Presentación1
LA HIDROSFERA
Es la capa formada por toda el agua de la Tierra,
excepto el vapor de agua de la atmósfera. Esta
capa cubre las tres cuartas partes de nuestro
planeta. En la zona externa del planeta existen
aguas en forma líquida, gaseosa y sólida.
LAS AGUAS DE LA HIDROSFERA
Se pueden distinguir:
- Las aguas oceánicas, que son las que forman los océanos y los mares.
- Las aguas continentales, que son las que cubren parte de los
continentes (ríos, lagos, masas de hielo…) o están bajo la superficie
de estos, formando las aguas subterráneas.
LA HIDROSFERA ESTÁ EN CONTINUO
MOVIMIENTO
El agua de la hidrosfera está en continuo movimiento. Por ejemplo:
· El agua de los ríos y de los torrentes fluye hasta desembocar en el mar.
· Las aguas de los océanos y de los mares se mueven debido a tres fenómenos:
- Las olas, que son ondulaciones de la superficie del mar originadas por el viento.
- Las corrientes marinas, que son masas de agua que se desplazan de un lugar a otro del propio
océanos.
- Las mareas, que son movimientos de ascenso y descenso del nivel del mar que se producen cada
seis horas.
OS ESTARÉIS PREGUNTANDO…¿ CÓMO SE
PRODUCEN LAS MAREAS?
LA IMPORTANCIA DE LA HIDROSFERA
• La hidrosfera proporciona a todos los seres vivos el agua que sus
cuerpos necesitan. Además, es el medio en el que viven los
organismos acuáticos.
• Las personas usamos el agua de la hidrosfera para beber, regar,
limpiar, cocinar, realizar procesos en las industrias …
• En la hidrosfera, las personas realizamos actividades de ocio, como
bañarnos o navegar, y distintos trabajos, como pescar, transportar
mercancías…
LA ATMÓSFERA
Es la capa de aire que rodea la geosfera y la hidrosfera. Tiene
un espesor de unos 1000 kilómetros, aunque más de la mitad
de su masa se concentra en los seis primeros kilómetros y el
75 % en los primeros 11 km de altura desde la superficie
planetaria. La masa de la atmósfera es de 5,1 x 1018 kg.
EL AIRE DE LA ATMÓSFERA
El aire que compone la atmósfera es una mezcla de gases: tiene un 78%
de nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de otros gases, entre los que
están el dióxido de carbono, el vapor de agua, el ozono…
LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA
La troposfera. Es la capa que ocupa los primeros 12 km de altura. Contiene el 75% de los gases atmosféricos. En
ella se desarrollan la mayor parte de las nubes y de las precipitaciones.
La estratosfera. Es la capa comprendida entre los 12 y los 50 kilómetros de altura. En ella, la temperatura es
muy baja y hay poco oxígeno, por lo que es imposible respirar. En su parte más alta se encuentra la capa de
ozono, que nos protege de las radiaciones solares.
Otras capas superiores. Por encima de la estratosfera hay otras capas muy frías y con pocos gases, llamadas
mesosfera, termosfera y exosfera. En ellas tienen lugar distintos fenómenos, como , por ejemplo, las estrellas
fugaces.
LA ATMÓSFERA Y SUS CAMBIOS
En la atmósfera se producen continuos
cambios: vientos, precipitaciones, formación
de nubes…
Denominamos fenómenos atmosféricos a
todos los cambios que tienen lugar en la
atmósfera.
LA IMPORTANCIA DE LA ATMÓSFERA
La atmósfera tiene un papel importante en la vida del planeta:
• Filtra radiaciones solares perjudiciales, especialmente gracias a la
capa de ozono.
• Mantiene el calor del planeta, reduciendo el contraste de
temperaturas entre el día y la noche.
• Contiene gases necesarios para la fotosíntesis y la respiración de los
seres vivos.
EL CLIMA Y SU ESTUDIO
El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera de una zona en una
momento determinado o un período de tiempo corto (un día o una
semana).
El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas (temperaturas,
precipitaciones, viento…) de una zona durante varias años.
EL CLIMA DE UNA ZONA
El clima de una zona depende de:
*Su latitud, o distancia al ecuador y a los polos. En las regiones ecuatoriales hace más calor que en
las zonas polares. En las zonas polares, las diferencias entre inviernos y veranos son más grandes.
*Su altura respecto al nivel del mar. En las regiones montañosas hace más frío que al nivel del mar,
ya que la temperatura de la atmósfera disminuye con la altura.
*Su proximidad al mar. En las regiones costeras hay más humedad, los vientos son más frecuentes y
las temperaturas son más suaves que en las regiones de interior.
EL ESTUDIO DEL CLIMA
La Meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera y sus
variaciones, y hace predicciones del tiempo atmosférico.
En las estaciones meteorológicas se utilizan instrumentos como:
termómetros barómetros pluviómetros Anemómetros
Estos instrumentos sirven para recoger datos sobre el estado de la atmósfera
SIGUE…
Con todos esos datos se confeccionan mapas meteorológicas que
informan de la situación actual y tratan de hacer previsiones para días
o semanas sucesivos. También se elaboran climogramas, que
representan el clima de un lugar determinado.
¿Qué son los climogramas? Son unos gráficos en los que aparecen las
temperaturas medias y las precipitaciones de un lugar determinado a lo
largo de un año.
Aquí os dejo un video del tiempo atmosférico
Presentación1
LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS SON:
ANEMÓMETRO= mide el viento
BARÓMETRO= mide la presión atmosférica
HELIÓGRAFO= mide la insolación del suelo
HIGRÓMETRO= mide la humedad
PIRANÓMETRO= mide la radiación solar
PLUVIÓMETRO= mide el agua caída
TERMÓMETRO= mide la temperatura
Presentación1
Aaaaaaa¡¡¡¡¡ yyyyyy….
¡¡¡¡¡¡¡MUCHAS GRACIAS¡¡¡¡¡¡¡
Presentación1

