SlideShare una empresa de Scribd logo
 
INDICE Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de audición. Paquetes informáticos  Cursos y talleres Libros  Cuentos  2.  Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de visual.  Paquetes informáticos  Material didáctico Cursos  3.  Asociaciones públicas, privadas , ONG’s y fundaciones dirigidas a familias con niños y niñas con alguna discapacidad sensorial o auditiva.
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SENSORIALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS  DE AUDICIÓN
Software de trabajo con alumnos que presentan discapacidad auditiva y trastornos del habla. PAQUETES INFORMÁTICOS
GLOBUS ¿Qué es? Globus es un programa donde los niños y niñas sordos pueden percibir visualmente sus producciones vocálicas y ejercitarse para ajustar su voz. Con Globus podemos estimular la articulación del habla. Es un software de distribución gratuita desde Internet y solo requiere un hardware periférico.
LPC (  La Palabra Complementada)  ¿Qué es? Es un programa multimedia que ayuda a realizar el aprendizaje autónomo de La Palabra Complementada.  La palabra complementada permite que el niño sordo aprenda el lenguaje por medio de la lectura del movimiento de los labios con la ayuda de señales suplementarias Este software es de distribución gratuita.
MOC (Método Oral Complementado) ¿Qué es? El MOC es un modelo estructurado de intervención logopédica basado en los avances de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Neurolingüística.   Uno de los objetivos del MOC es crear materiales a partir de los hallazgos científicos e investigación y la formación de profesionales,  padres y madres.
Trabajos desarrollados por el MOC Curso de Palabra Complementada en CD. Es una multimedia que combina la teoría y la practica de la PC para su aprendizaje autónomo.  Es un CD de distribución gratuita. Bimodal 2000.Utilización simultánea del habla y de los signos. Es un producto multimedia para el aprendizaje autónomo de este sistema. Dirigido para profesores/as, maestros/as, educador/as y padres y madres que estén usando o vayan a usar el bimodal.
BIBLIOTECA VITUAL MIGUEL CERVANTES En ella podemos encontrar: diccionarios de lenguas de signos, material de uso pedagógicos, artículos, videos, instrumentos fundamentales para las personas sordas, versiones signadas con alguno de los sistemas de escritura o de transcripción de signos existentes.
PEQUEABECEDARIO Destinado a los niños y las niñas más pequeños, entre 3 y 6 años que servirá como refuerzo para la adquisición de un primer vocabulario; cada palabra cuanta con el apoyo visual de animaciones y traducción a lengua de signos y lectura labial. También es una iniciación para niños y niñas al mundo de la informática.
 
CURSOS
FESORD Cursos y talleres: Cursos de comunicación de la lengua de signos:  nivel elemental, nivel medio y nivel superior. Cursos específicos:  dirigidos a personas sordas y sobretodo a familiares de personas sordas, profesionales u otras personas interesadas en conocer la Lengua de Signos y la Comunidad sorda. Taller on-line : este taller ofrece la posibilidad de acercarte a la Lengua de Signos.
SIGNAR Es una sociedad cooperativa de Trabajos Asociados especializadas en el mundo de la formación, educación, la especialización, el asesoramiento, la información y la interpretación dirigida a las personas con discapacidades auditivas.
Cursos:  Cursos de Lengua de Signos Cursos de verano de introducción a la lengua de signos Talleres y cursos monográficos
Cursos on-line  Cursos de Lengua de Signos:  realizado por DIVAL – Diputación de Valencia. Curso gratuito subvencionado por el estado. Curso de lenguaje de Signos:  destinado a cualquier persona interesado en formarse en el tema. En este curso se pretende dar a conocer las características principales de las lenguas de signos, con el objetivo de aclarar las confusiones difusas que se tiene socialmente.
Curso de Lengua de Signos:  curso online donde aprender LSE o Lengua de Signos de valencia, consta de varias partes tanto teóricas como practicas dispone de un diccionario en formato de video con gran cantidad de vocabulario, el cual se irá actualizando progresivamente.
LIBROS
Sistemas alternativos de la comunicación:  es un manual de comunicación aumentativa y alternativa, donde se aportan las estrategias necesarias para poner en practica los distintos sistemas; el bimodal y el de palabra complementada.  Deficiencia auditiva:  es una guía para profesionales y padres/madres. Reflexión sobre tres visiones distintas de la deficiencia auditiva: la clínica, la cognitiva y la pedagógica. Aportan sus reflexiones en un lenguaje sencillo, sin aparatos científicos para que el texto pueda ser bien recibido y asimilado por padres y profesionales.
