SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
      INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS




   MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA
        III PROMOCIÓN 2012-2013

      INFORMÁTICA DE LA EDUCACIÓN

      DOCENTE: MG. GISELLE NUÑEZ
Presentación1
ESQUEMA:

• INTRODUCCIÓN

• OBJETIVOS

• ANTECEDENTES

• METODOLOGIA

• DISCUSIÓN

• CONCLUSIONES
REFLEXIÓN-




 SISTEMAS
MULTIMEDIOS      DESTREZAS-
              TRANSFERENCIA DE
               COMUNICACIÓN




              CAMBIODE ACTITUD-
                  ESTUDIOS
Demostrar que los sistemas multimedios, al ser utilizados
como herramientas didácticas, optimiza el aprendizaje activo
de las estudiantes fortaleciendo sus estrategias de
metacognición y por ende su desempeño académico. La meta
es mejorar la calidad educativa en el aprendizaje de la Física o
en cualquier otra disciplina
• Organizar grupos de estudiantes de manera aleatoria a
  través de la conformación de equipos para la construcción
  de un proyecto de aula.


• Incentivar actitudes de comunicación y           expresión
  espontanea a partir de la socialización grupal e individual
  de las estudiantes.



• Valorar el sentido crítico y reflexivo respecto a lo que
  sucede en las estudiantes.
L a investigación cualitativa con tema: “Los sistemas multimedios
como herramienta para fortalecer la transmisión del
conocimiento en el aprendizaje de la física” de Coello & Bustos
(2012) describe que: el estudiante adquiere el conocimiento
mediante la observación directa de forma visual y auditiva
(canales sensoriales) por el medio que desee, ya que lo
cognoscitivo conecta el conocimiento con la información con el
proceso del aprendizaje basado en la experiencia adquirida.
9. ¿Puedes trabajar desde tu casa en un blog que te asigne tu profesor para subir las
tareas o lecciones que te envíen?


  90                                                      Análisis de la pregunta nº 9:
   80
                                                  Las estudiantes no ven al blog como un recurso
   70                                             para facilitar las entregas de tareas o lecciones
                                                  ya que implica que deberían utilizar los
  60
                                                  diferentes programas para subir su material de
   50                            11.8% SI         estudio, quizás una de las posibles razones sea
   40
                                 88.2% NO         que como en física se aplica las matemáticas,
                                                  las escrituras de símbolos como radicales,
   30                                             fracciones, exponentes, y toda simbología les
   20
                                                  parecería tedioso.

   10
                                                  No tienen sistemas multimedios en su hogar ya
    0                                             que deberán asistir a un centro de servicios
                                                  informáticos.


Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimedios
Autora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio
20. Crees que los sistemas multimedios es una herramienta que puede beneficiar su
 aprendizaje en Física o cualquier otra asignatura.*


                                                               Análisis de la pregunta nº 20:
                                                   Si los docentes se capacitaran podrían realizar lo que
 100
                                                   explica Valdez y Uribe:
                                                   “Estaríamos en condiciones también, de ofrecer
  90                                               cursos en línea que refuercen la actividad de los
                                                   estudiantes que cursan nuestra oferta presencial y
  80
                                                   semiescolarizada. A través del uso de la NTIC,
  70                                               podemos tener acceso mediante el internet y la señal
                                                   satelital a cursos de capacitación para docentes y
  60
                                                   estudiantes, que fortalezcan los procesos educativos
                                 97.8% SI
  50                                               de nuestras escuelas preparatorias. Resulta claro
                                 2.2% NO           que el docente requiere capacitación para
  40
                                                   desarrollar su actividad a tono con el paradigma
  30                                               centrado en el aprendizaje. Igualmente se requiere
                                                   formarlo para que aplique las herramientas de las
  20
                                                   NTIC en el ámbito educativo. Por ello, se plantea la
  10                                               necesidad de instrumentar un programa de
                                                   formación de profesores como condición
   0                                               indispensable para echar a andar un cambio en las
                                                   formas de concebir y desarrollar la enseñanza y el
Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimedios    aprendizaje.”[4]
Autora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio.
19. Le gustaría que su profesor utilice estos medios mediante blog o paginas interactivas
con applets y simulaciones para incrementar y reforzar sus conocimientos de Física.

                                                          Análisis de la pregunta nº 19:
                                                  Roberto Sayavedra Soto en su publicación
   90
                                                  “La tecnología en la enseñanza y aprendizaje
   80
                                                  de la Física” acota:
                                                  “El profesor de Física deberá saber cómo
   70                                             asociar con Software que le permita a los
   60
                                                  alumnos diferenciar las tareas que antes
                                                  hacía sin ayuda de los sistemas multimedios
   50
                                    90.3% SI      de aquellas actividades escolares donde el
                                    9.7% NO       uso de una computadora les da oportunidad
   40
                                                  de desarrollo, es decir actividades en Física
   30                                             que no podría hacer sin ayuda de este
                                                  artefacto” [3]
   20
                                                  El software libre http://www.gnu.org es un
   10
                                                  recurso que permite tanto al docente como
                                                  al estudiante adquirirlo sin estar haciendo
    0                                             actualizaciones que tiene un costo para
Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimedios   seguir manteniendo sus plataforma virtual
Autora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio   que muchas son de carácter comercial.
• Modelo constructivista aplicando la metodología del aprendizaje
activo, utilizando las técnicas o estrategias activas del aprendizaje