Más contenido relacionado

PPT
La atmósfera
PPTX
LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA
PPT
La Hidrosfera Pablo Bartolomé
PPTX
LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSEFERA
ODP
U.9. La hidrosfera y la atmósfera
PPT
La Hidrosfera y la Atmósfera Mario
PPT
La hidrosfera y la atmósfera 1
PPTX
La Hidrosfera y la Atmósfera A Artero
La atmósfera
LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSFERA
La Hidrosfera Pablo Bartolomé
LA ATMÓSFERA Y LA HIDROSEFERA
U.9. La hidrosfera y la atmósfera
La Hidrosfera y la Atmósfera Mario
La hidrosfera y la atmósfera 1
La Hidrosfera y la Atmósfera A Artero

La actualidad más candente (16)

PPTX
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
PPT
La Hidrosfera y la Atmósfera Sandra Vigo
PPT
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
PPTX
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
PPT
La atmósfera y la hidrosfera
PPSX
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
PPTX
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
PPT
La Estructura Terestre
PPTX
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
PPTX
Tema 9 hidrosfera atmosfera
PPT
Maria tema 9[1][1][1][1]
PPTX
La hidrosfera y la atmósfera tema 9
PPT
La Hidrosfera Pablo Pérez
PPTX
PPTX
Trabajo de la hidrosfera , la atmósfera , el clima y su estudio
La Hidrosfera y la Atmósfera Sandra Vigo
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera y la Atmósfera Irene
La atmósfera y la hidrosfera
La Hidrosfera y la Atmósfera Andrea Casado
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
La Estructura Terestre
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
Tema 9 hidrosfera atmosfera
Maria tema 9[1][1][1][1]
La hidrosfera y la atmósfera tema 9
La Hidrosfera Pablo Pérez
Publicidad

Destacado (20)

