SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Aceites Facilitador:   Integrantes: Ing .  Flor   Sánchez  Keila   Guerra Oscar   Pichardi José   Royett Josbert   Pastrano
Es una de las técnicas simples, que mayor información proporciona al Administrador de Mantenimiento, con respecto a las condiciones de operación del equipo, sus niveles de contaminación, degradación y finalmente su desgaste y vida útil. . Toda máquina industrial o vehículo automotor incorpora aceite en su sistema para cumplir diversas funciones, como lubricación, refrigeración, aislamiento, etc. La eficacia con que el fluido cumple estas funciones depende del grado de contaminación y degradación del mismo, afectando directamente la vida útil de las máquinas o equipos.
¿Donde se aplica? En la evaluación de los aceites de: Turbinas hidráulicas, vapor, gas Compresores, turbocompresores Cajas de engranajes Motores de Combustión Interna Sistemas Hidráulicos
Cómo tomar una buena muestra de aceite Paso 1 La máquina en donde se tomará la muestra se debe bajar a la temperatura normal de operación. Se debe hacer circular el aceite, si corresponde.  Esto asegura que los contaminantes soluble e insolubles se dispersen de manera uniforme en todo el sistema. Las muestras tomadas de máquinas que han estado inactivas durante un largo tiempo no son representativas.  Paso 2 Siempre se deben tomar las muestras de aceite de la misma manera y en el mismo punto de muestreo. Paso 3 No tome una muestra de la máquina inmediatamente después de un cambio de aceite o después de que se haya agregado una gran cantidad de aceite de recuperación. Paso 4 Use un contenedor limpio y seco para sacar la muestra de aceite.  Envíe las muestras en las botellas de plástico que se le proporcionan en el equipo de prueba de aceite.
¿Que prueba de Laboratorio se realizan? Viscosidad (Cinemática y Dinámica). Índice de Viscosidad. Flash Point. Punto de Fluidez (Pour Point). Espectroscopia Infrarroja. Plasma. Conteo de Partículas. Ferrografía Analítica.
La Tabla nos muestra algunas pruebas del análisis de aceite y su enfoque.
TOMA DE MUESTRAS DE ACEITE    Los instrumentos y recipientes que se vayan a utilizar han de encontrarse perfectamente limpios y secos, fabricados de un material que no experimente reacción alguna que altere las características del producto. En las partidas contenidas en tanques, vagones, cisternas o depósitos grandes, utilizar uno de los siguientes métodos: Método de la llave purgadora Toma de muestras con sondas Sonda o extrator parcial
¿Que se detecta? Desgaste anormal de componentes de motores, engranajes, compresores, sistemas hidráulicos. Contaminación del lubricante con combustible, agua y otros agentes. Fallas en sistemas de filtración de aire de equipos (polvo u otros contaminantes del ambiente). Tipo y/o grado correcto del lubricante. Periodos de cambios de aceites demasiado prolongados o muy cortos.
¿Que Beneficios se obtienen? Determina el periodo de cambio óptimo de aceite. Detecta parámetros inadecuados de funcionamiento de equipos. Contribuye a prolongar la vida útil del equipo. Determinar degradación química del aceite y aditivos. Identificar patrones anormales de desgaste Llevar a cabo con éxito un programa que incluye el Análisis de Aceites garantiza alta productividad, menos costos de mantenimiento, reducción de los paros imprevistos, aumento del precio de reventa de los equipos y la eliminación de grandes fallas a través de pequeñas reparaciones.
Un análisis de aceite debe incluir como mínimo   Recuento de partículas según el código ISO 4406/2000 Viscosidad medida en centistokes Contenido de agua en ppm Nivel de acidez, TAN (Total Acid Number) Todos estos factores pueden influir en la fiabilidad y vida útil de la máquina y componentes.    
Tipos de análisis de aceites Laboratorio: Envió de muestras a un laboratorio externo o interno. Periódico: Las condiciones pueden cambiar y la maquina puede fallar esperando la respuesta. Excelente para la localización de falla y causa de falla en excepciones. Portátil en sitio: Análisis mediante instrumentos portátiles en la maquina. Rutina: Las decisiones pueden ser tomadas de inmediato. Costo de instrumentación y limitación de pruebas disponibles. Requiere de entrenamiento. Los resultados pueden ser confirmados y apoyados por otras tecnologías. En línea: Sensores permanentes en la maquina para monitoreo de condición. Tiempo real: Alto costo de instrumentos e instalación. Decisiones confiables. Maquinaria critica. Alta confiabilidad.
Categorías del análisis de aceite. Propiedades de los fluidos Físico –química del aceite usado. Viscosidad . Espectroscopia. Contaminación Contaminante nocivo para el equipo y lubricante. Agua. Es el segundo contaminante mas destructivo.
Categorías del análisis de aceite. Pasos básicos para el control de la contaminación por agua: Restringir su ingreso (atmosfera, condensación, refrigerantes) Reconocer  su presencia ( Oxidación, efectos en la viscosidad) Analizar su estado  y concentración  Removerlos (centrifugación, deshidratadores de alto vacio)
 

