SlideShare una empresa de Scribd logo
CUAL ES MI
  APORTE PARA
PROMOCIONAR LA
 LECTURA A LOS
    JOVENES
CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA A
                   LOS JOVENES




       YEIMY PAOLA RODRIGUEZ HERNANDEZ




            UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
        CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
 CIENCIAS DE LA INFORMACION LA DOCUMENTACION,
         BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
                   BOGOTA D.C.
                      2012
CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA A LOS JOVENES



              YEIMY PAOLA RODRIGUEZ HERNANDEZ
                           GRUPO 4




               MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ




                   UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
               CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACION LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y
                         ARCHIVISTICA
                         BOGOTA D.C.
                             2012
 Introducción
 Objetivos
 Que  es la lectura
 Ventajas de la lectura
 Fomentar la lectura en los niños
 Mi aporte
 Ensayo
 Conclusiones
 Bibliografía
Embarcarse en la aventura de la lectura no solo
 proporciona deleite y placer, sino que además crea las
  condiciones para el desarrollo de las inteligencias en
            cada persona que la practique.

 De hecho, si valoramos sus beneficios y virtudes vemos
   que la lectura es una herramienta de poder para los
   individuos y las sociedades, que al apropiarse de la
información y conocimientos que ofrece abre las puertas
   del aprendizaje y el desarrollo de nuevas ideas que
pueden ser puestas al servicio de la ciencia, el desarrollo
                     humano y social.
-   Fomentar cultura de la lectura

-   Incentivar a los jóvenes para que exista interés por la lectura

-   Estimular a los jóvenes el gusto por la lectura
La historia de la lectura o el leer se podría
    decir que comienza en la prehistoria, al
      representar de manera pictórica las
  actividades cotidianas en las paredes de las
     cavernas; esta se podría decir que es
   información "almacenada" para poder ser
    obtenida más tarde por otras personas.
  Solamente la lectura se tornó una actividad
   masiva hace alrededor de 150 años atrás
(aunque suene increíble), cuando en la década
de 1870 en Inglaterra, se asentó y estandarizó
       la educación como norma estatal.
-     La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje.


                            -   - Mejora la Expresión Oral Y Escrita.


    Hace el lenguaje más fluido. –Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía.


                - La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos
                                         personales.


    -   La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la
                                  capacidad de pensar.


        - La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual y a que
              ponen acción las funciones mentales agilizando la inteligencia.


                        -   La lectura despierta aficiones e intereses.


             - La lectura desarrolla la capacidad de juicio, de análisis, de espíritu crítico.


-   La lectura es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja, que divierte.
Como primera medida haría
  un proyecto para que los
papas de ahora fomenten la
 lectura en sus hijos desde
           bebes.
SEGUNDO INCENTIVARLOS CON
  LIBROS QUE CONTENGAN
  MUCHAS IMÁGENES PARA
DESPERTAR SU IMAGINACION.
Mi aporte
     Para los jóvenes propondría, hacer
  actividades que los animen a leer un libro
 con entusiasmo por mas aburrido que sea, y
que eso los conlleve hacer cosas de acuerdo
  al gusto del estudiante. Aparte por que le
     ayudaría a descubrir habilidades o a
impulsar mas algo que el quiera proyectar en
                  su futuro.

