S
Para atender a los peregrinos que circulaban por el Camino de Santiago
se crearon hospederías, hospitales e iglesias, edificios que se construyeron
tanto en arte románico como gótico.

El románico se caracteriza por la utilización del arco de medio punto y
las bóvedas de cañón y de arista, con muros gruesos y escasa ventanas y
una decoración simple y geométrica.

Los elementos del gótico son el arco ojival y la bóveda de
crucería, siendo sus muros menos pesados y con menos
ventanas, utilizando rosetones y vidrieras
El Camino de Santiago en Castilla y León puede seguir rutas distintas: el
camino francés en amarillo, el de la Vía de la Plata en rojo, el de Levante en
violeta, el camino de Madrid en verde y el de la lana en naranja.
En el camino francés, por donde el arte románico y gótico entró en
España, destacamos las siguientes obras de arte:
Pila bautismal de Redecilla del
Camino (Burgos) del siglo XI.
Alzada sobre ocho
semicolumnas, tiene relieves que
representan una ciudad
amurallada de forma
esquemática.
Iglesia de San Nicolás del
Monasterio de San Juan
de Ortega (Burgos) Siglos
XII y XIII. Su
planteamiento es
románico pero solo hasta
el crucero, se aprecia
cambio de estilo gótico en
sus bóvedas con nervios.




Sepulcro de San Juan de
Ortega del siglo XI. Del
románico decorado con
figuras y escenas
antinaturalistas y
esquemáticas.
Catedral de Burgos del siglo XIII.
Perteneciente al gótico con arcos
ojivales, vidrieras y fachada con dos
torres y un rosetón. Tiene decoración
de tracería.
Las Claustrillas. Claustro del
Monasterio de las Huelgas Reales en
Burgos. Siglo XII. Es un claustro con
arcos de medio punto sobre columnas
pareadas con capiteles con motivos
vegetales.
Ruinas del Monasterio-Hospital de
San Antón en Castrojeriz (Palencia).
Siglo XII. Iglesia de estilo gótico con
tres naves, destacando un magnífico
rosetón.
Iglesia de San Martín de Tours.             Iglesia de San tirso de Sahagún de
Construida en el siglo XI en Frómista. Es   estilo románico
una iglesia de estilo románico con tres     mudéjar, construida en el siglo
naves, con bóveda de cañón y dos torres     XII. Tiene planta rectangular con
cilíndricas en la fachada.                  tres naves rematadas con ábsides
                                            y torre de ladrillo.
Catedral de León. Siglo XIII. Perteneciente al gótico. Destaca por sus arcos
apuntados u ojivales, con vidrieras y un rosetón.
Real Colegiata Basílica de San Isidoro en
                                            Panteón de los Reyes de San Isidoro de
León, construida en los siglos XI y XII
                                            León. Siglo XII. Es una estructura
de estilo románico de tres naves, con
                                            abovedada recubierta de pinturas, llamada
bóveda de medio cañón y sin crucero.
                                            la Capilla Sixtina del Románico.
En otro camino hacia Santiago llamado de la vía de la plata encontramos obras como:




Catedral de Zamora construida en el siglo XII. Presenta         Puerta del Obispo de la
una planta de tres naves es de estilo románico y sobre el       Catedral de Zamora siglo
crucero se alza el cimborrio que es un tambor sobre el que      XII, donde destacan los
se eleva una cúpula gallonada                                   arcos de medio punto.
Iglesia de Santa María de Azogue
en Benavente del siglo XII.
Construida en estilo románico.
Tiene planta de cruz latina con
tres naves y cinco ábsides.
Otro camino como el de la Lana que desemboca en la ciudad de Burgos nos muestra estas
iglesias en la provincia de Soria:


                                                      Iglesia de la Virgen del Rivero en
                                                      San esteban de Gormaz en Soria.
                                                      Templo de estilo románico
                                                      construido en el siglo XII.
                                                      Presenta una sola nave con
                                                      ábside semicircular y al sur una
                                                      galería porticada.




                                                   Iglesia de San Miguel en San
                                                   Esteban de Gormaz en Soria de
                                                   estilo románico con la mismas
                                                   características que la imagen
                                                   anterior.
La obra que vamos a comentar es de tipo arquitectónica, en concreto una
iglesia, llamada Nuestra Señora de la Asunción. Esta construida con arcos de
medio punto sustentados por muros gruesos y pesados, con pocas ventanas y
pequeñas. También se aprecian columnas, que soportan los arcos del pórtico.
Se trata de una iglesia con un ábside semicircular y torre campanario. La
decoración es simple y geométrica. Está construida con piedra. Es de estilo
románico y fue construida en el año 1203, de autor desconocido.
Es una obra es pictórica llamada llamada
Pantocrátor de la Colegiata de San
Isidoro de León. Su tema es religioso. Es
una pintura al fresco en la que aparece el
Cristo en Majestad enmarcada por una
mandorla o almendra mística, con un
fondo de bóveda celeste y rodeado de los
tetramorfos que son los cuatro
evangelistas. Se trata de una obra
policromada con la figura central de
frente, sin movimiento y sin perspectiva.
Pertenece al estilo románico del siglo XII
y de autor desconocido.
Sara raquel lorena

