SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1
 Este ensayo examina y propone una visión de
una américa latina desarrollada prospera y con
plena inclusión social , lo cual se puede lograr
en un cierto tiempo que es en un lanzo de dos
generaciones.
 También tiene como base demostrar las
tendencias actuales de la globalización y de la
difusión tanto de la revolución de las TIC
(Tecnologías de Información y Comunicación)
como de su paradigma, para proponer una
visión de futuro exitosa y socialmente
equitativa para América Latina, basada en
rasgos compartidos y capaz de abarcar al
mismo tiempo toda la diversidad de sus países.
 En la actualidad se están haciendo innovaciones a
nivel mundial las cuales están uniendo a las
naciones en un contexto distinto a la anteriores
épocas.
 En las épocas anteriores imaginar que un país
subdesarrollado pudiera dar un salto al desarrollo
era completamente imposible la dependencia
tecnológica se veía insuperable y las posibilidades
de hacer innovaciones locales importantes eran
simplemente nulas .
El desarrollo se esta dando pero no al nivel que
deseamos.
Los países subdesarrollado están abriendo la
pagina de superación tecnológica social y
profesional, lo cual siempre se a queriendo
lograr.
COMO MEJORAR
 Constituye una proposición en respuesta a la
preocupación creciente entre los
latinoamericanos sobre la dificultad de
emprender un camino de desarrollo dinámico si
no se cuenta con un sentido de dirección
acordado. Los precios crecientes de las
materias primas sin duda han ofrecido el
combustible para retomar un ritmo mayor de
crecimiento, pero las capacidades tecnológicas
no están creciendo al mismo ritmo y aun
persisten desigualdades muy profundas.
ESTAMOS EN EL DESARROLLO
 El uso de las oportunidades actuales del mercado para
preparar las condiciones a fin de dar el salto hacia las
tecnologías del futuro
Para preparar la presentación de esta estrategia, comenzaré con la
interpretación del modelo de Sustitución de Importaciones de Raúl
Prebisch, considerándolo como una estrategia suma positiva exitosa
dentro de una ventana de oportunidad muy específica, lo cual asoma la
necesidad de identificar la naturaleza de la ventana actual.
Presentación1
CONCLUSIÓN
En este video podemos ver una propuesta que nos
ayudara a mejorar la difusión de las revoluciones
tecnológicas, sobre la manera como las tecnologías y
las capacidades tecnológicas determinan el potencial
de crecimiento y la manera como los contextos
tecnológicos mundiales cambian las ventanas de
oportunidad para el desarrollo general.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
DOCX
Desarrollo
PDF
UN BARCO EN UNA BOTELLA Icade deusto cinco dias
PDF
Incremento de la productividad a través del mejoramiento de las condiciones ...
DOCX
Relacion entre impacto social y calidad de vida
PDF
Ensayo ruth
PDF
I corte DISEÑO 1 eval..pdf
PDF
O pulido revista numero 4_art19_universidad ciencia y desarrollo
Presentación1
Desarrollo
UN BARCO EN UNA BOTELLA Icade deusto cinco dias
Incremento de la productividad a través del mejoramiento de las condiciones ...
Relacion entre impacto social y calidad de vida
Ensayo ruth
I corte DISEÑO 1 eval..pdf
O pulido revista numero 4_art19_universidad ciencia y desarrollo

Destacado (20)