•Investigación – acción consiste en buscar o resolver las
dificultades comunicativas de las estudiantes para optimizar su
aprendizaje activo y mejorar la calidad educativa de la Física a
través de la utilización de los sistemas multimedios.
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
Presentación1
 Los sistemas multimedios son herramientas que fortalecen la transmisión de
conocimientos

 Desarrolla habilidades transferibles como lo son: las habilidades cognitivas o
metacognitivas a través del aprendizaje activo.

 El uso de las TICS ("Tecnologías de la Información y la Comunicación") integrara los
estudiantes al campo informático y que estén aptos para usar estos medios a futuro
como en su lugar de trabajo, o en la educación superior.


 La falta de orientación sobre el uso de las TICS y desconocimiento de estos sistemas
multimedios.


 La innovación no se da porque así se desea o se requiere, el asunto es que si estamos
 en siglo XXI no se puede dar el analfabetismo digital
Presentación1

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto de Capacitación
DOCX
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
DOC
Proyecto De CapacitacióN
PPT
Yolanda arce eat 215
PPTX
Fase 3 video
PPTX
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
DOCX
Proyecto de Capacitación Docente
PDF
Proyecto final 14 10_2012
Proyecto de Capacitación
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Proyecto De CapacitacióN
Yolanda arce eat 215
Fase 3 video
Presentación tesis maestría Tecnología Educativa
Proyecto de Capacitación Docente
Proyecto final 14 10_2012

La actualidad más candente (18)

PPTX
PDF
Como Aprovechar las TICs en la Educación
PPTX
Proyecto edutec equipo-j
PDF
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
PDF
Plan de gestion de usos de tic
PDF
Proyecto final
PPTX
Presentacion de proyecto de investigacion udes
PPTX
Planificación
PDF
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
PDF
Fase planificación aseinca
PPTX
Video Grupo H
PPT
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
DOC
Tesis final agosto_2009
DOCX
Protocolo de investigación tic
PDF
Jhon Wildemar Muriel Muriel Proyecto de Grado
PPTX
Tics centro educativo villanueva
PDF
Anibal Torres-Portafolio
Como Aprovechar las TICs en la Educación
Proyecto edutec equipo-j
Proyecto implementacion TIC en el currículo de la Institución Educativa
Plan de gestion de usos de tic
Proyecto final
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Planificación
LAS TIC COMO MEDIO PARA COMPARAR EL NIVEL DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN EST...
Fase planificación aseinca
Video Grupo H
Tesis desarrollo de competencias tecnológicas
Tesis final agosto_2009
Protocolo de investigación tic
Jhon Wildemar Muriel Muriel Proyecto de Grado
Tics centro educativo villanueva
Anibal Torres-Portafolio
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPT
Planificación FATLA Grupo D
PDF
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
DOCX
Capacitacion al docente
PDF
Sistema de educacion a distancia
PDF
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
PPT
T Rabajo F Atla 1
PPTX
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
PPT
T Rabajo F Atla
DOCX
Capacitacion docentes
PPTX
Programa de formación para docentes
PPTX
Proyecto edutec equipo-j
PPTX
Programa de formación para docentes
PPTX
Fase planificacion slideshare- gaia
PPT
Tic educación-undac
DOCX
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
DOCX
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
DOCX
Misión vision y propositos
PPTX
Falta planificacion
PPT
Fase de planificacion fatla
PDF
Posibilidades y limitaciones tic
Planificación FATLA Grupo D
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
Capacitacion al docente
Sistema de educacion a distancia
Material de lectura Trabajo final Referentes tecnológicos II
T Rabajo F Atla 1
Estrategias para el buen uso de las tics en la educacion superior febrero 20..
T Rabajo F Atla
Capacitacion docentes
Programa de formación para docentes
Proyecto edutec equipo-j
Programa de formación para docentes
Fase planificacion slideshare- gaia
Tic educación-undac
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Fase planificacion universidad_beta[1].definitivo
Misión vision y propositos
Falta planificacion
Fase de planificacion fatla
Posibilidades y limitaciones tic
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Presentación1