Más contenido relacionado

PPTX
Aceites lubricantes123
PDF
Falsos positivos y_negativos
PDF
3122.pdf analisis de aceite
PPTX
4 análisis de lubricantes
PPTX
Presencia varnish en tv
PDF
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
PDF
Analisis Aceite - Romao
PDF
Cap 2 pco
Aceites lubricantes123
Falsos positivos y_negativos
3122.pdf analisis de aceite
4 análisis de lubricantes
Presencia varnish en tv
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
Analisis Aceite - Romao
Cap 2 pco

La actualidad más candente (19)

PPT
Mantenimiento De Trafos Aceites
PDF
Presentación filtros y mantenimiento wabco
PPTX
Filtros hidráulicos ok jrd
PPT
Lubricantes industriales chile
PDF
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
PPT
PRUEBA EQUIPO FIL-22
PDF
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
DOCX
Diagnostico de fallas kira
PDF
Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenado
PPTX
Pruebas a un motor antes de ajustarse
PDF
3648 autoclave
PDF
Los costos reales de un cambio de aceite
PPT
EQUIPO LIMPIA-TANQUE
PPTX
Slideshare cordero agreda abril 2013
PDF
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
PDF
F. Tecnica Renolin HM
PDF
Mantenimineto a transformadores
PDF
1.2 uc1979 2 fallas en equipos hidraulicos y neumaticos
Mantenimiento De Trafos Aceites
Presentación filtros y mantenimiento wabco
Filtros hidráulicos ok jrd
Lubricantes industriales chile
03. mantenimiento preventivo de transformadores abb
PRUEBA EQUIPO FIL-22
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnostico de fallas kira
Diagnosis y averias mas frecuentes en el sistema de frenado
Pruebas a un motor antes de ajustarse
3648 autoclave
Los costos reales de un cambio de aceite
EQUIPO LIMPIA-TANQUE
Slideshare cordero agreda abril 2013
Todo sobre la lubricación de las turbinas y su mantenimiento a través del aná...
F. Tecnica Renolin HM
Mantenimineto a transformadores
1.2 uc1979 2 fallas en equipos hidraulicos y neumaticos
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Lab 1 De Fluidos Grupo G
PPT
DOCX
viscosidad
PPT
Lubricacion. Aceites
PDF
26 medición de flujo de aceite (ujat)
PDF
Práctica 1 Medición de Viscosidades
DOCX
Analisis de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
DOCX
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
DOCX
Conclusiones y recomendaciones
DOCX
Viscosidad en gases y líquidos
DOCX
Fluidos newtonianos y no newtonianos
PPTX
Ley De Newton De La Viscosidad
PDF
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
Lab 1 De Fluidos Grupo G
viscosidad
Lubricacion. Aceites
26 medición de flujo de aceite (ujat)
Práctica 1 Medición de Viscosidades
Analisis de la viscosidad de fluidos alimentacios para determinar su caracte...
Ley de la viscosidad de newton, newtonianos y no newtonianos
Conclusiones y recomendaciones
Viscosidad en gases y líquidos
Fluidos newtonianos y no newtonianos
Ley De Newton De La Viscosidad
LEYES DE NEWTON:Física Conceptual-ESPOL
Publicidad

