INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR
          DE ZONGOLICA

  ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES
    DASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
              UNIDAD 1

  I.S.C . ARTURO M. MORALES RAYÓN
ALUMNA: MARÍA ESTHER CALIHUA PANZO
FUNDAMENTOS DE LAS DASES DE
    DATOS DISTRIBUIDOS

      Conceptos básicos
      objetivos de la BDD
     Disciplinas de estudio
    Arquitectura de estudios
Conceptos básicos
  BASE DE DATOS
Una base de datos es un conjunto de información relacionada con
un asunto o con una finalidad. En Access, una base de datos es un
archivo que puede contener tablas donde se encuentra toda la
información sobre un tema
especifico, consultas, formularios, informes entre otros.
 Campo
Un campo es un componente de una tabla que contiene un elemento
especifico de información, como ejemplo, nombre
apellidos, edad, sexo, etc.
 Registro
Un registro esta compuesto por todos los campos de la tabla, de
manera que un campo es una parte de un registro.
Tablas
Aunque las tablas se crean de manera independiente, pueden crearse
relaciones hacia éstas que pueden estar vinculadas a la captura o
muestra de la información contenida en dicha tabla. Es decir, una vez
creada la tabla se pueden desarrollar sobre ella diferentes acciones
que nos permitan adicionar, editar o eliminar información.
  Consultas
Las consultas se utilizan para localizar y depurar los datos en particular
que cumplen unas determinadas condiciones especificadas por el
usuario. Las consultas permiten, realizar operaciones de muy diversa
índole relacionadas con los datos contenidos en la tabla. Por ejemplo, a
partir de una tabla que contenga los registros de notas de ciertos
alumnos, mediante una consulta podemos depurar la tabla y saber la
cantidad de aprobados y reprobados.
Entidades
Una entidad es todo aquello de lo cual interesa guardar datos, por
ejemplo: clientes, facturas, productos, empleados. En el Modelo de
Entidad- Relación que se presenta, se observa que las entidades están
formadas por atributos o campos referidos a un mismo tema que interesa
almacenar.


     SBDD

Sistema de Base de Datos Distribuida Es un sistema en el cual
múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de
comunicaciones, de tal forma que, un usuario en cualquier sitio
puede accesar los datos en cualquier
parte de la red exactamente como si los datos estuvieran
almacenados en su sitio propio
sistema de gestión de bases de datos (SGDB)

Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD; en inglés, Database
Management System: DBMS) es un conjunto de programas que
permite a los usuarios crear y mantener una base de datos.
Si bien, no es imprescindible contar con un SGBD para implementar
una base de datos, este software de uso general facilita el proceso de
definir, construir y manipular bases de datos para diversas
aplicaciones.
Datos y Metadatos

Metadatos son datos acerca de los datos presentes en la base de
datos.

En el esquema se observa que los usuarios interactúan con una
aplicación (por ej. un sistema integrado de gestión o un
paquete contable) que utiliza un SGBD para procesar las
consultas, el cual accede a los metadatos y a la base de datos
correspondiente.
simplificado de un SGBD
OBJETIVOS DE UNA BASE DE DATOS DISTRIBUIDOS
Es controlar la información y agilizar las peticiones de un
usuario a la manipulación de datos con la ventaja que esa base
de datos se encuentra distribuida en múltiples sitios.

Un objetivo principal de un sistema de base de datos es
proporcionar a los usuarios finales una visión abstracta de los
datos, esto se logra escondiendo ciertos detalles de como se
almacenan y mantienen los datos.
Objetivos de las BDD

1. Autonomía local.
2. Independencia de un sitio central.
3. Operación continua.
4. Transparencia de Localización.
5. Transparencia de Fragmentación
6. Transparencia de repetición.
7. Procesamiento distribuido de consultas.
8. Procesamiento de transacciones distribuidas.
9. Transparencia de "hardware".
10. Transparencia de Sistema operativo
11. Transparencia de red.
12. Transparencia de SMBD
13. Objetivos de las BDD
Características

*   Seguridad
*   Transparencia
*   Integridad

Desventajas de una BD Centralizada

Lo ocupa 1 persona (puede ser una BD grande pero solo atiende
uno a la vez).

Puede atender una petición a la vez, aunque tenga una gran BD
por tal motivo surgió la BDD.
DISCIPLINAS DE ESTUDIO

Los ambientes en los que se encuentra con mayor
frecuencia el uso de las bases de datos distribuidas son:

1. Cualquier organización que tiene una estructura
descentralizada.
2. Casos típicos de lo anterior son: organismos
gubernamentales y/o deservicio público.
3. La industria de la manufactura, particularmente, aquella con
plantas múltiples. Por ejemplo, la industria automotriz.
4. Aplicaciones de control y comando militar.
5. Líneas de transportación aérea.
6. Cadenas hoteleras.
7. Servicios bancarios y financieros.
ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS DTRIBUIDOS

Arquitecturas de memoria compartida.

Consisten de diversos procesadores los cuales accesan una
misma memoria y un misma unidad de almacenamiento(uno
o varios discos).

