SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1
Es la disciplina encargada de evaluar, estudiar y elegir las mejores opciones 
financieras para la toma de decisiones exactas siempre a la ejecución de la mejor 
alternativa. Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones 
económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Las técnicas 
empleadas abarcan desde la utilización de planillas de cálculo estandarizadas para 
evaluaciones de flujo de caja, hasta procedimientos más elaborados, tales como análisis 
de riesgo e incertidumbre, y pueden aplicarse tanto a inversiones personales como a 
emprendimientos industriales.
Arthur Mellen Wellington, Arthur Mellen, fue un ingeniero civil, nacido en 
Waltham, Massachusetts, el 20 de diciembre de 1847. Wellington, que era ingeniero civil, 
razonaba que debía utilizarse el método de análisis de costo capitalizado para 
seleccionar las longitudes preferidas de las vías férreas o las curvaturas, de dichas vías. 
“ Wellington es considerado como el padre del tema de la ingeniería económica
Inició el interés de la ingeniería en las evaluaciones económicas en forma 
muy peculiar y capturó la orientación de la Ingeniería económica mediante su libro, 
el cual fue subtitulado "un análisis de las condiciones de controlar la 
colocación de los ferrocarriles para efectuar el más juicioso uso de capital" 
“The Economic Theory of the Location of Railways” (Teoría Económica de la 
situación de los ferrocarriles).
En los años 20 J. C. L. Fish y 0. B. Coldman analizaron las Inversiones 
efectuadas en estructuras de ingeniería desde la perspectiva de las matemáticas 
actuariales. Fish formuló un modelo de inversión relacionado con el mercado de 
obligaciones. Coldman, en su libro titulado Financial Engineering (Ingeniería Financiera) 
proponía un método de Interés compuesto para determinar los valores comparativos
Los límites de la Ingeniería económica clásica fueron trazados en 1930 por 
Eugene L. Grant en su texto Principles of Engineering Economy (Principios de Ingeniería 
Económica). El profesor Grant examinó la Importancia de los factores de Juicio y de la 
evaluación de Inversiones a corto plazo, al mismo tiempo.
Según Sullivan y quienes colaboraron con él para publicar Ingeniería 
económica de Garmo, esta disciplina se basa en siete principios: 
•1er principio: Crear las alternativas Las alternativas necesitan identificarse y luego 
definirse para ser empleada en un análisis posterior. 
•2º principio: Concentrarse en las diferencias Únicamente las diferencias entre datos 
esperados en las opciones son de importancia para su comparación y deben ser 
tomadas en cuenta en la toma de una decisión 
•3.er principio: El punto de vista debe de ser consistente. Los resultados posteriores de 
las opciones, económicas o de otro tipo deben de irse desarrollando de una forma 
consistente a partir de una perspectiva establecida.
•4º principio: Usar una unidad de medida común. Se debe emplear una unidad de 
medida común para que el resultado sea posible y legible para la comparación de las 
otras opciones. 
•5º principio: Tomar en cuenta todos los valores relevantes La toma de una buena 
decisión necesita de uno o más criterios. El proceso de decisión debe considerar tanto 
los resultados numerados en la unidad monetaria, como los que se expresan en alguna 
otra unidad de medida. 
•6º principio: Hacer explícita la incertidumbre. La incertidumbre es inherente al proyectar 
los resultados posteriores de las opciones y se debe reconocer en su respectivo análisis 
y comparación de los mismos. 
•7º principio: Revisar las decisiones. La optimización del procedimiento de la toma de 
decisiones se crea a partir de un proceso adaptativo, hasta donde sea posible, los 
resultados de la opción tomada que se arrojaron al inicio deben compararse 
posteriormente con los resultados reales que se hayan logrado obtener.
El problema central que aborda la Ingeniería Económica es el realizar un 
análisis técnico, con énfasis en los aspectos económicos, juzgar si determinado proyecto 
propuesto resultara rentable en comparación con otras alternativas posibles y contribuir 
notoriamente en la toma de decisiones.
