UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA
TEMA: LESIONES DEPORTIVAS MAS COMUNES
Las lesiones en los ligamentos y tendones también causan problemas con la rodilla. Una lesión común se
produce en el ligamento cruzado anterior . Estas lesiones frecuentemente suelen ocurrir por un
movimiento de torsión repentino. Las lesiones del LCA y otras son lesiones deportivas comunes.
(Fisioterapia, R. y. (2016).
Prevención:
 Evita posturas agresivas para la rodilla.
 Realiza habitualmente ejercicio físico saludable.
 Fortalecer los cuádriceps y estirar los isquiotibiales para cuidar tu espalda.
 Cuida tu espalda para evitar compensaciones que sobrecarguen las rodillas.
 Cuida la alimentación para evitar disfunciones viscerales y acidosis
Las lesiones deportivas son una de las consecuencias más negativas
que se derivan de la práctica deportiva. Son múltiples los factores que
pueden estar en su origen, creciendo el interés en la búsqueda de las variables
psicológicas que se encuentran asociados a su producción. En el presente
estudio se evaluó a 84 deportistas de cuatro disciplinas individuales,
de diferentes categorías de competición y nivel competitivo. (Berengüí-Gil, R., & Enrique J Garcés de,Los
Fayos. (2013).
Presentación1comp
Se presenta cuando un músculo es sometido a un estiramiento exagerado y hay desgarro. Esta
dolorosa lesión, también llamada "tirón muscular", puede ser causada por un accidente, uso
inadecuado de un músculo o sobrecarga muscular. Morales, A. C. (2017).
Causas
La distensión muscular puede ser causada por:
• Actividad física o esfuerzo excesivo.
• Calentamiento inadecuado antes de realizar una actividad física.
• Flexibilidad deficiente.
Prevención:
• Antes de realizar cualquier actividad deportiva es importante que el propio deportista sea
consciente de la importancia de realizar un correcto protocolo de calentamiento. La preparación
previa del músculo, con ejercicios de calentamiento y estiramientos, mejorará el rendimiento del
deportista, además de prevenir posibles lesiones súbitas.
Presentación1comp
Los tendones son las estructuras fibrosas que unen a los músculos con los huesos. Cuando
estos tendones se hinchan o inflaman, se le denomina tendinitis. En muchos casos, también
se presenta tendinosis (degeneración del tendón). Fisioclinic. (2016).
Prevención:
Hay que evitar los movimientos repetitivos y la sobrecarga de brazos y piernas. También es
aconsejable mantener los músculos fuertes y flexibles. Para ello, hay que ejercitar las
extremidades superiores e inferiores, sin repetir excesivamente un mismo movimiento.
Presentación1comp
Bibliografía
Fisioclinic. (2016). CÓMO TRATAR UN ESGUINCE DE TOBILLO.
Fisioterapia, R. y. (2016). Fisioterapia en el tratamiento de las fracturas.
Morales, A. C. (2017). Lesiones en el tendón.
Berengüí-Gil, R., & Enrique J Garcés de,Los Fayos. (2013).
Caracteristicas psicologicas asociadas a la incidencia de lesiones en deportistas de
modalidades individuales.
Anales De Psicología, 29(3), 674-684. doi:http://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.175811

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1comp
PPTX
Presentación1comp
PPTX
Lesiones deportivas relacionada con el tenis
PPTX
Lesiones musculares
PPTX
Yennifer floreslesionesdeportivas
PPT
G. aviles
PPTX
Codo de Tenista
Presentación1comp
Presentación1comp
Lesiones deportivas relacionada con el tenis
Lesiones musculares
Yennifer floreslesionesdeportivas
G. aviles
Codo de Tenista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las lesiones
PPT
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
PPTX
Prevencion de lesiones futbol base
PPTX
Actividad Física Manuel Contreras
PPT
Condición física 1eso
PPTX
Fisioterapia lesiones
PPTX
Lesiones articulares
PPTX
PPTX
Actividad física
PPT
Musculoeskeletico
DOCX
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion Fisica
PPTX
DESEMPEÑO EN EL GYM
PDF
Desgarro pectoral en el tenis
PDF
Actividad física
PDF
Movilidad articular
PPTX
Fatiga como Factor de Riesgo
PDF
Lesiones Deportivas
PPTX
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
PDF
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
Las lesiones
CALAMBRES MUSCULARES DURANTE LA ACTIVIDAD FISICA
Prevencion de lesiones futbol base
Actividad Física Manuel Contreras
Condición física 1eso
Fisioterapia lesiones
Lesiones articulares
Actividad física
Musculoeskeletico
Ejercicios Desaconsejados En La Educacion Fisica
DESEMPEÑO EN EL GYM
Desgarro pectoral en el tenis
Actividad física
Movilidad articular
Fatiga como Factor de Riesgo
Lesiones Deportivas
Lesiones deportivas en el deporte infanto juvenil
Ejercicios fisicos para mejorar la columna vertebral
Publicidad

