SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación política y opinión pública: una
        aproximación conceptual

De acuerdo con Aristóteles, la política es la más subjetiva de las
ciencias, por lo complejo del proceder humano en conjunto
Y cada vez más la política ha ido consagrando sus funciones
centrales en la vida de las comunidades, siempre con el auxilio de
la comunicación ya que la vida social de las comunidades dependía
de aquellos líderes y pensadores con grande habilidades en el
manejo de la retórica, la elocuencia y otras habilidades para dar a
conocer sus ideas.
Nos referimos a lo política como La ciencia que estudia las
relaciones entre los ciudadanos y el estado. Esta relación no es
posible sin el concurso de la comunicación, sea de forma directa o
no: es decir, en la democracia moderna podemos en tender la vida
política como un gran sistema de diálogos.
Opinión Publica
La opinión publica es una organización, un producto
común de la comunicación y la influencia mutuas, por lo
que ha ocupado y ocupara un papel importante en el
proceso de la comunicación , así como modificar los
efectos que puede crear el emisor, la actividad de los
medios o el poder de su información.
La opinión pública se origino en la época de la revolución
francesa 1789 pero era menos referente por que la masa no
estaba enterada de las eventuales sucesiones del poder de las
jerarcas y se participaba poco en ellas.
La acepción más común ha sido la que señala que es la suma
de opiniones individuales sobre una cuestión de interés
público que ejerce cierta influencia en el comportamiento de
un individuo, un grupo o un gobierno y con lo cual se
establece una correlación entre el ciudadano y su sistema
político.
Orientaciones de la opinión publica
Sirve para dar a conocer nuestros puntos de vista, consiste en ver, escuchar,
analizar, y establecer juicios y divulgaros.

La opinión de público es la opinión de la mayoría que es la más común y
consiste en tomar en cuenta lo que el ciudadano manifiesta abiertamente ante
quienes lo rodean y con quienes mantiene contacto que se refiere a lo
globalidad de las opiniones que conforman el espacio del público.

La opinión publicada constituye la opinión de los editorialistas quienes a través
del medio tienen la posibilidad de hacer llegar a una multitud de lectores sus
análisis e interpretaciones de informaciones noticiosas, acontecimientos y
declaraciones constituyéndose en líderes de opinión.

La opinión de quienes buscan un interés público: Nos referimos a los líderes de
opinión que se encuentran fuera del medio de comunicación y del aparato del
gobierno, cuyas opiniones son valiosas para una relativa mayoría, como
voceros, líderes sindicales.
El debate sobre el sector público: Constituye la opinión que
cualquiera hace sobre los asuntos públicos y sus gobernantes,
consiste en el análisis de contenido sobre el tema de poder de
discursos, entrevistas y declaraciones. Es la liberta d de opinar
sobre asuntos generales de l estado y sobre la forma o contenido
del gobierno del estado.

La opinión sobre asuntos de interés público: Se refiere a temas
de toda índole que no de manera directa tratan la política, sino
más cuestiones de interés público, relacionadas con la cultura
social, e inciden en los servicios epidemias, problemas sociales,
terremotos y que son recogidos de manera selectiva en sondeos,
declaraciones y entrevistas.
Áreas de la comunicación política
Opinión pública se aplican sondeos para conocer la opinión de los gobernados
sobre varias temas que son determinantes para la buena marcha del gobierno y
del ejercicio de los poderes públicos.

El análisis de contenido de los mensajes Su finalidad es descubrir o evidenciar
sus intenciones que hacen los medios masivos y así saber su análisis de
contenido y pone de relieve las tendencias de quien escribe de contenido
textual y contextual.

Propaganda política: se centra en las técnicas que se utilizan para la
transmisión de ideas políticas, la comunicación persuasiva, la codificación de
símbolos y señales en mensajes ideológicos y buscan un mayor acierto en sus
propósitos
 Conducta política- social comunicación política relacionada con
 elecciones, la identificación de ciudadanos con líder o con un movimiento
 determinado.

Liderazgo y grupos de poder entender las relaciones de poder que
establecen los lideres, grupos y sociedad atreves de su comunicación. Así
como la opinión del líder y darse a conocer entre los grupos
Propósitos de la comunicación política
Los políticos y sus partidos se benefician de los sondeos para calcular sus opciones de
alcanzar el poder y estimar problemas de la comunidad lo cual esto son utilizados para
empresas, sindicatos, iglesias y colegios para poyar sus factores con comunicación
política realizando sondeos de opinión y así hacer participar a un ciudadano como:

Líder de opinión- participación responsable.

Divulgador de la opinión pública- medios de artículos editoriales y fuentes razonables

Promotor de campañas políticas- participando en la administración de recursos
Analista político- elaborando diagnósticos sobre realidad política
Consultor aportado soluciones a problemas de imagen o de opinión.

Divulgador y propagandista- causa o programa en diferentes ambientes.

