SlideShare una empresa de Scribd logo
La Web 2.0: Velocidad y Pasión www.ricardoroman.cl
La Web 2.0: velocidad y pasión ¿Ingenieros o Antropólogos? “ Se constata, desde las empresas, que conforme se globaliza el mercado y se diversifica la demanda, es esencial el diseño cultural, psicológico y social de procesos y productos. Siendo así que, cada vez más, son los consumidores los que inventan usos (como en los móviles) y crean modas (como en la confección).  El diseño del coche del futuro que se está realizando en el MIT, además de incorporar nuevos combustibles, nuevos materiales y nuevos criterios ecológicos, también incluye diseños variables, con adaptación flexible a las necesidades de cada uno.  La identificación de esa demanda variable, en un contexto diversificado globalmente, crea un enorme mercado para el trabajo y la investigación del conocimiento social aplicado.  Son los antropólogos y no los ingenieros los que pueden observar e interpretar las pautas culturales emergentes  que, además de crear mercados, tienen sentido para la gente, de forma que el sistema de producción se adapte no sólo a la demanda, sino al deseo individual o colectivo.”   ¿Ingenieros o Antropólogos? –  Manuel Castells Observatorio Global – Crónicas de Principios de Siglo www.ricardoroman.cl
La Web 2.0: velocidad y pasión " La revolución ya no es lo digital: es lo 2.0 .  Pero incluso el blog está ya un poco anticuado. La exploración de las cosas que están todavía en la frontera, por ahí viene el futuro“. Por ejemplo: "Si Second Life es sólo una segunda vida, fracasará".  El impacto de lo 2.0 en las organizaciones  será:  De estructuras jerárquicas a plataformas alimentadas en red.  De marketing basado en la persuasión a la conversación con los clientes.  De la gestión del conocimiento a la gestión de redes y comunidades.  " Las organizaciones tendrán que hacerse resilentes : flexibles y adaptativas, y pasar de la visión cortoplacista a la del largo plazo".  " La educación ha de cambiar radicalmente  y adaptarse a la nueva realidad 2.0 o habrá una crisis profunda en el sistema".  "El blog como motor de la transformación en comunicación“  Por  Juan Freire  Renacer ´07 de Barcelona  www.ricardoroman.cl
La Web 2.0: velocidad y pasión Visión clara más que plan detallado Liderazgo para aunar voluntades y enrolar compañeros de viaje Moverse rápido y estar a tiempo, aprendiendo en la acción Autenticidad y transparencia Apertura para observar prácticas emergentes Coordinar acciones en redes virtuales y globales Sintonizar con la energía social  A  Martín Varsavky  (1960), "Bloguear" la idea le permitió crear una red de apoyo para sus propósitos que llegó incluso hasta convertirse en el espacio principal para buscar empleados. Varsavsky decía que bloguear su emprendimiento le había permitido  "incrementar su RAM cerebral" . Varsavsky blogueó capítulo a capítulo la construcción de una compañía, y su blog es a la vez la crónica de un movimiento.  Dr. Juan Carlos Lucas - Director  INNOVA  Consulting / Profesor UCA www.ricardoroman.cl
La Web 2.0: velocidad y pasión El panel sobre  El futuro del trabajo  fue presentado por A. M. Malí, cuyos empleados trabajan desde su casa o desde un Starbucks y tienen todas sus aplicaciones y datos en Red. Todos estuvieron de acuerdo en que las tendencias esenciales son ahora  movilidad, flexibilidad y, más que nada, colaboración . Muchos empleados ya están involucrados en una cultura 2.0 que adquieren fuera y quieren introducir en las empresas.  Cualquiera que haya utilizado Facebook o las mensajerías instantáneas en la universidad lo va a querer integrar en su trabajo . Huddle y ContactOffice no gastan dinero en  marketing.  