SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1
   Cientos de miles de
    psicópatas          viven,
    trabajan y rezan con
    nosotros: Tu jefe, tu
    amigo, tu madre… y es
    posible que sigan un
    camino      hacia       la
    destrucción sin tener
    conciencia de ello.
   Los psicópatas son muy buenos
    manipuladores, se consideran astutos e
    ingeniosos, ya que pueden engañar a otros.
   Entre las características del psicópata
    destacan la falta de empatía- son incapaces
    de ponerse en el lugar de los demás-y la
    carencia de remordimientos-no tienen
    conciencia-la falta de empatía
    efectivamente la imposibilidad o la
    incapacidad para ponerse en el lugar de
    otra persona,
   pero los psicópatas se caracterizan por un
    ausencia de empatía emocional, mas que
    intelectual. Es decir: un psicópata puede
    entrar en tu cerebro e intentar imaginar
    que piensas; sin embargo, jamás podrá
    comprender como te sientes.
El entorno familiar y social
                                        es muy importante para la
                                        mayoría de las personas,
                                        pero no ocurre así en el
                                        individuo    psicópata. La
                                        naturaleza le ha concedido
                                        algo ligeramente distinto…
                                        nuestros estudios parecen
                                        demostrar que las fuerzas
                                        normales de socialización,
                                        que     moldean      nuestra
Un    psicópata   puede     llegar  a
                                        personalidad       y      no
relacionarse         social         o
                                        convierten      en     seres
intelectualmente, pero ven y tratan a
                                        sociales, no funcionan en la
las personas como objetos,
                                        mente del psicópata.
Uno de los hallazgos más
significativos     es    que
cuando      un     psicópata
intenta analizar algo que
contiene       una     carga
emocional, ya sean fotos o
palabras, las partes del
cerebro que se activan en
él no son las mismas que
las que se activan en la
gran mayoría de la gente.
   Si a una persona normal se le
    presentan       las       palabras
    «violación»,        «mutilación»,
    «sangre» o «dolor», esa persona
    activará casi automáticamente
    determinadas áreas del cerebro
    vinculadas a la emoción. Si esas
    palabras se le presentan a un
    psicópata, las áreas del cerebro
    que procesan este material son
    distintas. «De hecho, lo que
    sucede es que si a un psicópata
    le    mostramos      la     palabra
    “violación” en la pantalla del
    ordenador, la trata como una
    palabra    neutra,     como      las
    palabras “mesa”, “silla” o “árbol”.
   Los psicópatas responden
    de un modo parecido ante
    palabras o imágenes que
    al resto nos hieren
    emocionalmente,       ellos
    responden como si se les
    mostraran          objetos
    comunes                   e
    intrascendentes.       Sus
    cerebros se activan del
    mismo modo ante la
    imagen de una ejecución y
    la imagen de una casa.
   Los delincuentes pueden ser
    de varios tipos; entre ellos
    están los psicópatas. Puede
    decirse    que el     principal
    componente de la delincuencia
    es la psicopatía. Desde luego,
    también hay sociópatas, que
    son asociales, y gente con
    problemas de marginación o de
    otro tipo, como toxicomanías.
    Pero se dice que el grueso de
    la      delincuencia      está
    precisamente       en       los
    psicópatas, en los trastornos
    de personalidad.
   El déficit de atención
    o la hiperactividad se
    han propuesto como
    indicios o indicadores
    de riesgo.

   Efectivamente, desde
    la más tierna infancia
    se ve que un niño
    puede ser psicópata
 Trata inmediatamente a tu hijo
  porque tiene toda la pinta de
  ser un psicópata, antes de
  arriesgamos a una valoración
  imprudente, deben manejarse
  los indicadores de riesgo.
 Uno de los factores de riesgo
  que puede llevar a una persona
  a ser agresiva y conflictiva en el
  futuro      es     un       parto
  problemático. Los partos con
  hipoxemia, los problemas de
  falta de oxígeno durante el
  parto, y los malos tratos
  infantiles, sobre todo, son
  indicadores de riesgo.
   El psicópata sabe lo que hace
    y, además, es muy inteligente
    y sabe por qué lo hace. Esto lo
    diferencia del psicótico: el
    psicótico es el individuo que
    está fuera de sí, el individuo
    que ha perdido el sentido de la
    realidad. A las personas con
    enfermedades mentales y
    psicosis se les ofrecen otras
    vías, pero el psicópata
    generalmente es condenado.
    Es condenado porque se
    considera que actúa con pleno
    conocimiento y con plena
    voluntad
   Las razones que se esconden detrás de estos actos
    pueden ser muy variadas. Por ejemplo, tras ver la
    película Los diez mandamientos, un individuo sintió un
    impulso irrefrenable que le hizo atacar a más de quince
    mujeres en sólo un año. Y Charles Manson creyó oír en
    el disco White Album de los Beatles un mensaje
    apocalíptico que le impulsó a matar. A veces la soledad
    puede despertar ciertas mentes enfermas. Es el caso de
    Jeffrey Lionel Dhamer, el famoso carnicero de
    Milwaukee: según su propia confesión, la falta de
    compañía le impulsó a coleccionar partes de sus
    víctimas.., para no sentirse tan solo.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Psicopatas
PPT
La mente psicopata
PPTX
La psicopatía
PDF
La ciencia del psicópata revista (varios autores)
PDF
Practica 8
PPTX
La mente psicopata
PPTX
Presentación para lau
Psicopatas
La mente psicopata
La psicopatía
La ciencia del psicópata revista (varios autores)
Practica 8
La mente psicopata
Presentación para lau