PDF
201411Cover-November
PPTX
CÔNG TY TNHH BA LÔ TÚI XÁCH ĐỒNG HÀNH CUNG TỪ THIỆN
PDF
Asset wear & prevention compared
PDF
201502Feature-February
PPTX
Historia del futbol
PPTX
Andrea gonzalez slideshare y otras
PDF
Formulario para parcelamento de solo
PPTX
IsaacWyatt_NR_Martech_DH_031615_v4
PPT
Jobyy Deportes Extremos02
PPTX
Los niños si comen cuento
PPTX
Curso
DOC
NEW_RESUME SURESH doc
PDF
Olvidarse el mensaje a garcíag ?
DOCX
El teatro griego
PDF
ENDURO E-PERFORMANCE MIT IPU - ROTWILD R.E1+
PPTX
Portafolio de proceso
PPTX
Laboratorio final andrea gonzalez
PPTX
PPTX
Guia observacion. diana padilla ll a
DOC
WorkStyle
201411Cover-November
CÔNG TY TNHH BA LÔ TÚI XÁCH ĐỒNG HÀNH CUNG TỪ THIỆN
Asset wear & prevention compared
201502Feature-February
Historia del futbol
Andrea gonzalez slideshare y otras
Formulario para parcelamento de solo
IsaacWyatt_NR_Martech_DH_031615_v4
Jobyy Deportes Extremos02
Los niños si comen cuento
Curso
NEW_RESUME SURESH doc
Olvidarse el mensaje a garcíag ?
El teatro griego
ENDURO E-PERFORMANCE MIT IPU - ROTWILD R.E1+
Portafolio de proceso
Laboratorio final andrea gonzalez
Guia observacion. diana padilla ll a
WorkStyle
Publicidad

Similar a Presentación1 (17)

PPT
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
PPT
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
PPTX
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
PPT
Hidrosfera Pablo Bartolomé
ODP
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
ODP
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
PPTX
PPTX
La Hidrosfera y la Atmósfera Aroa Sánchez
PPTX
Atmósfera e hidrosfera
PPTX
Desde el infinito al más acá
PPTX
Tema 9: la hidrosfera
PPTX
PPTX
La hidrosfera y la atmósfera
ODT
Tema 9 de cono
PPTX
La hidrosfera
ODP
Tema 9
PPT
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández
La Hidrosfera y la Atmósfera Ana Parras
La Hidrosfera y la Atmósfera Manuel Munuera
La Hidrosfera Y La AtmóSfera
Hidrosfera Pablo Bartolomé
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
PresentacióN De La Hidrosfera Y La Atmosfera Tema 9 Angelitas
La Hidrosfera y la Atmósfera Aroa Sánchez
Atmósfera e hidrosfera
Desde el infinito al más acá
Tema 9: la hidrosfera
La hidrosfera y la atmósfera
Tema 9 de cono
La hidrosfera
Tema 9
La Hidrosfera Sergio Valenzuela Fernández

