oferta de capacitación a medida de sus necesidades Adaptada a su nivel de instrucción Acceso al recurso Preparación previa Acompañamiento ESTAS MUJERES NECESITAN Urbana, Más de 45 años Comerciante Con secundaria Jefa de familia Usa internet, Usa redes sociales Usa correo
  • 22. ALGUNAS MUJERES ESTAN AVANZANDO: EL CASO DEL CORREO ELECTRONICO Y LAS REDES SOCIALES
  • 23. • Población de Internautas entre 8 a 70 años de edad: - Es el 57% de la población total. - 60% son usuarios de redes - 47% de usuarios son mujeres. • Segmento de mujeres 45 años a más: - Una mayor proporción de crecimiento de las visitas y tiempo dedicado a permanecer en la red - Similar al segmento de 25-34 y 35- 44 - Las mujeres tienen el 10% más de uso que los hombres de la misma edad IPSOS APOYO: Perfil del usuario de Redes Sociales del 2011 ComScore, Inc. Mujeres en la WEB – Marcando tendencias
  • 24. RESULTADO PRELIMINAR: SONDEO EN MUJERES DE NIVEL MEDIO – MAS 45 AÑOS DE EDAD Qué dicen las mujeres sobre las ventajas de la educación virtual:  Es bueno por las facilidades horarias  Da facilidades para estudiar y atender obligaciones de las mujeres  Es ahorro en tiempo y dinero porque no necesita traslados.
  • 25. Que dicen las mujeres sobre las Limitaciones y barreras de la Educación Virtual:  Es un estudio para los jóvenes.  Da miedo no encontrar personas y estar sola  No podemos usar las computadoras como los hombres  Es difícil comprender y leer en la computadora.  Se necesita alguien que organice tiempos y actividades.  El correo y las redes: más fácil que los cursos  Un curso por Internet no tiene la misma validez
  • 26.  Lugar donde vive porque no hay señal  Nivel económico  Nivel de instrucción.  La edad porque las mayores tienen poco conocimiento de la computadora.  Es igual para hombres y mujeres.  Uso de correo  Facebook, porque comunica con la familia y amigos. Qué dicen de los aspectos que impiden a las mujeres acceder a educación virtual: Lo más atractivo de Internet
  • 28. LA OPORTUNIDAD DE CERRAR LAS BRECHAS La Mujer que se incluye, se empodera: ACCEDE APREHENDE – APROPIA: uso con sentido personal APRENDE-COMPARTE EMPODERA
  • 29. HISTORICA: Necesidad de incluir a las mujeres en programas y proyectos nacionales TECNOLOGICA: expansión del acceso a nivel nacional SOCIALIZACION WEB (redes): aumento de uso de redes sociales OPORTUNIDADES PARA LA EDUCACION VIRTUAL
  • 30. EL RETO CONSTRUIR UN MODELO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
  • 31. USAR TODOS LOS MEDIOS TECNOLOGICOS PROPUESTA PEDAGOGICA INNOVADORA Mediador social Motivación, Práctica Diseños pedagógicos apropiados Supervisión y acreditación Utilizar las redes sociales para innovar Desechar las metodologías que dejen en “solitario Investigar Ingresar a Programas Nacionales
  • 33. TEMAS DE INTERES Educación Crianza Lucha contra la violencia Salud sexual y reproductiva Negocio Alfabetizaci ón digital Organización
  • 34. Para las mujeres la educación virtual significa:  Empoderarse  Crecer  Desarrollar  Fortalecer ciudadanía  Darle un sentido a la  tecnología.