SlideShare una empresa de Scribd logo
Conexiones Inalámbricas Infrarrojos Bluetooth Wi - Fi WIMAX
 inicio
Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel, un astrónomo inglés de origen alemán. Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz. Esta es la primera experiencia que muestra que el calor puede transmitirse por una forma invisible de luz. Herschel denominó a esta radiación "rayos calóricos", denominación bastante popular a lo largo del siglo XIX que, finalmente, fue dando paso al más moderno de radiación infrarroja. Los primeros detectores de radiación infrarroja eran bolómetros, instrumentos que captan la radiación por el aumento de temperatura producido en un detector absorbente                                                                               siguiene
La  radiación infrarroja ,  radiación térmica  o radiación  IR  es un tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas siguiene
Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se recibe y después se refleja en una pantalla. Los objetos más calientes se convierten en los más luminosos. Un uso muy común es el que hacen los comandos a distancia (telecomandos o mando a distancia) que generalmente utilizan los infrarrojos en vez de ondas de radio ya que no interfieren con otras señales como las señales de televisión. Los infrarrojos también se utilizan para comunicar a corta distancia los ordenadores con sus periféricos. Los aparatos que utilizan este tipo de comunicación cumplen generalmente un estándar publicado por  Infrared Data Association siguiene
El nombre de infrarrojo significa por debajo del rojo pues su comienzo se encuentra adyacente al color rojo del espectro visible. Los infrarrojos se pueden categorizar en: infrarrojo cercano (0,78-1,1 µm) infrarrojo medio (1,1-15 µm) infrarrojo lejano (15-100 µm) La materia, por su caracterización energética (véase cuerpo negro) emite radiación. En general, la longitud de onda donde un cuerpo emite el máximo de radiación es inversamente proporcional a la temperatura de éste (Ley de Wien). De esta forma la mayoría de los objetos a temperaturas cotidianas tienen su máximo de emisión en el infrarrojo. Los seres vivos, en especial los mamíferos, emiten una gran proporción de radiación en la parte del espectro infrarrojo, debido a su calor corporal. siguiene
Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se recibe y después se refleja en una pantalla. Los objetos más calientes se convierten en los más luminosos. Un uso muy común es el que hacen los comandos a distancia (telecomandos o mando a distancia) que generalmente utilizan los infrarrojos en vez de ondas de radio ya que no interfieren con otras señales como las señales de televisión. Los infrarrojos también se utilizan para comunicar a corta distancia los ordenadores con sus periféricos. Los aparatos que utilizan este tipo de comunicación cumplen generalmente un estándar publicado por  Infrared Data Association . La luz utilizada en las fibras ópticas es generalmente de infrarrojos. siguiene
siguiene inicio
En 1994 la  empresa  sueca Ericsson inició un estudio para investigar la viabilidad de una interfaz vía radio, de bajos costo y consumo, para la interconexión entre teléfonos móviles y otros accesorios con el objetivo de eliminar cables entre aparatos. El estudio partía de un largo proyecto que investigaba sobre unos multicomunicadores conectados a una red celular, hasta que se llegó a un enlace de radio de corto alcance llamado MC link. Con el avance del proyecto quedó claro que este tipo de enlace podía ser utilizado en un gran número de aplicaciones, pues poseía como ventaja principal el hecho de basarse en un chip de radio relativamente económico. A principios de 1997, otros fabricantes de equipos portátiles despertaron su interés por el avance del  proyecto  MC link y para que el sistema tuviera éxito, un gran número de equipos debería estar formado con esta tecnología. Ello fue lo que originó a principios de 1998, la creación de un Grupo de Especial Interés en Bluetooth (SIG), formado por cinco promotores y que fueron Ericsson, Nokia, IBM, Toshiba e Intel. La idea era lograr un conjunto adecuado de áreas de negocio, ya que se hallaban en el grupo dos líderes del mercado de las telecomunicaciones, dos del mercado de las PCs portátiles y un líder de la fabricación de chips. siguiene
Bluetooth  es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz . Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son: Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. Eliminar cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las telecomunicaciones y la informática personal, como PDA, teléfonoS móviles, computadoras portátiles,  ordenadores personales , impresoras o cámaras digitales. siguiene
