SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogs y wikis
• El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de
  viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que
  se guardaban en labitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los
  últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de
  trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
• Los términos ingleses blog y weblog provienen de las
  palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia
  a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza
  preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese
  un diario, pero publicado en la web (en línea).
• El weblog es una publicación online de historias publicadas con una
  periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es
  decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki,
'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden
ser editadas por múltiples voluntarios a través
del navegador web. Los usuarios pueden crear,
modificar o borrar un mismo texto que
comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen
títulos únicos. Si se escribe el título de una
«página wiki» en algún sitio del wiki entre
dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte
en un «enlace web» a la página wiki.
En una página sobre «alpinismo»,
por ejemplo, puede haber una
palabra como «piolet» o «brújula»
que esté marcada como palabra
perteneciente a un título de página
wiki. La mayor parte de las
implementaciones de wikis indican
en el URL de la página el propio
título de la página wiki
(en Wikipedia ocurre
así: http://es.wikipedia.org/wiki/Al
pinismo), facilitando el uso y
comprensibilidad del link fuera del
propio sitio web. Además, esto
permite formar en muchas
ocasiones una
coherencia terminológica,
generando una
ordenación natural del contenido.
La aplicación de mayor peso y a la que le
debe su mayor fama hasta el momento ha
sido la creación de enciclopedias colectivas,
género al que pertenece la Wikipedia. Existen
muchas otras aplicaciones más cercanas a la
coordinación de informaciones y acciones, o
la puesta en común de conocimientos o
textos dentro de grupos.
La mayor parte de los wikis actuales
conservan un historial de cambios que
permite recuperar fácilmente cualquier
estado anterior y ver qué usuario hizo cada
cambio, lo cual facilita enormemente el
mantenimiento conjunto y el control de
usuarios nocivos. Habitualmente, sin
necesidad de una revisión previa, se actualiza
el contenido que muestra la página wiki
editada.
Un blog (en español, sin
comillas ni cursiva,1 también
bitácora digital, cuaderno de
bitácora, ciberbitácora,
ciberdiario, o weblog 1 ) es un
sitio web periódicamente
actualizado que recopila
cronológicamente textos o
artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero
el más reciente, donde el
autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo
que crea pertinente.
El nombre bitácora está basado en
los cuadernos de bitácora,
cuadernos de viaje que se utilizaban
en los barcos para relatar el
desarrollo del viaje y que se
guardaban en la bitácora. Aunque el
nombre se ha popularizado en los
últimos años a raíz de su utilización
en diferentes ámbitos, el cuaderno
de trabajo o de bitácora ha sido
utilizado desde siempre.
DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WIKI
El blog:

Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada
pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si
por ejemplo hay un autor colectivo)
Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post
no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera)
El discurso es espontáneo, no revisable y permanente.
Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia
arriba y hacia abajo)
Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con
comentarios de la audiencia.
Es cronológico: lo último aparece lo primero.
Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el
momento.
Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
El wiki:
Puede ser personal pero está abierto a la colaboración.
El propósito es crear un documento.
Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics).
Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición.
Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan
pie a nuevas páginas.
El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo
documento” (DocumentMode), en tercera persona y
sin firmar.
Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su
desarrollo.
El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser
cambiado.
SEMEJANZAS ENTRE BLOGS Y WIKIS:

Los blogs y las wikis formaron parte de la evolución de la web 1.0 a la
web 2.0 . El objetivo principal de estas dos herramientas es compartir
información de una forma fácil de acceder y gratis. En las dos
herramientas existe la posiblidad de editar lo presentado en un tiempo
futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado.

Tanto los blogs como las wikis, tienen su publicación en la red y no
necesita software específico.

Ambos pueden subir videos e imágenes lo que es un punto muy
favorable para el que lee o ve el blog o wiki ya que es más fácil y puede
tener una idea más a través de imágines o vídeos.

Ambos poseen los famosos "widgets" los cuales ayudan a organizar, los
puedes tener en privado al igual que puedes permitir grupos que entren
a tu blog. Los dos pueden utilizas "RSS feeds", Se utiliza para difundir
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas
PPTX
Evaluacion final ingrid pamo
PPTX
Tres formas de aplicar la tecnologia web
DOC
Blogs y wikis
PPTX
Investigacion nayeli solano.
PPTX
TRABAJO DE TIC
Diapositivas
Evaluacion final ingrid pamo
Tres formas de aplicar la tecnologia web
Blogs y wikis
Investigacion nayeli solano.
TRABAJO DE TIC

La actualidad más candente (14)

PPTX
PPT
Herramienta el bloggeralmer ramirez
PPTX
PPTX
do the lalala
PPTX
PPTX
Jesssy
PPTX
Las wikis power point
PPT
Para aprender
PPT
Blog tics
PPTX
ELABORACION DE WIKI
PPTX
Wikis lesly
Herramienta el bloggeralmer ramirez
do the lalala
Jesssy
Las wikis power point
Para aprender
Blog tics
ELABORACION DE WIKI
Wikis lesly
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Integrální taktový grafikon v ČR 2013
PPT
Miguel Hernández
ODP
Gestion sostenible
DOCX
Trabajo Practico 12
PPTX
Elanillo (1)
PDF
Al Marge. Dossier finalistas certamen 2012
PPTX
Eval extra presentación_avl
PPTX
Historia del Internet
PDF
Triángulosprimaria
PPTX
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasa
PPTX
Dn12_u3_a10_ghme
PPS
Curso Web20 S1 Conversacion Distribuida
PPTX
San
PPTX
Vo ip
PDF
Battle tech 11
PDF
Al Marge. Manolo Oyonarte.Proyecto NOBO. one project. art madrid 2013
PDF
Ceguera
PPT
Slideshare vs divshare
PPTX
Dn11 u3 a39_dlcc
Integrální taktový grafikon v ČR 2013
Miguel Hernández
Gestion sostenible
Trabajo Practico 12
Elanillo (1)
Al Marge. Dossier finalistas certamen 2012
Eval extra presentación_avl
Historia del Internet
Triángulosprimaria
Sergio Moreno Del Mazo Y Daniel Jabalera Camarasa
Dn12_u3_a10_ghme
Curso Web20 S1 Conversacion Distribuida
San
Vo ip
Battle tech 11
Al Marge. Manolo Oyonarte.Proyecto NOBO. one project. art madrid 2013
Ceguera
Slideshare vs divshare
Dn11 u3 a39_dlcc
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