Ganan terreno de manera viral sin tener que ir a buscar los responsables informáticos. Tales cambios dan lugar a un verdadero  choque cultural entre quienes conciben el trabajo de manera jerárquica y tradicional y quienes lo experimentan de manera más colaborativa, más horizontal, en Red . La segunda batalla opone a esas empresas entre sí. Todo parece indicar que la tendencia se va a imponer, pero también que  la gran mayoría de las que estuvieron representadas en la conferencia desaparecerán . La mayoría de esas empresas que ofrecen herramientas 2.0 siguen operando en una lógica 1.0 de negocios.  Piensan en su negociación con los responsables de empresas más que en los individuos que las van a introducir y que deben ganar con ofertas muy generosas . Copiar lo que se hace con el ordenador para ofrecerlo en red sigue siendo la tendencia dominante. No es la solución. Todos los saben; pero la tecnología perturbadora que nos obligará a reconsiderar profundamente la forma en que trabajamos todavía no es evidente. Se intuye que facilitará la colaboración e integrará una buena dosis de  redes sociales . FRANCIS PISANI (El Páis)  Las redes sociales en la organización de la empresa, en Office 2.0 San Francisco www.ricardoroman.cl
La Web 2.0: velocidad y pasión Jeff Bezos  (1964) , fundador de  Amazon : cuando algo llega a crecer un 2.300 por ciento en un año (como crecía amazon en un comienzo) es preciso moverse deprisa. El sentido del apremio se convierte entonces en el activo más valioso. La ética del Hacker y el espíritu de la era de la información. Pekka Himanen www.ricardoroman.cl
La Web 2.0: velocidad y pasión Jim Clark  (1944) , fundador de  Netscape  y  Mozilla : el reloj no paraba de correr. Incluso un vuelo de tres horas y media de Illinios a San Francisco era tiempo perdido. En comparación con la  ley del aumento constante de aceleración , lo cierto  es que la ley de Moore, con sus incrementos cada 18 meses, parecía casi lenta. En mucho menos tiempo que aquél, habíamos realizado un producto por completo nuevo y lo habíamos puesto en el mercado. La gente no pensaba ya en períodos de 18 meses según la ley de Moore – aquello ya era toda una eternidad –, sino en lo rápido que la luz se mueve por el cable de fibra óptica. La ética del Hacker y el espíritu de la era de la información. Pekka Himanen www.ricardoroman.cl
La Web 2.0: velocidad y pasión Linus Torvalds  (1969) , creador de  Linux : Así llega a crearse algo como el sistema Linux. No se trata de hacer mucho dinero. La razón por la que los hackers de Linux hacen algo es que lo encuentran muy interesante y les gusta compartirlo con los demás. De repente, se obtiene entretenimiento del hecho de estar haciendo algo interesante, a la vez que se alcanza una repercusión social. Se logra así este efecto fundamental de la red Linux, donde hay multitud de hackers que trabajan juntos porque disfrutan con lo que hacen (la ley de Linus por Linus Torvalds).  La ética del Hacker y el espíritu de la era de la información. Pekka Himanen www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
The Long Tail Democratización de la producción y de la distribución, y encuentro en los motores de búsqueda www.ricardoroman.cl
The Long Tail Principios de la Long Tail Democrstización de la producción Democratización de la distribución, y  Encuentro en los motores de búsqueda Wal-Mart, el número de temas musicales en ventas no llega a 60.000. Sin embargo, para las tiendas virtuales como  Rhapsody , el mercado es aparentemente infinito. No sólo los 60.000 temas principales de Rapsody se descargan al menos una vez por mes, también se descargan los 100.000, los 200.000 y 400.000 principales, e incluso los 600.000 y 900.000, y más allá aún. Tan pronto como Rapsody añade temas a su colección, esas canciones encuentran una audiencia, aunque sea un puñado de personas cada mes, en alguna parte del mundo. Chris Anderson  (1961), The Long Tail www.ricardoroman.cl