Similar a Presentación1comp (20)

PDF
Lesiones Deportivas
DOCX
Rehabilitación de lesiones en deportistas de alto rendimiento
PPT
Lesiones deportivas
PPTX
Las lesiones mas frecuentes en el parkour
DOCX
Lesiones deportivas
PDF
Lesiones deportivas
PPTX
Lesiones deportivas ppt [recuperado]
PPTX
Lesiones de la fuerza
DOCX
Cuadro comparativo lesiones
PPTX
Lesiones deportivas2
PPTX
Lesiones frecuentes en el futbol
PDF
Lesiones deportivas
PDF
Prevención de lesiones deportivas
PDF
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
DOCX
Infografia educacion fisica
PPTX
DOCX
Lesiones musculares 1
PPTX
Trabajo final de dhtic
DOCX
Lesiones deportivas
PDF
Lesiones deportivas
Lesiones Deportivas
Rehabilitación de lesiones en deportistas de alto rendimiento
Lesiones deportivas
Las lesiones mas frecuentes en el parkour
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas ppt [recuperado]
Lesiones de la fuerza
Cuadro comparativo lesiones
Lesiones deportivas2
Lesiones frecuentes en el futbol
Lesiones deportivas
Prevención de lesiones deportivas
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
Infografia educacion fisica
Lesiones musculares 1
Trabajo final de dhtic
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
Publicidad

Último (20)

PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PLAN_DE_IMPLEMENTACION_MULTIANUAL_DEL_HOSPITAL_GENERAL_DE_JA_PYcNLsV.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx

Presentación1comp

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FISICA Y DEPORTIVA TEMA: LESIONES DEPORTIVAS MAS COMUNES
  • 2. Las lesiones en los ligamentos y tendones también causan problemas con la rodilla. Una lesión común se produce en el ligamento cruzado anterior . Estas lesiones frecuentemente suelen ocurrir por un movimiento de torsión repentino. Las lesiones del LCA y otras son lesiones deportivas comunes. (Fisioterapia, R. y. (2016). Prevención:  Evita posturas agresivas para la rodilla.  Realiza habitualmente ejercicio físico saludable.  Fortalecer los cuádriceps y estirar los isquiotibiales para cuidar tu espalda.  Cuida tu espalda para evitar compensaciones que sobrecarguen las rodillas.  Cuida la alimentación para evitar disfunciones viscerales y acidosis Las lesiones deportivas son una de las consecuencias más negativas que se derivan de la práctica deportiva. Son múltiples los factores que pueden estar en su origen, creciendo el interés en la búsqueda de las variables psicológicas que se encuentran asociados a su producción. En el presente estudio se evaluó a 84 deportistas de cuatro disciplinas individuales, de diferentes categorías de competición y nivel competitivo. (Berengüí-Gil, R., & Enrique J Garcés de,Los Fayos. (2013).
  • 4. Se presenta cuando un músculo es sometido a un estiramiento exagerado y hay desgarro. Esta dolorosa lesión, también llamada "tirón muscular", puede ser causada por un accidente, uso inadecuado de un músculo o sobrecarga muscular. Morales, A. C. (2017). Causas La distensión muscular puede ser causada por: • Actividad física o esfuerzo excesivo. • Calentamiento inadecuado antes de realizar una actividad física. • Flexibilidad deficiente. Prevención: • Antes de realizar cualquier actividad deportiva es importante que el propio deportista sea consciente de la importancia de realizar un correcto protocolo de calentamiento. La preparación previa del músculo, con ejercicios de calentamiento y estiramientos, mejorará el rendimiento del deportista, además de prevenir posibles lesiones súbitas.
  • 6. Los tendones son las estructuras fibrosas que unen a los músculos con los huesos. Cuando estos tendones se hinchan o inflaman, se le denomina tendinitis. En muchos casos, también se presenta tendinosis (degeneración del tendón). Fisioclinic. (2016). Prevención: Hay que evitar los movimientos repetitivos y la sobrecarga de brazos y piernas. También es aconsejable mantener los músculos fuertes y flexibles. Para ello, hay que ejercitar las extremidades superiores e inferiores, sin repetir excesivamente un mismo movimiento.
  • 8. Bibliografía Fisioclinic. (2016). CÓMO TRATAR UN ESGUINCE DE TOBILLO. Fisioterapia, R. y. (2016). Fisioterapia en el tratamiento de las fracturas. Morales, A. C. (2017). Lesiones en el tendón. Berengüí-Gil, R., & Enrique J Garcés de,Los Fayos. (2013). Caracteristicas psicologicas asociadas a la incidencia de lesiones en deportistas de modalidades individuales. Anales De Psicología, 29(3), 674-684. doi:http://dx.doi.org/10.6018/analesps.29.3.175811