Escuela Preparatoria Oficial Numero 104
www.preparatoria104hormigas.blogspot.com
Integrantes:
Carmen Contreras Escobar
Víctor Jesús Corral Engombia
Idalia Coyote Orozco

Kevin Cesar Cuevas Camacho
Janeth Delgado Martínez
Reyna Edith Desiderio de la Cruz
Materias:
informática 1 www.compu-infoepo104.blogspot.com y
etimologías grecolatinas www.didacterion.com
Primer Grado

Grupo: II

Fecha de entrega (11 de noviembre fecha limite)
FACULTAD: facultad
"Facultad natural que tiene el hombre de
obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por
lo cual es responsable de sus actos“
Etimológicamente proviene del latín “facultas”,
queriendo significar poder y capacidad.
FIGURA: FIGURA


identifica al acto y consecuencia de fingir (es
decir, de permitir la existencia de algo que, en
realidad, no aparece en el plano real).
FORMULA: FORMULA
Escrito en el que se describe la composición de un
producto y el modo de prepararlo.
 Forma establecida para el modo de realizar,
resolver o expresar una cosa: durante la
república romana, la religión se hizo muy rígida,
elaborando un código muy detallado de fórmulas
rituales.

FOTOGRAFÍA:


El término fotografía procede del griego φως
(phōs, «luz»), y γραφή (grafḗ, «conjunto de líneas,
escritura») que, en conjunto, significa
"escribir/grabar con la luz".
FONOLOGÍA :FOOLOGA


estudia la naturaleza acústica y fisiológica de los
sonidos o alófonos, la fonología describe el modo
en que los sonidos funcionan, en una lengua en
particular o en las lenguas en general, en un
nivel abstracto o mental. Viene a ser la síntesis
comparativa en el comportamiento de los
fonemas. Así que la fonología atiende al uso
vehicular de la lengua.
FONÓGRAFO: FOGRAFO


fue el dispositivo más común para reproducir
sonidos grabados desde la década de 1870 hasta
la década de 1880.
FILANTROPÍA


la palabra deriva del griego φίλος (philos o filos) y
άνθρωπος (anthropos), que se traducen
respectivamente como “amor” (o “amante de”,
“amigo de”) y “hombre”, por lo que filantropía
significa “amor a la humanidad”. Su antónimo es
misantropía
FILOFOBIA


del griego antiguo φίλος ("amor") y
φόβος ("miedo").
FONOLOGÍA: FOOLOGIA


Parte de la lingüística que estudia los fonemas,
dando más importancia a su valor distintivo y a
la función que desempeñan dentro de una lengua.
FILOSOFÍA


(del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo
φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)[1] es el
estudio de una variedad de problemas
fundamentales acerca de cuestiones como la
existencia
DECÁMETRO
DECÁMETRO (de δέκα diez y μέτρον medida): que
mide diez metros.
Significado de "decámetro":m. Medida de longitud
igual a diez metros.
Además del significado, sinónimos y antónimos de
la palabra "decámetro", se buscó inversamente en
significados, sinónimos y antónimos de otras
palabras y en los glosarios gauchesco, criollo,
lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
DEMAGOGO
Demagogo: que guía al pueblo halagándolo para
obtener el poder
 demagogo, -ga s. m. y f. Persona que manipula los
sentimientos de la gente, especialmente mediante
halagos fáciles y promesas infundadas, para
convencerla de la conveniencia de aceptar un
programa político.

DEMOCRACIA
Democracia: gobierno del pueblo
 Democracia es una forma de organización social
que atribuye la titularidad del poder al conjunto
de la sociedad. En sentido estricto, la democracia
es una forma de organización del Estado en la
cual las decisiones colectivas son adoptadas por el
pueblo mediante mecanismos de participación
directa o indirecta que confieren legitimidad a
sus representantes.

DEMOGRAFIA
DEMOGRAFÍA (de δῆμος pueblo y γραφή
escritura): ciencia que estudia la población.
 La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y
γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la
población–) es la ciencia que tiene como objetivo
el estudio de las poblaciones humanas y que trata
de su dimensión, estructura, evolución y
características generales.

DERMATITIS
DERMATITIS (de δέρμα, -ατος piel y -ιτις
inflamación): inflamación de la piel.
 Una erupción cutánea o dermatitis simple es una
hinchazón o enrojecimiento de la piel que implica
un cambio en su color o textura. Puede ser la
parte exterior de un hematoma, una roncha, un
lunar, una peca, una verruga o un bulto en la
piel, etc

DERMATOLOGÍA
DERMATOLOGÍA (de δέρμα, -ατος piel y λόγος
tratado): parte de la medicina que estudia las
enfermedades de la piel.
 La dermatología es la especialidad médica
encargada del estudio de la estructura y función
de la piel, así como de las enfermedades que le
afectan, ofreciendo su prevención, diagnóstico y
tratamiento.

