Presentación1
Presentación1
Presentación1
   De acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los
    hidrocarburos se pueden clasificar como:
   Hidrocarburos acíclicos, los cuales presentan sus cadenas
    abiertas. A su vez se clasifican en:
       Hidrocarburos lineales a los que carecen de cadenas laterales
        (Ramificaciones).
       Hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales.
   Hidrocarburos cíclicos ó ciclo alcanos, que se definen como
    hidrocarburos de cadena cerrada. Éstos a su vez se clasifican
    como:
       Mono cíclicos, que tienen una sola operación de ciclización.
       Policíclicos, que contienen varias operaciones de ciclización.
   Los sistemas poli cíclicos se pueden clasificar por su complejidad
    en:
       Fusionados, cuando al menos dos ciclos comparten un enlace covalente.
   Ciclo alcano bicíclico de fusión
Presentación1
Presentación1
   Los hidrocarburos sustituidos son compuestos que tienen la
    misma estructura que un hidrocarburo, pero que contienen
    átomos de otros elementos distintos al hidrógeno y el carbono en
    lugar de una parte del hidrocarburo. La parte de la molécula que
    tiene un ordenamiento específico de átomos, que es el responsable
    del comportamiento químico de la molécula base, recibe el
    nombre de grupo funcional.
   Por ejemplo:
   Los compuestos halogenados tienen como grupo funcional los
    átomos de halógenos. Tienen una alta densidad. Se utilizan en
    refrigerantes, disolventes, pesticidas, repelentes de polillas, en
    algunos plásticos y en funciones biológicas: hormonas tiroideas.
    Por ejemplo: cloroformo, diclorometano, tiroxina, Freón, DDT,
    PCBs, PVC. La estructura de los compuestos halogenados es: R-X,
    en donde X es flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br) y yodo (I), y R es un
    radical de hidrocarburo.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación5
PPTX
Presentacion quimica
PPTX
Biologia
PPTX
PPTX
Tema 2. glúcidos y lípidos
PPTX
Presentación1
PPT
Biomoleculas
Presentación5
Presentacion quimica
Biologia
Tema 2. glúcidos y lípidos
Presentación1
Biomoleculas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Lípidos
PDF
Lipidos
PPT
T4 - Lípidos
PDF
Lípidos
PPTX
Las moleculas de la vida
PPTX
Tema 1-Lípidos
PPT
Tema3 lipidos
PPTX
Tema 1. Prótidos
PPTX
Química de los lípidos
PPT
Presentacion de lipidos
PPT
Los lípidos 2013
PPTX
Carbohidratos
PPT
Lipidos
PPT
Estructura de lipidos
Lípidos
Lipidos
T4 - Lípidos
Lípidos
Las moleculas de la vida
Tema 1-Lípidos
Tema3 lipidos
Tema 1. Prótidos
Química de los lípidos
Presentacion de lipidos
Los lípidos 2013
Carbohidratos
Lipidos
Estructura de lipidos
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Hidrocarburos
PPTX
TEMA 1 - 3 COMPONENTES MOLECULARES.pptx
PPTX
TEMA 1 - 3 COMPONENTES MOLECULARES.pptx
PPTX
Grupos Funcionales
PPT
Quimica organica
DOCX
PPTX
Nomenclatura Quimica Organica
DOC
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
DOCX
Compuestos organicos
PPTX
Presentacion halogenuros
PPTX
Tema: grupo funcional
PDF
Presentación del tema 6
PDF
DOCX
Quimica organica Hidrocarburos
DOCX
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos
PDF
C qii-20 familias de c.o.
PDF
Hidrocarburos saturados e insaturados
DOCX
Quimica (Glosario de terminos)
Presentación1
Presentación1
Hidrocarburos
TEMA 1 - 3 COMPONENTES MOLECULARES.pptx
TEMA 1 - 3 COMPONENTES MOLECULARES.pptx
Grupos Funcionales
Quimica organica
Nomenclatura Quimica Organica
11 p iii - unidad 3 - HIDROCARBUROS
Compuestos organicos
Presentacion halogenuros
Tema: grupo funcional
Presentación del tema 6
Quimica organica Hidrocarburos
Sistema de nomenclatura para compuestos orgánicos
C qii-20 familias de c.o.
Hidrocarburos saturados e insaturados
Quimica (Glosario de terminos)
Publicidad

Presentación1

  • 4. De acuerdo al tipo de estructuras que pueden formar, los hidrocarburos se pueden clasificar como:  Hidrocarburos acíclicos, los cuales presentan sus cadenas abiertas. A su vez se clasifican en:  Hidrocarburos lineales a los que carecen de cadenas laterales (Ramificaciones).  Hidrocarburos ramificados, los cuales presentan cadenas laterales.  Hidrocarburos cíclicos ó ciclo alcanos, que se definen como hidrocarburos de cadena cerrada. Éstos a su vez se clasifican como:  Mono cíclicos, que tienen una sola operación de ciclización.  Policíclicos, que contienen varias operaciones de ciclización.  Los sistemas poli cíclicos se pueden clasificar por su complejidad en:  Fusionados, cuando al menos dos ciclos comparten un enlace covalente.  Ciclo alcano bicíclico de fusión
  • 7. Los hidrocarburos sustituidos son compuestos que tienen la misma estructura que un hidrocarburo, pero que contienen átomos de otros elementos distintos al hidrógeno y el carbono en lugar de una parte del hidrocarburo. La parte de la molécula que tiene un ordenamiento específico de átomos, que es el responsable del comportamiento químico de la molécula base, recibe el nombre de grupo funcional.  Por ejemplo:  Los compuestos halogenados tienen como grupo funcional los átomos de halógenos. Tienen una alta densidad. Se utilizan en refrigerantes, disolventes, pesticidas, repelentes de polillas, en algunos plásticos y en funciones biológicas: hormonas tiroideas. Por ejemplo: cloroformo, diclorometano, tiroxina, Freón, DDT, PCBs, PVC. La estructura de los compuestos halogenados es: R-X, en donde X es flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br) y yodo (I), y R es un radical de hidrocarburo.