SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación1
Origenes!
Origenes!
 A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas
aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos
códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad delsiglo
XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al
fútbol de rugby, al fútbol americano, alfútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en
gran parte del mundo como fútbol a secas.
 En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en los que una pelota era impulsada
con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas del actual Paraguay,
específicamente en la de San Ignacio Miní, en el siglo XVII, en la región que ahora se conoce
como Misiones. El jesuíta español José Manuel Peramás escribió en su libro "De vita et moribus
tredecim virorum paraguaycorum": "Solían también jugar con un balón, que, aun siendo de goma
llena, era tan ligero y rápido que, cada vez que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin
pararse, impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino
con la parte superior del pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión".
 Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema
violencia.8 Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de
carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del Rey Eduardo III y permaneció prohibido
durante 500 años.9 El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron
otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las Islas
Británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad
de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus
reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.10
Jugadores reconocidos!
 Mesut Özil:
``El Messi
Aleman´´
 Miroslave Klose:
 Bastian Schweinsteiger
schweinsteiger
 Lionel Messi ``La pulga´´
 Thomas Müller
 David Villa ``El guaje´´
 Cristiano Ronaldo CR7
 El ``Kun´´ Sergio Agüero
 Ricardo ``Riki´´ Kaka
 Ronaldo De Asis ``Ronaldinho´´ Gaucho

Más contenido relacionado

PPT
Historia del fútbol
PPTX
El futbol
PPT
02 03-2011 4bcdpc5
PPTX
Futbol!
DOCX
Historia del futbol
PPTX
Historia del futbol
PPSX
Historia de futbol
DOCX
Historia del fútbol
Historia del fútbol
El futbol
02 03-2011 4bcdpc5
Futbol!
Historia del futbol
Historia del futbol
Historia de futbol
Historia del fútbol

La actualidad más candente (20)

ODP
Historia del futbol
PPTX
Historia del fútbol
PPTX
Historia del futbol
PPT
Deportes
PPTX
PPTX
PPTX
el futbol
PPTX
Actividad a3 b
PPTX
PPTX
DEPORTES
PPTX
5 DEPORTES RECONOCIDOS
PDF
La historia del fútbol
DOCX
PPTX
Bruno es un serio
PPTX
El futbol
PPTX
descripcion futnol
PPTX
El futbol
PPT
El futbol
PPTX
Historia del futbol
Historia del fútbol
Historia del futbol
Deportes
el futbol
Actividad a3 b
DEPORTES
5 DEPORTES RECONOCIDOS
La historia del fútbol
Bruno es un serio
El futbol
descripcion futnol
El futbol
El futbol
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPT
02 03-2011 4bcdpc5
PPTX
Presentacion futbol
PPTX
David tema el futbol
DOC
FUTBOL MONOGRAFIA
DOCX
Futbol
PDF
Futbol[1]
DOC
EL FÚTBOL
PPTX
Futbol
DOCX
El fútbol
DOC
EL FUTBOL
PPTX
Presentación12
PDF
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
PDF
Tablas didier
DOCX
La historia del futbol
PPTX
Futbol
PDF
Trabajo power point aplicaciones chokri
PPTX
Historia del futbol
PPT
Historia 3
DOCX
Historia del fútbol
PPTX
Futbol
02 03-2011 4bcdpc5
Presentacion futbol
David tema el futbol
FUTBOL MONOGRAFIA
Futbol
Futbol[1]
EL FÚTBOL
Futbol
El fútbol
EL FUTBOL
Presentación12
Proyecto de matematicas eduar sanchez grado 703
Tablas didier
La historia del futbol
Futbol
Trabajo power point aplicaciones chokri
Historia del futbol
Historia 3
Historia del fútbol
Futbol
Publicidad

Último (12)

PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
PPTX
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
DOCX
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Reunion 16 Hipodromo Nacional de Valencia 160825.pdf
Exposición sobre el Boxeo y sus fundamentos.pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Reunion 31 Hipodromo La Rinconada 170825.pdf
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Presentación sobre ajedres y sus movimientos .pptx
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
Flowviu es la mejor iptv para netiptv.docx

Presentación1

  • 3. Origenes!  A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las Islas Británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad delsiglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol americano, alfútbol australiano, etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.  En otras zonas del mundo también se practicaban juegos en los que una pelota era impulsada con los pies. Entre ellas pueden mencionarse las Reducciones Jesuíticas del actual Paraguay, específicamente en la de San Ignacio Miní, en el siglo XVII, en la región que ahora se conoce como Misiones. El jesuíta español José Manuel Peramás escribió en su libro "De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum": "Solían también jugar con un balón, que, aun siendo de goma llena, era tan ligero y rápido que, cada vez que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión".  Los primeros códigos británicos se caracterizaban por tener pocas reglas y por su extrema violencia.8 Uno de los más populares fue el fútbol de carnaval. Por dicha razón el fútbol de carnaval fue prohibido en Inglaterra por decreto del Rey Eduardo III y permaneció prohibido durante 500 años.9 El fútbol de carnaval no fue el único código de la época; de hecho existieron otros códigos más organizados, menos violentos e incluso que se desarrollaron fuera de las Islas Británicas. Uno de los juegos más conocidos fue el calcio florentino, originario de la ciudad de Florencia, Italia. Este deporte influenció en varios aspectos al fútbol actual, no sólo por sus reglas, sino también por el ambiente de fiesta en que se jugaban estos encuentros.10
  • 5.  Mesut Özil: ``El Messi Aleman´´
  • 8.  Lionel Messi ``La pulga´´
  • 10.  David Villa ``El guaje´´
  • 12.  El ``Kun´´ Sergio Agüero
  • 14.  Ronaldo De Asis ``Ronaldinho´´ Gaucho