CUENTOS INFANTILES INTERACTIVOS PARA NIÑOS Y NIÑAS SORDOS/AS
www.cuentosinteractivos.org   En esta Web los niños y las niñas sordos/as pueden escuchar cuentos y participar activamente de los mismos realizando lo que el animalito de cada cuento les vaya contando. Hay cuentos orientados para niños y niñas de 3 a 6 años con la recomendación de tener a un adulto que les ayude y cuentos para niños mayores.
www.eunate.org   Eunate es una asociación de padres y madres y amigos/as de personas con deficiencia auditivas de Navarra. Los principales servicios que ofrecen son: atención y apoyo a familias, atención y apoyo a Postlocutivos, de logopedia y  educación y de videoteca subtitulada y biblioteca especializada.
www.youtube.com   En esta Web podemos encontrar multitud de cuentos infantiles para niños y niñas sordos/as así como videos, conferencias, materiales…
DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SENSORIALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS  DE VISIÓN
PAQUETES INFORMÁTICOS Software de trabajo con alumnos que presentan discapacidad de baja visión
CALCWAV Es un software de distribución gratuita desde Internet.  Calcwav es una calculadora que habla.  Por su presentación y versatilidad puede adaptarse a discapacidad visual y motora.
AMPLIADOR DE MICROSOFT Magnificador de pantalla de uso gratuito. Sistemas operativos convalidados con Windows 95/98/ME, Windows NT 4/2000.
FATBITS Magnificador de pantalla de uso gratuito para fines privados o educativos, el uso en empresas requiere un pago de 16 euros. Sistemas operativos convalidados con Windows 3.1 x, Windows 95/98/ ME, Windows NT 4/2000/XP/2003.
CURSORES DE “DOLPHIN ” Punteros para el ratón gratuito, los usuarios discapacitados visuales pueden mejorar su acceso a este periférico tanto a la hora de desplazarlo como de apuntar a objetivos concretos en la pantalla.  Sistemas operativos convalidados con Windows 95/98/ME, Windows NT 4/2000.
IRFANVIEW Herramienta para diseño gráfico, totalmente gratuito (se aceptan donativos y el uso con fines comerciales requiere un pago mínimo de 10 euros). Es esta una pequeña pero potente aplicación que permite visualizar, convertir y retocar imágenes.
Software de voz y braille para alumnos con cualquier grado de discapacidad visual.
INFOVOX Sintetizador de voz por programación (software), consiste en un lector automático de la pantalla.  Soporta 18 idiomas.
IMPRESORA BRAILLE Estas se ofrecen en diferentes tamaños según las exigencias del usuario, en modelos que satisfacen las necesidades personales de la escuela o de la editorial Braille.
Material didáctico para personas con discapacidad visual reducida o total.
ÁBACO Es un pequeño computador mecánico que se maneja con los dedos y cuyo uso requiere sólo el conocimiento de algunos conceptos fundamentales de la aritmética tradicional. A diferencia de la caja aritmética, el empleo del ábaco no exige gran habilidad o alto desarrollo  del tacto.
BALÓN SONORO Es un balón de caucho con un dispositivo interno que mediante su dispositivo interno, el cual emite sonidos cuando el balón está en movimiento. A través de la siguiente página de Internet, encontraremos diferentes tipos de balones y de juegos de ocio, desde cartas, ajedrez, parchís, damas y juegos educativos.
Cursos interactivos de estimulación visual, dirigidos a familias.
ONCE La ONCE nos adentran en el mundo del Braille, y nos enseñan la lengua de las personas con visibilidad reducida. Este curso es totalmente gratuito, ya que es meramente informativo.
ASOCIACIONES PÚBLICAS,  PRIVADAS , ONG’S Y  FUNDACIONES DIRIGIDAS A FAMILIAS CON NIÑOS Y NIÑAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD SENSORIAL O AUDITIVA
ASOCIACIONES PÚBLICAS
FESA (Federación de Deportes Adaptados a la Comunidad Valenciana) ¿A que se dedica?  Es la entidad dedicada a la promoción de la actividad deportiva entre las personas con discapacidad física, sensorial (visual y auditiva). ¿Que se realiza? Realizan las actividades buscando la normalización e integración como metas y la educación entorno al deporte adaptado .