Presentación1

  • 2. LA HIDROSFERA Es la capa formada por toda el agua de la Tierra, excepto el vapor de agua de la atmósfera. Esta capa cubre las tres cuartas partes de nuestro planeta. En la zona externa del planeta existen aguas en forma líquida, gaseosa y sólida.
  • 3. LAS AGUAS DE LA HIDROSFERA Se pueden distinguir: - Las aguas oceánicas, que son las que forman los océanos y los mares. - Las aguas continentales, que son las que cubren parte de los continentes (ríos, lagos, masas de hielo…) o están bajo la superficie de estos, formando las aguas subterráneas.
  • 4. LA HIDROSFERA ESTÁ EN CONTINUO MOVIMIENTO El agua de la hidrosfera está en continuo movimiento. Por ejemplo: · El agua de los ríos y de los torrentes fluye hasta desembocar en el mar. · Las aguas de los océanos y de los mares se mueven debido a tres fenómenos: - Las olas, que son ondulaciones de la superficie del mar originadas por el viento. - Las corrientes marinas, que son masas de agua que se desplazan de un lugar a otro del propio océanos. - Las mareas, que son movimientos de ascenso y descenso del nivel del mar que se producen cada seis horas.
  • 5. OS ESTARÉIS PREGUNTANDO…¿ CÓMO SE PRODUCEN LAS MAREAS?
  • 6. LA IMPORTANCIA DE LA HIDROSFERA • La hidrosfera proporciona a todos los seres vivos el agua que sus cuerpos necesitan. Además, es el medio en el que viven los organismos acuáticos. • Las personas usamos el agua de la hidrosfera para beber, regar, limpiar, cocinar, realizar procesos en las industrias … • En la hidrosfera, las personas realizamos actividades de ocio, como bañarnos o navegar, y distintos trabajos, como pescar, transportar mercancías…
  • 7. LA ATMÓSFERA Es la capa de aire que rodea la geosfera y la hidrosfera. Tiene un espesor de unos 1000 kilómetros, aunque más de la mitad de su masa se concentra en los seis primeros kilómetros y el 75 % en los primeros 11 km de altura desde la superficie planetaria. La masa de la atmósfera es de 5,1 x 1018 kg.
  • 8. EL AIRE DE LA ATMÓSFERA El aire que compone la atmósfera es una mezcla de gases: tiene un 78% de nitrógeno, un 21% de oxígeno y un 1% de otros gases, entre los que están el dióxido de carbono, el vapor de agua, el ozono…
  • 9. LAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA La troposfera. Es la capa que ocupa los primeros 12 km de altura. Contiene el 75% de los gases atmosféricos. En ella se desarrollan la mayor parte de las nubes y de las precipitaciones. La estratosfera. Es la capa comprendida entre los 12 y los 50 kilómetros de altura. En ella, la temperatura es muy baja y hay poco oxígeno, por lo que es imposible respirar. En su parte más alta se encuentra la capa de ozono, que nos protege de las radiaciones solares. Otras capas superiores. Por encima de la estratosfera hay otras capas muy frías y con pocos gases, llamadas mesosfera, termosfera y exosfera. En ellas tienen lugar distintos fenómenos, como , por ejemplo, las estrellas fugaces.
  • 10. LA ATMÓSFERA Y SUS CAMBIOS En la atmósfera se producen continuos cambios: vientos, precipitaciones, formación de nubes… Denominamos fenómenos atmosféricos a todos los cambios que tienen lugar en la atmósfera.
  • 11. LA IMPORTANCIA DE LA ATMÓSFERA La atmósfera tiene un papel importante en la vida del planeta: • Filtra radiaciones solares perjudiciales, especialmente gracias a la capa de ozono. • Mantiene el calor del planeta, reduciendo el contraste de temperaturas entre el día y la noche. • Contiene gases necesarios para la fotosíntesis y la respiración de los seres vivos.
  • 12. EL CLIMA Y SU ESTUDIO El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera de una zona en una momento determinado o un período de tiempo corto (un día o una semana). El clima es el conjunto de condiciones atmosféricas (temperaturas, precipitaciones, viento…) de una zona durante varias años.
  • 13. EL CLIMA DE UNA ZONA El clima de una zona depende de: *Su latitud, o distancia al ecuador y a los polos. En las regiones ecuatoriales hace más calor que en las zonas polares. En las zonas polares, las diferencias entre inviernos y veranos son más grandes. *Su altura respecto al nivel del mar. En las regiones montañosas hace más frío que al nivel del mar, ya que la temperatura de la atmósfera disminuye con la altura. *Su proximidad al mar. En las regiones costeras hay más humedad, los vientos son más frecuentes y las temperaturas son más suaves que en las regiones de interior.
  • 14. EL ESTUDIO DEL CLIMA La Meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera y sus variaciones, y hace predicciones del tiempo atmosférico. En las estaciones meteorológicas se utilizan instrumentos como: termómetros barómetros pluviómetros Anemómetros Estos instrumentos sirven para recoger datos sobre el estado de la atmósfera
  • 15. SIGUE… Con todos esos datos se confeccionan mapas meteorológicas que informan de la situación actual y tratan de hacer previsiones para días o semanas sucesivos. También se elaboran climogramas, que representan el clima de un lugar determinado. ¿Qué son los climogramas? Son unos gráficos en los que aparecen las temperaturas medias y las precipitaciones de un lugar determinado a lo largo de un año.
  • 16. Aquí os dejo un video del tiempo atmosférico
  • 18. LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS SON: ANEMÓMETRO= mide el viento BARÓMETRO= mide la presión atmosférica HELIÓGRAFO= mide la insolación del suelo HIGRÓMETRO= mide la humedad PIRANÓMETRO= mide la radiación solar PLUVIÓMETRO= mide el agua caída TERMÓMETRO= mide la temperatura