• fomentar el bienestar y supervivencia de una organización. 
• Hace referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados 
cuando se considera una selección entre una o más alternativas.
•constituye un cuerpo de tecnologías e ideas creativas e innovadoras. 
• Implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos 
propuestos.
• Permite la identificación y el escrutinio de los resultados que se esperan. 
• lleva una idea en términos de rentabilidad atreves de una medida valida y aceptable de 
rendimiento.
• Plantea que es una colección de técnicas matemáticas que simplifican las 
comparaciones económicas. 
• Es una herramienta de decisión por medio de la cual se podrá escoger una alternativa 
como el más económica posible.
• La ingeniería económica son las técnicas de análisis económico 
adaptadas a sus empresas, creando en ellas un ambiente para toma de 
decisiones orientadas siempre a la ejecución de la mejor alternativa en 
toda ocasión. 
• Es la serie de conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, 
comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos 
de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y 
equipo.
La ingeniería económica es importante porque aporta conceptos y técnicas 
financieras para evaluar, estudiar y elegir las mejores opciones(viéndolo desde el punto 
de vista económico), radica en el instrumental que le proporciona al agente económico 
para tomar o seleccionar las decisiones más racionales. Implica la evaluación 
sistemática de los resultados económicos de las propuestas a problemas de ingeniería, 
en otras palabras la ingeniería económica es la parte que mide en unidades monetarias 
las decisiones que los ingenieros toman, o recomiendan para lograr que una empresa 
sea rentable y ocupe un lugar altamente competitivo en el mercado.
Para un ingeniero además de importante es fundamental esta ciencia ya que 
al tener la idea de innovar o mejorar algún proyecto siempre hay que tener en cuenta 
que los costos son prioridad a la hora de llevarse a cabo, y saber cuan eficiente es el 
proyecto para obtener ganancia a un determinado tiempo. La solución de problemas 
siempre va acompañada de gastos que pueden ser llamados inversiones si va ser de 
provecho y van a generar ganancias ya que el entorno donde se vive actualmente así lo 
exige.
Suponga que en el verano Ud. estuvo trabajando de tiempo parcial y por su trabajo 
obtuvo $1,000.00. 
Ud. piensa que si los ahorra, podrá tener para el enganche de su iPhone. 
Su amigo José le insiste en que le preste ese dinero y promete regresarle $1,060.00 
(1,000*0.06+1,000) o bien, (1,000 * 1.06) dentro de un año, pues según él, esto es lo 
que recibiría si Ud. depositara ese dinero en una cuenta de ahorros que paga una tasa 
de interés anual efectiva del 6%. 
¿Qué haría usted. Depositaría los $1,000.00 o se los prestaría a su amigo José?
Consideremos que Ud. tiene únicamente esas dos alternativas, entonces las 
dos son equivalentes, ya que las dos le proporcionan $1,060.00 
(1,000*0.06+1,000); dentro de un año como recompensa por no usar el dinero 
hoy; por lo que dada esta equivalencia, su decisión estará basada en factores 
externos a la ingeniería económica, tales como la confianza que le tenga a su 
amigo José o la alternativa de obtener su iPhone, entre otros. 
Por otro lado, si Ud. tuviera otra opción de invertir su dinero con mayor 
rendimiento, por ejemplo al 9% anual, el valor equivalente de su dinero dentro 
de un año, sería de $1,090.00 (1,000*0.09+1,000); por lo tanto las alternativas 
de prestar o ahorrar, ya no serían equivalentes. 
No siempre se puede distinguir la equivalencia de manera directa, ya que flujos 
de efectivo con estructuras muy distintas, tales como transacciones por 
diferentes cantidades efectuadas en diferentes momentos, pueden ser 
equivalentes a cierta tasa de interés.