BONAVENTURA ¿Qué es? Es una asociación de personas con déficit auditivo sin animo de lucro, apolítica e interés general. ¿Con que finalidad? El fin primordial de la asociación es conseguir la atención y ayuda a todos los deficientes auditivos en su educación, adaptados a la sociedad familia y profesión y en todos los problemas que se pueden encontrar.
FESORD ¿Qué es? FESORD  ONG sin animo de lucro y de carácter apolítico. ¿Cual es su función? Su función es atender, representar y defender los intereses de las asociaciones y entidades integrantes y de las personas con discapacidad auditiva en general dentro de la Comunidad Valenciana.
ASOCIACIONES PRIVADAS
ASPANSOR ¿Qué es y que pretenden? Es una asociación para familias con discapacidad auditiva que pretenden reunir a todos aquellos que viven el problema de la integración de los niños/as con discapacidad auditiva.
¿Con que objetivos? Promoción y asistencia al discapacitado auditivo y familias. Fomento del diagnostico precoz de la sordera. Atención temprana, logopedia, apoyo pedagógico y escolar con la coordinación de los centros donde asisten los niños y las niñas. Potenciar su inserción laboral. Informar y sensibilizar al público en general. Promover y divulgar investigaciones y estudios de interés, educativo, medico, técnico….
FIASPAS ¿Qué es? Es una asociación de familias y amigos de sordos de la provincia de Valencia. Es una asociación sin animo de lucro que depende de sus integrantes al margen de cualquier institución e ideología. Confederación Española de familias de personas sordas. Surge para dar respuesta a las necesidades que se plantean a las familias de los discapacitados auditivos, es de ámbito nacional.
¿Cuál es su misión? Es la representación y defensa de los derechos e intereses globales de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias. ¿Qué desarrolla?   Desarrolla actividades orientadas a alcanzar la misión y objetivos con los que se siente comprometido. ¿Qué fomenta? Fomenta el voluntariado, intervención social, autonomía personal, profesionalidad…
ASPAS ¿Qué es? Es una asociación de padres /madres y amigos de sordos de la provincia de Valencia. Es una asociación sin animo de lucro que depende de sus integrantes al margen de cualquier institución e ideología.
¿Cuál es su fin? Tiene como fin la promoción y realización de cuantas acciones contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con deficiencia auditiva, procurando siempre su plena integración familiar, educativa, social y laboral.
FIN SUSANA ZAMORA ARÉVALO  PEDRO JAVIER CUBELLS ROS LIDIA PARRA VILLADA GLORIA ALBERT ZAMORA JESSICA VÀZQUEZ MÖLLERSTEDT LAURA SIMÓ ORTÍ

Más contenido relacionado

PPTX
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
PPTX
Enseñanza del lenguaje de señas
DOCX
Examen final
PPTX
Diapositivas sordos
PDF
Libro pdf señario lsa version1 https://uii.io/moya
PDF
Marco teórico dicc señas tucumán
PDF
Elvalordelasticeneducacionespecial 130311042317-phpapp02
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
Enseñanza del lenguaje de señas
Examen final
Diapositivas sordos
Libro pdf señario lsa version1 https://uii.io/moya
Marco teórico dicc señas tucumán
Elvalordelasticeneducacionespecial 130311042317-phpapp02

Similar a Presentación1 buena (20)

PPT
Presentación trab disc. sensorial auditiva y visual
DOCX
Libro sobre necesidades educativas especiales
PPTX
Tecnología y discapacidad intelectual
PPTX
Tic Nee
PPTX
Softwares
PPT
Práctica 3 productos de apoyo ii
PPT
Deficiencia Visual
PPTX
Power sobre las tad
PPTX
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
PPT
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
PPT
Tic En Diversidad Venezuela
PPTX
RECURSOS I DI.pptx
PPTX
RECURSOS I .pptx
PPT
deficiencias auditivas
PPT
Exposicion sordera
PPT
Exposicion sordera
PPTX
Dinarodriguez
PPTX
Recursos para la lectura. DI.pptx
PDF
Recursos para Docentes, Padres y Personas con Síndrome de Down.pdf
PPT
deficiencias auditivas
Presentación trab disc. sensorial auditiva y visual
Libro sobre necesidades educativas especiales
Tecnología y discapacidad intelectual
Tic Nee
Softwares
Práctica 3 productos de apoyo ii
Deficiencia Visual
Power sobre las tad
Recursos educativos para necesidades educativas especiales
Incorporación de las Tic en atención Diversidad Venezuela
Tic En Diversidad Venezuela
RECURSOS I DI.pptx
RECURSOS I .pptx
deficiencias auditivas
Exposicion sordera
Exposicion sordera
Dinarodriguez
Recursos para la lectura. DI.pptx
Recursos para Docentes, Padres y Personas con Síndrome de Down.pdf
deficiencias auditivas
Publicidad

Más de lidia (6)

DOC
A lteracions del_llenguatge
DOCX
Curriculum
DOCX
Estimulación precoz o atención temprana
DOCX
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...