Podemos distinguir dos categorías de Bluetooth bastante populares: la clase 1 y la clase 2, refiriéndose a la potencia de transmisión. El estándar mas común y barato es la clase 2 que te permite tener un dispositivo a unos 10 metros de distancia. La clase 1 es menos común, pero no es difícil encontrar algunos dispositivos que lo usan. Su alcance es mayor; unos 100 metros. siguiene
1. Inalámbrico Como usted ya sabe, hay muchas ventajas y beneficios en el uso de dispositivos sin alambres. Junto con mejorar la seguridad como resultado de eliminar los alambres que usted no necesita, los inalámbricos también le ofrecen un montón de otras ventajas. Al viajar con su computadora portátil u otros dispositivos inalámbricos, usted ya no tendrá que preocuparse de traer todos esos cables de conexión. 2. Interferencia Baja Los dispositivos de Bluetooth evitan casi siempre interferencia de otros dispositivos inalámbricos. Bluetooth utiliza una tecnología conocida como “frequency hopping” o salteo de frecuencias, y también inalámbricos de baja potencia. 3. Consumición de poca energía Como resultado de las señales de baja potencia que Bluetooth usa, la tecnología requiere poca energía y utilizará menos batería o corriente eléctrica por consecuencia. Esta es una ventaja excelente para los dispositivos móviles, pues Bluetooth no drenará su batería. 4. Compartiendo voz y datos Los estándars de Bluetooth permiten que los dispositivos compatibles compartan comunicaciones de datos y de voz. Esta es una gran ventaja para los teléfonos móviles y los receptores sin manos, simplificando conducir y hablar en su teléfono celular.   siguiene
En Bluetooth hay tres modos primarios de seguridad.  Modo 1. Sin seguridad.  Todoslos mecanismos de seguridad (autenticación y cifrado) estándeshabilitados. Además el dispositivo se situa en modo promiscuo,permitiendo que todos los dispositivos Bluetooth se conecten a él.  Modo 2. Autenticación.  Ungestor de seguridad controla el acceso a servicios y dispositivos.Variando las políticas de seguridad y los niveles de confianza sepueden gestionar los accesos de aplicaciones con diferentesrequerimientos de seguridad que operen en paralelo.  Su interface es muy simple y no hay ninguna codificación adicional de PIN o claves.  Modo 3. En el nivel de Link.  Todaslas rutinas están dentro del chip BlueTooth y nada es transmitido enplano. Los procedimientos de seguridad son iniciados antes deestablecer algún canal. Aparte del cifrado tiene autenticación PIN yseguridad MAC. Su metodología consiste en compartir una clave de enlace(clave de linkado) secreta entre un par de dispositivos. Para generaresta clave, se usa un procedimiento de pairing cuando los dosdispositivos se comunican por primera vez.  siguiene
siguiene   inicio
Nokia y Symbol Technologies crearon en 1999 una asociación conocida como WECA ( Wireless Ethernet Compatibility Alliance, Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica). Esta asociación pasó a denominarse Wi-Fi Alliance en 2003. El objetivo de la misma fue crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos. De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos. Se puede obtener un listado completo de equipos que tienen la certificación Wi-Fi en Alliance - Certified Products siguiene
WIFI:      (Wireless Fidelity)  Es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11. Wi-Fi no es un acrónimo de "Wireless Fidelity"; Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet. Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares IEEE 802.11x. siguiene  
Existen diversos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes: Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps , 54 Mbps y 300 Mbps, respectivamente. En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además, no existen otras tecnologías (Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance). Un primer borrador del estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz y a una velocidad de 108 Mbps . Sin embargo, el estándar 802.11g es capaz de alcanzar ya transferencias a 108 Mbps, gracias a diversas técnicas de aceleramiento. Actualmente existen ciertos dispositivos que permiten utilizar esta tecnología, denominados  Pre-N. siguiene
Las redes Wi-Fi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar: Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio. Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable. La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca  Wi-Fi  es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi con una compatibilidad total. siguiene