La actualidad más candente (11)

PPTX
Power point filosofia
PPTX
Power point filo
PPTX
Mentefacto
PPTX
Reconstrucción con imagen sobre el texto la mente
DOCX
Indicios psicológicos que presenta un psicópata
DOCX
Mentefacto del psicópata
PPTX
Taller la mente psicópata
PPTX
Psicopata
DOCX
Mentefacto psicopata
PPT
Caracterología
PPTX
La mente del psicópata. Alejandra Valencia Rondón
Power point filosofia
Power point filo
Mentefacto
Reconstrucción con imagen sobre el texto la mente
Indicios psicológicos que presenta un psicópata
Mentefacto del psicópata
Taller la mente psicópata
Psicopata
Mentefacto psicopata
Caracterología
La mente del psicópata. Alejandra Valencia Rondón
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
PPTX
Psicopata
PPTX
Taller 12
PPTX
La mente del psicópata
PPT
La mente psicopata
PPT
Mente psicopata
PPTX
La mente de un psicópata
PPTX
Diapositivas la mente del psicopata
PPT
La mente del psicópata
PPTX
La mente del psicópata ana maria
PPT
Diapositivas la mente de un psicopata
PPT
Diapositivas la mente de un psicopata
PPT
Diapositivas la mente de un psicopata
PPT
Diapositivas la mente de un psicopata
PDF
Freud sigmund psicologia de las masas y analisis del yo
PDF
Psicología de las masas y análisis del yo
PDF
Psicología de las masas y análisis del Yo.pdf
PPT
Psicopatía
PPTX
Power point filo
PPTX
Power point filo
Psicopata
Taller 12
La mente del psicópata
La mente psicopata
Mente psicopata
La mente de un psicópata
Diapositivas la mente del psicopata
La mente del psicópata
La mente del psicópata ana maria
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
Diapositivas la mente de un psicopata
Freud sigmund psicologia de las masas y analisis del yo
Psicología de las masas y análisis del yo
Psicología de las masas y análisis del Yo.pdf
Psicopatía
Power point filo
Power point filo
Publicidad

Más de manuela2194 (20)

DOC
Taller de lectura claves violentas
PPTX
Educación emocional
PPTX
Claves violentas
DOCX
Taller lecturas claves violentas
DOCX
Taller emociones
DOCX
Taller educacion emocional
DOC
Taller de lectura claves violentas blog
DOC
Taller de lectura. la mente del psicópata
PPTX
taller de emociones. presentacion.
DOC
Taller de lectura educación emocional (1) filo taller 2
DOC
Taller de lectura educación emocional (1) filo taller 2
DOC
Taller de lectura claves violentas filoo taller
DOCX
Filosofia taller 3 emociones
DOC
Taller de lectura educación emocional (1)
DOC
Taller de lectura claves violentas
DOCX
El concepto de Diario Pedagógico
DOCX
El concepto de Diario Pedagógico
PPTX
Filo renovacion (1)
PPTX
Filo renovacion (1)
PPTX
Filo renovacion
Taller de lectura claves violentas
Educación emocional
Claves violentas
Taller lecturas claves violentas
Taller emociones
Taller educacion emocional
Taller de lectura claves violentas blog
Taller de lectura. la mente del psicópata
taller de emociones. presentacion.
Taller de lectura educación emocional (1) filo taller 2
Taller de lectura educación emocional (1) filo taller 2
Taller de lectura claves violentas filoo taller
Filosofia taller 3 emociones
Taller de lectura educación emocional (1)
Taller de lectura claves violentas
El concepto de Diario Pedagógico
El concepto de Diario Pedagógico
Filo renovacion (1)
Filo renovacion (1)
Filo renovacion