Wikinomics www.ricardoroman.cl
Eric Schmidt, presidente ejecutivo de  Google , Afirma: cuando dices  ”colaboración” , el ejecutivo de 45 años cree saber de lo que estás hablando: equipos sentados, manteniendo una buena conversación, con unos buenos objetivos y una buena actitud. Esto es lo que la mayoría de la gente entiende por colaboración. Nosotros estamos hablando de algo radicalmente distinto. La nueva oportunidad de la colaboración radica en que, con la producción entre iguales, se aprovecha la destreza, la inventiva y la inteligencia humanas con mayor eficiencia y eficacia que nada de lo que hayamos visto hasta ahora ... La capacidad de integrar los talentos de individuos y organizaciones dispersos está conviertiéndose en  la  competencia que define a ejecutivos y empresas. Wikinomics, la nueva economía de las multitudes inteligentes Don Tapscott y Anthony D. Williams www.ricardoroman.cl
Principios de la Wikinomia  Apertura  Integración entre iguales – producción entre iguales Compartir Participación – prosumidores  Interactividad Actuación Global – producción global Ideágoras Neoalejandrinos Plataformas de participación Lugar de trabajo wiki Wikinomics, la nueva economía de las multitudes inteligentes Don Tapscott y Anthony D. Williams www.ricardoroman.cl
Wikinomia Skype  pasó de 100.000 usuarios registrados a 100 millones en dos años y eBay la compró en septiembre de 2005 por 2.600 millones de dólares Al visitar a  Steve Mills , que dirige la división de software de IBM, estaba inmerso en 20 sesiones distintas de mensajería instantánea con clientes y colegas de todo el mundo.  Daniel Frye, director de desarrollo de  Linux de IBM , calcula que en total, más de 1.000 participantes serios trabajan en el núcleo GNU/Linux y hasta 20.000 realizan aportaciones al sistema operativo. IBM integró oficialmente Linux desde 1.998. Con una inversión de 100 millones de dólares en proyectos Linux IBM consigue 500 millones. Joel Cawley, estratega de IBM, afirma que el software libre ya forma parte de la cultura, del equipo de accesorios estratégicos. MySpace  congrega 150 millones de jóvenes, más que Yahoo, MSN, Google y eBay TakingITGlobal  tiene 110.000 integrantes registrados en 200 países, un sitio web en siete idiomas y 5 millones de visitantes únicos, con 2.000 proyectos de acción comunitaria iniciados y gestionados por jóvenes. www.ricardoroman.cl
Wikinomia Wikipedia  incluye 4 millones de artículos en más de 200 idiomas. Del millón de usuarios registrados, unos 100.000 aproximadamente han contribuido aportando un mínimo de 10 entradas. Hay un núcleo duro de 5.000 usuarios responsables de mantener funcionando Wikipedia. InnoCentive, creado por el gigante farmacéutico estadounidense Eli Lilly, cuenta con 90.000 científicos de 175 países, que dan soluciones a compañías como Boeing, Dow, DuPont, Novartis y Procter & Gamble.  A eBay se conectan 100 millones de personas al día para subastar peluches, motocicletas, ordenadores y ropa usada. www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
www.innocentive.com www.ricardoroman.cl
www.google.cl/intl/es/options www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
150 millones de abonados www.myspace.com www.ricardoroman.cl
www.facebook.com 50 millones de abonados www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
www.lastfm.com www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
www.ricardoroman.cl
boingboing   engadget   beppegrillo   peterandrej   huffingtonpost   lifehacker   dailykos   postsecret   icanhascheezburger   sethgodin   perezhilton   kotaku   www.ricardoroman.cl