Pero como red inalámbrica, la tecnología Wi-Fi presenta los problemas intrínsecos de cualquier tecnología inalámbrica. Algunos de ellos son: Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es una menor velocidad en comparación a una conexión con cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear. La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente  fáciles de conseguir  con este sistema. La alianza Wi-Fi arregló estos problemas sacando el estándar WPA y posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. De todos modos muchas compañías no permiten a sus empleados tener una red inalámbrica [ cita requerida ] . Este problema se agrava si consideramos que no se puede controlar el área de cobertura de una conexión, de manera que un receptor se puede conectar desde fuera de la zona de recepción prevista (e.g. desde fuera de una oficina, desde una vivienda colindante). Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc. siguiene
WEP, cifra los datos en su red de forma que sólo el destinatario deseado pueda acceder a ellos. Los cifrados de 64 y 128 bits son dos niveles de seguridad WEP. WEP codifica los datos mediante una “clave” de cifrado antes de enviarlo al aire. Este tipo de cifrado no está muy recomendado, debido a las grandes vulnerabilidades que presenta, ya que cualquier cracker puede conseguir sacar la clave. WPA: presenta mejoras como generación dinámica de la clave de acceso. Las claves se insertan como de dígitos alfanuméricos, sin restricción de longitud IPSEC (túneles IP) en el caso de las VPN y el conjunto de estándares IEEE 802.1X, que permite la autenticación y autorización de usuarios. Filtrado de MAC, de manera que sólo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos autorizados. Es lo más recomendable si solo se va a usar con los mismos equipos, y si son pocos. Ocultación del punto de acceso: se puede ocultar el punto de acceso (Router ) de manera que sea invisible a otros usuarios. El protocolo de seguridad llamado  WPA2  (estándar 802.11i), que es una mejora relativa a WPA. En principio es el protocolo de seguridad más seguro para Wi-Fi en este momento. Sin embargo requieren hardware y software compatibles, ya que los antiguos no lo son. siguiene
siguiene inicio
WiMAX , siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (Interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 Ghz. Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El protocolo que caracteriza esta tecnología es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la baja densidad de población presenta unos costos por usuario muy elevados  siguiene
En términos prácticos, WiMax funcionaría similar a WiFi pero a velocidades más altas, mayores distancias y para un mayor número de usuarios. WiMax podría solventar la carencia de acceso de banda ancha a las áreas suburbanas y rurales que las compañías del teléfono y cable todavía no ofrecen.Un sistema de WiMax tiene dos  partes : • Por un lado están las torres WiMax, que dan cobertura de hasta 8.000 Km. cuadrados según el tipo de señal transmitida. siguiene
Los primeros productos serán unidades exteriores que funcionarán en aplicaciones con o sin línea de vista entre equipos, ofreciendo limitados anchos de banda y sin movilidad. Se necesitará instalar el equipo en cada hogar para poder usar WiMAX. En este primer momento se contará con las mismas prestaciones de un acceso básico a Internet. La segunda generación será para interiores, con módems auto instalables similares a los módems de cable o DSL. En ese momento, las redes WiMAX ofrecerán movilidad para que los clientes lleven su computadora portátil o MODEM WiMAX a cualquier parte con cobertura. siguiene
Enlaces Conexiones Inalámbricas inicio

Más contenido relacionado

PPT
Tipos de tecnologías 2 1
PPT
Ivancarreñomariacolado.ppt.
PPT
Fernandofernandez
DOCX
Bluetooh
PPT
Historia diapositivas informática 1
PPT
Tecnología bluetooth
PPT
Pablofernandez4 a hipervinculo
PPT
Power point+diapositivas+ hipervinculos
Tipos de tecnologías 2 1
Ivancarreñomariacolado.ppt.
Fernandofernandez
Bluetooh
Historia diapositivas informática 1
Tecnología bluetooth
Pablofernandez4 a hipervinculo
Power point+diapositivas+ hipervinculos

La actualidad más candente (14)

DOCX
Red inalambrica
PPT
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
PPT
Copia de presentación2
PPT
Hectoralonso 2
PPTX
Presentacion de redes informaticas
PPTX
Redes inalambricas camilo y dani
PPTX
Redes y comunicaciones
PPTX
Daniel ochoa redes inalmbricas
PPTX
Bluetooh
PDF
Redes inalambricas
PPTX
Señales inalámbricas
DOCX
Redes inalambricas
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Telecomunicaciones
Red inalambrica
Señales Inalámbricas (WI-FI y Bluetooth)
Copia de presentación2
Hectoralonso 2
Presentacion de redes informaticas
Redes inalambricas camilo y dani
Redes y comunicaciones
Daniel ochoa redes inalmbricas
Bluetooh
Redes inalambricas
Señales inalámbricas
Redes inalambricas
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Media kit bandm 2011
PPTX
Diapo partenaires
PDF
Principios de Evaluación
PPT
Presentació de Santa Coloma de Gramenet
DOCX
Motherboard
DOCX
Yadira guingla
PPS
Capítulo7.ppt ga
PDF
Mais que fait-on à la médiathèque des Ulis?