Algunos ejemplos de este tipo son las computadoras
Sequent Encore y los mainframes IBM4090 y Bull DPS8
Arquitecturas de disco compartido

Consiste de diversos procesadores cada uno de ellos con su
memoria local pero compartiendo una misma unidad de
almacenamiento (uno o varios discos). Ejemplos de estas
arquitecturas son los cluster de Digital, y los modelos
IMS/VS Data Sharing de IBM.

Arquitecturas nada compartido
 Consiste de diversos procesadores cada uno con su propia
memoria y su propia unidad de almacenamiento. Aquí se
tienen los clusters de estaciones de trabajo, la
computadoras Intel Paragon, NCR 3600 y 3700 e IBM SP2.

Más contenido relacionado

PPTX
Instituto tecnológico bdd
PPT
Qué Son Las Bases De Datos
PPTX
Base de datos
PPS
Introducción a Base de datos y Access
PPSX
TIC I - Bases de datos
PPTX
Informatica aplicada ii
PPT
Bases de datos
PPTX
diapositivas de informática BASE DE DATOS
Instituto tecnológico bdd
Qué Son Las Bases De Datos
Base de datos
Introducción a Base de datos y Access
TIC I - Bases de datos
Informatica aplicada ii
Bases de datos
diapositivas de informática BASE DE DATOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Base de datos - conceptos Básicos
PPTX
Base de datos
PPTX
Introducción a las bases de datos con access
PPT
Diapositivas base de datos...
PPTX
Presentacion de base de datos
KEY
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
PPT
Exposicion base datos
PPTX
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
PPTX
Definición de bases de datos
PPTX
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
PPTX
Base de datos
PPT
Conceptos basicos(base de datos)
DOCX
Un resumen breve de una base de datos
PPT
Base de datos
DOC
Bases de datos, Tipos e importancia
PPTX
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
PPTX
Base de datos
PDF
Tipos de base de datos
PPTX
Base de datos Alessia Peña
Base de datos - conceptos Básicos
Base de datos
Introducción a las bases de datos con access
Diapositivas base de datos...
Presentacion de base de datos
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Exposicion base datos
HISTORIA DE LAS BASES DE DATOS
Definición de bases de datos
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Base de datos
Conceptos basicos(base de datos)
Un resumen breve de una base de datos
Base de datos
Bases de datos, Tipos e importancia
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Base de datos
Tipos de base de datos
Base de datos Alessia Peña
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Análisis noticiero televisivo
PDF
Trabajo cartilla
PPTX
Modulo 1
PPTX
Tecnologia blog
PPT
Pere calders
PPT
Ejercicio
PPTX
PPTX
Curriculum vitae
PDF
Los valores
PPT
Treball sessions practiques
PPTX
Algoritmo
PPTX
Software libre
PDF
Codigo del trabajo
PPTX
Vargas bautista janeth n-juego interactivo
PPTX
Análisis de la evolución de la moneda europea
PPT
Pere calders
PPT
Catlogo de cuadros del Arquitecto Guillermo Sanchis
PPTX
Padecimientos que alteran la posición del parpado todo
Análisis noticiero televisivo
Trabajo cartilla
Modulo 1
Tecnologia blog
Pere calders
Ejercicio
Curriculum vitae
Los valores
Treball sessions practiques
Algoritmo
Software libre
Codigo del trabajo
Vargas bautista janeth n-juego interactivo
Análisis de la evolución de la moneda europea
Pere calders
Catlogo de cuadros del Arquitecto Guillermo Sanchis
Padecimientos que alteran la posición del parpado todo
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

DOCX
Tema conceptos basicos bases de datos
PDF
Diseño y Programacion de Bases de Datos.pdf
PDF
Teoria ACCESS
DOCX
base de datos
PPTX
Joce celestino
PPTX
Joce celestino
PPTX
BASE DE DATOS
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PDF
PPT
Base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Base de datos 11-6
PPT
Base de datos
PPT
Base de datos
PPT
Base de datos
PPTX
Angy dayana badillo menjura 11 3 dia
PPTX
Angy dayana badillo menjura 11 3
PPTX
Angy dayana badillo menjura 11 3
Tema conceptos basicos bases de datos
Diseño y Programacion de Bases de Datos.pdf
Teoria ACCESS
base de datos
Joce celestino
Joce celestino
BASE DE DATOS
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Base de datos 11-6
Base de datos
Base de datos
Base de datos
Angy dayana badillo menjura 11 3 dia
Angy dayana badillo menjura 11 3
Angy dayana badillo menjura 11 3

