SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas 2º “j” Integrantes: Miriam L. Celaya # 07 Denisse Y. Hdz. # 21 Americo A. Moreno # 26 Linette I. Piña # 31 Equipo # VII
¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura? 5y 2.5z   p= ________________
2)¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura ? 8.4  u 7.8k 6.2 t P= ____________
3)¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura ? 5.1 e 4.2f 2.2 j P= _________
La suma de dos números distintos   R=_____________
EL DOBLE DE UN NUMERO MAS EL TRIPLE DE OTRO R=___________
RESTA DE POLINOMOS Para resolver las restas de polinomios se acostumbra a convertir la operación a suma. PROCEDIMIENTO: 1.-  El primer polinomio no cambia (minuendo) 2.- la resta la convertimos a suma. 3.- el segundo polinomio se cambia por su opuesto (sustraendos), es decir se le cambia los signos a todos y cada uno de sus terminos.
EJEMPLOS (5M +8) – (2M + 6) (5M + 8) -  2M – 6 3M +2
EJEMPLOS (10x + 4y) – (-2x + 6y) - (2x – 6y) __________ 12x – 2y
EJEMPLOS (9M + 12) – (4M -6) + -4M+ 6 _________ 5M + 18
EJEMPLOS (15X – 8) – (8X + 15) + -8X-15 ________ 7X - 23

Más contenido relacionado

PPT
Mate 2
DOC
Guia de matematicas
DOC
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
DOCX
Prueba numeros cuarto basico
PPTX
Matemática comercial clase 01 raúl zárate
DOCX
Examen primero b2
DOCX
Prueba mate 4 documento de microsoft word (2)
ODP
numeros enteros 2 ESO
 
Mate 2
Guia de matematicas
Prueba diagnostico ciclo iv y v prueba 1
Prueba numeros cuarto basico
Matemática comercial clase 01 raúl zárate
Examen primero b2
Prueba mate 4 documento de microsoft word (2)
numeros enteros 2 ESO
 
Publicidad

Presentación1

  • 1. Matemáticas 2º “j” Integrantes: Miriam L. Celaya # 07 Denisse Y. Hdz. # 21 Americo A. Moreno # 26 Linette I. Piña # 31 Equipo # VII
  • 2. ¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura? 5y 2.5z p= ________________
  • 3. 2)¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura ? 8.4 u 7.8k 6.2 t P= ____________
  • 4. 3)¿Cuál es el perímetro de la siguiente figura ? 5.1 e 4.2f 2.2 j P= _________
  • 5. La suma de dos números distintos R=_____________
  • 6. EL DOBLE DE UN NUMERO MAS EL TRIPLE DE OTRO R=___________
  • 7. RESTA DE POLINOMOS Para resolver las restas de polinomios se acostumbra a convertir la operación a suma. PROCEDIMIENTO: 1.- El primer polinomio no cambia (minuendo) 2.- la resta la convertimos a suma. 3.- el segundo polinomio se cambia por su opuesto (sustraendos), es decir se le cambia los signos a todos y cada uno de sus terminos.
  • 8. EJEMPLOS (5M +8) – (2M + 6) (5M + 8) - 2M – 6 3M +2
  • 9. EJEMPLOS (10x + 4y) – (-2x + 6y) - (2x – 6y) __________ 12x – 2y
  • 10. EJEMPLOS (9M + 12) – (4M -6) + -4M+ 6 _________ 5M + 18
  • 11. EJEMPLOS (15X – 8) – (8X + 15) + -8X-15 ________ 7X - 23