SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1
LA LUCHA LIBRE

La lucha libre, deporte espectáculo alcanzó su máximo índice de
popularidad junto con la televisión. De los orígenes del televisor primeras
transmisiones nocturnas de esta práctica del ring.
También el cine sirvió de medio a la Lucha. Las películas de El Santo y de
Blue Demon forman parte de la memoria colectiva. En Lucha Libre,
México ha ocupado siempre el primer lugar en el mundo, seguido de
Japón, en segundo lugar y de Estados Unidos, en tercero...
En los últimos cien años, el mundo ha sido testigo de muchos
sucesos políticos, económicos, sociales y deportivos. Y
precisamente hablaremos del acontecido del 21 de septiembre de
1933 cuando en México se fundó la empresa más importante de
lucha libre en el mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre.
Los orígenes de la Lucha Libre en México se remontan a
épocas poco sospechadas. Se dice que este deporte fue
introducido a nuestro país durante la intervención
francesa, en el año de 1863.
En 1910 llegó a México, la compañía del campeón italiano Giovanni Relesevitch al
Teatro Principal; ese mismo año llegó al Teatro Colón la del famoso Antonio Fournier
trayendo entre sus estrellas al famoso Conde Koma y a Nabutaka. El choque de ambas
empresas constituyó un espléndido negocio.
En 1921 arribó a México, Constand le Marin dentro de su compañía presentó al León
Navarro que había sido campeón medio de Europa en épocas pasadas. Vino también el
rumano Sond y otros. Y dos años después volvió a México trayendo al japonés
Kawamula quien junto con el Hércules Sampson, actuó en el Frontón Nacional.
En 1930 vino George Gadfrey, el famoso negro que había sido boxeador, acompañado
del Sargento Russell.
De este modo nos hemos referido, aunque someramente, a la que puede ser
considerada como la "Edad de Piedra" de la Lucha Libre en México.

La increíble historia inició el 21 de marzo de 1897 en Colotlán, Jalisco; con el
nacimiento del padre de la lucha libre en México y fundador de la Empresa Mexicana
de Lucha Libre: SALVADOR LUTTEROTH GONZALEZ.

Recién llegado a la capital, ingresó a la escuela Fray Bartolomé de las Casas en 1907,
situada en la calle San Lorenzo (hoy Belisario Domínguez). Después pasó a la escuela
de agricultura, pero la muerte de su padre acaecida el 16 de septiembre de 1910 al
cumplirse el primer centenario del grito de Dolores lo obligó a buscar trabajo, contaba
con apenas trece años de vida.
Presentación1
Por Germán sierra



 Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque 9 Historia de España 1902 1931
PPTX
Bloque 10 Historia de España - HES.10
PPT
57 fotos históricas
DOCX
Efemerides
PPS
45 fotografias historicas
PPS
Fotos curiosisimas-del-pasado
PPS
Fotos curiosisimas del pasado
Bloque 9 Historia de España 1902 1931
Bloque 10 Historia de España - HES.10
57 fotos históricas
Efemerides
45 fotografias historicas
Fotos curiosisimas-del-pasado
Fotos curiosisimas del pasado

La actualidad más candente (14)

PPTX
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
PPS
Fotos del pasado
PPTX
PPS
Algunas fotos inolvidables
PPTX
Linea de tiempo osmar
PDF
Día que nací yo
PPT
Presentacion lucha libre
PPTX
Ana maría matute
PPTX
Ana maría matute
PPTX
Historia y tic azul mezzenasco
PPT
Presentacion lucha libre
PPTX
Lucha libre profesional diapositiva
ODP
Agatha christie
PDF
Curiosidades para disfrutar leyendo
John Ronald Reuel Tolkien por Víctor, María Machuca y Patricia
Fotos del pasado
Algunas fotos inolvidables
Linea de tiempo osmar
Día que nací yo
Presentacion lucha libre
Ana maría matute
Ana maría matute
Historia y tic azul mezzenasco
Presentacion lucha libre
Lucha libre profesional diapositiva
Agatha christie
Curiosidades para disfrutar leyendo
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
La carta a garcia con audio
PPT
Mf nadia y_maqi
PDF
Guia desarrollo infantil 0 6
PPTX
Introduccion tecnologia2
PDF
Premio Nacional Voluntariado
DOCX
Desarrollo estructurado
PPTX
Ciencias de la tierra eras ppoint
DOC
Cuadernillo de fotografía
PPTX
PPTX
Feliz hallowen
PPTX
Trabajo de cetes raúl
PPTX
Virus y vacunas informaticos
PPTX
Ilustraciones que me han regalado
PPTX
Festival de la salud laboral avance ii
PDF
Articulo valor
PDF
QQue es la inteligencia artificial
PPS
00 2200 j.
PDF
Estrategias estudio cbs[1]4
PPTX
Mapa conceptual web 2.0
PPTX
8 educación física
La carta a garcia con audio
Mf nadia y_maqi
Guia desarrollo infantil 0 6
Introduccion tecnologia2
Premio Nacional Voluntariado
Desarrollo estructurado
Ciencias de la tierra eras ppoint
Cuadernillo de fotografía
Feliz hallowen
Trabajo de cetes raúl
Virus y vacunas informaticos
Ilustraciones que me han regalado
Festival de la salud laboral avance ii
Articulo valor
QQue es la inteligencia artificial
00 2200 j.
Estrategias estudio cbs[1]4
Mapa conceptual web 2.0
8 educación física
Publicidad