DOCX
Wikisvsblogs
PPTX
Blogs y wikis2
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Blogs wikis
DOCX
Segundo trabajo del examen de tic
DOCX
Wikis y blogs
DOC
Cynthiaaaaaaaaaa
DOC
Cynthiaaaaaaaaaa
PPT
Blogs y Wikis
PPTX
DOC
PDF
Herramientas Web
PDF
Herramientas web
PDF
Blogs y Wikis
PPTX
Deber
PDF
Blog Wiki Pagweb
PDF
Blog wiki-pagweb.
Wikisvsblogs
Blogs y wikis2
Web 2.0
Blogs wikis
Segundo trabajo del examen de tic
Wikis y blogs
Cynthiaaaaaaaaaa
Cynthiaaaaaaaaaa
Blogs y Wikis
Herramientas Web
Herramientas web
Blogs y Wikis
Deber
Blog Wiki Pagweb
Blog wiki-pagweb.

Presentación1

  • 2. • El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en labitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre. • Los términos ingleses blog y weblog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en la web (en línea). • El weblog es una publicación online de historias publicadas con una periodicidad muy alta que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo último que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla.
  • 3. Un wiki o una wiki (del hawaiano wiki, 'rápido')1 es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página wiki.
  • 4. En una página sobre «alpinismo», por ejemplo, puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki. La mayor parte de las implementaciones de wikis indican en el URL de la página el propio título de la página wiki (en Wikipedia ocurre así: http://es.wikipedia.org/wiki/Al pinismo), facilitando el uso y comprensibilidad del link fuera del propio sitio web. Además, esto permite formar en muchas ocasiones una coherencia terminológica, generando una ordenación natural del contenido.
  • 5. La aplicación de mayor peso y a la que le debe su mayor fama hasta el momento ha sido la creación de enciclopedias colectivas, género al que pertenece la Wikipedia. Existen muchas otras aplicaciones más cercanas a la coordinación de informaciones y acciones, o la puesta en común de conocimientos o textos dentro de grupos. La mayor parte de los wikis actuales conservan un historial de cambios que permite recuperar fácilmente cualquier estado anterior y ver qué usuario hizo cada cambio, lo cual facilita enormemente el mantenimiento conjunto y el control de usuarios nocivos. Habitualmente, sin necesidad de una revisión previa, se actualiza el contenido que muestra la página wiki editada.
  • 6. Un blog (en español, sin comillas ni cursiva,1 también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciberbitácora, ciberdiario, o weblog 1 ) es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
  • 7. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o de bitácora ha sido utilizado desde siempre.
  • 8. DIFERENCIAS ENTRE BLOG Y WIKI El blog: Es personal, aparentemente menos colaborativo. La entrada pertenece a su editor (algo que no tiene por qué ser así, si por ejemplo hay un autor colectivo) Se supone que el texto es estático, una vez publicado, el post no cambia (no es del todo cierto, pero si es lo que se espera) El discurso es espontáneo, no revisable y permanente. Tiende a ser un “largo pergamino” (el texto se extiende hacia arriba y hacia abajo) Presenta un “modo discusión” (ThreadMode): monólogo con comentarios de la audiencia. Es cronológico: lo último aparece lo primero. Es inmediato: escrito en el momento/escrito sobre el momento. Los enlaces sirven para conectar con el exterior del blog.
  • 9. El wiki: Puede ser personal pero está abierto a la colaboración. El propósito es crear un documento. Se estructura en páginas (creando NetworkOfTopics). Es hipertextual (WhatIsAHypertext) por definición. Palabras o frases del texto convertidos en enlaces dan pie a nuevas páginas. El “modo discusión” (ThreadMode) pasa a “modo documento” (DocumentMode), en tercera persona y sin firmar. Es atemporal: cambia no por el tiempo sino por su desarrollo. El texto es examinado, revisado, cambia y puede ser cambiado.
  • 10. SEMEJANZAS ENTRE BLOGS Y WIKIS: Los blogs y las wikis formaron parte de la evolución de la web 1.0 a la web 2.0 . El objetivo principal de estas dos herramientas es compartir información de una forma fácil de acceder y gratis. En las dos herramientas existe la posiblidad de editar lo presentado en un tiempo futuro, haciendo fácil la actualización de lo presentado. Tanto los blogs como las wikis, tienen su publicación en la red y no necesita software específico. Ambos pueden subir videos e imágenes lo que es un punto muy favorable para el que lee o ve el blog o wiki ya que es más fácil y puede tener una idea más a través de imágines o vídeos. Ambos poseen los famosos "widgets" los cuales ayudan a organizar, los puedes tener en privado al igual que puedes permitir grupos que entren a tu blog. Los dos pueden utilizas "RSS feeds", Se utiliza para difundir