Republica Bolivariana de Venezuela.
     Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
                 Universidad Nacional Experimental.
                          “Simón Rodríguez”


                     PERIODO HISTORICO COLONIAL
                           DE VENEZUELA.




FACILITADORA:                               PARTICIPANTES:
Mederos Eyilda                          Querales Betzabeth
                                        Herrera Naireli
PERIDO HISTORICO COLONIAL DE VENEZUELA.




Durante la época colonial se forman las bases de lo que sería más adelante la
nación venezolana: la mezcla de las culturas española, indígena y africana; el
uso del español como idioma principal, la adopción del cristianismo, la
delimitación de la colonia y su organización territorial que culminaría en la
creación de la Capitanía General.
¿POR QUE SE LE LLAMO EPOCA COLONIAL?



LAS PROVINCIAS
GOBIERNO COLONIAL
Disponía de una autoridad enorme y administraba un volumen de riquezas
tal que ni los hombres más codiciosos lo imaginarían, siendo, en cambio, su
remuneración casi nula. Los reyes de España estaban en la ruina y se
apoderaban de todo el oro y la plata que producían sus colonias, pero se
negaban a pagar sueldos decentes a sus representantes.


EVOLUCION EDUCATIVA Y TECNOLOGICA EN TIEMPOS DE LA
COLONIA.

 El Imperio Español descuida y limita la promoción de la educación en sus
colonias. Venezuela, al ser una provincia particularmente pobre después del
colapso de la explotación de las perlas en el siglo XVII, recibe menos atención
que los virreinatos de México o Perú.
Los grupos de mulatos y otros no tienen acceso a la educación siquiera básica.




 TECNOLOGIA.
LOS GRUPOS SOCIALES.




ECONOMIA DE LA COLONIA.




 EXPEDICION AL ORINOCO
CAPITANIA GENERAL DE VENEZUELA Y REFORMAS.




                   AGRICULTURA




           Cacao                Añil



            Café               Algodón
                       Trigo
PERDIDA DE TRNIDAD Y TOBAGO.




PROCESO CIVILITATORIO Y CAMBIO HISTORICO DE VENEZUELA.

Más contenido relacionado

PPTX
Los inicios de la Educación Rural en el altiplano
DOCX
Colombia se conforma como estado en
PPT
Cultura hispánica
PPTX
Trabajo de historia
DOCX
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
DOCX
Ensayo educación-en-la-colonia
DOCX
Cristina andrango-historia
Los inicios de la Educación Rural en el altiplano
Colombia se conforma como estado en
Cultura hispánica
Trabajo de historia
NACIONALIDAD KICHWA DE LA SIERRA
Ensayo educación-en-la-colonia
Cristina andrango-historia

La actualidad más candente (16)

PDF
Historia del ecuador
PPT
Aporte español e inmigrantes
PPTX
Origen cultural de venezuela
PPTX
Educación epoca colonial o conquista
DOCX
Gabby mogollon-historia
ODP
IMPUESTO Y SU CLASIFICACION
DOC
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
PPTX
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
PPT
Comunidades afrocolombianas presentación
PPTX
Comunidades Afrocolombiana
PPTX
LA AFROCOLOMBIANIDAD
PPTX
Trabajo de la afrocolombianidad
PPTX
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
PPTX
Afrocolombianidad 09-democracia (1)
PPTX
Sociedad Colonial 5° básico
DOCX
Historia de la Cultura en Venezuela
Historia del ecuador
Aporte español e inmigrantes
Origen cultural de venezuela
Educación epoca colonial o conquista
Gabby mogollon-historia
IMPUESTO Y SU CLASIFICACION
Origen de la sociedad venezolana actual. taller 1
Influencias y aportes de la raza indigena,africana ,americana y su evolucion ...
Comunidades afrocolombianas presentación
Comunidades Afrocolombiana
LA AFROCOLOMBIANIDAD
Trabajo de la afrocolombianidad
 APORTES E INFLUENCIA DE LAS MEZCLAS DE RAZAS Y SU EVOLUCIÓN HOY EN DÍA
Afrocolombianidad 09-democracia (1)
Sociedad Colonial 5° básico
Historia de la Cultura en Venezuela
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mapa mental Periodo Democrático Fiorella Reina...
PPTX
Mapa Mental
PDF
Nuevo modelo-educativo
PPTX
Periodos historicos de venezuela listo
PPTX
Periodos históricos de venezuela yanry1
PPS
Retos de la democracia
PDF
Några ord om test på WPBar i Norrköping
PPTX
Principales hechos historicos
PPTX
Mapa mental evolucion
PPTX
Hechos historicos de venezuela
PPSX
Mapa periodo Republicano luisana
DOCX
Periodo de la emancipación y república
PPTX
Mapa Mental Periodo Republicano
PPTX
Diapositivas historia 2
PPTX
Hechos históricos de Venezuela.
PPTX
Mapa mental sobre un período de la historia de Venezuela
PPTX
Mapa mental
PPTX
Mapa Mental Perido Republicano
PPTX
mapa mental
PPT
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Mapa mental Periodo Democrático Fiorella Reina...
Mapa Mental
Nuevo modelo-educativo
Periodos historicos de venezuela listo
Periodos históricos de venezuela yanry1
Retos de la democracia
Några ord om test på WPBar i Norrköping
Principales hechos historicos
Mapa mental evolucion
Hechos historicos de venezuela
Mapa periodo Republicano luisana
Periodo de la emancipación y república
Mapa Mental Periodo Republicano
Diapositivas historia 2
Hechos históricos de Venezuela.
Mapa mental sobre un período de la historia de Venezuela
Mapa mental
Mapa Mental Perido Republicano
mapa mental
Mapa mental describiendo un período de la historia en venezuela
Publicidad

