SlideShare una empresa de Scribd logo
SECTOR DE ACTIVIDAD




                                         Son aquellas que se dedican puramente a la extracción de
                                         los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la
                                         comercialización.
  Actividades económicas primarias       Están clasificadas como primarias :
                                         la agricultura, la ganadería, la producción
                                         de madera y pesca comercial, la minería, etc.


                                        Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas
                                        que transforman los recursos del sector primario.
                                        Dentro del mismo, las industrias ligeras producen bienes de
                                        consumo inmediato como alimentos, zapatos, bolsas,
Actividades económicas secundarias      juguetes, mientras que las pesadas, maquinaria y otros
                                        insumos para otros sectores; las industrias manufactureras se
                                        encargan de la elaboración de productos más complejos a
                                        través de la transformación de las materias primas.

                                        Gracias a estas actividades, la población humana encuentra
                                        comodidad y bienestar. Consisten básicamente en la
Actividades económicas terciarias       prestación de algún servicio, la comunicación o el turismo.
                                        Tan solo en México, el 54 % de la población se dedica a las
                                        actividades económicas terciarias. Pero, existe por
                                        importancia, en el seno de este sector, una división
                                        importante: Actividades económicas financieras
Según sector económico   Según tipo legal   Según tamaño    Según propiedad




                                       Primarias       Unipersonales      Grandes        Publicas




Empresas


                                     Secundarias       De personas        Medianas       Privadas




                                       Terciarias      Por acciones       Pequeñas       Mixtas
Según el Ámbito de
                              Actividad:



Empresas Locales                                              Empresas Regionales
                           Empresas Provinciales



                                                     Empresas
         Empresas Nacionales                       Multinacionales
Según el Destino de los
            Beneficios



Empresas     • Cuyos excedentes pasan a poder de los
               propietarios, accionistas, etc.

con Ánimo
 de Lucro
             • En este caso los excedentes se
Empresas       vuelcan a la propia empresa para
               permitir su desarrollo.

sin Ánimo
 de Lucro
Según la Forma
                  Cooperativas
   Jurídica


                                     Sociedad de
 Unipersonal     Comanditarias     Responsabilidad
                                      Limitada


                   Sociedad de
   Sociedad
                 Responsabilidad
   Colectiva
                    Limitada

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
Clasificación de las empresas
PPTX
Qué es una empresa
PPTX
1erParcial
PDF
R bf curso corte de jamon (distancia)
PPTX
Validacion web
PPTX
PPTX
Tutorial de luisdasan
Presentación1
Clasificación de las empresas
Qué es una empresa
1erParcial
R bf curso corte de jamon (distancia)
Validacion web
Tutorial de luisdasan

Destacado (6)

DOC
Os evangelhos
DOC
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
PDF
Tutorial eclipse para novatos java (pollino)
DOCX
Actividad de Sistemas de Informacion
PPS
Os evangelhos
Emociones Y Lenguaje En ComunicacióN (H. Maturana)
Tutorial eclipse para novatos java (pollino)
Actividad de Sistemas de Informacion
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
PPTX
Tipos de empresas emprendimiento
PPTX
Clasificación de empresa
PPTX
Trabajo de gestion
PPTX
Tipos de empresas 2
PPTX
Tipos de empresas emprendimiento
PPTX
Empresas
PPTX
Tipos de empresas emprendimiento
DOC
Trabajo guia numero 2
PPTX
Definicion de empresa
PPTX
Clases de Empresas
PPTX
Para hoyyyyy
PPTX
Tipos de empresa:
PPTX
clasificacion de empresas
PPTX
PPTX
DOCX
PPTX
Trabajo introduccion administracion diapositivas
 
PPTX
Trabajo introduccion administracion diapositivas
 
PPTX
Qué es una empresa
Expo tipos de empresa, organigrama estructural de una empresa
Tipos de empresas emprendimiento
Clasificación de empresa
Trabajo de gestion
Tipos de empresas 2
Tipos de empresas emprendimiento
Empresas
Tipos de empresas emprendimiento
Trabajo guia numero 2
Definicion de empresa
Clases de Empresas
Para hoyyyyy
Tipos de empresa:
clasificacion de empresas
Trabajo introduccion administracion diapositivas
 
Trabajo introduccion administracion diapositivas
 
Qué es una empresa
Publicidad

Presentación1

  • 1. SECTOR DE ACTIVIDAD Son aquellas que se dedican puramente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización. Actividades económicas primarias Están clasificadas como primarias : la agricultura, la ganadería, la producción de madera y pesca comercial, la minería, etc. Este sector se refiere a las actividades industriales, aquellas que transforman los recursos del sector primario. Dentro del mismo, las industrias ligeras producen bienes de consumo inmediato como alimentos, zapatos, bolsas, Actividades económicas secundarias juguetes, mientras que las pesadas, maquinaria y otros insumos para otros sectores; las industrias manufactureras se encargan de la elaboración de productos más complejos a través de la transformación de las materias primas. Gracias a estas actividades, la población humana encuentra comodidad y bienestar. Consisten básicamente en la Actividades económicas terciarias prestación de algún servicio, la comunicación o el turismo. Tan solo en México, el 54 % de la población se dedica a las actividades económicas terciarias. Pero, existe por importancia, en el seno de este sector, una división importante: Actividades económicas financieras
  • 2. Según sector económico Según tipo legal Según tamaño Según propiedad Primarias Unipersonales Grandes Publicas Empresas Secundarias De personas Medianas Privadas Terciarias Por acciones Pequeñas Mixtas
  • 3. Según el Ámbito de Actividad: Empresas Locales Empresas Regionales Empresas Provinciales Empresas Empresas Nacionales Multinacionales
  • 4. Según el Destino de los Beneficios Empresas • Cuyos excedentes pasan a poder de los propietarios, accionistas, etc. con Ánimo de Lucro • En este caso los excedentes se Empresas vuelcan a la propia empresa para permitir su desarrollo. sin Ánimo de Lucro
  • 5. Según la Forma Cooperativas Jurídica Sociedad de Unipersonal Comanditarias Responsabilidad Limitada Sociedad de Sociedad Responsabilidad Colectiva Limitada