SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

JENNY CAROLINA LEÓN ALARCÓN

PRESENTADO A: LIC. ESPERANZA SEPÚLVEDA ROJAS
TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES
2014
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Gracias a la evolución de la tecnología e informática cambian las formas de recibir,
procesar y transmitir conocimientos e información, entre estas asombrosas invenciones
aparece la Internet que hoy en día está presente no sólo en el plano informativo sino
también académico, personal, social, económico entre otros,
revolucionando
transcendentalmente la manera de estar informado no sólo a través de los medios
tradicionales y como consecuencia de ello el lenguaje visual y escrito se han
transformado para dar a conocer nuevas formas de expresar puntos de vista y
aprehender otros.
Permitiendo que se forje
una
vasta red llamada
“INTELIGENCIA COLECTTIVA”
en la cual cada cibernauta
hace un aporte a la
construcción
del
conocimiento,
mediante
diferentes punto de vista, al
igual que se puede acceder a
la información procesarla,
moldearla y darle un buen uso
en la resolución de eventos
cotidianos.
GESTIÓN EFECTIVO DEL CONOCIMIENTO:
•Internet herramienta valiosa de doble filo, de
acuerdo al uso que se le de.
•Es también utilizada
para difundir
información inútil, como medio de ocio,
vehículo de aprendizaje, escenario de
actividades fraudulentas y/o delictivas (Deep
web).
•Gestión efectiva del conocimiento hace ref a
la manera como empleamos la web en
búsqueda de información provechosa
•Los motores de búsqueda son robots
informáticos que optimizan tiempo en la
búsqueda de información
•Es importante desarrollar cultura del manejo
de la información en el sentido de conservar,
divulgar y promover información que sea
relevante.
CONCLUSIONES
Parece que hoy en día una forma de conseguir dinero es tener una
buena idea y un computador para procesarla, moldearla y materializar el
contenido, luego subirla a la red mediante diversos
canales de
proliferación como son las redes sociales , canales de video, blogs, foros ,
openleaks, etc.
GENERACIONES DE INTERNET: UNA EVOLUCIÓN CONSTANTE

1.0: Era de carácter informativo, consulta de información, sólo un grupo de
personas que conocieran y dominaran ése lenguaje de programación eran
capaces de generar, compartir y publicar información
2.0: Los usuarios son lo que aportan la información, pero es más de carácter
interactivo y en ocasiones de dudosa procedencia, como por ejemplo las redes
sociales.
3.0: En esta generación es una recopilación de las anteriores versiones,
igualmente hoy en día no sólo desde un computador se puede acceder a
Internet, también desde teléfonos, vehículos, T.V , entre otros aparatos. Este se
enfoca en satisfacer las necesidades de cada individuo
•Es importante crear inteligencia colectiva, para estimular la sabiduría de la
comunidad.
•Revolución 2.0 nos enseña que el acto de compartir el conocimiento hace
que las organizaciones se engrandezcan de una manera horizontal.
•Lo importante no es el conocimiento sino la sabiduría, entre todos aportar
ideas, edificarlas y darlas a conocer, este aporte debe venir de todos los
niveles, en otras palabras sin importar la jerarquía, éste es el núcleo del
Capitalismo del conocimiento, compartir conocimiento sin perder nada a
cambio.
•Hoy en dia la información de la ideas y conceptos se transforma, se
transmite de manera rápida y no tan cosa , debido a que puede provenir de
fuente no confiable.
•La información recolectada se convierte en pequeños eslabones que irán
formando una gran cadena y divulgadas a través de las TIC’s.

Más contenido relacionado

PDF
Cultura digital
PPTX
Cultura digital
PPT
Cultura digital
PPTX
Tic
PPTX
Introducción de las tics
PPTX
Cultura,sociedad y comunicación digital1
PPTX
Revolución en las comunicaciones
PPTX
Revoluciones
Cultura digital
Cultura digital
Cultura digital
Tic
Introducción de las tics
Cultura,sociedad y comunicación digital1
Revolución en las comunicaciones
Revoluciones

La actualidad más candente (15)

PDF
Sociedad de la información.
PPT
Sociedad Del Conocimiento
PDF
Cultura digital. ejes y características s c
PPTX
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
PPTX
Análisis Vertele
PDF
Cambios en la noción de cultura y conocimiento
PDF
Presentación grupal Grupo nº 2
PDF
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
PPTX
La cultura digital y la producción de conocimiento
PPTX
Tecnología y sociedad
PPTX
Producto final slideshare rivera salas
PPTX
Plataformas y redes de comunicación para la construcción
PDF
Plataformas de redes y comunicacion
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Comunicacion en la era digital
Sociedad de la información.
Sociedad Del Conocimiento
Cultura digital. ejes y características s c
Presentación “proyectos colaborativos en internet”
Análisis Vertele
Cambios en la noción de cultura y conocimiento
Presentación grupal Grupo nº 2
Grupo nº 2 (cambios en la noción de cultura y conocimiento) - Nuevas Tecnolog...
La cultura digital y la producción de conocimiento
Tecnología y sociedad
Producto final slideshare rivera salas
Plataformas y redes de comunicación para la construcción
Plataformas de redes y comunicacion
Sociedad del conocimiento
Comunicacion en la era digital
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