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA FÍSICA III PROMOCIÓN 2012-2013 INFORMÁTICA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: MG. GISELLE NUÑEZ
  • 3. ESQUEMA: • INTRODUCCIÓN • OBJETIVOS • ANTECEDENTES • METODOLOGIA • DISCUSIÓN • CONCLUSIONES
  • 4. REFLEXIÓN- SISTEMAS MULTIMEDIOS DESTREZAS- TRANSFERENCIA DE COMUNICACIÓN CAMBIODE ACTITUD- ESTUDIOS
  • 5. Demostrar que los sistemas multimedios, al ser utilizados como herramientas didácticas, optimiza el aprendizaje activo de las estudiantes fortaleciendo sus estrategias de metacognición y por ende su desempeño académico. La meta es mejorar la calidad educativa en el aprendizaje de la Física o en cualquier otra disciplina
  • 6. • Organizar grupos de estudiantes de manera aleatoria a través de la conformación de equipos para la construcción de un proyecto de aula. • Incentivar actitudes de comunicación y expresión espontanea a partir de la socialización grupal e individual de las estudiantes. • Valorar el sentido crítico y reflexivo respecto a lo que sucede en las estudiantes.
  • 7. L a investigación cualitativa con tema: “Los sistemas multimedios como herramienta para fortalecer la transmisión del conocimiento en el aprendizaje de la física” de Coello & Bustos (2012) describe que: el estudiante adquiere el conocimiento mediante la observación directa de forma visual y auditiva (canales sensoriales) por el medio que desee, ya que lo cognoscitivo conecta el conocimiento con la información con el proceso del aprendizaje basado en la experiencia adquirida.
  • 8. 9. ¿Puedes trabajar desde tu casa en un blog que te asigne tu profesor para subir las tareas o lecciones que te envíen? 90 Análisis de la pregunta nº 9: 80 Las estudiantes no ven al blog como un recurso 70 para facilitar las entregas de tareas o lecciones ya que implica que deberían utilizar los 60 diferentes programas para subir su material de 50 11.8% SI estudio, quizás una de las posibles razones sea 40 88.2% NO que como en física se aplica las matemáticas, las escrituras de símbolos como radicales, 30 fracciones, exponentes, y toda simbología les 20 parecería tedioso. 10 No tienen sistemas multimedios en su hogar ya 0 que deberán asistir a un centro de servicios informáticos. Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimedios Autora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio
  • 9. 20. Crees que los sistemas multimedios es una herramienta que puede beneficiar su aprendizaje en Física o cualquier otra asignatura.* Análisis de la pregunta nº 20: Si los docentes se capacitaran podrían realizar lo que 100 explica Valdez y Uribe: “Estaríamos en condiciones también, de ofrecer 90 cursos en línea que refuercen la actividad de los estudiantes que cursan nuestra oferta presencial y 80 semiescolarizada. A través del uso de la NTIC, 70 podemos tener acceso mediante el internet y la señal satelital a cursos de capacitación para docentes y 60 estudiantes, que fortalezcan los procesos educativos 97.8% SI 50 de nuestras escuelas preparatorias. Resulta claro 2.2% NO que el docente requiere capacitación para 40 desarrollar su actividad a tono con el paradigma 30 centrado en el aprendizaje. Igualmente se requiere formarlo para que aplique las herramientas de las 20 NTIC en el ámbito educativo. Por ello, se plantea la 10 necesidad de instrumentar un programa de formación de profesores como condición 0 indispensable para echar a andar un cambio en las formas de concebir y desarrollar la enseñanza y el Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimedios aprendizaje.”[4] Autora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio.
  • 10. 19. Le gustaría que su profesor utilice estos medios mediante blog o paginas interactivas con applets y simulaciones para incrementar y reforzar sus conocimientos de Física. Análisis de la pregunta nº 19: Roberto Sayavedra Soto en su publicación 90 “La tecnología en la enseñanza y aprendizaje 80 de la Física” acota: “El profesor de Física deberá saber cómo 70 asociar con Software que le permita a los 60 alumnos diferenciar las tareas que antes hacía sin ayuda de los sistemas multimedios 50 90.3% SI de aquellas actividades escolares donde el 9.7% NO uso de una computadora les da oportunidad 40 de desarrollo, es decir actividades en Física 30 que no podría hacer sin ayuda de este artefacto” [3] 20 El software libre http://www.gnu.org es un 10 recurso que permite tanto al docente como al estudiante adquirirlo sin estar haciendo 0 actualizaciones que tiene un costo para Fuente: Encuesta sobre los sistemas multimedios seguir manteniendo sus plataforma virtual Autora: Lcda. Coello Silvia-Ing. Bustos Arcesio que muchas son de carácter comercial.
  • 11. • Modelo constructivista aplicando la metodología del aprendizaje activo, utilizando las técnicas o estrategias activas del aprendizaje •Investigación – acción consiste en buscar o resolver las dificultades comunicativas de las estudiantes para optimizar su aprendizaje activo y mejorar la calidad educativa de la Física a través de la utilización de los sistemas multimedios.
  • 18.  Los sistemas multimedios son herramientas que fortalecen la transmisión de conocimientos  Desarrolla habilidades transferibles como lo son: las habilidades cognitivas o metacognitivas a través del aprendizaje activo.  El uso de las TICS ("Tecnologías de la Información y la Comunicación") integrara los estudiantes al campo informático y que estén aptos para usar estos medios a futuro como en su lugar de trabajo, o en la educación superior.  La falta de orientación sobre el uso de las TICS y desconocimiento de estos sistemas multimedios. La innovación no se da porque así se desea o se requiere, el asunto es que si estamos en siglo XXI no se puede dar el analfabetismo digital