PPTX
0 10 meses.
DOC
Diario abordo 2ª eval
A lteracions del_llenguatge
Curriculum
Estimulación precoz o atención temprana
Susana zamora arevalo_trab._la_literatura_infantil._susana_zamora._jessica_va...
0 10 meses.
Diario abordo 2ª eval
Publicidad

Presentación1 buena

  • 1.  
  • 2. INDICE Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de audición. Paquetes informáticos Cursos y talleres Libros Cuentos 2. Desarrollo de las habilidades sensoriales de niños y niñas con problemas de visual.  Paquetes informáticos Material didáctico Cursos 3. Asociaciones públicas, privadas , ONG’s y fundaciones dirigidas a familias con niños y niñas con alguna discapacidad sensorial o auditiva.
  • 3. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SENSORIALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS DE AUDICIÓN
  • 4. Software de trabajo con alumnos que presentan discapacidad auditiva y trastornos del habla. PAQUETES INFORMÁTICOS
  • 5. GLOBUS ¿Qué es? Globus es un programa donde los niños y niñas sordos pueden percibir visualmente sus producciones vocálicas y ejercitarse para ajustar su voz. Con Globus podemos estimular la articulación del habla. Es un software de distribución gratuita desde Internet y solo requiere un hardware periférico.
  • 6. LPC ( La Palabra Complementada) ¿Qué es? Es un programa multimedia que ayuda a realizar el aprendizaje autónomo de La Palabra Complementada. La palabra complementada permite que el niño sordo aprenda el lenguaje por medio de la lectura del movimiento de los labios con la ayuda de señales suplementarias Este software es de distribución gratuita.
  • 7. MOC (Método Oral Complementado) ¿Qué es? El MOC es un modelo estructurado de intervención logopédica basado en los avances de la Psicología Cognitiva, la Psicolingüística y la Neurolingüística.   Uno de los objetivos del MOC es crear materiales a partir de los hallazgos científicos e investigación y la formación de profesionales, padres y madres.
  • 8. Trabajos desarrollados por el MOC Curso de Palabra Complementada en CD. Es una multimedia que combina la teoría y la practica de la PC para su aprendizaje autónomo. Es un CD de distribución gratuita. Bimodal 2000.Utilización simultánea del habla y de los signos. Es un producto multimedia para el aprendizaje autónomo de este sistema. Dirigido para profesores/as, maestros/as, educador/as y padres y madres que estén usando o vayan a usar el bimodal.
  • 9. BIBLIOTECA VITUAL MIGUEL CERVANTES En ella podemos encontrar: diccionarios de lenguas de signos, material de uso pedagógicos, artículos, videos, instrumentos fundamentales para las personas sordas, versiones signadas con alguno de los sistemas de escritura o de transcripción de signos existentes.
  • 10. PEQUEABECEDARIO Destinado a los niños y las niñas más pequeños, entre 3 y 6 años que servirá como refuerzo para la adquisición de un primer vocabulario; cada palabra cuanta con el apoyo visual de animaciones y traducción a lengua de signos y lectura labial. También es una iniciación para niños y niñas al mundo de la informática.
  • 11.  
  • 13. FESORD Cursos y talleres: Cursos de comunicación de la lengua de signos: nivel elemental, nivel medio y nivel superior. Cursos específicos: dirigidos a personas sordas y sobretodo a familiares de personas sordas, profesionales u otras personas interesadas en conocer la Lengua de Signos y la Comunidad sorda. Taller on-line : este taller ofrece la posibilidad de acercarte a la Lengua de Signos.
  • 14. SIGNAR Es una sociedad cooperativa de Trabajos Asociados especializadas en el mundo de la formación, educación, la especialización, el asesoramiento, la información y la interpretación dirigida a las personas con discapacidades auditivas.
