SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CELULAR
¿QUE ES EL TELEFONO CELULAR?
El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y
utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también
celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio
funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de
señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles.
A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades
que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar
mensajes de texto, se puede decir que se han unificado (no sustituido) con
distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica,
reloj despertador, calculadora, microproyector, GPS o
reproductor multimedia.
FUNCIONAMIENTO
La comunicación telefónica es posible gracias a la
interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las
bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá
funcionar en una parte u otra del mundo.
La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de
estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores,
estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas
de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC
respectivamente), que posibilita la comunicación entre
terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre
terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
En su operación, el teléfono móvil establece comunicación
con una estación base y, a medida que se traslada.
EVOLUCION
EVOLUCION
•

•

La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso,
desde el MotorolaDynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que
pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores
prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de
mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de
software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy
apreciado en la vida moderna.
El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen
funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos,
reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico,
SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital,
video llamada, navegación por Internet, GPS, y hasta Televisión digital.
EVOLUCION
Presentación1
INTERNET MOVIL
Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a
páginas de Internet especialmente diseñadas para móviles,
conocido como tecnología WAP. Desde ese momento hasta la
actualidad, se creó el protocolo para el envío de configuración
automática del móvil para poder acceder a Internet denominado
OMA Client Provisioning.
Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada
telefónica a un número del operador a través de la cual se
transmitían los datos, de manera similar a como lo haría un
módem de línea fija para PC.
NUMEROS DE USUARIOS
ACTUAL

Más contenido relacionado

PPTX
TECNOLOGIA CELULAR
PPTX
Tecnologia celular
PPTX
Saul luis
PPTX
Telefonía móvil
PPT
Telefonia celular
PPTX
Celulares
PPTX
Universidad tecnica particular de loja
PPT
Telefonia celular
TECNOLOGIA CELULAR
Tecnologia celular
Saul luis
Telefonía móvil
Telefonia celular
Celulares
Universidad tecnica particular de loja
Telefonia celular

La actualidad más candente (19)

PPTX
El celular marce
PPT
Teléfono móvil
PPT
Diapositivas
PPTX
Taller de telefonos
PDF
Los celulares
ODP
Telefonía Manuel
PPTX
Telefonia movil makasolu
PPTX
Evolución del teléfono móvil
DOCX
Los celulares
PPTX
Telefonia movil
PPT
Telefonia movil
PPTX
Telefonía móvil
DOCX
El celular
PDF
Telefonía Móvil
PPTX
Mi proyecto
DOCX
El mundo competitivo de la telefonía celular móvil en colombia
PPTX
Origen del celular ...
PDF
El celphone
PPTX
Breve historia de los celulares
El celular marce
Teléfono móvil
Diapositivas
Taller de telefonos
Los celulares
Telefonía Manuel
Telefonia movil makasolu
Evolución del teléfono móvil
Los celulares
Telefonia movil
Telefonia movil
Telefonía móvil
El celular
Telefonía Móvil
Mi proyecto
El mundo competitivo de la telefonía celular móvil en colombia
Origen del celular ...
El celphone
Breve historia de los celulares
Publicidad

Destacado (11)

PDF
inteComo criar um site passo a passo
PDF
A Familia do Marketing DIgital
PPTX
Albert einstein
PPTX
El celular
PPTX
Dossier production devdurable
PDF
MongoDB shell games: Here be dragons .. and JavaScript!
PDF
QGISプログラミング入門 FOSS4G 2013 Tokyo
PDF
social networks by Paulo Branco
PPT
Ansys plate with central hole 1
PDF
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
DOC
Ficha de trabalho nº5 a empresa - modulo 2 - cv133a
inteComo criar um site passo a passo
A Familia do Marketing DIgital
Albert einstein
El celular
Dossier production devdurable
MongoDB shell games: Here be dragons .. and JavaScript!
QGISプログラミング入門 FOSS4G 2013 Tokyo
social networks by Paulo Branco
Ansys plate with central hole 1
Poblamiento durante la antiguedad tardía en la sierra de madrid cuenca alta d...
Ficha de trabalho nº5 a empresa - modulo 2 - cv133a
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Presentación silvina
ODP
PPTX
El celular
PDF
La Telefonia Movil
DOC
Word 2003
PDF
Evolucion movil.
ODP
Telefono movil
PPTX
telefoniamovil
PPTX
telefonia movil
PPTX
Telefonia movil
PPTX
Telefonia movil
PPTX
Telefonia movil
PPTX
Celulares
PPTX
Telefono Celular
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
PPTX
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion de cesar janampa aquino
PPT
Celu Blog
Presentación silvina
El celular
La Telefonia Movil
Word 2003
Evolucion movil.
Telefono movil
telefoniamovil
telefonia movil
Telefonia movil
Telefonia movil
Telefonia movil
Celulares
Telefono Celular
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion
Nuevas tecnologias de informacion y comunicacion de cesar janampa aquino
Celu Blog

Presentación1

  • 2. ¿QUE ES EL TELEFONO CELULAR? El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se puede decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos, agenda electrónica, reloj despertador, calculadora, microproyector, GPS o reproductor multimedia.
  • 3. FUNCIONAMIENTO La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras o receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1er y 5º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional. En su operación, el teléfono móvil establece comunicación con una estación base y, a medida que se traslada.
  • 5. EVOLUCION • • La evolución del teléfono móvil ha permitido disminuir su tamaño y peso, desde el MotorolaDynaTAC, el primer teléfono móvil en 1983 que pesaba 800 gramos, a los actuales más compactos y con mayores prestaciones de servicio. El desarrollo de baterías más pequeñas y de mayor duración, pantallas más nítidas y de colores, la incorporación de software más amigable, hacen del teléfono móvil un elemento muy apreciado en la vida moderna. El avance de la tecnología ha hecho que estos aparatos incorporen funciones que no hace mucho parecían futuristas, como juegos, reproducción de música MP3 y otros formatos, correo electrónico, SMS, agenda electrónica PDA, fotografía digital y video digital, video llamada, navegación por Internet, GPS, y hasta Televisión digital.
  • 8. INTERNET MOVIL Con la aparición de la telefonía móvil digital, fue posible acceder a páginas de Internet especialmente diseñadas para móviles, conocido como tecnología WAP. Desde ese momento hasta la actualidad, se creó el protocolo para el envío de configuración automática del móvil para poder acceder a Internet denominado OMA Client Provisioning. Las primeras conexiones se efectuaban mediante una llamada telefónica a un número del operador a través de la cual se transmitían los datos, de manera similar a como lo haría un módem de línea fija para PC.