www.bloglines.com www.ricardoroman.cl
www.technorati.com www.ricardoroman.cl
www.google.com/analytics www.ricardoroman.cl
www.secondlife.com www.ricardoroman.cl
www.posteatujns.cl www.ricardoroman.cl
web 2.0 - amenazas y oportunidades para los Bancos  Banco Sabadell  Labs   Amenazas  Crecimiento del número de usuarios que consumen contenidos a través de lectores de feeds, impactando en los esquemas existentes de publicidad on-line Nuevos modelos de negocio basados en la creación de comunidades, que pueden desintermediar a las entidades financieras (ej:  Prosper )  Mercados secundarios con nuevas reglas económicas y de relación entre consumidores (ej:  Second   Life )  Creación de comunidades de consumidores, que pueden generar opinión sobre productos y servicios (ej:  Blog IKEA  Sucks ! )  Oportunidades   Mejora de la usabilidad y rapidez de las aplicaciones web (AJAX)  Integración de múltiples servicios web, para ofrecer una mejor experiencia (Mash-up’s)  Capacidad de ofrecer servicios no interactivos a clientes, mediante webservices  Uso de blogs para mejorar los procesos de comunicación internos y de relación con clientes  Plataforma de servicios para empresas (ej:  BS Factura )  Comunidades para segmentos jóvenes Chris   Skinner :  "As the Web 2.0 age dawns, banks must wake up to the fact that the successful companies of the future will not have customers, they will have participants, and that rather than having a business, they will have a community"   www.ricardoroman.cl
www.bslabs.typepad.com/labs/ www.ricardoroman.cl
www.zopa.com www.ricardoroman.cl
1. Alcanzó los 100,000 integrantes en pocos meses de vida  2. Las personas que “prestan” en Prosper ya han prestado más de USD 20,000,000  3. Más de 4,000 créditos entregados 4. A una media de USD 5,000 por crédito  www.prosper.com www.ricardoroman.cl
www.moneytrackin.com www.ricardoroman.cl
www.gotzapp.com www.ricardoroman.cl
www.ovi.com www.ricardoroman.cl
www.secondlife.com www.ricardoroman.cl

Más contenido relacionado

PDF
La Tormenta Perfecta
PPT
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
PPTX
Marketing 2.0 Mejorada
PPTX
Marketing 2.0
PDF
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
PPTX
El Mundo Es Plano
PDF
Extracto 1 Empresa Y Web 2 0
PDF
Web20 Hdmv
La Tormenta Perfecta
Valores emergentes en tiempos de redes: cooperando en la nube, aprendiendo en...
Marketing 2.0 Mejorada
Marketing 2.0
Transferencia de tecnología 2.0. Conectar hoy con empresas desde universidad...
El Mundo Es Plano
Extracto 1 Empresa Y Web 2 0
Web20 Hdmv

La actualidad más candente (19)

PDF
Web 2.0 Enrique Dans
PPT
Gestion de la Identidad Digital para consultoresde outplacement
PPT
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
PDF
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
PDF
Web y Empresas 2.0 de la mano. Visión 2013 y hacia el futuro.
PDF
La revolución de la comunicación comercial
PPTX
Resumen la tierra es plana
PDF
OPN Ltd Es La Empresa Que Gestiona Site Talk
PPTX
Prosumidores
PPS
La red en las campañas electorales
PPTX
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
PPT
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0
PDF
Un entorno social para el diálogo
PDF
Redes sociales evolucion al infinito
PPT
De la INTRANET a la WEB SOCIAL
PDF
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
PPT
Empresa 2.0: La gestión de las conversaciones
Web 2.0 Enrique Dans
Gestion de la Identidad Digital para consultoresde outplacement
Empresa 2.0, la empresa conectada y en red: valores emergentes para managers...
TU CLIENTE ESTÁ SOCIALIZADO… Y TU MARKETING??
Web y Empresas 2.0 de la mano. Visión 2013 y hacia el futuro.