Asesor en psicología política – colaborando con partidos o asociaciones profesionales y
uso de medios masivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación política
PPTX
Definición e historia comunicación política
PPTX
Campolongo & Yasky - Grupo Barreiros, Fernández y Pagani
PPT
Que es la comunicacion pública
PPT
Opinion publica
PPTX
teoría e investigación en comunicación social
PPT
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
PPTX
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS
Comunicación política
Definición e historia comunicación política
Campolongo & Yasky - Grupo Barreiros, Fernández y Pagani
Que es la comunicacion pública
Opinion publica
teoría e investigación en comunicación social
Relaciòn entre Medios de Comunicación y Política
Teoría de la resp. social y comunicación pública JACKELINE RAMOS

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
PPTX
Opinion publica (Proceso y Matriz)
PPTX
11. medios de comunicación y política
PPT
Ponencia de Enric Saperas
PPT
OP
DOCX
Democracia y medios de comunicación
PPTX
Teoría de la acción comunicativa
PPT
Ciudadanía y poder
PPTX
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
PPTX
Curso de comunicación popular
PPT
Política, poder y comunicación
PPT
Ciudadanía y poder
PPTX
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
PPTX
Qué es la comunicación política
PPT
El concepto de público 7
PPTX
Mapa conceptual 1-1
PPTX
Periodismo político
PPT
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
PPT
Elementos sociales de la opinion publica
PPTX
Estado y manifestación de la opinión pública
Ensayo partidos politicos y los medios de comunicacion
Opinion publica (Proceso y Matriz)
11. medios de comunicación y política
Ponencia de Enric Saperas
OP
Democracia y medios de comunicación
Teoría de la acción comunicativa
Ciudadanía y poder
Dinámica política, estabilidad y cambio. grupo 1 ciencia politica, seccion 1,...
Curso de comunicación popular
Política, poder y comunicación
Ciudadanía y poder
Estados y Manifestación de la Opinión Pública. Matriz de Opinión. Formación d...
Qué es la comunicación política
El concepto de público 7
Mapa conceptual 1-1
Periodismo político
Comunicación pública y privada. verderber sesión 6 y 7
Elementos sociales de la opinion publica
Estado y manifestación de la opinión pública
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
OPINIÓN PÚBLICA
PPTX
A Call to the Master
PPTX
Opinion publica
PPTX
Opinión Públic
PPTX
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
PPTX
Sistemas de gestión de contenidos en la gestión del conocimiento
PPTX
Aristóteles
PPT
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
PDF
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
PPT
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
PPTX
Origen y conceptualización de la opinión pública
PPTX
Opinion Publica Mapa Conceptual
PPT
Enfoques de la opinión pública diapositivas
PPT
Opinion Publica
OPINIÓN PÚBLICA
A Call to the Master
Opinion publica
Opinión Públic
PRESENTACIÓN OPINIÓN PÚBLICA UFT JUAN ESPINOZA
Sistemas de gestión de contenidos en la gestión del conocimiento
Aristóteles
Capítulo I TTeoría de Públicos ( Luis Horacio Botero)
Origen y Conceptualizacion Opinion Publica
Presentación de «La ciudadanía en Grecia» Cecilia Serrano-Patricia Martín 1º...
Origen y conceptualización de la opinión pública
Opinion Publica Mapa Conceptual
Enfoques de la opinión pública diapositivas
Opinion Publica
Publicidad

Similar a Presentación1 com politica (20)

PPT
La Opinion PúBlica
PPT
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
DOCX
Comunicación política y opinión publica
PDF
Reflexiones sobre counicacion politica vvaa
PPTX
Opinión publica
PDF
Modulo 2. comunicacion publica
PPTX
Opinión pública
PPTX
Comunicación Política
PPTX
Comunicación Política
PPTX
Comunicación Política
PPT
Opinion publica
PDF
24 del periodismo a la comunicacion politica omar raul martinez
PPTX
Relación del gobieno con la población
DOCX
Cultura política.
PDF
De la opinion publica a la comunicacion politica murilo kuschick
PPTX
Relaciones publicas
PPTX
Comunicacion politica
PPTX
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
PPTX
ciencia politica trabajo : opinion publica
PPTX
opinión publica
La Opinion PúBlica
PropóSitos De La ComunicacióN Y OpinióN PolíTicas
Comunicación política y opinión publica
Reflexiones sobre counicacion politica vvaa
Opinión publica
Modulo 2. comunicacion publica
Opinión pública
Comunicación Política
Comunicación Política
Comunicación Política
Opinion publica
24 del periodismo a la comunicacion politica omar raul martinez
Relación del gobieno con la población
Cultura política.
De la opinion publica a la comunicacion politica murilo kuschick
Relaciones publicas
Comunicacion politica
opinion publica. grupo 7 ciencia politica, seccion 1, derecho 3er semestre
ciencia politica trabajo : opinion publica
opinión publica

