UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA
SALUD
ESCUELA DE ENFERMERIA

«GENERACION DE COMPUTADORAS»
DOCENTE
ING. KARINA GARCIA.
PERTENECE
ADRIANA CUEVA

PRIMER SEMESTRE «C»
PRIMERA GENERACION
La
primera
generación
de
computadoras abarca desde el año
1938 hasta el año 1958 época en que
la tecnología electrónica era a base de
bulbos o tubos de vacío y la
comunicación era en términos de nivel
más bajo que puede existir, que se
conoce como lenguaje de máquina.
Características:
Estaban construidas con electrónica
de válvulas.
Se programaban en lenguaje de
máquina.
SEGUNDA GENERACION
La
segunda
generación
de
las
computadoras reemplazó a las válvulas de
vacío por los transistores.
Por eso, las computadoras de la segunda
generación son más pequeñas y
consumen menos electricidad que las
anteriores, la forma de comunicación con
estas nuevas computadoras es mediante
lenguajes más avanzados que el lenguaje
de máquina, y que reciben el nombre de
"lenguajes de alto nivel" o lenguajes de
programación. Las características más
relevantes de las computadoras de la
segunda generación son:
Estaban construidas con la electrónica de
transistores
Se programaban con lenguajes de alto
nivel
TERCERA GENERACION
A mediados de los años 60 se produjo la invención
del circuito integrado o microchip, por parte de
Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después
llevó a Ted HoFf a la invención del
microprocesador, en Intel. A finales de 1960,
investigadores como George Gamow notó que las
secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un
código, otra forma de codificar o programar.
Menor consumo de energía
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad
Teleproceso
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran
capacidad de procesamiento. Algunas de las más
populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
Se calculó π (Número Pi) con 500.000 decimales
CUARTA GENERACION
La denominada Cuarta Generación (1971
a 1981) es el producto de la micro
miniaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales
(PC). Hoy en día las tecnologías LSI
(Integración a gran escala) y VLSI
(integración a muy gran escala) permiten
que cientos de miles de componentes
electrónicos se almacenen en un chip.
Usando VLSI, un fabricante puede hacer
que una computadora pequeña rivalice con
una computadora de la primera generación
que ocupaba un cuarto completo. Hicieron
su gran debut las microcomputadoras.
QUINTA GENERACION
Los campos principales para la
investigación
de
este
proyecto
inicialmente eran:
Tecnologías para el proceso del
conocimiento.
Tecnologías para procesar bases de
datos y bases de conocimiento
masivo.
Sitios de trabajo del alto rendimiento.
Informáticas funcionales distribuidas.
Supercomputadoras para el cálculo
científico.

Más contenido relacionado

PDF
Generaciones del computador
PPT
PPTX
Computadores
PPTX
La evolucion de los computadoresa
PPT
Sandraa
PPTX
Generaciones del pc rami
PPTX
Jesus timaure (1)
PPTX
Generaciones de las computadoras
Generaciones del computador
Computadores
La evolucion de los computadoresa
Sandraa
Generaciones del pc rami
Jesus timaure (1)
Generaciones de las computadoras

La actualidad más candente (13)

PPTX
Presentación1
DOCX
Generaciones de-la-computadora1
PPTX
Generacion de computadores
DOCX
Actividad no. 1 6º c
PPTX
Generaciones de la computadoras
PPTX
Evolución de los computadores
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones del Computador
PPTX
Las generaciones de los ordenadores
PPTX
Evolución de los computadores
PPTX
Generaciones de las computadoras
DOCX
Actividada #1
Presentación1
Generaciones de-la-computadora1
Generacion de computadores
Actividad no. 1 6º c
Generaciones de la computadoras
Evolución de los computadores
Generaciones de las computadoras
Generaciones del Computador
Las generaciones de los ordenadores
Evolución de los computadores
Generaciones de las computadoras
Actividada #1
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
Hari_SQLDBA
PPTX
Presentación1
PPTX
Final Project
PDF
You're a designer
PDF
Seo Presentation
PPTX
PPTX
PPTX
Why Business Architecture for Internet of Things
PDF
Eric Clapton tablatura e partitura de Tears in heaven
DOCX
Resumen articulo 2
DOCX
Resumen articulo 2
Hari_SQLDBA
Presentación1
Final Project
You're a designer
Seo Presentation
Why Business Architecture for Internet of Things
Eric Clapton tablatura e partitura de Tears in heaven
Resumen articulo 2
Resumen articulo 2
Publicidad