PDF
Casa casa lookbook
PDF
Le guide des acteurs du brand content 2012
PDF
Europe Information Jeunesse n°44 - La lettre du réseau Eurodesk en France
PPTX
Adolescence et cannabis
PPT
Mine de talent ESS 2014
PDF
Apóya link para emrpender
PDF
Patrocína link para emorender
PPTX
Comunidades de aprendizaje
PDF
Tremblay indatou__zuluaga_essai
PPT
De l'autre cote du miroir
PPTX
Médias sociaux : Développez des communautés engagées pour soutenir vos effort...
PDF
Dcf e marketing 25 juin 2015 besancon v1
Media kit bandm 2011
Diapo partenaires
Principios de Evaluación
Presentació de Santa Coloma de Gramenet
Motherboard
Yadira guingla
Capítulo7.ppt ga
Mais que fait-on à la médiathèque des Ulis?
Casa casa lookbook
Le guide des acteurs du brand content 2012
Europe Information Jeunesse n°44 - La lettre du réseau Eurodesk en France
Adolescence et cannabis
Mine de talent ESS 2014
Apóya link para emrpender
Patrocína link para emorender
Comunidades de aprendizaje
Tremblay indatou__zuluaga_essai
De l'autre cote du miroir
Médias sociaux : Développez des communautés engagées pour soutenir vos effort...
Dcf e marketing 25 juin 2015 besancon v1
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPT
Hipervinculos presentacion
PPT
Historia inalambricas matheumil
PPT
Tecnología bluetooth
PPT
Pablofernandez4 a hipervinculo
PPT
Mi presentación1
PPT
Inalambricas
PPTX
PPTX
Diapositivas telecomunicaciones
PDF
Medios No guiados
PPTX
Redes inalambricas camilo y dani
DOCX
Bluetooth e infrarrojo
PPTX
Exposicion redes aereas
PPTX
Concepto y tipos de redes inalambricas
PPTX
Bluetooth e infrarrojo
PDF
Redes inalámbricas
PPTX
Diapocitivas de las redes de grolvin
PPTX
Redes inalambricas y sus tipos
PPTX
Redes inalámbricas y wifi
DOCX
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLE
DOCX
Traballo de informatica.
Hipervinculos presentacion
Historia inalambricas matheumil
Tecnología bluetooth
Pablofernandez4 a hipervinculo
Mi presentación1
Inalambricas
Diapositivas telecomunicaciones
Medios No guiados
Redes inalambricas camilo y dani
Bluetooth e infrarrojo
Exposicion redes aereas
Concepto y tipos de redes inalambricas
Bluetooth e infrarrojo
Redes inalámbricas
Diapocitivas de las redes de grolvin
Redes inalambricas y sus tipos
Redes inalámbricas y wifi
TIPOS DE CONEXIONES SIN CABLE
Traballo de informatica.