Presentación1

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ZONGOLICA ING. SISTEMAS COMPUTACIONALES DASE DE DATOS DISTRIBUIDAS UNIDAD 1 I.S.C . ARTURO M. MORALES RAYÓN ALUMNA: MARÍA ESTHER CALIHUA PANZO
  • 2. FUNDAMENTOS DE LAS DASES DE DATOS DISTRIBUIDOS Conceptos básicos objetivos de la BDD Disciplinas de estudio Arquitectura de estudios
  • 3. Conceptos básicos BASE DE DATOS Una base de datos es un conjunto de información relacionada con un asunto o con una finalidad. En Access, una base de datos es un archivo que puede contener tablas donde se encuentra toda la información sobre un tema especifico, consultas, formularios, informes entre otros. Campo Un campo es un componente de una tabla que contiene un elemento especifico de información, como ejemplo, nombre apellidos, edad, sexo, etc. Registro Un registro esta compuesto por todos los campos de la tabla, de manera que un campo es una parte de un registro.
  • 4. Tablas Aunque las tablas se crean de manera independiente, pueden crearse relaciones hacia éstas que pueden estar vinculadas a la captura o muestra de la información contenida en dicha tabla. Es decir, una vez creada la tabla se pueden desarrollar sobre ella diferentes acciones que nos permitan adicionar, editar o eliminar información. Consultas Las consultas se utilizan para localizar y depurar los datos en particular que cumplen unas determinadas condiciones especificadas por el usuario. Las consultas permiten, realizar operaciones de muy diversa índole relacionadas con los datos contenidos en la tabla. Por ejemplo, a partir de una tabla que contenga los registros de notas de ciertos alumnos, mediante una consulta podemos depurar la tabla y saber la cantidad de aprobados y reprobados.
  • 5. Entidades Una entidad es todo aquello de lo cual interesa guardar datos, por ejemplo: clientes, facturas, productos, empleados. En el Modelo de Entidad- Relación que se presenta, se observa que las entidades están formadas por atributos o campos referidos a un mismo tema que interesa almacenar. SBDD Sistema de Base de Datos Distribuida Es un sistema en el cual múltiples sitios de bases de datos están ligados por un sistema de comunicaciones, de tal forma que, un usuario en cualquier sitio puede accesar los datos en cualquier parte de la red exactamente como si los datos estuvieran almacenados en su sitio propio
  • 6. sistema de gestión de bases de datos (SGDB) Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD; en inglés, Database Management System: DBMS) es un conjunto de programas que permite a los usuarios crear y mantener una base de datos. Si bien, no es imprescindible contar con un SGBD para implementar una base de datos, este software de uso general facilita el proceso de definir, construir y manipular bases de datos para diversas aplicaciones.
  • 7. Datos y Metadatos Metadatos son datos acerca de los datos presentes en la base de datos. En el esquema se observa que los usuarios interactúan con una aplicación (por ej. un sistema integrado de gestión o un paquete contable) que utiliza un SGBD para procesar las consultas, el cual accede a los metadatos y a la base de datos correspondiente.
  • 9. OBJETIVOS DE UNA BASE DE DATOS DISTRIBUIDOS Es controlar la información y agilizar las peticiones de un usuario a la manipulación de datos con la ventaja que esa base de datos se encuentra distribuida en múltiples sitios. Un objetivo principal de un sistema de base de datos es proporcionar a los usuarios finales una visión abstracta de los datos, esto se logra escondiendo ciertos detalles de como se almacenan y mantienen los datos.
  • 10. Objetivos de las BDD 1. Autonomía local. 2. Independencia de un sitio central. 3. Operación continua. 4. Transparencia de Localización. 5. Transparencia de Fragmentación 6. Transparencia de repetición. 7. Procesamiento distribuido de consultas. 8. Procesamiento de transacciones distribuidas. 9. Transparencia de "hardware". 10. Transparencia de Sistema operativo 11. Transparencia de red. 12. Transparencia de SMBD 13. Objetivos de las BDD
  • 11. Características * Seguridad * Transparencia * Integridad Desventajas de una BD Centralizada Lo ocupa 1 persona (puede ser una BD grande pero solo atiende uno a la vez). Puede atender una petición a la vez, aunque tenga una gran BD por tal motivo surgió la BDD.
  • 12. DISCIPLINAS DE ESTUDIO Los ambientes en los que se encuentra con mayor frecuencia el uso de las bases de datos distribuidas son: 1. Cualquier organización que tiene una estructura descentralizada. 2. Casos típicos de lo anterior son: organismos gubernamentales y/o deservicio público. 3. La industria de la manufactura, particularmente, aquella con plantas múltiples. Por ejemplo, la industria automotriz. 4. Aplicaciones de control y comando militar. 5. Líneas de transportación aérea. 6. Cadenas hoteleras. 7. Servicios bancarios y financieros.
  • 13. ARQUITECTURA DE BASE DE DATOS DTRIBUIDOS Arquitecturas de memoria compartida. Consisten de diversos procesadores los cuales accesan una misma memoria y un misma unidad de almacenamiento(uno o varios discos). Algunos ejemplos de este tipo son las computadoras Sequent Encore y los mainframes IBM4090 y Bull DPS8
  • 14. Arquitecturas de disco compartido Consiste de diversos procesadores cada uno de ellos con su memoria local pero compartiendo una misma unidad de almacenamiento (uno o varios discos). Ejemplos de estas arquitecturas son los cluster de Digital, y los modelos IMS/VS Data Sharing de IBM. Arquitecturas nada compartido Consiste de diversos procesadores cada uno con su propia memoria y su propia unidad de almacenamiento. Aquí se tienen los clusters de estaciones de trabajo, la computadoras Intel Paragon, NCR 3600 y 3700 e IBM SP2.