Similar a Presentación1 gener (20)

PPT
Las Generaciones De Las Computadora Shh
PPT
Las Generaciones De putadora Shh
PPTX
Generaciónes
DOCX
Actividad no. 1 6º c
PPTX
Historia de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Computadoras
PPTX
Computadoras
RTF
Historia computador
PPTX
Generación de computadoras.
PPTX
Linea de tiempo jhon mesiias
PDF
Cuandro comparativo de la generacion del computador
PPT
Historia y evolución del computador
PPT
Historia y evolución del computador
PPTX
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
PPTX
LíNea Del Tiempo
PPTX
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PPTX
juna enderica
Las Generaciones De Las Computadora Shh
Las Generaciones De putadora Shh
Generaciónes
Actividad no. 1 6º c
Historia de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Computadoras
Computadoras
Historia computador
Generación de computadoras.
Linea de tiempo jhon mesiias
Cuandro comparativo de la generacion del computador
Historia y evolución del computador
Historia y evolución del computador
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
LíNea Del Tiempo
Generaciones De Las Computadoras_Juan Enderica
Generaciones De Las Computadoras
Generaciones De Las Computadoras
juna enderica

Más de Adrianitalisseth (20)

PPTX
Metabolismo del fosforo
PPTX
Metabolismo calciooo
PPTX
La sangre en bioquimica
PPTX
Genoma humano power
PPTX
Exposición
PPTX
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/31386167" widt...
PPTX
Dieta equilibrada
PPTX
Bioquimicametabolismo
PPTX
Bioquimica carbohidratos
DOCX
Infoorme de bioquimica
PPTX
Metabolismo del fosforo
PPTX
Equilibrio acido
PPTX
Metabolismo calciooo
PPTX
Metabolismo del fosforo
PPTX
Vitaminas blog
PPTX
Proteinas blog
DOCX
Deber blog2
DOCX
Deber blog1
DOCX
Pruebas de bioquimica
PDF
Metabolismo del fosforo
Metabolismo calciooo
La sangre en bioquimica
Genoma humano power
Exposición
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/31386167" widt...
Dieta equilibrada
Bioquimicametabolismo
Bioquimica carbohidratos
Infoorme de bioquimica
Metabolismo del fosforo
Equilibrio acido
Metabolismo calciooo
Metabolismo del fosforo
Vitaminas blog
Proteinas blog
Deber blog2
Deber blog1
Pruebas de bioquimica

Presentación1 gener

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICA Y DE LA SALUD ESCUELA DE ENFERMERIA «GENERACION DE COMPUTADORAS» DOCENTE ING. KARINA GARCIA. PERTENECE ADRIANA CUEVA PRIMER SEMESTRE «C»
  • 2. PRIMERA GENERACION La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958 época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas. Se programaban en lenguaje de máquina.
  • 3. SEGUNDA GENERACION La segunda generación de las computadoras reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Estaban construidas con la electrónica de transistores Se programaban con lenguajes de alto nivel
  • 4. TERCERA GENERACION A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted HoFf a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notó que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar. Menor consumo de energía Apreciable reducción del espacio Aumento de fiabilidad Teleproceso Multiprogramación Renovación de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11 Se calculó π (Número Pi) con 500.000 decimales
  • 5. CUARTA GENERACION La denominada Cuarta Generación (1971 a 1981) es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.
  • 6. QUINTA GENERACION Los campos principales para la investigación de este proyecto inicialmente eran: Tecnologías para el proceso del conocimiento. Tecnologías para procesar bases de datos y bases de conocimiento masivo. Sitios de trabajo del alto rendimiento. Informáticas funcionales distribuidas. Supercomputadoras para el cálculo científico.