La revolución de la comunicación comercial
Resumen la tierra es plana
OPN Ltd Es La Empresa Que Gestiona Site Talk
Prosumidores
La red en las campañas electorales
Unidad 2 geo (la tierrra es plana)
Empresa 20: Uso profesional del entorno 2.0
Un entorno social para el diálogo
Redes sociales evolucion al infinito
De la INTRANET a la WEB SOCIAL
Cristóbal Fernández Burson·Marsteller
Empresa 2.0: La gestión de las conversaciones
Publicidad

Similar a Presentación Web 2.0 (20)

PPT
Plan. Estrategica de Marketing
PPT
¿Ser o no ser 2.0? (Esteban Rodrigo)
ODP
PDF
Web 2.0: un paradigma de la nuera era
PPT
El Lugar De Trabajo W I K I Consolidado
PPT
El Lugar De Trabajo Wiki Consolidado
PPT
El Lugar De Trabajo Wiki Consolidado
PDF
Empresa Colaborativa V2009
PPT
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
PPT
La Web 2.0 El poder de la Gente para La Gente
PPS
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
PPT
La web 2.0
PPT
La web 2.0
PDF
Web 2.0
PDF
Manual web 2.0
PDF
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
PPT
El Lugar De Trabajo Wiki Consolidado
PPT
Colaborarweb20
 
PDF
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Plan. Estrategica de Marketing
¿Ser o no ser 2.0? (Esteban Rodrigo)
Web 2.0: un paradigma de la nuera era
El Lugar De Trabajo W I K I Consolidado
El Lugar De Trabajo Wiki Consolidado
El Lugar De Trabajo Wiki Consolidado
Empresa Colaborativa V2009
Recursos Humanos 20 presente y tendencias
La Web 2.0 El poder de la Gente para La Gente
Web 2.0, Competencias 2.0 y Redes Sociales
La web 2.0
La web 2.0
Web 2.0
Manual web 2.0
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
El Lugar De Trabajo Wiki Consolidado
Colaborarweb20
 
Mic productivity productivity-day-madrid-20110609-socialnetworks-ramoncosta
Publicidad

Más de Emprende Futuro (20)

PDF
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
PDF
Liderazgo Club de Fútbol Universidad de Chile
PDF
Esquemas de Comunicación La Granja Emprende 2012
PDF
Community manager emprendedor almendralejo extremadura - mayo 2011
PDF
Diploma Peñalolén - Web 2.0 y Educación 101210
PPT
Emprendedoras en la web 281010
PDF
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
PDF
Convocatoria emprendimiento femenino octantis 2010
PDF
Web20 educacion ricardoroman300610
PDF
Ricardo roman comunicacion coaching empresa 2010
PDF
Capacidad emprendedora en el Siglo XXI
PDF
Michel Foucault, poder saber y constitucion sujeto moderno
PPT
Oportunidades Negocio Web20 250809
PPT
Escuchar Cliente
PPT
De Experto a Lider ricardoroman
PDF
Planeta Web 2.0
PDF
Web 2.0 - Antonio Fumero
PDF
Web 2.0 for Financial Institutions
PDF
Comercio Electrónico América Latina
PDF
Internet Mobile Web 2.0
Educación del Futuro - Entrevista RIITE
Liderazgo Club de Fútbol Universidad de Chile
Esquemas de Comunicación La Granja Emprende 2012
Community manager emprendedor almendralejo extremadura - mayo 2011
Diploma Peñalolén - Web 2.0 y Educación 101210
Emprendedoras en la web 281010
Comunicación Estratégica y Web 20 161010
Convocatoria emprendimiento femenino octantis 2010
Web20 educacion ricardoroman300610
Ricardo roman comunicacion coaching empresa 2010
Capacidad emprendedora en el Siglo XXI
Michel Foucault, poder saber y constitucion sujeto moderno
Oportunidades Negocio Web20 250809
Escuchar Cliente
De Experto a Lider ricardoroman
Planeta Web 2.0
Web 2.0 - Antonio Fumero
Web 2.0 for Financial Institutions
Comercio Electrónico América Latina
Internet Mobile Web 2.0

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
Que son las redes de computadores y sus partes
taller de informática - LEY DE OHM
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Presentación Web 2.0

  • 1. La Web 2.0: Velocidad y Pasión www.ricardoroman.cl