Presentación1

  • 2. Cientos de miles de psicópatas viven, trabajan y rezan con nosotros: Tu jefe, tu amigo, tu madre… y es posible que sigan un camino hacia la destrucción sin tener conciencia de ello.
  • 3. Los psicópatas son muy buenos manipuladores, se consideran astutos e ingeniosos, ya que pueden engañar a otros.  Entre las características del psicópata destacan la falta de empatía- son incapaces de ponerse en el lugar de los demás-y la carencia de remordimientos-no tienen conciencia-la falta de empatía efectivamente la imposibilidad o la incapacidad para ponerse en el lugar de otra persona,  pero los psicópatas se caracterizan por un ausencia de empatía emocional, mas que intelectual. Es decir: un psicópata puede entrar en tu cerebro e intentar imaginar que piensas; sin embargo, jamás podrá comprender como te sientes.
  • 4. El entorno familiar y social es muy importante para la mayoría de las personas, pero no ocurre así en el individuo psicópata. La naturaleza le ha concedido algo ligeramente distinto… nuestros estudios parecen demostrar que las fuerzas normales de socialización, que moldean nuestra Un psicópata puede llegar a personalidad y no relacionarse social o convierten en seres intelectualmente, pero ven y tratan a sociales, no funcionan en la las personas como objetos, mente del psicópata.
  • 5. Uno de los hallazgos más significativos es que cuando un psicópata intenta analizar algo que contiene una carga emocional, ya sean fotos o palabras, las partes del cerebro que se activan en él no son las mismas que las que se activan en la gran mayoría de la gente.
  • 6. Si a una persona normal se le presentan las palabras «violación», «mutilación», «sangre» o «dolor», esa persona activará casi automáticamente determinadas áreas del cerebro vinculadas a la emoción. Si esas palabras se le presentan a un psicópata, las áreas del cerebro que procesan este material son distintas. «De hecho, lo que sucede es que si a un psicópata le mostramos la palabra “violación” en la pantalla del ordenador, la trata como una palabra neutra, como las palabras “mesa”, “silla” o “árbol”.
  • 7. Los psicópatas responden de un modo parecido ante palabras o imágenes que al resto nos hieren emocionalmente, ellos responden como si se les mostraran objetos comunes e intrascendentes. Sus cerebros se activan del mismo modo ante la imagen de una ejecución y la imagen de una casa.
  • 8. Los delincuentes pueden ser de varios tipos; entre ellos están los psicópatas. Puede decirse que el principal componente de la delincuencia es la psicopatía. Desde luego, también hay sociópatas, que son asociales, y gente con problemas de marginación o de otro tipo, como toxicomanías. Pero se dice que el grueso de la delincuencia está precisamente en los psicópatas, en los trastornos de personalidad.
  • 9. El déficit de atención o la hiperactividad se han propuesto como indicios o indicadores de riesgo.  Efectivamente, desde la más tierna infancia se ve que un niño puede ser psicópata
  • 10.  Trata inmediatamente a tu hijo porque tiene toda la pinta de ser un psicópata, antes de arriesgamos a una valoración imprudente, deben manejarse los indicadores de riesgo.  Uno de los factores de riesgo que puede llevar a una persona a ser agresiva y conflictiva en el futuro es un parto problemático. Los partos con hipoxemia, los problemas de falta de oxígeno durante el parto, y los malos tratos infantiles, sobre todo, son indicadores de riesgo.
  • 11. El psicópata sabe lo que hace y, además, es muy inteligente y sabe por qué lo hace. Esto lo diferencia del psicótico: el psicótico es el individuo que está fuera de sí, el individuo que ha perdido el sentido de la realidad. A las personas con enfermedades mentales y psicosis se les ofrecen otras vías, pero el psicópata generalmente es condenado. Es condenado porque se considera que actúa con pleno conocimiento y con plena voluntad
  • 12. Las razones que se esconden detrás de estos actos pueden ser muy variadas. Por ejemplo, tras ver la película Los diez mandamientos, un individuo sintió un impulso irrefrenable que le hizo atacar a más de quince mujeres en sólo un año. Y Charles Manson creyó oír en el disco White Album de los Beatles un mensaje apocalíptico que le impulsó a matar. A veces la soledad puede despertar ciertas mentes enfermas. Es el caso de Jeffrey Lionel Dhamer, el famoso carnicero de Milwaukee: según su propia confesión, la falta de compañía le impulsó a coleccionar partes de sus víctimas.., para no sentirse tan solo.