SlideShare una empresa de Scribd logo
LEYENDA DE LA
MADRE MONTE
LA MADRE MONTE

Los indígenas y cazadores
que la han visto, dicen que
es una señora corpulenta,
elegante, vestida de hojas
frescas y musgo verde, con
un sombrero cubierto de
hojas y plumas verdes.
No se le puede
apreciar el rostro
porque el sombrero
la opaca. Hay mucha
gente que conoce
sus gritos o
bramidos en noches
oscuras y de
tempestad peligrosa.
Vive en sitios
enmarañados, con
árboles frondosos,
alejada del ruido de
la civilización y en
los bosques
cálidos, con
animales dañinos.
Los campesinos cuentan que
cuando la Madre monte se
baña en las cabeceras de los
ríos, estos se enturbian y se
desbordan, causan
inundaciones, borrascas
fuertes, que ocasionan daños
espantosos.
Castiga a los que invaden sus terrenos y pelean por
linderos; a los perjuros, a los perversos, a los
esposos infieles y a los vagabundos. Maldice con
plagas los ganados de los propietarios que usurpan
terrenos ajenos o cortan los alambrados de los
colindantes. A los que andan en malos pasos, les
hace ver una montaña inasequible e impenetrable, o
una maraña de juncos o de arbustos difíciles de dar
paso, borrándoles el camino y sintiendo un mareo
del que no se despiertan sino después de unas
horas, convenciéndose de no haber sido más que
una alucinación, una vez que el camino que han
trasegado ha sido el mismo.
Dicen que para librarse de las acometidas
de la Madre monte es conveniente ir
fumando un tabaco o con un bejuco de
adorote amarrado a la cintura.
Presentación1 mitos y leyenda
Es también conveniente llevar pepas de cavalonnga en el bolsillo o una vara recién
cortada de cordoncillo de guayacán; sirve así mismo, para el caso, portar escapularios y
medallas benditas o ir rezando la oración de San Isidro Labrador, abogado de los
montes y de los aserríos.
La madre del monte siempre se encuentra
rodeada de animales donde la naturaleza
se pone a sus pies ella sabe quien entra a
su territorio y con que intensión
Fin

Más contenido relacionado

DOC
ODP
Presentación1 mitos y leyenda
PDF
Lluvia de ideas
PPS
Alfredo Cuervo Barrero - Pensamientos y Poesia
PDF
Leyendas y mitos del Ecuador
PPTX
Derechos y Deberes de las Estudiantes
DOCX
Caupolicán
DOCX
El padre almeida
Presentación1 mitos y leyenda
Lluvia de ideas
Alfredo Cuervo Barrero - Pensamientos y Poesia
Leyendas y mitos del Ecuador
Derechos y Deberes de las Estudiantes
Caupolicán
El padre almeida

La actualidad más candente (20)

PDF
Mitos y leyendas
PPTX
Género lírico (métrica)
DOCX
Caupolicán de ruben dario
DOCX
Carta de despedida a mis alumnos
PPTX
DOCX
Carta a mi hijo
DOCX
Discurso Egresado de secundaria
PDF
PPTX
Leyenda
DOCX
Coplas
DOCX
Cancion educar para la paz
PDF
Animales oviparos y viviparos
DOCX
Leyenda o mito la pata sola
DOCX
Cuentos de terror
PPTX
Cuento la sirenita
PDF
Cuento La Abeja Presidente
DOC
Consejos de martín fierro a sus
PDF
Mitos y leyendas mas concidas del ecuador
PPTX
Tío buey, tío tigre y tío conejo
Mitos y leyendas
Género lírico (métrica)
Caupolicán de ruben dario
Carta de despedida a mis alumnos
Carta a mi hijo
Discurso Egresado de secundaria
Leyenda
Coplas
Cancion educar para la paz
Animales oviparos y viviparos
Leyenda o mito la pata sola
Cuentos de terror
Cuento la sirenita
Cuento La Abeja Presidente
Consejos de martín fierro a sus
Mitos y leyendas mas concidas del ecuador
Tío buey, tío tigre y tío conejo
Publicidad

Similar a Presentación1 mitos y leyenda (20)

PPTX
Mitos y leyendas de Colombia
PPTX
Mitos y leyendas
PPTX
MITOS Y LEYENDAS
PPT
La leyenda
PPTX
Mitos y leyendas informatica
PPTX
Mitos y leyendas 123123
PDF
Lecturas comprensivas cortas de terror 1
 
PPT
Mitologia Santigueña
PPTX
Presentación1
PPTX
Mitos y leyendas colombianas
PPTX
Mitos y leyendas_colombia
PPTX
Folclor
DOCX
Mitos de curanderos y sacerdotisas andinos
PPTX
Leyendas
PPTX
MITOS Y LEYENDAS
PPTX
Mitos y leyendas ´power
PPTX
Danzas
PDF
Memoria de mitos y leyendas
PDF
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Mitos y leyendas de Colombia
Mitos y leyendas
MITOS Y LEYENDAS
La leyenda
Mitos y leyendas informatica
Mitos y leyendas 123123
Lecturas comprensivas cortas de terror 1
 
Mitologia Santigueña
Presentación1
Mitos y leyendas colombianas
Mitos y leyendas_colombia
Folclor
Mitos de curanderos y sacerdotisas andinos
Leyendas
MITOS Y LEYENDAS
Mitos y leyendas ´power
Danzas
Memoria de mitos y leyendas
Los 5 mitos y leyendas del ecuador
Publicidad

Presentación1 mitos y leyenda

  • 2. LA MADRE MONTE Los indígenas y cazadores que la han visto, dicen que es una señora corpulenta, elegante, vestida de hojas frescas y musgo verde, con un sombrero cubierto de hojas y plumas verdes.
  • 3. No se le puede apreciar el rostro porque el sombrero la opaca. Hay mucha gente que conoce sus gritos o bramidos en noches oscuras y de tempestad peligrosa.
  • 4. Vive en sitios enmarañados, con árboles frondosos, alejada del ruido de la civilización y en los bosques cálidos, con animales dañinos.
  • 5. Los campesinos cuentan que cuando la Madre monte se baña en las cabeceras de los ríos, estos se enturbian y se desbordan, causan inundaciones, borrascas fuertes, que ocasionan daños espantosos.
  • 6. Castiga a los que invaden sus terrenos y pelean por linderos; a los perjuros, a los perversos, a los esposos infieles y a los vagabundos. Maldice con plagas los ganados de los propietarios que usurpan terrenos ajenos o cortan los alambrados de los colindantes. A los que andan en malos pasos, les hace ver una montaña inasequible e impenetrable, o una maraña de juncos o de arbustos difíciles de dar paso, borrándoles el camino y sintiendo un mareo del que no se despiertan sino después de unas horas, convenciéndose de no haber sido más que una alucinación, una vez que el camino que han trasegado ha sido el mismo.
  • 7. Dicen que para librarse de las acometidas de la Madre monte es conveniente ir fumando un tabaco o con un bejuco de adorote amarrado a la cintura.
  • 9. Es también conveniente llevar pepas de cavalonnga en el bolsillo o una vara recién cortada de cordoncillo de guayacán; sirve así mismo, para el caso, portar escapularios y medallas benditas o ir rezando la oración de San Isidro Labrador, abogado de los montes y de los aserríos.
  • 10. La madre del monte siempre se encuentra rodeada de animales donde la naturaleza se pone a sus pies ella sabe quien entra a su territorio y con que intensión
  • 11. Fin