DOCX
10 guia sistemas 21 bios
PDF
Aktuelle Strömungen des Antisemitismus als pädagogisch-didkatische Herausford...
PDF
Financial Modeling with Analytica (Part 1 of 3)
PDF
Helfer demo animiert
DOCX
Unidad didáctica
PDF
das wwweb als Geschenkökonomie
PDF
PPTX
justin timberlake noticias
PPTX
virus y antivirus
PPTX
Friedensreich hundertwasser
PPTX
Online Communities Research
PDF
Markenverband September 2011
PPTX
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
PDF
El valor de la puntualidad
DOCX
Trabajo katerine impresoras
PDF
Wie nachhaltig sind informationen im world wide web?
PPTX
Sociologia (2)
PPTX
Sociologia (2)
DOCX
Ley 1620 del 15 de Marzo 2013
PPTX
Cualquier
10 guia sistemas 21 bios
Aktuelle Strömungen des Antisemitismus als pädagogisch-didkatische Herausford...
Financial Modeling with Analytica (Part 1 of 3)
Helfer demo animiert
Unidad didáctica
das wwweb als Geschenkökonomie
justin timberlake noticias
virus y antivirus
Friedensreich hundertwasser
Online Communities Research
Markenverband September 2011
Alzheimer una memoria olvidada - FARMACOLOGÍA
El valor de la puntualidad
Trabajo katerine impresoras
Wie nachhaltig sind informationen im world wide web?
Sociologia (2)
Sociologia (2)
Ley 1620 del 15 de Marzo 2013
Cualquier
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPT
Carlota perez diapositivas
PDF
Perez Vision Al Castellano V1
DOCX
Globalizacion
PDF
Angelica_Semana2
PPTX
PE 2015 Educa Competencias Ingreso medio y Riqueza Mundial.pptx
DOCX
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
DOCX
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
DOCX
LA NUEVA SONRISA DE GUATEMALA
PPT
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
DOCX
Actividades semana #2
DOCX
Actividades semana #2
PPTX
La Globalización Desafíos y Oportunidades.pptx
PPTX
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DOCX
La tecnología realidad o utopia en el mundo actual
PDF
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
PDF
El futuro trabajo_america_latina
Presentación1
Presentación1
Carlota perez diapositivas
Perez Vision Al Castellano V1
Globalizacion
Angelica_Semana2
PE 2015 Educa Competencias Ingreso medio y Riqueza Mundial.pptx
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO NACIONAL Y SUS PERSPECTIVAS EN EL CONTEXTO REGI...
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
LA NUEVA SONRISA DE GUATEMALA
Modelos de desarrollo emprendedor. Factores de base y el rol de las universid...
Actividades semana #2
Actividades semana #2
La Globalización Desafíos y Oportunidades.pptx
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
La tecnología realidad o utopia en el mundo actual
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
El futuro trabajo_america_latina
Publicidad

Presentación1

  • 2.  Este ensayo examina y propone una visión de una américa latina desarrollada prospera y con plena inclusión social , lo cual se puede lograr en un cierto tiempo que es en un lanzo de dos generaciones.  También tiene como base demostrar las tendencias actuales de la globalización y de la difusión tanto de la revolución de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como de su paradigma, para proponer una visión de futuro exitosa y socialmente equitativa para América Latina, basada en rasgos compartidos y capaz de abarcar al mismo tiempo toda la diversidad de sus países.
  • 3.  En la actualidad se están haciendo innovaciones a nivel mundial las cuales están uniendo a las naciones en un contexto distinto a la anteriores épocas.  En las épocas anteriores imaginar que un país subdesarrollado pudiera dar un salto al desarrollo era completamente imposible la dependencia tecnológica se veía insuperable y las posibilidades de hacer innovaciones locales importantes eran simplemente nulas .
  • 4. El desarrollo se esta dando pero no al nivel que deseamos. Los países subdesarrollado están abriendo la pagina de superación tecnológica social y profesional, lo cual siempre se a queriendo lograr.
  • 5. COMO MEJORAR  Constituye una proposición en respuesta a la preocupación creciente entre los latinoamericanos sobre la dificultad de emprender un camino de desarrollo dinámico si no se cuenta con un sentido de dirección acordado. Los precios crecientes de las materias primas sin duda han ofrecido el combustible para retomar un ritmo mayor de crecimiento, pero las capacidades tecnológicas no están creciendo al mismo ritmo y aun persisten desigualdades muy profundas.
  • 6. ESTAMOS EN EL DESARROLLO
  • 7.  El uso de las oportunidades actuales del mercado para preparar las condiciones a fin de dar el salto hacia las tecnologías del futuro
  • 8. Para preparar la presentación de esta estrategia, comenzaré con la interpretación del modelo de Sustitución de Importaciones de Raúl Prebisch, considerándolo como una estrategia suma positiva exitosa dentro de una ventana de oportunidad muy específica, lo cual asoma la necesidad de identificar la naturaleza de la ventana actual.
  • 10. CONCLUSIÓN En este video podemos ver una propuesta que nos ayudara a mejorar la difusión de las revoluciones tecnológicas, sobre la manera como las tecnologías y las capacidades tecnológicas determinan el potencial de crecimiento y la manera como los contextos tecnológicos mundiales cambian las ventanas de oportunidad para el desarrollo general.