Más contenido relacionado

PDF
Papel de la ingeniería económica en la toma de decisiones
PDF
PPTX
Ingenieria economica presentacion
PPTX
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
PPTX
Ingieneria economica
PPTX
Ingenieria economica
DOCX
Presentacion de ingeneria economica
PPSX
Ingeniería Económica y Finanzas 1
Papel de la ingeniería económica en la toma de decisiones
Ingenieria economica presentacion
Mapa Conceptual sobre la Ingenieria Economica
Ingieneria economica
Ingenieria economica
Presentacion de ingeneria economica
Ingeniería Económica y Finanzas 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Ingenieria economica
PPTX
ingenieria economica
PDF
La ingeniería económica en la toma de decisiones
PPTX
Ingenieria economica
DOCX
Trabajo ing economica
DOCX
Origen de la ingeniería económica
PPTX
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
RTF
Ingenieria economica cesar rincon.docx
PPTX
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
DOCX
Ingeneria Economica
PPTX
Mercado de capitales
DOC
Ingeniería económica
PPTX
Ingeniería económica características, origen e importancia
PPTX
ingenieria economica
PDF
Ingenieria economica y la toma de decisiones
PDF
Ingenieria economica
PPTX
Ingeniería Económica
PPTX
Miguel inciarte
PPTX
INGENIERIA ECONOMICA
PPTX
Ingeniería economica ptesentacion
Ingenieria economica
ingenieria economica
La ingeniería económica en la toma de decisiones
Ingenieria economica
Trabajo ing economica
Origen de la ingeniería económica
Ingenieria Economica (origen, caracteristicas y su importancia)
Ingenieria economica cesar rincon.docx
Origen, caracteristicas e importancia de la ingenieria economica
Ingeneria Economica
Mercado de capitales
Ingeniería económica
Ingeniería económica características, origen e importancia
ingenieria economica
Ingenieria economica y la toma de decisiones
Ingenieria economica
Ingeniería Económica
Miguel inciarte
INGENIERIA ECONOMICA
Ingeniería economica ptesentacion
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Comparacion de alternativas con vidas utiles
PPTX
Ingenieria economica power point
PPTX
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
PPTX
Diapositivas de educacion fisica.
PPT
Power point educacion fisica
PPT
Diapositivas de actividad fisica
Comparacion de alternativas con vidas utiles
Ingenieria economica power point
IMPORTANCIA INGENIERIA ECONOMICA
Diapositivas de educacion fisica.
Power point educacion fisica
Diapositivas de actividad fisica
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Economica
PPTX
concepto Ingenieria economica
PPTX
Ingenieria Economica
PPTX
Ingenieria economica
PPTX
Ingeniería Económica
PPTX
Ingenieria ecopnomica presentacion
PPTX
Maximo peche ingeniería económica
RTF
Ingenieria economica cesar rincon.docx
PPTX
La Ingeniería Economica
PPTX
Ingenieria economica
PPTX
Ingenieria economica
PPTX
ingenieria economica, carreraigptver.pptx
PPTX
Ingenieria Economica
PPTX
Ing introduccion economica
PPTX
Ingenieria economica
DOCX
Ing. economica
PPTX
INGENIERIA ECONOMICA
PPT
Ingeniería económica Rafael Gonzalez
PDF
ingeneria economica en la toma de decisiones
PPTX
Ingeniería económica
Economica
concepto Ingenieria economica
Ingenieria Economica
Ingenieria economica
Ingeniería Económica
Ingenieria ecopnomica presentacion
Maximo peche ingeniería económica
Ingenieria economica cesar rincon.docx
La Ingeniería Economica
Ingenieria economica
Ingenieria economica
ingenieria economica, carreraigptver.pptx
Ingenieria Economica
Ing introduccion economica
Ingenieria economica
Ing. economica
INGENIERIA ECONOMICA
Ingeniería económica Rafael Gonzalez
ingeneria economica en la toma de decisiones
Ingeniería económica

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Presentación1

  • 2. Es la disciplina encargada de evaluar, estudiar y elegir las mejores opciones financieras para la toma de decisiones exactas siempre a la ejecución de la mejor alternativa. Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión. Las técnicas empleadas abarcan desde la utilización de planillas de cálculo estandarizadas para evaluaciones de flujo de caja, hasta procedimientos más elaborados, tales como análisis de riesgo e incertidumbre, y pueden aplicarse tanto a inversiones personales como a emprendimientos industriales.