DERMATOSIS
DERMATOSIS (de δέρμα, -ατος piel): enfermedad
de la piel.
 Una enfermedad cutánea (término médico:
dermatosis) es una enfermedad de la piel. Las
enfermedades cutáneas son tratadas por un
dermatólogo (médico dermatólogo).
 También las enfermedades de los anexos
cutáneos (el pelo, las uñas, el sebo y el sudor) son
consideradas enfermedades cutáneas.

DIÁMETRO
DIÁMETRO (de διά a través de y μέτρον medida):
medida que atraviesa la circunferencia pasando
por el centro.
 El diámetro es el segmento de recta que pasa por
el centro y une dos puntos opuestos de una
circunferencia, una superficie esférica o una
curva cerrada.
 El diámetro de una esfera es el segmento que
pasando por el centro, tiene sus extremos en la
superficie de esta.

DIARQUÍA
DIARQUÍA (de δι- dos y ἀρχή gobierno): gobierno
de dos personas
 Diarquía se entiende como una forma de gobierno
social en el que dos personas de la realeza, o dos
entes jurídicos importantes, ejercen el mismo
poder (en algunas ocasiones es el poder ejecutivo)
pero con desigual dignidad y autoridad. Se
encuentran ejemplos de la diarquía a lo largo de
toda la historia.

DINAMÓMETRO
DINAMÓMETRO (de δύναμις fuerza y μέτρον
medida): aparato que mide las fuerzas motrices.
 El dinamómetro es un instrumento utilizado para
medir fuerzas o para pesar objetos. El
dinamómetro tradicional, inventado por Isaac
Newton, basa su funcionamiento en la elongación
de un resorte que sigue la ley de elasticidad de
Hooke en el rango d e medición


Más contenido relacionado

PPTX
Linea del tiempo semiotica
PPTX
Sigificacion de los signos
DOCX
PPTX
PPTX
Taller 1.1
DOCX
PPTX
Origen del lenguaje humano
PPTX
Tarea2 u1 grupo1
Linea del tiempo semiotica
Sigificacion de los signos
Taller 1.1
Origen del lenguaje humano
Tarea2 u1 grupo1

Similar a Presentación1 (1) (20)

PPT
Escuelas y algunos teóricos
PPT
Tema 5
PDF
materia estudio Democracia-y-Arte-Griego.pdf
DOCX
Glosario
DOCX
Español
DOCX
DOCX
Español
DOCX
DOCX
Español
DOCX
Taller de lengua castellana carolina
PDF
Taller de español
PDF
Taller de español
PDF
Taller de español
PDF
Taller de español
PDF
Taller de español
PDF
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
DOCX
lengua castellana carolina
DOCX
Lolasox
DOCX
Taller de lengua castellana
Escuelas y algunos teóricos
Tema 5
materia estudio Democracia-y-Arte-Griego.pdf
Glosario
Español
Español
Español
Taller de lengua castellana carolina
Taller de español
Taller de español
Taller de español
Taller de español
Taller de español
TALLER DE 40 PREGUNTAS.
lengua castellana carolina
Lolasox
Taller de lengua castellana
Publicidad

Más de alb_bad96 (10)

PPTX
Integrales por sustitución[1]
PPTX
Teoremas de integracion directa
PPTX
Metodo de sustitucion.
PPTX
Metodo de integracion por partes
PPTX
Identidades trigonométricas
PPTX
Antiderivadas
PPTX
áRea bajo la curva xp
PPTX
Derivadas
PPTX
Integral
PPTX
Calculo integral las sumas de riemman
Integrales por sustitución[1]
Teoremas de integracion directa
Metodo de sustitucion.
Metodo de integracion por partes
Identidades trigonométricas
Antiderivadas
áRea bajo la curva xp
Derivadas
Integral
Calculo integral las sumas de riemman
Publicidad

Presentación1 (1)