Similar a Presentación1 (17)

DOCX
Lucha Libre
DOCX
Lucha Libre mexicana
PPTX
Lucha libre Mexicana.
PPTX
La lucha libre en méxico.
PPTX
Dedosatrescaidas
DOC
Lucha Libre
DOC
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
DOC
Lucha Libre
PDF
Un Ring Chileno: Historia, Evolución y Pasión de la Lucha Libre en Chile – De...
PPTX
Lucha libre ....litman
PPTX
Lucha libre
PPTX
Lucha libre
PPTX
Lucha libre solanch y maycol
PPTX
Lucha libre
PPTX
Lucha Libre
Lucha Libre
Lucha Libre mexicana
Lucha libre Mexicana.
La lucha libre en méxico.
Dedosatrescaidas
Lucha Libre
Trabajodeluchalibre 091229202044-phpapp02
Lucha Libre
Un Ring Chileno: Historia, Evolución y Pasión de la Lucha Libre en Chile – De...
Lucha libre ....litman
Lucha libre
Lucha libre
Lucha libre solanch y maycol
Lucha libre
Lucha Libre

Presentación1

  • 2. LA LUCHA LIBRE La lucha libre, deporte espectáculo alcanzó su máximo índice de popularidad junto con la televisión. De los orígenes del televisor primeras transmisiones nocturnas de esta práctica del ring. También el cine sirvió de medio a la Lucha. Las películas de El Santo y de Blue Demon forman parte de la memoria colectiva. En Lucha Libre, México ha ocupado siempre el primer lugar en el mundo, seguido de Japón, en segundo lugar y de Estados Unidos, en tercero...
  • 3. En los últimos cien años, el mundo ha sido testigo de muchos sucesos políticos, económicos, sociales y deportivos. Y precisamente hablaremos del acontecido del 21 de septiembre de 1933 cuando en México se fundó la empresa más importante de lucha libre en el mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre. Los orígenes de la Lucha Libre en México se remontan a épocas poco sospechadas. Se dice que este deporte fue introducido a nuestro país durante la intervención francesa, en el año de 1863.
  • 4. En 1910 llegó a México, la compañía del campeón italiano Giovanni Relesevitch al Teatro Principal; ese mismo año llegó al Teatro Colón la del famoso Antonio Fournier trayendo entre sus estrellas al famoso Conde Koma y a Nabutaka. El choque de ambas empresas constituyó un espléndido negocio. En 1921 arribó a México, Constand le Marin dentro de su compañía presentó al León Navarro que había sido campeón medio de Europa en épocas pasadas. Vino también el rumano Sond y otros. Y dos años después volvió a México trayendo al japonés Kawamula quien junto con el Hércules Sampson, actuó en el Frontón Nacional. En 1930 vino George Gadfrey, el famoso negro que había sido boxeador, acompañado del Sargento Russell.
  • 5. De este modo nos hemos referido, aunque someramente, a la que puede ser considerada como la "Edad de Piedra" de la Lucha Libre en México. La increíble historia inició el 21 de marzo de 1897 en Colotlán, Jalisco; con el nacimiento del padre de la lucha libre en México y fundador de la Empresa Mexicana de Lucha Libre: SALVADOR LUTTEROTH GONZALEZ. Recién llegado a la capital, ingresó a la escuela Fray Bartolomé de las Casas en 1907, situada en la calle San Lorenzo (hoy Belisario Domínguez). Después pasó a la escuela de agricultura, pero la muerte de su padre acaecida el 16 de septiembre de 1910 al cumplirse el primer centenario del grito de Dolores lo obligó a buscar trabajo, contaba con apenas trece años de vida.