DOCX
Sociedad de la información y el conocimiento
PPTX
Soc. del conoc. para slide
DOCX
Sociedades información,conocimiento y red
PPT
La sociedad de la información
DOC
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
PPT
Recerca acadèmica en temps d'internet
PPTX
PRESENTACION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACION.pptx
DOCX
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
PPTX
Productos de trabajo
PPTX
Productos de trabajo
PPTX
Productos de trabajo
PPT
Generacion net e internet
PPTX
Presentacion diapositivas ok
PPTX
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
DOCX
Revista de informatica
DOCX
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
PPTX
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Soc. del conoc. para slide
Sociedades información,conocimiento y red
La sociedad de la información
Maestria Diversidad Didactica La Sociedad De La Informacin
Recerca acadèmica en temps d'internet
PRESENTACION DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA INFORMACION.pptx
Resumen A, D e I. la virtualización de la universidad
Productos de trabajo
Productos de trabajo
Productos de trabajo
Generacion net e internet
Presentacion diapositivas ok
IMPLICACIONES ETICAS EN TORNO AL ACCESO Y USO DE LA INFORMACION Y LAS TEGNOLO...
Revista de informatica
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Tema 1.1. sociedad del conocimiento
Publicidad

Presentación1

  • 1. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO JENNY CAROLINA LEÓN ALARCÓN PRESENTADO A: LIC. ESPERANZA SEPÚLVEDA ROJAS TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD ESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES 2014
  • 2. SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Gracias a la evolución de la tecnología e informática cambian las formas de recibir, procesar y transmitir conocimientos e información, entre estas asombrosas invenciones aparece la Internet que hoy en día está presente no sólo en el plano informativo sino también académico, personal, social, económico entre otros, revolucionando transcendentalmente la manera de estar informado no sólo a través de los medios tradicionales y como consecuencia de ello el lenguaje visual y escrito se han transformado para dar a conocer nuevas formas de expresar puntos de vista y aprehender otros.
  • 3. Permitiendo que se forje una vasta red llamada “INTELIGENCIA COLECTTIVA” en la cual cada cibernauta hace un aporte a la construcción del conocimiento, mediante diferentes punto de vista, al igual que se puede acceder a la información procesarla, moldearla y darle un buen uso en la resolución de eventos cotidianos.
  • 4. GESTIÓN EFECTIVO DEL CONOCIMIENTO: •Internet herramienta valiosa de doble filo, de acuerdo al uso que se le de. •Es también utilizada para difundir información inútil, como medio de ocio, vehículo de aprendizaje, escenario de actividades fraudulentas y/o delictivas (Deep web). •Gestión efectiva del conocimiento hace ref a la manera como empleamos la web en búsqueda de información provechosa •Los motores de búsqueda son robots informáticos que optimizan tiempo en la búsqueda de información •Es importante desarrollar cultura del manejo de la información en el sentido de conservar, divulgar y promover información que sea relevante.
  • 5. CONCLUSIONES Parece que hoy en día una forma de conseguir dinero es tener una buena idea y un computador para procesarla, moldearla y materializar el contenido, luego subirla a la red mediante diversos canales de proliferación como son las redes sociales , canales de video, blogs, foros , openleaks, etc. GENERACIONES DE INTERNET: UNA EVOLUCIÓN CONSTANTE 1.0: Era de carácter informativo, consulta de información, sólo un grupo de personas que conocieran y dominaran ése lenguaje de programación eran capaces de generar, compartir y publicar información 2.0: Los usuarios son lo que aportan la información, pero es más de carácter interactivo y en ocasiones de dudosa procedencia, como por ejemplo las redes sociales. 3.0: En esta generación es una recopilación de las anteriores versiones, igualmente hoy en día no sólo desde un computador se puede acceder a Internet, también desde teléfonos, vehículos, T.V , entre otros aparatos. Este se enfoca en satisfacer las necesidades de cada individuo
  • 6. •Es importante crear inteligencia colectiva, para estimular la sabiduría de la comunidad. •Revolución 2.0 nos enseña que el acto de compartir el conocimiento hace que las organizaciones se engrandezcan de una manera horizontal. •Lo importante no es el conocimiento sino la sabiduría, entre todos aportar ideas, edificarlas y darlas a conocer, este aporte debe venir de todos los niveles, en otras palabras sin importar la jerarquía, éste es el núcleo del Capitalismo del conocimiento, compartir conocimiento sin perder nada a cambio. •Hoy en dia la información de la ideas y conceptos se transforma, se transmite de manera rápida y no tan cosa , debido a que puede provenir de fuente no confiable. •La información recolectada se convierte en pequeños eslabones que irán formando una gran cadena y divulgadas a través de las TIC’s.