  • 3. Arthur Mellen Wellington, Arthur Mellen, fue un ingeniero civil, nacido en Waltham, Massachusetts, el 20 de diciembre de 1847. Wellington, que era ingeniero civil, razonaba que debía utilizarse el método de análisis de costo capitalizado para seleccionar las longitudes preferidas de las vías férreas o las curvaturas, de dichas vías. “ Wellington es considerado como el padre del tema de la ingeniería económica
  • 4. Inició el interés de la ingeniería en las evaluaciones económicas en forma muy peculiar y capturó la orientación de la Ingeniería económica mediante su libro, el cual fue subtitulado "un análisis de las condiciones de controlar la colocación de los ferrocarriles para efectuar el más juicioso uso de capital" “The Economic Theory of the Location of Railways” (Teoría Económica de la situación de los ferrocarriles).
  • 5. En los años 20 J. C. L. Fish y 0. B. Coldman analizaron las Inversiones efectuadas en estructuras de ingeniería desde la perspectiva de las matemáticas actuariales. Fish formuló un modelo de inversión relacionado con el mercado de obligaciones. Coldman, en su libro titulado Financial Engineering (Ingeniería Financiera) proponía un método de Interés compuesto para determinar los valores comparativos
  • 6. Los límites de la Ingeniería económica clásica fueron trazados en 1930 por Eugene L. Grant en su texto Principles of Engineering Economy (Principios de Ingeniería Económica). El profesor Grant examinó la Importancia de los factores de Juicio y de la evaluación de Inversiones a corto plazo, al mismo tiempo.
  • 7. Según Sullivan y quienes colaboraron con él para publicar Ingeniería económica de Garmo, esta disciplina se basa en siete principios: •1er principio: Crear las alternativas Las alternativas necesitan identificarse y luego definirse para ser empleada en un análisis posterior. •2º principio: Concentrarse en las diferencias Únicamente las diferencias entre datos esperados en las opciones son de importancia para su comparación y deben ser tomadas en cuenta en la toma de una decisión •3.er principio: El punto de vista debe de ser consistente. Los resultados posteriores de las opciones, económicas o de otro tipo deben de irse desarrollando de una forma consistente a partir de una perspectiva establecida.
  • 8. •4º principio: Usar una unidad de medida común. Se debe emplear una unidad de medida común para que el resultado sea posible y legible para la comparación de las otras opciones. •5º principio: Tomar en cuenta todos los valores relevantes La toma de una buena decisión necesita de uno o más criterios. El proceso de decisión debe considerar tanto los resultados numerados en la unidad monetaria, como los que se expresan en alguna otra unidad de medida. •6º principio: Hacer explícita la incertidumbre. La incertidumbre es inherente al proyectar los resultados posteriores de las opciones y se debe reconocer en su respectivo análisis y comparación de los mismos. •7º principio: Revisar las decisiones. La optimización del procedimiento de la toma de decisiones se crea a partir de un proceso adaptativo, hasta donde sea posible, los resultados de la opción tomada que se arrojaron al inicio deben compararse posteriormente con los resultados reales que se hayan logrado obtener.
  • 9. El problema central que aborda la Ingeniería Económica es el realizar un análisis técnico, con énfasis en los aspectos económicos, juzgar si determinado proyecto propuesto resultara rentable en comparación con otras alternativas posibles y contribuir notoriamente en la toma de decisiones.
