Curso: Cuarto “A” Bachillerato
                  general unificado
         Licenciado: Rodrigo mullo
          Asignatura: Informática
Colegio: Humberto Mata Martínez
amistad
 La amistad exige el fiel
  sentimiento de la
  sinceridad, la comunicación
  sin trampas ni exigencias, la
  entrega mutua sin egoísmo, la
  preocupación por el otro, la
  confianza sin límites, la
  paciencia, el respeto a las
  ideas, aceptar la forma de
  vida del amigo, la confianza
  sin limites, el saber
  escuchar, saber perdonar, el
  ser fiel a la amistad aunque
  este lejos o haya pasado
  mucho tiempo.
 La amistad, es una de las
  relaciones humanas más
  hermosas. Esta se puede formar
  en cualquier etapa cronológica
  de la vida; la edad es irrelevante
  cuando se trata de formar
  amigos, y no solo la edad no es
  relevante, sino que esta relación
  se da entre personas de
  trasfondos y pasados muy
  disímiles. Y no por ello, significa
  que uno está enamorado de
  aquella otra persona, en el
  sentido romántico del amor.
 Existe un dicho, que
 clarifica muy bien, lo que
 es una amistad, “al amigo
 se le llama para contarle
 una buena nueva, pero
 aparece de
 sorpresa, cuando la
 desgracia nos ronda”.
 Aquella frase, clarifica de
 excelente manera, lo que
 es la amistad.
 Dentro de cualquier
 relación de amistad, surgen
 diversos comportamientos
 hacia la otra persona.
 Muchas veces el amigo es
 "pañuelo de consuelo"
 frente a una pena del otro.
 También existe
 respeto, simpatía, cariño, c
 ompañerismo, tolerancia, a
 finidad de pensamientos,
 Pero hay una cosa clara, cuando
  uno conoce a una persona, se
  siente algo especial, en la
  medida que creamos que vamos
  a llegar a ser amigos. Existe un
  no sé qué, que proviene del
  alma. Ya que entre amigos existe
  una clara atracción espiritual.
  Por lo mismo, para hacer
  amigos, no hay una receta
  universal. Esta, sola se da. Lo
  único que hay que hacer, es
  conocer a distintas personas. Ya
  que no se puede fabricar una
  amistad. La mistad no se fuerza.
  Se da de manera gratuita.
Demostración de la amistad
 La amistad se demuestra
 en la preocupación por el
 amigo, interesándose por
 su bienestar, por sus
 problemas y logros. Por
 esto procura
 reunirse, comunicarse o
 convivir con él. Un amigo
 es el que está en todo
 momento, el que te levanta
 cuando estás decaído. Es
 en la turbación donde la
 amistad se pone a
 prueba. comenta: «Sólo en
 el peligro se conoce al
 verdadero amigo».

Más contenido relacionado

PPTX
DOCX
La amistad verdadera
PDF
Presentacion amistad
PPTX
Presentacion de amistad y compañerismo
PPT
La amistad y compañerismo
PPSX
EL COMPAÑERISMO EN TI
PPTX
Ensayo sobre la Amistad
La amistad verdadera
Presentacion amistad
Presentacion de amistad y compañerismo
La amistad y compañerismo
EL COMPAÑERISMO EN TI
Ensayo sobre la Amistad

La actualidad más candente (14)

DOCX
La amistad
PPTX
DOCX
La amistad
PPTX
Amistad
DOCX
Qué es la amistad
PDF
Qué es la amistad
PPTX
mariscals
DOCX
PPTX
PPTX
PPTX
vilmach91@hotmail.es
DOCX
Ensayo la amistad
PPTX
la amistad
PPTX
La amistad y el compañerismo
La amistad
La amistad
Amistad
Qué es la amistad
Qué es la amistad
mariscals
vilmach91@hotmail.es
Ensayo la amistad
la amistad
La amistad y el compañerismo
Publicidad

Similar a Presentación1 de power point (20)

DOCX
DOCX
La amistad
DOCX
La amistad...
DOCX
La amistad
DOCX
La amistad
DOCX
La amistad
DOCX
La amistad
DOCX
La amistad
PPTX
la amistad
PPTX
Cdocumentsandsettingstumundonetmisdocumentosloyola123cristian 091021171652-ph...
PPTX
Pp formacion cristiana cristi
DOCX
La Amistad
DOCX
La Amistad
DOCX
La amistad
PPTX
LA AMISTAD
PPTX
Juan diego alvarado
PPTX
LA AMISTAD
PPTX
LA AMISTAD
PPTX
PPTX
mariscals
La amistad
La amistad...
La amistad
La amistad
La amistad
La amistad
La amistad
la amistad
Cdocumentsandsettingstumundonetmisdocumentosloyola123cristian 091021171652-ph...
Pp formacion cristiana cristi
La Amistad
La Amistad
La amistad
LA AMISTAD
Juan diego alvarado
LA AMISTAD
LA AMISTAD
mariscals
Publicidad

Presentación1 de power point

  • 1. Curso: Cuarto “A” Bachillerato general unificado Licenciado: Rodrigo mullo Asignatura: Informática Colegio: Humberto Mata Martínez
  • 2. amistad  La amistad exige el fiel sentimiento de la sinceridad, la comunicación sin trampas ni exigencias, la entrega mutua sin egoísmo, la preocupación por el otro, la confianza sin límites, la paciencia, el respeto a las ideas, aceptar la forma de vida del amigo, la confianza sin limites, el saber escuchar, saber perdonar, el ser fiel a la amistad aunque este lejos o haya pasado mucho tiempo.
  • 3.  La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se trata de formar amigos, y no solo la edad no es relevante, sino que esta relación se da entre personas de trasfondos y pasados muy disímiles. Y no por ello, significa que uno está enamorado de aquella otra persona, en el sentido romántico del amor.
  • 4.  Existe un dicho, que clarifica muy bien, lo que es una amistad, “al amigo se le llama para contarle una buena nueva, pero aparece de sorpresa, cuando la desgracia nos ronda”. Aquella frase, clarifica de excelente manera, lo que es la amistad.
  • 5.  Dentro de cualquier relación de amistad, surgen diversos comportamientos hacia la otra persona. Muchas veces el amigo es "pañuelo de consuelo" frente a una pena del otro. También existe respeto, simpatía, cariño, c ompañerismo, tolerancia, a finidad de pensamientos,
  • 6.  Pero hay una cosa clara, cuando uno conoce a una persona, se siente algo especial, en la medida que creamos que vamos a llegar a ser amigos. Existe un no sé qué, que proviene del alma. Ya que entre amigos existe una clara atracción espiritual. Por lo mismo, para hacer amigos, no hay una receta universal. Esta, sola se da. Lo único que hay que hacer, es conocer a distintas personas. Ya que no se puede fabricar una amistad. La mistad no se fuerza. Se da de manera gratuita.
  • 7. Demostración de la amistad  La amistad se demuestra en la preocupación por el amigo, interesándose por su bienestar, por sus problemas y logros. Por esto procura reunirse, comunicarse o convivir con él. Un amigo es el que está en todo momento, el que te levanta cuando estás decaído. Es en la turbación donde la amistad se pone a prueba. comenta: «Sólo en el peligro se conoce al verdadero amigo».