Similar a Presentacin1 fallas (1) (20)

PDF
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
PDF
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
PPTX
Interpretación de Análisis de Aceite.pptx
PPTX
Analisis de aceite mantenimiento predictivo.pptx
PDF
Integrando analisis de aceite y vibraciones
PPTX
Presentación de la tribología de los acite
DOC
Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
PPTX
MÓDULO 12 - INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE ACEITE .pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Su aceite le_esta_hablando
PDF
202-Texto del artículo-609-1-10-20151105.pdf
PPTX
Analisis delubricantes
PPT
Toma de muestra de aceite usado.ppt
PPTX
Reparar el sistema de lubricación del motor.pptx
DOCX
Pdf pasada a wort
PDF
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
DOC
Mantenimiento
PDF
Tutorial de ferrografia a maq 2005
PDF
Analís de lubricantes mantenimiento Industrial
PPT
lubricacion motor.ppt
PPTX
BROCHURE PETROBRAS ECOPTIMIZAR FUELS & LUBS
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
Interpretación de Análisis de Aceite.pptx
Analisis de aceite mantenimiento predictivo.pptx
Integrando analisis de aceite y vibraciones
Presentación de la tribología de los acite
Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
MÓDULO 12 - INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE ACEITE .pptx [Autoguardado].pptx
Su aceite le_esta_hablando
202-Texto del artículo-609-1-10-20151105.pdf
Analisis delubricantes
Toma de muestra de aceite usado.ppt
Reparar el sistema de lubricación del motor.pptx
Pdf pasada a wort
S09.s1 dieléctrico para transformadores índice de fallas-u
Mantenimiento
Tutorial de ferrografia a maq 2005
Analís de lubricantes mantenimiento Industrial
lubricacion motor.ppt
BROCHURE PETROBRAS ECOPTIMIZAR FUELS & LUBS

Presentacin1 fallas (1)