Presentación1

  • 1. Conexiones Inalámbricas Infrarrojos Bluetooth Wi - Fi WIMAX
  • 3. Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel, un astrónomo inglés de origen alemán. Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz. Esta es la primera experiencia que muestra que el calor puede transmitirse por una forma invisible de luz. Herschel denominó a esta radiación "rayos calóricos", denominación bastante popular a lo largo del siglo XIX que, finalmente, fue dando paso al más moderno de radiación infrarroja. Los primeros detectores de radiación infrarroja eran bolómetros, instrumentos que captan la radiación por el aumento de temperatura producido en un detector absorbente siguiene
  • 4. La  radiación infrarroja ,  radiación térmica  o radiación  IR  es un tipo de radiación electromagnética de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas siguiene
  • 5. Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se recibe y después se refleja en una pantalla. Los objetos más calientes se convierten en los más luminosos. Un uso muy común es el que hacen los comandos a distancia (telecomandos o mando a distancia) que generalmente utilizan los infrarrojos en vez de ondas de radio ya que no interfieren con otras señales como las señales de televisión. Los infrarrojos también se utilizan para comunicar a corta distancia los ordenadores con sus periféricos. Los aparatos que utilizan este tipo de comunicación cumplen generalmente un estándar publicado por  Infrared Data Association siguiene
  • 6. El nombre de infrarrojo significa por debajo del rojo pues su comienzo se encuentra adyacente al color rojo del espectro visible. Los infrarrojos se pueden categorizar en: infrarrojo cercano (0,78-1,1 µm) infrarrojo medio (1,1-15 µm) infrarrojo lejano (15-100 µm) La materia, por su caracterización energética (véase cuerpo negro) emite radiación. En general, la longitud de onda donde un cuerpo emite el máximo de radiación es inversamente proporcional a la temperatura de éste (Ley de Wien). De esta forma la mayoría de los objetos a temperaturas cotidianas tienen su máximo de emisión en el infrarrojo. Los seres vivos, en especial los mamíferos, emiten una gran proporción de radiación en la parte del espectro infrarrojo, debido a su calor corporal. siguiene
  • 7. Los infrarrojos se utilizan en los equipos de visión nocturna cuando la cantidad de luz visible es insuficiente para ver los objetos. La radiación se recibe y después se refleja en una pantalla. Los objetos más calientes se convierten en los más luminosos. Un uso muy común es el que hacen los comandos a distancia (telecomandos o mando a distancia) que generalmente utilizan los infrarrojos en vez de ondas de radio ya que no interfieren con otras señales como las señales de televisión. Los infrarrojos también se utilizan para comunicar a corta distancia los ordenadores con sus periféricos. Los aparatos que utilizan este tipo de comunicación cumplen generalmente un estándar publicado por  Infrared Data Association . La luz utilizada en las fibras ópticas es generalmente de infrarrojos. siguiene
  • 9. En 1994 la  empresa  sueca Ericsson inició un estudio para investigar la viabilidad de una interfaz vía radio, de bajos costo y consumo, para la interconexión entre teléfonos móviles y otros accesorios con el objetivo de eliminar cables entre aparatos. El estudio partía de un largo proyecto que investigaba sobre unos multicomunicadores conectados a una red celular, hasta que se llegó a un enlace de radio de corto alcance llamado MC link. Con el avance del proyecto quedó claro que este tipo de enlace podía ser utilizado en un gran número de aplicaciones, pues poseía como ventaja principal el hecho de basarse en un chip de radio relativamente económico. A principios de 1997, otros fabricantes de equipos portátiles despertaron su interés por el avance del proyecto  MC link y para que el sistema tuviera éxito, un gran número de equipos debería estar formado con esta tecnología. Ello fue lo que originó a principios de 1998, la creación de un Grupo de Especial Interés en Bluetooth (SIG), formado por cinco promotores y que fueron Ericsson, Nokia, IBM, Toshiba e Intel. La idea era lograr un conjunto adecuado de áreas de negocio, ya que se hallaban en el grupo dos líderes del mercado de las telecomunicaciones, dos del mercado de las PCs portátiles y un líder de la fabricación de chips. siguiene
  • 10. Bluetooth  es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz . Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son: Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles y fijos. Eliminar cables y conectores entre éstos. Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología pertenecen a sectores de las telecomunicaciones y la informática personal, como PDA, teléfonoS móviles, computadoras portátiles,  ordenadores personales , impresoras o cámaras digitales. siguiene