  • 15. Cursos: Cursos de Lengua de Signos Cursos de verano de introducción a la lengua de signos Talleres y cursos monográficos
  • 16. Cursos on-line Cursos de Lengua de Signos: realizado por DIVAL – Diputación de Valencia. Curso gratuito subvencionado por el estado. Curso de lenguaje de Signos: destinado a cualquier persona interesado en formarse en el tema. En este curso se pretende dar a conocer las características principales de las lenguas de signos, con el objetivo de aclarar las confusiones difusas que se tiene socialmente.
  • 17. Curso de Lengua de Signos: curso online donde aprender LSE o Lengua de Signos de valencia, consta de varias partes tanto teóricas como practicas dispone de un diccionario en formato de video con gran cantidad de vocabulario, el cual se irá actualizando progresivamente.
  • 19. Sistemas alternativos de la comunicación: es un manual de comunicación aumentativa y alternativa, donde se aportan las estrategias necesarias para poner en practica los distintos sistemas; el bimodal y el de palabra complementada. Deficiencia auditiva: es una guía para profesionales y padres/madres. Reflexión sobre tres visiones distintas de la deficiencia auditiva: la clínica, la cognitiva y la pedagógica. Aportan sus reflexiones en un lenguaje sencillo, sin aparatos científicos para que el texto pueda ser bien recibido y asimilado por padres y profesionales.
  • 20. CUENTOS INFANTILES INTERACTIVOS PARA NIÑOS Y NIÑAS SORDOS/AS
  • 21. www.cuentosinteractivos.org En esta Web los niños y las niñas sordos/as pueden escuchar cuentos y participar activamente de los mismos realizando lo que el animalito de cada cuento les vaya contando. Hay cuentos orientados para niños y niñas de 3 a 6 años con la recomendación de tener a un adulto que les ayude y cuentos para niños mayores.
  • 22. www.eunate.org Eunate es una asociación de padres y madres y amigos/as de personas con deficiencia auditivas de Navarra. Los principales servicios que ofrecen son: atención y apoyo a familias, atención y apoyo a Postlocutivos, de logopedia y educación y de videoteca subtitulada y biblioteca especializada.
  • 23. www.youtube.com En esta Web podemos encontrar multitud de cuentos infantiles para niños y niñas sordos/as así como videos, conferencias, materiales…
  • 24. DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SENSORIALES EN NIÑOS Y NIÑAS CON PROBLEMAS DE VISIÓN
  • 25. PAQUETES INFORMÁTICOS Software de trabajo con alumnos que presentan discapacidad de baja visión
  • 26. CALCWAV Es un software de distribución gratuita desde Internet. Calcwav es una calculadora que habla. Por su presentación y versatilidad puede adaptarse a discapacidad visual y motora.
  • 27. AMPLIADOR DE MICROSOFT Magnificador de pantalla de uso gratuito. Sistemas operativos convalidados con Windows 95/98/ME, Windows NT 4/2000.
  • 28. FATBITS Magnificador de pantalla de uso gratuito para fines privados o educativos, el uso en empresas requiere un pago de 16 euros. Sistemas operativos convalidados con Windows 3.1 x, Windows 95/98/ ME, Windows NT 4/2000/XP/2003.
  • 29. CURSORES DE “DOLPHIN ” Punteros para el ratón gratuito, los usuarios discapacitados visuales pueden mejorar su acceso a este periférico tanto a la hora de desplazarlo como de apuntar a objetivos concretos en la pantalla. Sistemas operativos convalidados con Windows 95/98/ME, Windows NT 4/2000.
  • 30. IRFANVIEW Herramienta para diseño gráfico, totalmente gratuito (se aceptan donativos y el uso con fines comerciales requiere un pago mínimo de 10 euros). Es esta una pequeña pero potente aplicación que permite visualizar, convertir y retocar imágenes.
  • 31. Software de voz y braille para alumnos con cualquier grado de discapacidad visual.
  • 32. INFOVOX Sintetizador de voz por programación (software), consiste en un lector automático de la pantalla. Soporta 18 idiomas.
  • 33. IMPRESORA BRAILLE Estas se ofrecen en diferentes tamaños según las exigencias del usuario, en modelos que satisfacen las necesidades personales de la escuela o de la editorial Braille.