Similar a Presentación1 (2) (20)

PPTX
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
PPTX
EXPOSICION DEL PAIS DE VENEZUELA CULTURA
PPTX
Movimiento Proindependentistas
DOCX
Ensayo de-la-conquista
PDF
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
PPTX
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
PPTX
Clase 9_ La ocupación de la Araucanía.pptx
PPTX
Presentación carlos
PPTX
Presentacion la colonia
PPTX
Un paseo por nuestra historia
PPT
La colonia
PPT
La colonia
PPT
La colonia
PPT
La colonia
DOCX
Unidad 2 yulimar medina
PPTX
Infografia estructura social venezolana
PPT
Historia de la cocina mexicana
PDF
CULTURAS INDÍGENAS DURANTE EL DOMINIO ESPAÑOL.pdf
PPT
Equipo batalla de carabobo
Estructura Social Económica y Productivas del régimen Colonial de Venezuela
EXPOSICION DEL PAIS DE VENEZUELA CULTURA
Movimiento Proindependentistas
Ensayo de-la-conquista
Estructura sociedad aborigenes - proceso de conquista - economía colonial-b...
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Clase 9_ La ocupación de la Araucanía.pptx
Presentación carlos
Presentacion la colonia
Un paseo por nuestra historia
La colonia
La colonia
La colonia
La colonia
Unidad 2 yulimar medina
Infografia estructura social venezolana
Historia de la cocina mexicana
CULTURAS INDÍGENAS DURANTE EL DOMINIO ESPAÑOL.pdf
Equipo batalla de carabobo

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Presentación1 (2)

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental. “Simón Rodríguez” PERIODO HISTORICO COLONIAL DE VENEZUELA. FACILITADORA: PARTICIPANTES: Mederos Eyilda Querales Betzabeth Herrera Naireli
  • 2. PERIDO HISTORICO COLONIAL DE VENEZUELA. Durante la época colonial se forman las bases de lo que sería más adelante la nación venezolana: la mezcla de las culturas española, indígena y africana; el uso del español como idioma principal, la adopción del cristianismo, la delimitación de la colonia y su organización territorial que culminaría en la creación de la Capitanía General.
  • 3. ¿POR QUE SE LE LLAMO EPOCA COLONIAL? LAS PROVINCIAS
  • 4. GOBIERNO COLONIAL Disponía de una autoridad enorme y administraba un volumen de riquezas tal que ni los hombres más codiciosos lo imaginarían, siendo, en cambio, su remuneración casi nula. Los reyes de España estaban en la ruina y se apoderaban de todo el oro y la plata que producían sus colonias, pero se negaban a pagar sueldos decentes a sus representantes. EVOLUCION EDUCATIVA Y TECNOLOGICA EN TIEMPOS DE LA COLONIA. El Imperio Español descuida y limita la promoción de la educación en sus colonias. Venezuela, al ser una provincia particularmente pobre después del colapso de la explotación de las perlas en el siglo XVII, recibe menos atención que los virreinatos de México o Perú. Los grupos de mulatos y otros no tienen acceso a la educación siquiera básica. TECNOLOGIA.
  • 5. LOS GRUPOS SOCIALES. ECONOMIA DE LA COLONIA. EXPEDICION AL ORINOCO
  • 6. CAPITANIA GENERAL DE VENEZUELA Y REFORMAS. AGRICULTURA Cacao Añil Café Algodón Trigo
  • 7. PERDIDA DE TRNIDAD Y TOBAGO. PROCESO CIVILITATORIO Y CAMBIO HISTORICO DE VENEZUELA.