Presentación1 com politica

  • 1. Comunicación política y opinión pública: una aproximación conceptual De acuerdo con Aristóteles, la política es la más subjetiva de las ciencias, por lo complejo del proceder humano en conjunto Y cada vez más la política ha ido consagrando sus funciones centrales en la vida de las comunidades, siempre con el auxilio de la comunicación ya que la vida social de las comunidades dependía de aquellos líderes y pensadores con grande habilidades en el manejo de la retórica, la elocuencia y otras habilidades para dar a conocer sus ideas. Nos referimos a lo política como La ciencia que estudia las relaciones entre los ciudadanos y el estado. Esta relación no es posible sin el concurso de la comunicación, sea de forma directa o no: es decir, en la democracia moderna podemos en tender la vida política como un gran sistema de diálogos.
  • 2. Opinión Publica La opinión publica es una organización, un producto común de la comunicación y la influencia mutuas, por lo que ha ocupado y ocupara un papel importante en el proceso de la comunicación , así como modificar los efectos que puede crear el emisor, la actividad de los medios o el poder de su información. La opinión pública se origino en la época de la revolución francesa 1789 pero era menos referente por que la masa no estaba enterada de las eventuales sucesiones del poder de las jerarcas y se participaba poco en ellas. La acepción más común ha sido la que señala que es la suma de opiniones individuales sobre una cuestión de interés público que ejerce cierta influencia en el comportamiento de un individuo, un grupo o un gobierno y con lo cual se establece una correlación entre el ciudadano y su sistema político.
  • 3. Orientaciones de la opinión publica Sirve para dar a conocer nuestros puntos de vista, consiste en ver, escuchar, analizar, y establecer juicios y divulgaros. La opinión de público es la opinión de la mayoría que es la más común y consiste en tomar en cuenta lo que el ciudadano manifiesta abiertamente ante quienes lo rodean y con quienes mantiene contacto que se refiere a lo globalidad de las opiniones que conforman el espacio del público. La opinión publicada constituye la opinión de los editorialistas quienes a través del medio tienen la posibilidad de hacer llegar a una multitud de lectores sus análisis e interpretaciones de informaciones noticiosas, acontecimientos y declaraciones constituyéndose en líderes de opinión. La opinión de quienes buscan un interés público: Nos referimos a los líderes de opinión que se encuentran fuera del medio de comunicación y del aparato del gobierno, cuyas opiniones son valiosas para una relativa mayoría, como voceros, líderes sindicales.
  • 4. El debate sobre el sector público: Constituye la opinión que cualquiera hace sobre los asuntos públicos y sus gobernantes, consiste en el análisis de contenido sobre el tema de poder de discursos, entrevistas y declaraciones. Es la liberta d de opinar sobre asuntos generales de l estado y sobre la forma o contenido del gobierno del estado. La opinión sobre asuntos de interés público: Se refiere a temas de toda índole que no de manera directa tratan la política, sino más cuestiones de interés público, relacionadas con la cultura social, e inciden en los servicios epidemias, problemas sociales, terremotos y que son recogidos de manera selectiva en sondeos, declaraciones y entrevistas.
  • 5. Áreas de la comunicación política Opinión pública se aplican sondeos para conocer la opinión de los gobernados sobre varias temas que son determinantes para la buena marcha del gobierno y del ejercicio de los poderes públicos. El análisis de contenido de los mensajes Su finalidad es descubrir o evidenciar sus intenciones que hacen los medios masivos y así saber su análisis de contenido y pone de relieve las tendencias de quien escribe de contenido textual y contextual. Propaganda política: se centra en las técnicas que se utilizan para la transmisión de ideas políticas, la comunicación persuasiva, la codificación de símbolos y señales en mensajes ideológicos y buscan un mayor acierto en sus propósitos Conducta política- social comunicación política relacionada con elecciones, la identificación de ciudadanos con líder o con un movimiento determinado. Liderazgo y grupos de poder entender las relaciones de poder que establecen los lideres, grupos y sociedad atreves de su comunicación. Así como la opinión del líder y darse a conocer entre los grupos
  • 6. Propósitos de la comunicación política Los políticos y sus partidos se benefician de los sondeos para calcular sus opciones de alcanzar el poder y estimar problemas de la comunidad lo cual esto son utilizados para empresas, sindicatos, iglesias y colegios para poyar sus factores con comunicación política realizando sondeos de opinión y así hacer participar a un ciudadano como: Líder de opinión- participación responsable. Divulgador de la opinión pública- medios de artículos editoriales y fuentes razonables Promotor de campañas políticas- participando en la administración de recursos Analista político- elaborando diagnósticos sobre realidad política Consultor aportado soluciones a problemas de imagen o de opinión. Divulgador y propagandista- causa o programa en diferentes ambientes. Asesor en psicología política – colaborando con partidos o asociaciones profesionales y uso de medios masivos.