Más contenido relacionado

PPTX
Brenda y Samuel: El camino de Santiago, Galicia
PPTX
Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
PPTX
Trabajo de historia
PPTX
La catedral de burgos
PPTX
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
PPS
Catedral de burgos
PPTX
Las iglesias fernandinas
PPT
Catedral
Brenda y Samuel: El camino de Santiago, Galicia
Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
Trabajo de historia
La catedral de burgos
Ciudad real en la Edad Media y Moderna
Catedral de burgos
Las iglesias fernandinas
Catedral

La actualidad más candente (17)

PPS
PDF
El arte románico
PPTX
Ciudad real en la edad media y moderna
PPS
Catedral de Burgos
DOCX
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
DOCX
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
PPT
Catedral de santiago de compostela
PPSX
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
PPT
PresentacióN1
PPSX
Catedral de-jaca-milespowerpoints.com
PPS
La catedral de_leon_internet
PPTX
Analisis de la obra yarelis
PPTX
Catedral de león
PPTX
Catedral de leon españa
POT
Iglesia de San Pedro Ciudad Real
PPT
Catedral de santiago plante e interior
PPS
Ave maria en la catedral de burgos
El arte románico
Ciudad real en la edad media y moderna
Catedral de Burgos
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Detalles arquitectonicos de los lugares mas representativos de puebla
Catedral de santiago de compostela
Ciudad Real en la Edad Media y Moderna a través del patrimonio
PresentacióN1
Catedral de-jaca-milespowerpoints.com
La catedral de_leon_internet
Analisis de la obra yarelis
Catedral de león
Catedral de leon españa
Iglesia de San Pedro Ciudad Real
Catedral de santiago plante e interior
Ave maria en la catedral de burgos
Publicidad

Similar a Sara raquel lorena (20)

PDF
Diapositivas PAEG Arte Románico
ODP
Tania y Pamela iglesias románicas
ODP
Tania iglesias románicas
ODP
Tania iglesias romanicas
PDF
El Arte del Romanico
PDF
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
PPS
Miguel -Visita A Estella
 
PPT
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
PPT
Arquitectura romanica española
PPT
Arte Románico: Arquitectura en España
PPT
La arquitectura románica en e spaña
PDF
3 arte románico arquitectura española
PPT
El arte visigótico y el románico
PPS
El arte románico
PPT
Arte Románico IV - Arquitectura española
PPT
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
PDF
Tema Arte Románico.
PPTX
Palma del rio
PPS
Catedral y museo de Astorga
PPS
Portico
Diapositivas PAEG Arte Románico
Tania y Pamela iglesias románicas
Tania iglesias románicas
Tania iglesias romanicas
El Arte del Romanico
Arte romanico. ciclo 1º joyería. escuela de arte
Miguel -Visita A Estella
 
A Arquitectura RomáNica EspañOla 04 5
Arquitectura romanica española
Arte Románico: Arquitectura en España
La arquitectura románica en e spaña
3 arte románico arquitectura española
El arte visigótico y el románico
El arte románico
Arte Románico IV - Arquitectura española
ART 05.D. Arquitectura románica española.ppt
Tema Arte Románico.
Palma del rio
Catedral y museo de Astorga
Portico
Publicidad

Más de cosasdeclase (20)

PPT
Cultura inca
PPSX
Civilización m a y a
PPTX
Arquitectura gótica
PPTX
Arquitectura gótica
PPT
Ppt ff6 [recuperado]
PPT
Ppt ff6 [recuperado]
PPTX
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
PPTX
La cultura de los mayas
PDF
India s. xv y xvi: Carlos-Kevin-Francisco Javier
PPTX
Los Incas:Laura Serrano, Samuel Jimena, Brenda García. 2ºC
PPTX
Nora Eziani, Marina y Andreina
PPT
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
PPTX
La cultura inca Javier Pereda
ODP
Economía en india en los siglos XV y XVI
PPTX
Raquel y lorena
PPT
Cultura china de los siglos xv y xvi mario y josé
PPT
La economía china
PPTX
Sara b y sarac
PPT
Amanda y marina , trabajo
DOCX
Actividad sobre el pan
Cultura inca
Civilización m a y a
Arquitectura gótica
Arquitectura gótica
Ppt ff6 [recuperado]
Ppt ff6 [recuperado]
Bladimir bastidas valla , santiago perez contreras
La cultura de los mayas
India s. xv y xvi: Carlos-Kevin-Francisco Javier
Los Incas:Laura Serrano, Samuel Jimena, Brenda García. 2ºC
Nora Eziani, Marina y Andreina
Cultura india s_xv_xvi_sergio_y_fernando
La cultura inca Javier Pereda
Economía en india en los siglos XV y XVI
Raquel y lorena
Cultura china de los siglos xv y xvi mario y josé
La economía china
Sara b y sarac
Amanda y marina , trabajo
Actividad sobre el pan

