SlideShare una empresa de Scribd logo
. Excluidos e invisibles .
Los niños y niñas son el reflejo de nuestra humanidad. La pobreza, la guerra, el mal gobierno, el VIH/SIDA, la discriminación y la explotación, les excluyen y les hacen invisibles. El Estado Mundial de la Infancia de 2006 trata sobre los millones de niños y niñas que no se benefician de las promesas mundiales, entre ellas los OMD. Unos pequeños buscan en la basura en Nepal.
Escolares afectados por el VIH/SIDA . Los niños y niñas constituyen el 40% de la población mundial y el 50% en los países menos adelantados.
La niñez de los países pobres corre el riesgo de quedar apartada del desarrollo mundial, que incluye la provisión de agua potable, saneamiento básico y salud.
Un basurero en Indonesia. Las causas de la exclusión son la pobreza, el mal gobierno, los conflictos armados y el VIH/SIDA. Es preciso reforzar el acceso de la infancia a los servicios sociales.
El desarrollo debe beneficiar a las personas marginadas a causa del aislamiento, la discriminación o la pobreza .
Una comunidad en Mathare, uno de los asentamientos más grandes de Nairobi (Kenya). La pobreza urbana concentra la privación y origina conflictos y otras amenazas para la infancia.
Joven discapacitado en un orfelinato de Georgia. Los niños y niñas no registrados, los huérfanos, los refugiados y los desplazados son vulnerables a la pobreza, el abandono y la enfermedad.
Un trabajador infantil en una mina. Alrededor de 246 millones de niños y niñas de 5 a 17 años tienen que trabajar, un 70% en condiciones peligrosas.
Un niño huérfano a causa del SIDA . En todo el mundo, 15 millones de niños y niñas han perdido a sus progenitores debido al SIDA, una de las mayores amenazas contra la infancia.

Más contenido relacionado

PPTX
Basta ya a la prostitución infantil!
PPT
Quien te roba el corazon
DOCX
Pscicologia modulo
PPTX
Pueblos indigenas
PPTX
Protección infantil
PPT
Porque.1
PPTX
Abuso exp sexual de niños y adolecentes eduardo r. r. 2do c a. nervo
Basta ya a la prostitución infantil!
Quien te roba el corazon
Pscicologia modulo
Pueblos indigenas
Protección infantil
Porque.1
Abuso exp sexual de niños y adolecentes eduardo r. r. 2do c a. nervo

La actualidad más candente (14)

PPTX
F Ilosofia Ppt
PPTX
Nuestros niños de la calle
PPTX
Lucha de-la-discriminación-racial
PPTX
Situación didáctica 1
PPT
problemas globalización
PPT
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PPT
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PPTX
Pobreza en México
PDF
Pobreza en mexico
PPTX
PDF
Claves para entender_la_pobreza
PPTX
Infancia indígena en ecuador
F Ilosofia Ppt
Nuestros niños de la calle
Lucha de-la-discriminación-racial
Situación didáctica 1
problemas globalización
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
PROBLEMAS DE LA GLOBALIZACIÓN
Pobreza en México
Pobreza en mexico
Claves para entender_la_pobreza
Infancia indígena en ecuador
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Nadal 07 Bloc
PPT
Tutorial De Slideshare
PPT
Marea Moarta
PPT
Presentación Langreo
PDF
Ebooks
PDF
ResoluçãO Cgu Ti (Amostra) 2006
PPT
The Emerge Show01
Nadal 07 Bloc
Tutorial De Slideshare
Marea Moarta
Presentación Langreo
Ebooks
ResoluçãO Cgu Ti (Amostra) 2006
The Emerge Show01
Publicidad

Similar a PresentacióN1 (20)

PPS
La infancia desfavorecida.
PDF
INFANCIAS ROBADAS Informe mundial sobre la infancia 2017. Save The Children
ODP
Alexandra Alonso - 4º C
PDF
Kaela iris
PPT
Objetivos del Milenio Y Estado Mundial de la Infancia. Unicef.
PDF
La infancia amenazada_2005_spanish_
PPS
La Situacion De La Mision En El Mundo1
PPT
Explotación Infantil
PPTX
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
PDF
Bienestar de la Población Infantil
PDF
Fernando 2 vih y sida en nicaragua
PDF
América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo
DOCX
Objetivo de equidad y genero
DOCX
Objetivo de equidad y genero
DOCX
Objetivo de equidad y genero
DOCX
Objetivo de equidad y genero
PPT
Grupo 1 la infancia en el mundo
ODP
Derechos de los niños gonzalez poveda
ODP
Derechos de los niños poveda
PPTX
Día da Paz, 2019
La infancia desfavorecida.
INFANCIAS ROBADAS Informe mundial sobre la infancia 2017. Save The Children
Alexandra Alonso - 4º C
Kaela iris
Objetivos del Milenio Y Estado Mundial de la Infancia. Unicef.
La infancia amenazada_2005_spanish_
La Situacion De La Mision En El Mundo1
Explotación Infantil
El papel de la infancia en la "Agenda 2030" de la ONU. En el 30 aniversario d...
Bienestar de la Población Infantil
Fernando 2 vih y sida en nicaragua
América Latina y el Caribe es la región más desigual del mundo
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
Objetivo de equidad y genero
Grupo 1 la infancia en el mundo
Derechos de los niños gonzalez poveda
Derechos de los niños poveda
Día da Paz, 2019

PresentacióN1

  • 1. . Excluidos e invisibles .
  • 2. Los niños y niñas son el reflejo de nuestra humanidad. La pobreza, la guerra, el mal gobierno, el VIH/SIDA, la discriminación y la explotación, les excluyen y les hacen invisibles. El Estado Mundial de la Infancia de 2006 trata sobre los millones de niños y niñas que no se benefician de las promesas mundiales, entre ellas los OMD. Unos pequeños buscan en la basura en Nepal.
  • 3. Escolares afectados por el VIH/SIDA . Los niños y niñas constituyen el 40% de la población mundial y el 50% en los países menos adelantados.
  • 4. La niñez de los países pobres corre el riesgo de quedar apartada del desarrollo mundial, que incluye la provisión de agua potable, saneamiento básico y salud.
  • 5. Un basurero en Indonesia. Las causas de la exclusión son la pobreza, el mal gobierno, los conflictos armados y el VIH/SIDA. Es preciso reforzar el acceso de la infancia a los servicios sociales.
  • 6. El desarrollo debe beneficiar a las personas marginadas a causa del aislamiento, la discriminación o la pobreza .
  • 7. Una comunidad en Mathare, uno de los asentamientos más grandes de Nairobi (Kenya). La pobreza urbana concentra la privación y origina conflictos y otras amenazas para la infancia.
  • 8. Joven discapacitado en un orfelinato de Georgia. Los niños y niñas no registrados, los huérfanos, los refugiados y los desplazados son vulnerables a la pobreza, el abandono y la enfermedad.
  • 9. Un trabajador infantil en una mina. Alrededor de 246 millones de niños y niñas de 5 a 17 años tienen que trabajar, un 70% en condiciones peligrosas.
  • 10. Un niño huérfano a causa del SIDA . En todo el mundo, 15 millones de niños y niñas han perdido a sus progenitores debido al SIDA, una de las mayores amenazas contra la infancia.