  • 2. La Web 2.0: velocidad y pasión ¿Ingenieros o Antropólogos? “ Se constata, desde las empresas, que conforme se globaliza el mercado y se diversifica la demanda, es esencial el diseño cultural, psicológico y social de procesos y productos. Siendo así que, cada vez más, son los consumidores los que inventan usos (como en los móviles) y crean modas (como en la confección). El diseño del coche del futuro que se está realizando en el MIT, además de incorporar nuevos combustibles, nuevos materiales y nuevos criterios ecológicos, también incluye diseños variables, con adaptación flexible a las necesidades de cada uno. La identificación de esa demanda variable, en un contexto diversificado globalmente, crea un enorme mercado para el trabajo y la investigación del conocimiento social aplicado. Son los antropólogos y no los ingenieros los que pueden observar e interpretar las pautas culturales emergentes que, además de crear mercados, tienen sentido para la gente, de forma que el sistema de producción se adapte no sólo a la demanda, sino al deseo individual o colectivo.” ¿Ingenieros o Antropólogos? – Manuel Castells Observatorio Global – Crónicas de Principios de Siglo www.ricardoroman.cl
  • 3. La Web 2.0: velocidad y pasión " La revolución ya no es lo digital: es lo 2.0 . Pero incluso el blog está ya un poco anticuado. La exploración de las cosas que están todavía en la frontera, por ahí viene el futuro“. Por ejemplo: "Si Second Life es sólo una segunda vida, fracasará". El impacto de lo 2.0 en las organizaciones será: De estructuras jerárquicas a plataformas alimentadas en red. De marketing basado en la persuasión a la conversación con los clientes. De la gestión del conocimiento a la gestión de redes y comunidades. " Las organizaciones tendrán que hacerse resilentes : flexibles y adaptativas, y pasar de la visión cortoplacista a la del largo plazo". " La educación ha de cambiar radicalmente y adaptarse a la nueva realidad 2.0 o habrá una crisis profunda en el sistema". "El blog como motor de la transformación en comunicación“ Por Juan Freire Renacer ´07 de Barcelona www.ricardoroman.cl
  • 4. La Web 2.0: velocidad y pasión Visión clara más que plan detallado Liderazgo para aunar voluntades y enrolar compañeros de viaje Moverse rápido y estar a tiempo, aprendiendo en la acción Autenticidad y transparencia Apertura para observar prácticas emergentes Coordinar acciones en redes virtuales y globales Sintonizar con la energía social A Martín Varsavky (1960), "Bloguear" la idea le permitió crear una red de apoyo para sus propósitos que llegó incluso hasta convertirse en el espacio principal para buscar empleados. Varsavsky decía que bloguear su emprendimiento le había permitido "incrementar su RAM cerebral" . Varsavsky blogueó capítulo a capítulo la construcción de una compañía, y su blog es a la vez la crónica de un movimiento. Dr. Juan Carlos Lucas - Director INNOVA Consulting / Profesor UCA www.ricardoroman.cl
  • 5. La Web 2.0: velocidad y pasión El panel sobre El futuro del trabajo fue presentado por A. M. Malí, cuyos empleados trabajan desde su casa o desde un Starbucks y tienen todas sus aplicaciones y datos en Red. Todos estuvieron de acuerdo en que las tendencias esenciales son ahora movilidad, flexibilidad y, más que nada, colaboración . Muchos empleados ya están involucrados en una cultura 2.0 que adquieren fuera y quieren introducir en las empresas. Cualquiera que haya utilizado Facebook o las mensajerías instantáneas en la universidad lo va a querer integrar en su trabajo . Huddle y ContactOffice no gastan dinero en marketing. Ganan terreno de manera viral sin tener que ir a buscar los responsables informáticos. Tales cambios dan lugar a un verdadero choque cultural entre quienes conciben el trabajo de manera jerárquica y tradicional y quienes lo experimentan de manera más colaborativa, más horizontal, en Red . La segunda batalla opone a esas empresas entre sí. Todo parece indicar que la tendencia se va a imponer, pero también que la gran mayoría de las que estuvieron representadas en la conferencia desaparecerán . La mayoría de esas empresas que ofrecen herramientas 2.0 siguen operando en una lógica 1.0 de negocios. Piensan en su negociación con los responsables de empresas más que en los individuos que las van a introducir y que deben ganar con ofertas muy generosas . Copiar lo que se hace con el ordenador para ofrecerlo en red sigue siendo la tendencia dominante. No es la solución. Todos los saben; pero la tecnología perturbadora que nos obligará a reconsiderar profundamente la forma en que trabajamos todavía no es evidente. Se intuye que facilitará la colaboración e integrará una buena dosis de redes sociales . FRANCIS PISANI (El Páis) Las redes sociales en la organización de la empresa, en Office 2.0 San Francisco www.ricardoroman.cl