  • 11. Podemos distinguir dos categorías de Bluetooth bastante populares: la clase 1 y la clase 2, refiriéndose a la potencia de transmisión. El estándar mas común y barato es la clase 2 que te permite tener un dispositivo a unos 10 metros de distancia. La clase 1 es menos común, pero no es difícil encontrar algunos dispositivos que lo usan. Su alcance es mayor; unos 100 metros. siguiene
  • 12. 1. Inalámbrico Como usted ya sabe, hay muchas ventajas y beneficios en el uso de dispositivos sin alambres. Junto con mejorar la seguridad como resultado de eliminar los alambres que usted no necesita, los inalámbricos también le ofrecen un montón de otras ventajas. Al viajar con su computadora portátil u otros dispositivos inalámbricos, usted ya no tendrá que preocuparse de traer todos esos cables de conexión. 2. Interferencia Baja Los dispositivos de Bluetooth evitan casi siempre interferencia de otros dispositivos inalámbricos. Bluetooth utiliza una tecnología conocida como “frequency hopping” o salteo de frecuencias, y también inalámbricos de baja potencia. 3. Consumición de poca energía Como resultado de las señales de baja potencia que Bluetooth usa, la tecnología requiere poca energía y utilizará menos batería o corriente eléctrica por consecuencia. Esta es una ventaja excelente para los dispositivos móviles, pues Bluetooth no drenará su batería. 4. Compartiendo voz y datos Los estándars de Bluetooth permiten que los dispositivos compatibles compartan comunicaciones de datos y de voz. Esta es una gran ventaja para los teléfonos móviles y los receptores sin manos, simplificando conducir y hablar en su teléfono celular. siguiene
  • 13. En Bluetooth hay tres modos primarios de seguridad.  Modo 1. Sin seguridad.  Todoslos mecanismos de seguridad (autenticación y cifrado) estándeshabilitados. Además el dispositivo se situa en modo promiscuo,permitiendo que todos los dispositivos Bluetooth se conecten a él.  Modo 2. Autenticación.  Ungestor de seguridad controla el acceso a servicios y dispositivos.Variando las políticas de seguridad y los niveles de confianza sepueden gestionar los accesos de aplicaciones con diferentesrequerimientos de seguridad que operen en paralelo.  Su interface es muy simple y no hay ninguna codificación adicional de PIN o claves.  Modo 3. En el nivel de Link.  Todaslas rutinas están dentro del chip BlueTooth y nada es transmitido enplano. Los procedimientos de seguridad son iniciados antes deestablecer algún canal. Aparte del cifrado tiene autenticación PIN yseguridad MAC. Su metodología consiste en compartir una clave de enlace(clave de linkado) secreta entre un par de dispositivos. Para generaresta clave, se usa un procedimiento de pairing cuando los dosdispositivos se comunican por primera vez.  siguiene
  • 14. siguiene inicio
  • 15. Nokia y Symbol Technologies crearon en 1999 una asociación conocida como WECA ( Wireless Ethernet Compatibility Alliance, Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalámbrica). Esta asociación pasó a denominarse Wi-Fi Alliance en 2003. El objetivo de la misma fue crear una marca que permitiese fomentar más fácilmente la tecnología inalámbrica y asegurar la compatibilidad de equipos. De esta forma, en abril de 2000 WECA certifica la interoperabilidad de equipos según la norma IEEE 802.11b, bajo la marca Wi-Fi. Esto quiere decir que el usuario tiene la garantía de que todos los equipos que tengan el sello Wi-Fi pueden trabajar juntos sin problemas, independientemente del fabricante de cada uno de ellos. Se puede obtener un listado completo de equipos que tienen la certificación Wi-Fi en Alliance - Certified Products siguiene
  • 16. WIFI:      (Wireless Fidelity)  Es un conjunto de estándares para redes inalámbricas basado en las especificaciones IEEE 802.11. Wi-Fi no es un acrónimo de "Wireless Fidelity"; Wi-Fi se creó para ser utilizada en redes locales inalámbricas, pero es frecuente que en la actualidad también se utilice para acceder a Internet. Wi-Fi es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que prueba y certifica que los equipos cumplen los estándares IEEE 802.11x. siguiene  
  • 17. Existen diversos tipos de Wi-Fi, basado cada uno de ellos en un estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes: Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbps , 54 Mbps y 300 Mbps, respectivamente. En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE 802.11a, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha sido recientemente habilitada y, además, no existen otras tecnologías (Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10%), debido a que la frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance). Un primer borrador del estándar IEEE 802.11n que trabaja a 2.4 GHz y a una velocidad de 108 Mbps . Sin embargo, el estándar 802.11g es capaz de alcanzar ya transferencias a 108 Mbps, gracias a diversas técnicas de aceleramiento. Actualmente existen ciertos dispositivos que permiten utilizar esta tecnología, denominados  Pre-N. siguiene