  • 34. Material didáctico para personas con discapacidad visual reducida o total.
  • 35. ÁBACO Es un pequeño computador mecánico que se maneja con los dedos y cuyo uso requiere sólo el conocimiento de algunos conceptos fundamentales de la aritmética tradicional. A diferencia de la caja aritmética, el empleo del ábaco no exige gran habilidad o alto desarrollo del tacto.
  • 36. BALÓN SONORO Es un balón de caucho con un dispositivo interno que mediante su dispositivo interno, el cual emite sonidos cuando el balón está en movimiento. A través de la siguiente página de Internet, encontraremos diferentes tipos de balones y de juegos de ocio, desde cartas, ajedrez, parchís, damas y juegos educativos.
  • 37. Cursos interactivos de estimulación visual, dirigidos a familias.
  • 38. ONCE La ONCE nos adentran en el mundo del Braille, y nos enseñan la lengua de las personas con visibilidad reducida. Este curso es totalmente gratuito, ya que es meramente informativo.
  • 39. ASOCIACIONES PÚBLICAS, PRIVADAS , ONG’S Y FUNDACIONES DIRIGIDAS A FAMILIAS CON NIÑOS Y NIÑAS CON ALGUNA DISCAPACIDAD SENSORIAL O AUDITIVA
  • 41. FESA (Federación de Deportes Adaptados a la Comunidad Valenciana) ¿A que se dedica? Es la entidad dedicada a la promoción de la actividad deportiva entre las personas con discapacidad física, sensorial (visual y auditiva). ¿Que se realiza? Realizan las actividades buscando la normalización e integración como metas y la educación entorno al deporte adaptado .
  • 42. BONAVENTURA ¿Qué es? Es una asociación de personas con déficit auditivo sin animo de lucro, apolítica e interés general. ¿Con que finalidad? El fin primordial de la asociación es conseguir la atención y ayuda a todos los deficientes auditivos en su educación, adaptados a la sociedad familia y profesión y en todos los problemas que se pueden encontrar.
  • 43. FESORD ¿Qué es? FESORD ONG sin animo de lucro y de carácter apolítico. ¿Cual es su función? Su función es atender, representar y defender los intereses de las asociaciones y entidades integrantes y de las personas con discapacidad auditiva en general dentro de la Comunidad Valenciana.
  • 45. ASPANSOR ¿Qué es y que pretenden? Es una asociación para familias con discapacidad auditiva que pretenden reunir a todos aquellos que viven el problema de la integración de los niños/as con discapacidad auditiva.
  • 46. ¿Con que objetivos? Promoción y asistencia al discapacitado auditivo y familias. Fomento del diagnostico precoz de la sordera. Atención temprana, logopedia, apoyo pedagógico y escolar con la coordinación de los centros donde asisten los niños y las niñas. Potenciar su inserción laboral. Informar y sensibilizar al público en general. Promover y divulgar investigaciones y estudios de interés, educativo, medico, técnico….
  • 47. FIASPAS ¿Qué es? Es una asociación de familias y amigos de sordos de la provincia de Valencia. Es una asociación sin animo de lucro que depende de sus integrantes al margen de cualquier institución e ideología. Confederación Española de familias de personas sordas. Surge para dar respuesta a las necesidades que se plantean a las familias de los discapacitados auditivos, es de ámbito nacional.
  • 48. ¿Cuál es su misión? Es la representación y defensa de los derechos e intereses globales de las personas con discapacidad auditiva y de sus familias. ¿Qué desarrolla? Desarrolla actividades orientadas a alcanzar la misión y objetivos con los que se siente comprometido. ¿Qué fomenta? Fomenta el voluntariado, intervención social, autonomía personal, profesionalidad…
  • 49. ASPAS ¿Qué es? Es una asociación de padres /madres y amigos de sordos de la provincia de Valencia. Es una asociación sin animo de lucro que depende de sus integrantes al margen de cualquier institución e ideología.
  • 50. ¿Cuál es su fin? Tiene como fin la promoción y realización de cuantas acciones contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con deficiencia auditiva, procurando siempre su plena integración familiar, educativa, social y laboral.
  • 51. FIN SUSANA ZAMORA ARÉVALO PEDRO JAVIER CUBELLS ROS LIDIA PARRA VILLADA GLORIA ALBERT ZAMORA JESSICA VÀZQUEZ MÖLLERSTEDT LAURA SIMÓ ORTÍ