  • 6. La Web 2.0: velocidad y pasión Jeff Bezos (1964) , fundador de Amazon : cuando algo llega a crecer un 2.300 por ciento en un año (como crecía amazon en un comienzo) es preciso moverse deprisa. El sentido del apremio se convierte entonces en el activo más valioso. La ética del Hacker y el espíritu de la era de la información. Pekka Himanen www.ricardoroman.cl
  • 7. La Web 2.0: velocidad y pasión Jim Clark (1944) , fundador de Netscape y Mozilla : el reloj no paraba de correr. Incluso un vuelo de tres horas y media de Illinios a San Francisco era tiempo perdido. En comparación con la ley del aumento constante de aceleración , lo cierto es que la ley de Moore, con sus incrementos cada 18 meses, parecía casi lenta. En mucho menos tiempo que aquél, habíamos realizado un producto por completo nuevo y lo habíamos puesto en el mercado. La gente no pensaba ya en períodos de 18 meses según la ley de Moore – aquello ya era toda una eternidad –, sino en lo rápido que la luz se mueve por el cable de fibra óptica. La ética del Hacker y el espíritu de la era de la información. Pekka Himanen www.ricardoroman.cl
  • 8. La Web 2.0: velocidad y pasión Linus Torvalds (1969) , creador de Linux : Así llega a crearse algo como el sistema Linux. No se trata de hacer mucho dinero. La razón por la que los hackers de Linux hacen algo es que lo encuentran muy interesante y les gusta compartirlo con los demás. De repente, se obtiene entretenimiento del hecho de estar haciendo algo interesante, a la vez que se alcanza una repercusión social. Se logra así este efecto fundamental de la red Linux, donde hay multitud de hackers que trabajan juntos porque disfrutan con lo que hacen (la ley de Linus por Linus Torvalds). La ética del Hacker y el espíritu de la era de la información. Pekka Himanen www.ricardoroman.cl
  • 10. The Long Tail Democratización de la producción y de la distribución, y encuentro en los motores de búsqueda www.ricardoroman.cl
  • 11. The Long Tail Principios de la Long Tail Democrstización de la producción Democratización de la distribución, y Encuentro en los motores de búsqueda Wal-Mart, el número de temas musicales en ventas no llega a 60.000. Sin embargo, para las tiendas virtuales como Rhapsody , el mercado es aparentemente infinito. No sólo los 60.000 temas principales de Rapsody se descargan al menos una vez por mes, también se descargan los 100.000, los 200.000 y 400.000 principales, e incluso los 600.000 y 900.000, y más allá aún. Tan pronto como Rapsody añade temas a su colección, esas canciones encuentran una audiencia, aunque sea un puñado de personas cada mes, en alguna parte del mundo. Chris Anderson (1961), The Long Tail www.ricardoroman.cl
  • 13. Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google , Afirma: cuando dices ”colaboración” , el ejecutivo de 45 años cree saber de lo que estás hablando: equipos sentados, manteniendo una buena conversación, con unos buenos objetivos y una buena actitud. Esto es lo que la mayoría de la gente entiende por colaboración. Nosotros estamos hablando de algo radicalmente distinto. La nueva oportunidad de la colaboración radica en que, con la producción entre iguales, se aprovecha la destreza, la inventiva y la inteligencia humanas con mayor eficiencia y eficacia que nada de lo que hayamos visto hasta ahora ... La capacidad de integrar los talentos de individuos y organizaciones dispersos está conviertiéndose en la competencia que define a ejecutivos y empresas. Wikinomics, la nueva economía de las multitudes inteligentes Don Tapscott y Anthony D. Williams www.ricardoroman.cl