  • 18. Las redes Wi-Fi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar: Al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio. Una vez configuradas, las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples ordenadores sin ningún problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable. La Wi-Fi Alliance asegura que la compatibilidad entre dispositivos con la marca  Wi-Fi  es total, con lo que en cualquier parte del mundo podremos utilizar la tecnología Wi-Fi con una compatibilidad total. siguiene
  • 19. Pero como red inalámbrica, la tecnología Wi-Fi presenta los problemas intrínsecos de cualquier tecnología inalámbrica. Algunos de ellos son: Una de las desventajas que tiene el sistema Wi-Fi es una menor velocidad en comparación a una conexión con cables, debido a las interferencias y pérdidas de señal que el ambiente puede acarrear. La desventaja fundamental de estas redes existe en el campo de la seguridad. Existen algunos programas capaces de capturar paquetes, trabajando con su tarjeta Wi-Fi en modo promiscuo, de forma que puedan calcular la contraseña de la red y de esta forma acceder a ella. Las claves de tipo WEP son relativamente  fáciles de conseguir  con este sistema. La alianza Wi-Fi arregló estos problemas sacando el estándar WPA y posteriormente WPA2, basados en el grupo de trabajo 802.11i. Las redes protegidas con WPA2 se consideran robustas dado que proporcionan muy buena seguridad. De todos modos muchas compañías no permiten a sus empleados tener una red inalámbrica [ cita requerida ] . Este problema se agrava si consideramos que no se puede controlar el área de cobertura de una conexión, de manera que un receptor se puede conectar desde fuera de la zona de recepción prevista (e.g. desde fuera de una oficina, desde una vivienda colindante). Hay que señalar que esta tecnología no es compatible con otros tipos de conexiones sin cables como Bluetooth, GPRS, UMTS, etc. siguiene
  • 20. WEP, cifra los datos en su red de forma que sólo el destinatario deseado pueda acceder a ellos. Los cifrados de 64 y 128 bits son dos niveles de seguridad WEP. WEP codifica los datos mediante una “clave” de cifrado antes de enviarlo al aire. Este tipo de cifrado no está muy recomendado, debido a las grandes vulnerabilidades que presenta, ya que cualquier cracker puede conseguir sacar la clave. WPA: presenta mejoras como generación dinámica de la clave de acceso. Las claves se insertan como de dígitos alfanuméricos, sin restricción de longitud IPSEC (túneles IP) en el caso de las VPN y el conjunto de estándares IEEE 802.1X, que permite la autenticación y autorización de usuarios. Filtrado de MAC, de manera que sólo se permite acceso a la red a aquellos dispositivos autorizados. Es lo más recomendable si solo se va a usar con los mismos equipos, y si son pocos. Ocultación del punto de acceso: se puede ocultar el punto de acceso (Router ) de manera que sea invisible a otros usuarios. El protocolo de seguridad llamado  WPA2  (estándar 802.11i), que es una mejora relativa a WPA. En principio es el protocolo de seguridad más seguro para Wi-Fi en este momento. Sin embargo requieren hardware y software compatibles, ya que los antiguos no lo son. siguiene
  • 22. WiMAX , siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (Interoperabilidad mundial para acceso por microondas), es una norma de transmisión de datos que utiliza las ondas de radio en las frecuencias de 2,3 a 3,5 Ghz. Es una tecnología dentro de las conocidas como tecnologías de última milla, también conocidas como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El protocolo que caracteriza esta tecnología es el IEEE 802.16. Una de sus ventajas es dar servicios de banda ancha en zonas donde el despliegue de cable o fibra por la baja densidad de población presenta unos costos por usuario muy elevados  siguiene
  • 23. En términos prácticos, WiMax funcionaría similar a WiFi pero a velocidades más altas, mayores distancias y para un mayor número de usuarios. WiMax podría solventar la carencia de acceso de banda ancha a las áreas suburbanas y rurales que las compañías del teléfono y cable todavía no ofrecen.Un sistema de WiMax tiene dos  partes : • Por un lado están las torres WiMax, que dan cobertura de hasta 8.000 Km. cuadrados según el tipo de señal transmitida. siguiene
  • 24. Los primeros productos serán unidades exteriores que funcionarán en aplicaciones con o sin línea de vista entre equipos, ofreciendo limitados anchos de banda y sin movilidad. Se necesitará instalar el equipo en cada hogar para poder usar WiMAX. En este primer momento se contará con las mismas prestaciones de un acceso básico a Internet. La segunda generación será para interiores, con módems auto instalables similares a los módems de cable o DSL. En ese momento, las redes WiMAX ofrecerán movilidad para que los clientes lleven su computadora portátil o MODEM WiMAX a cualquier parte con cobertura. siguiene