Sara raquel lorena

  • 1. S
  • 2. Para atender a los peregrinos que circulaban por el Camino de Santiago se crearon hospederías, hospitales e iglesias, edificios que se construyeron tanto en arte románico como gótico. El románico se caracteriza por la utilización del arco de medio punto y las bóvedas de cañón y de arista, con muros gruesos y escasa ventanas y una decoración simple y geométrica. Los elementos del gótico son el arco ojival y la bóveda de crucería, siendo sus muros menos pesados y con menos ventanas, utilizando rosetones y vidrieras
  • 3. El Camino de Santiago en Castilla y León puede seguir rutas distintas: el camino francés en amarillo, el de la Vía de la Plata en rojo, el de Levante en violeta, el camino de Madrid en verde y el de la lana en naranja. En el camino francés, por donde el arte románico y gótico entró en España, destacamos las siguientes obras de arte:
  • 4. Pila bautismal de Redecilla del Camino (Burgos) del siglo XI. Alzada sobre ocho semicolumnas, tiene relieves que representan una ciudad amurallada de forma esquemática.
  • 5. Iglesia de San Nicolás del Monasterio de San Juan de Ortega (Burgos) Siglos XII y XIII. Su planteamiento es románico pero solo hasta el crucero, se aprecia cambio de estilo gótico en sus bóvedas con nervios. Sepulcro de San Juan de Ortega del siglo XI. Del románico decorado con figuras y escenas antinaturalistas y esquemáticas.
  • 6. Catedral de Burgos del siglo XIII. Perteneciente al gótico con arcos ojivales, vidrieras y fachada con dos torres y un rosetón. Tiene decoración de tracería.
  • 7. Las Claustrillas. Claustro del Monasterio de las Huelgas Reales en Burgos. Siglo XII. Es un claustro con arcos de medio punto sobre columnas pareadas con capiteles con motivos vegetales.
  • 8. Ruinas del Monasterio-Hospital de San Antón en Castrojeriz (Palencia). Siglo XII. Iglesia de estilo gótico con tres naves, destacando un magnífico rosetón.
  • 9. Iglesia de San Martín de Tours. Iglesia de San tirso de Sahagún de Construida en el siglo XI en Frómista. Es estilo románico una iglesia de estilo románico con tres mudéjar, construida en el siglo naves, con bóveda de cañón y dos torres XII. Tiene planta rectangular con cilíndricas en la fachada. tres naves rematadas con ábsides y torre de ladrillo.
  • 10. Catedral de León. Siglo XIII. Perteneciente al gótico. Destaca por sus arcos apuntados u ojivales, con vidrieras y un rosetón.
  • 11. Real Colegiata Basílica de San Isidoro en Panteón de los Reyes de San Isidoro de León, construida en los siglos XI y XII León. Siglo XII. Es una estructura de estilo románico de tres naves, con abovedada recubierta de pinturas, llamada bóveda de medio cañón y sin crucero. la Capilla Sixtina del Románico.
  • 12. En otro camino hacia Santiago llamado de la vía de la plata encontramos obras como: Catedral de Zamora construida en el siglo XII. Presenta Puerta del Obispo de la una planta de tres naves es de estilo románico y sobre el Catedral de Zamora siglo crucero se alza el cimborrio que es un tambor sobre el que XII, donde destacan los se eleva una cúpula gallonada arcos de medio punto.
  • 13. Iglesia de Santa María de Azogue en Benavente del siglo XII. Construida en estilo románico. Tiene planta de cruz latina con tres naves y cinco ábsides.
  • 14. Otro camino como el de la Lana que desemboca en la ciudad de Burgos nos muestra estas iglesias en la provincia de Soria: Iglesia de la Virgen del Rivero en San esteban de Gormaz en Soria. Templo de estilo románico construido en el siglo XII. Presenta una sola nave con ábside semicircular y al sur una galería porticada. Iglesia de San Miguel en San Esteban de Gormaz en Soria de estilo románico con la mismas características que la imagen anterior.
  • 15. La obra que vamos a comentar es de tipo arquitectónica, en concreto una iglesia, llamada Nuestra Señora de la Asunción. Esta construida con arcos de medio punto sustentados por muros gruesos y pesados, con pocas ventanas y pequeñas. También se aprecian columnas, que soportan los arcos del pórtico. Se trata de una iglesia con un ábside semicircular y torre campanario. La decoración es simple y geométrica. Está construida con piedra. Es de estilo románico y fue construida en el año 1203, de autor desconocido.
  • 16. Es una obra es pictórica llamada llamada Pantocrátor de la Colegiata de San Isidoro de León. Su tema es religioso. Es una pintura al fresco en la que aparece el Cristo en Majestad enmarcada por una mandorla o almendra mística, con un fondo de bóveda celeste y rodeado de los tetramorfos que son los cuatro evangelistas. Se trata de una obra policromada con la figura central de frente, sin movimiento y sin perspectiva. Pertenece al estilo románico del siglo XII y de autor desconocido.