  • 14. Principios de la Wikinomia Apertura Integración entre iguales – producción entre iguales Compartir Participación – prosumidores Interactividad Actuación Global – producción global Ideágoras Neoalejandrinos Plataformas de participación Lugar de trabajo wiki Wikinomics, la nueva economía de las multitudes inteligentes Don Tapscott y Anthony D. Williams www.ricardoroman.cl
  • 15. Wikinomia Skype pasó de 100.000 usuarios registrados a 100 millones en dos años y eBay la compró en septiembre de 2005 por 2.600 millones de dólares Al visitar a Steve Mills , que dirige la división de software de IBM, estaba inmerso en 20 sesiones distintas de mensajería instantánea con clientes y colegas de todo el mundo. Daniel Frye, director de desarrollo de Linux de IBM , calcula que en total, más de 1.000 participantes serios trabajan en el núcleo GNU/Linux y hasta 20.000 realizan aportaciones al sistema operativo. IBM integró oficialmente Linux desde 1.998. Con una inversión de 100 millones de dólares en proyectos Linux IBM consigue 500 millones. Joel Cawley, estratega de IBM, afirma que el software libre ya forma parte de la cultura, del equipo de accesorios estratégicos. MySpace congrega 150 millones de jóvenes, más que Yahoo, MSN, Google y eBay TakingITGlobal tiene 110.000 integrantes registrados en 200 países, un sitio web en siete idiomas y 5 millones de visitantes únicos, con 2.000 proyectos de acción comunitaria iniciados y gestionados por jóvenes. www.ricardoroman.cl
  • 16. Wikinomia Wikipedia incluye 4 millones de artículos en más de 200 idiomas. Del millón de usuarios registrados, unos 100.000 aproximadamente han contribuido aportando un mínimo de 10 entradas. Hay un núcleo duro de 5.000 usuarios responsables de mantener funcionando Wikipedia. InnoCentive, creado por el gigante farmacéutico estadounidense Eli Lilly, cuenta con 90.000 científicos de 175 países, que dan soluciones a compañías como Boeing, Dow, DuPont, Novartis y Procter & Gamble. A eBay se conectan 100 millones de personas al día para subastar peluches, motocicletas, ordenadores y ropa usada. www.ricardoroman.cl
  • 23. 150 millones de abonados www.myspace.com www.ricardoroman.cl
  • 24. www.facebook.com 50 millones de abonados www.ricardoroman.cl
  • 29. boingboing engadget beppegrillo peterandrej huffingtonpost lifehacker dailykos postsecret icanhascheezburger sethgodin perezhilton kotaku www.ricardoroman.cl
  • 35. web 2.0 - amenazas y oportunidades para los Bancos Banco Sabadell Labs Amenazas Crecimiento del número de usuarios que consumen contenidos a través de lectores de feeds, impactando en los esquemas existentes de publicidad on-line Nuevos modelos de negocio basados en la creación de comunidades, que pueden desintermediar a las entidades financieras (ej: Prosper ) Mercados secundarios con nuevas reglas económicas y de relación entre consumidores (ej: Second Life ) Creación de comunidades de consumidores, que pueden generar opinión sobre productos y servicios (ej: Blog IKEA Sucks ! ) Oportunidades Mejora de la usabilidad y rapidez de las aplicaciones web (AJAX) Integración de múltiples servicios web, para ofrecer una mejor experiencia (Mash-up’s) Capacidad de ofrecer servicios no interactivos a clientes, mediante webservices Uso de blogs para mejorar los procesos de comunicación internos y de relación con clientes Plataforma de servicios para empresas (ej: BS Factura ) Comunidades para segmentos jóvenes Chris Skinner : "As the Web 2.0 age dawns, banks must wake up to the fact that the successful companies of the future will not have customers, they will have participants, and that rather than having a business, they will have a community" www.ricardoroman.cl
  • 38. 1. Alcanzó los 100,000 integrantes en pocos meses de vida 2. Las personas que “prestan” en Prosper ya han prestado más de USD 20,000,000 3. Más de 4,000 créditos entregados 4. A una media de USD 5,000 por crédito www.prosper.com www.ricardoroman.cl