  • 1. Análisis de Aceites Facilitador: Integrantes: Ing . Flor Sánchez Keila Guerra Oscar Pichardi José Royett Josbert Pastrano
  • 2. Es una de las técnicas simples, que mayor información proporciona al Administrador de Mantenimiento, con respecto a las condiciones de operación del equipo, sus niveles de contaminación, degradación y finalmente su desgaste y vida útil. . Toda máquina industrial o vehículo automotor incorpora aceite en su sistema para cumplir diversas funciones, como lubricación, refrigeración, aislamiento, etc. La eficacia con que el fluido cumple estas funciones depende del grado de contaminación y degradación del mismo, afectando directamente la vida útil de las máquinas o equipos.
  • 3. ¿Donde se aplica? En la evaluación de los aceites de: Turbinas hidráulicas, vapor, gas Compresores, turbocompresores Cajas de engranajes Motores de Combustión Interna Sistemas Hidráulicos
  • 4. Cómo tomar una buena muestra de aceite Paso 1 La máquina en donde se tomará la muestra se debe bajar a la temperatura normal de operación. Se debe hacer circular el aceite, si corresponde.  Esto asegura que los contaminantes soluble e insolubles se dispersen de manera uniforme en todo el sistema. Las muestras tomadas de máquinas que han estado inactivas durante un largo tiempo no son representativas. Paso 2 Siempre se deben tomar las muestras de aceite de la misma manera y en el mismo punto de muestreo. Paso 3 No tome una muestra de la máquina inmediatamente después de un cambio de aceite o después de que se haya agregado una gran cantidad de aceite de recuperación. Paso 4 Use un contenedor limpio y seco para sacar la muestra de aceite.  Envíe las muestras en las botellas de plástico que se le proporcionan en el equipo de prueba de aceite.
  • 5. ¿Que prueba de Laboratorio se realizan? Viscosidad (Cinemática y Dinámica). Índice de Viscosidad. Flash Point. Punto de Fluidez (Pour Point). Espectroscopia Infrarroja. Plasma. Conteo de Partículas. Ferrografía Analítica.
  • 6. La Tabla nos muestra algunas pruebas del análisis de aceite y su enfoque.
  • 7. TOMA DE MUESTRAS DE ACEITE   Los instrumentos y recipientes que se vayan a utilizar han de encontrarse perfectamente limpios y secos, fabricados de un material que no experimente reacción alguna que altere las características del producto. En las partidas contenidas en tanques, vagones, cisternas o depósitos grandes, utilizar uno de los siguientes métodos: Método de la llave purgadora Toma de muestras con sondas Sonda o extrator parcial
  • 8. ¿Que se detecta? Desgaste anormal de componentes de motores, engranajes, compresores, sistemas hidráulicos. Contaminación del lubricante con combustible, agua y otros agentes. Fallas en sistemas de filtración de aire de equipos (polvo u otros contaminantes del ambiente). Tipo y/o grado correcto del lubricante. Periodos de cambios de aceites demasiado prolongados o muy cortos.
  • 9. ¿Que Beneficios se obtienen? Determina el periodo de cambio óptimo de aceite. Detecta parámetros inadecuados de funcionamiento de equipos. Contribuye a prolongar la vida útil del equipo. Determinar degradación química del aceite y aditivos. Identificar patrones anormales de desgaste Llevar a cabo con éxito un programa que incluye el Análisis de Aceites garantiza alta productividad, menos costos de mantenimiento, reducción de los paros imprevistos, aumento del precio de reventa de los equipos y la eliminación de grandes fallas a través de pequeñas reparaciones.
  • 10. Un análisis de aceite debe incluir como mínimo   Recuento de partículas según el código ISO 4406/2000 Viscosidad medida en centistokes Contenido de agua en ppm Nivel de acidez, TAN (Total Acid Number) Todos estos factores pueden influir en la fiabilidad y vida útil de la máquina y componentes.    
  • 11. Tipos de análisis de aceites Laboratorio: Envió de muestras a un laboratorio externo o interno. Periódico: Las condiciones pueden cambiar y la maquina puede fallar esperando la respuesta. Excelente para la localización de falla y causa de falla en excepciones. Portátil en sitio: Análisis mediante instrumentos portátiles en la maquina. Rutina: Las decisiones pueden ser tomadas de inmediato. Costo de instrumentación y limitación de pruebas disponibles. Requiere de entrenamiento. Los resultados pueden ser confirmados y apoyados por otras tecnologías. En línea: Sensores permanentes en la maquina para monitoreo de condición. Tiempo real: Alto costo de instrumentos e instalación. Decisiones confiables. Maquinaria critica. Alta confiabilidad.
  • 12. Categorías del análisis de aceite. Propiedades de los fluidos Físico –química del aceite usado. Viscosidad . Espectroscopia. Contaminación Contaminante nocivo para el equipo y lubricante. Agua. Es el segundo contaminante mas destructivo.
  • 13. Categorías del análisis de aceite. Pasos básicos para el control de la contaminación por agua: Restringir su ingreso (atmosfera, condensación, refrigerantes) Reconocer su presencia ( Oxidación, efectos en la viscosidad) Analizar su estado y concentración Removerlos (centrifugación, deshidratadores de alto vacio)
  • 14.