  • 1. Escuela Preparatoria Oficial Numero 104 www.preparatoria104hormigas.blogspot.com Integrantes: Carmen Contreras Escobar Víctor Jesús Corral Engombia Idalia Coyote Orozco Kevin Cesar Cuevas Camacho Janeth Delgado Martínez Reyna Edith Desiderio de la Cruz Materias: informática 1 www.compu-infoepo104.blogspot.com y etimologías grecolatinas www.didacterion.com Primer Grado Grupo: II Fecha de entrega (11 de noviembre fecha limite)
  • 2. FACULTAD: facultad "Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo cual es responsable de sus actos“ Etimológicamente proviene del latín “facultas”, queriendo significar poder y capacidad.
  • 3. FIGURA: FIGURA  identifica al acto y consecuencia de fingir (es decir, de permitir la existencia de algo que, en realidad, no aparece en el plano real).
  • 4. FORMULA: FORMULA Escrito en el que se describe la composición de un producto y el modo de prepararlo.  Forma establecida para el modo de realizar, resolver o expresar una cosa: durante la república romana, la religión se hizo muy rígida, elaborando un código muy detallado de fórmulas rituales. 
  • 5. FOTOGRAFÍA:  El término fotografía procede del griego φως (phōs, «luz»), y γραφή (grafḗ, «conjunto de líneas, escritura») que, en conjunto, significa "escribir/grabar con la luz".
  • 6. FONOLOGÍA :FOOLOGA  estudia la naturaleza acústica y fisiológica de los sonidos o alófonos, la fonología describe el modo en que los sonidos funcionan, en una lengua en particular o en las lenguas en general, en un nivel abstracto o mental. Viene a ser la síntesis comparativa en el comportamiento de los fonemas. Así que la fonología atiende al uso vehicular de la lengua.
  • 7. FONÓGRAFO: FOGRAFO  fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880.
  • 8. FILANTROPÍA  la palabra deriva del griego φίλος (philos o filos) y άνθρωπος (anthropos), que se traducen respectivamente como “amor” (o “amante de”, “amigo de”) y “hombre”, por lo que filantropía significa “amor a la humanidad”. Su antónimo es misantropía
  • 9. FILOFOBIA  del griego antiguo φίλος ("amor") y φόβος ("miedo").
  • 10. FONOLOGÍA: FOOLOGIA  Parte de la lingüística que estudia los fonemas, dando más importancia a su valor distintivo y a la función que desempeñan dentro de una lengua.
  • 11. FILOSOFÍA  (del latín philosophĭa, y éste del griego antiguo φιλοσοφία, «amor por la sabiduría»)[1] es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia
  • 12. DECÁMETRO DECÁMETRO (de δέκα diez y μέτρον medida): que mide diez metros. Significado de "decámetro":m. Medida de longitud igual a diez metros. Además del significado, sinónimos y antónimos de la palabra "decámetro", se buscó inversamente en significados, sinónimos y antónimos de otras palabras y en los glosarios gauchesco, criollo, lunfardo, de jergas y modismos de Argentina.
  • 13. DEMAGOGO Demagogo: que guía al pueblo halagándolo para obtener el poder  demagogo, -ga s. m. y f. Persona que manipula los sentimientos de la gente, especialmente mediante halagos fáciles y promesas infundadas, para convencerla de la conveniencia de aceptar un programa político. 
  • 14. DEMOCRACIA Democracia: gobierno del pueblo  Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. 
  • 15. DEMOGRAFIA DEMOGRAFÍA (de δῆμος pueblo y γραφή escritura): ciencia que estudia la población.  La demografía (del griego δήμος dēmos 'pueblo' y γραφία grafía 'trazo, descripción' –estudio de la población–) es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales. 
  • 16. DERMATITIS DERMATITIS (de δέρμα, -ατος piel y -ιτις inflamación): inflamación de la piel.  Una erupción cutánea o dermatitis simple es una hinchazón o enrojecimiento de la piel que implica un cambio en su color o textura. Puede ser la parte exterior de un hematoma, una roncha, un lunar, una peca, una verruga o un bulto en la piel, etc 
  • 17. DERMATOLOGÍA DERMATOLOGÍA (de δέρμα, -ατος piel y λόγος tratado): parte de la medicina que estudia las enfermedades de la piel.  La dermatología es la especialidad médica encargada del estudio de la estructura y función de la piel, así como de las enfermedades que le afectan, ofreciendo su prevención, diagnóstico y tratamiento. 
  • 18. DERMATOSIS DERMATOSIS (de δέρμα, -ατος piel): enfermedad de la piel.  Una enfermedad cutánea (término médico: dermatosis) es una enfermedad de la piel. Las enfermedades cutáneas son tratadas por un dermatólogo (médico dermatólogo).  También las enfermedades de los anexos cutáneos (el pelo, las uñas, el sebo y el sudor) son consideradas enfermedades cutáneas. 
  • 19. DIÁMETRO DIÁMETRO (de διά a través de y μέτρον medida): medida que atraviesa la circunferencia pasando por el centro.  El diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia, una superficie esférica o una curva cerrada.  El diámetro de una esfera es el segmento que pasando por el centro, tiene sus extremos en la superficie de esta. 
  • 20. DIARQUÍA DIARQUÍA (de δι- dos y ἀρχή gobierno): gobierno de dos personas  Diarquía se entiende como una forma de gobierno social en el que dos personas de la realeza, o dos entes jurídicos importantes, ejercen el mismo poder (en algunas ocasiones es el poder ejecutivo) pero con desigual dignidad y autoridad. Se encuentran ejemplos de la diarquía a lo largo de toda la historia. 
  • 21. DINAMÓMETRO DINAMÓMETRO (de δύναμις fuerza y μέτρον medida): aparato que mide las fuerzas motrices.  El dinamómetro es un instrumento utilizado para medir fuerzas o para pesar objetos. El dinamómetro tradicional, inventado por Isaac Newton, basa su funcionamiento en la elongación de un resorte que sigue la ley de elasticidad de Hooke en el rango d e medición 