  • 10. • fomentar el bienestar y supervivencia de una organización. • Hace referencia a la determinación de los factores y criterios económicos utilizados cuando se considera una selección entre una o más alternativas.
  • 11. •constituye un cuerpo de tecnologías e ideas creativas e innovadoras. • Implica la evaluación sistemática de los costos y beneficios de los proyectos técnicos propuestos.
  • 12. • Permite la identificación y el escrutinio de los resultados que se esperan. • lleva una idea en términos de rentabilidad atreves de una medida valida y aceptable de rendimiento.
  • 13. • Plantea que es una colección de técnicas matemáticas que simplifican las comparaciones económicas. • Es una herramienta de decisión por medio de la cual se podrá escoger una alternativa como el más económica posible.
  • 14. • La ingeniería económica son las técnicas de análisis económico adaptadas a sus empresas, creando en ellas un ambiente para toma de decisiones orientadas siempre a la ejecución de la mejor alternativa en toda ocasión. • Es la serie de conceptos y técnicas matemáticas aplicadas en el análisis, comparación y evaluación financiera de alternativas relativas a proyectos de ingeniería generados por sistemas, productos, recursos, inversiones y equipo.
  • 15. La ingeniería económica es importante porque aporta conceptos y técnicas financieras para evaluar, estudiar y elegir las mejores opciones(viéndolo desde el punto de vista económico), radica en el instrumental que le proporciona al agente económico para tomar o seleccionar las decisiones más racionales. Implica la evaluación sistemática de los resultados económicos de las propuestas a problemas de ingeniería, en otras palabras la ingeniería económica es la parte que mide en unidades monetarias las decisiones que los ingenieros toman, o recomiendan para lograr que una empresa sea rentable y ocupe un lugar altamente competitivo en el mercado.
  • 16. Para un ingeniero además de importante es fundamental esta ciencia ya que al tener la idea de innovar o mejorar algún proyecto siempre hay que tener en cuenta que los costos son prioridad a la hora de llevarse a cabo, y saber cuan eficiente es el proyecto para obtener ganancia a un determinado tiempo. La solución de problemas siempre va acompañada de gastos que pueden ser llamados inversiones si va ser de provecho y van a generar ganancias ya que el entorno donde se vive actualmente así lo exige.
  • 17. Suponga que en el verano Ud. estuvo trabajando de tiempo parcial y por su trabajo obtuvo $1,000.00. Ud. piensa que si los ahorra, podrá tener para el enganche de su iPhone. Su amigo José le insiste en que le preste ese dinero y promete regresarle $1,060.00 (1,000*0.06+1,000) o bien, (1,000 * 1.06) dentro de un año, pues según él, esto es lo que recibiría si Ud. depositara ese dinero en una cuenta de ahorros que paga una tasa de interés anual efectiva del 6%. ¿Qué haría usted. Depositaría los $1,000.00 o se los prestaría a su amigo José?
  • 18. Consideremos que Ud. tiene únicamente esas dos alternativas, entonces las dos son equivalentes, ya que las dos le proporcionan $1,060.00 (1,000*0.06+1,000); dentro de un año como recompensa por no usar el dinero hoy; por lo que dada esta equivalencia, su decisión estará basada en factores externos a la ingeniería económica, tales como la confianza que le tenga a su amigo José o la alternativa de obtener su iPhone, entre otros. Por otro lado, si Ud. tuviera otra opción de invertir su dinero con mayor rendimiento, por ejemplo al 9% anual, el valor equivalente de su dinero dentro de un año, sería de $1,090.00 (1,000*0.09+1,000); por lo tanto las alternativas de prestar o ahorrar, ya no serían equivalentes. No siempre se puede distinguir la equivalencia de manera directa, ya que flujos de efectivo con estructuras muy distintas, tales como transacciones por diferentes cantidades efectuadas en diferentes momentos, pueden ser equivalentes a cierta tasa de interés.