       COMO QUE?
Obras de teatro


  Entrevistas


  Canciones


   Grafitis

   ETC…….
ENSAYO
   Conseguir que los adolescentes de hoy se conviertan en lectores
 literarios es una tarea difícil, hoy en día muchos jóvenes no leen por
gusto si no por obligación, y esto se convierte en un proceso rutinario
    y sin gusto, enfrentarse con éxito a esta responsabilidad exige la
 consolidación de espacios escolares dedicados a la lectura en los que
   el rol del docente se transforme en el de mediador, y que no sea la
 típica tarea de leer un libro y hacer un ensayo o resumen del mismo.
 El reto formativo que deben tener los docentes hoy en día, es para
        desarrollar una labor de mediadores y actualizar tanto sus
 conocimientos, como la forma de educar. Para que el hábito lector se
       consolide y sea duradero, la escuela ha de proporcionar los
    conocimientos que permitan a los         lectores crecer como tales.
         Un lector capaz de utilizar       las claves interpretativas para
profundizar en las       lecturas y, por tanto, disfrutarlas a     distintos
   niveles tiene más       probabilidades de perseverar y avanzaren su
                               camino lector.
Las estrategias que acompañen a los estudiantes en su camino lector
  han de desescolarizarse e inspirar en las prácticas sociales entorno a
    los libros. Así evitaremos que los adolecentes asimilen la lectura
      como una obligación escolar y que una gran mayoría descarte
                     incorporarla a sus hábitos de ocio.
 Incentivar  la lectura por medio de actividades
  diferentes y lúdicas que llamen la atención de los
  jóvenes.
 Los docentes deben actualizarse e investigar para
  que formulen nuevas estrategias para el desarrollo
  de la lectura
 Fomentar la cultura de la lectura a los niños desde
  muy temprana edad.
 http://www.slideshare.net/mireyaguzmanchaves/pro
 mocin-de-la-lectura-en-jvenes#btnNext

 http://www.slideshare.net/ystuniquindio/taller-
 final-de-expresion-oral-y-escrita-10281434

 http://www.educando.edu.do/files/1013/3433/5687
 /Claves_para_formar_lectores.pdf

 http://www.youtube.com/watch?v=KdIUYtOEBR0
Presentación1.lec

Más contenido relacionado

PPTX
Taller final de expresion oral y escrita
PPT
Promover la lectura
PPTX
Trabajo final ecpresion oral y escrita
PPTX
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
PPSX
Fomento de la lectura en los jovenes
PPTX
Trabajo final expresion oral
PPTX
Motivación a la lectura en los jóvenes
PPTX
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes
Taller final de expresion oral y escrita
Promover la lectura
Trabajo final ecpresion oral y escrita
¿CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JOVENES?
Fomento de la lectura en los jovenes
Trabajo final expresion oral
Motivación a la lectura en los jóvenes
Fomentar la lectura en los jovenes maria isabel yepes

La actualidad más candente (13)

PPTX
Trabajo final expresion oral
PPTX
Fomentar la lectura en los jóvenes
PPTX
Lectura en jovenes
PPT
Cuál es mi aporte para promocionar la
PPTX
Trabajo final expresion oral Esmeralda
PPTX
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
PDF
Lida karina patiño montaña 77
PPTX
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
PPSX
Fomento de la lectura en los jóvenes
PPTX
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
PDF
AnimacióN A La Lectura Para Adolescentes
PPT
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
PPTX
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
Trabajo final expresion oral
Fomentar la lectura en los jóvenes
Lectura en jovenes
Cuál es mi aporte para promocionar la
Trabajo final expresion oral Esmeralda
Cómo motivar a los Jovenes a la lectura
Lida karina patiño montaña 77
Taller final fomentar la lectura en los jovenes
Fomento de la lectura en los jóvenes
COMO PROMOCIONAR LA LECTURA
AnimacióN A La Lectura Para Adolescentes
CÓMO PROMOVER LA LECTURA EN LOS JÓVENES
ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA JÓVENES
Publicidad

Similar a Presentación1.lec (20)

PPTX
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
PPTX
Mercedes Rivera Roa
PPTX
Trabajo final expresion oral
PPTX
Trabajo final de expresion oral y escrita
PPT
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
PPTX
Promocionar la lectura
PPTX
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
PPTX
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
PPTX
Trabajo final expresion
PPTX
Promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
Promocionar la lectura en los jovenes
PPTX
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
PPSX
Fomento de la lectura en los jovenes
PPT
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
PPSX
La lectura
PPTX
Mi aporte para promocionar la lectura
PPT
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
PPT
campañalectora
PPT
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PPT
PROMOCIONLECTORASlindesha
Trabajo final - Como promover la lectura en los jovenes
Mercedes Rivera Roa
Trabajo final expresion oral
Trabajo final de expresion oral y escrita
¿CUÀL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÒVENES
Promocionar la lectura
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Mi aporte para promocionar la lectura en los jovenes 2
Trabajo final expresion
Promocionar la lectura en los jovenes
Promocionar la lectura en los jovenes
Trabajo final expresión oral y escrita luz marina sarmiento torres
Fomento de la lectura en los jovenes
Trabajo final1 Promoviendo la lectura en los jovenes
La lectura
Mi aporte para promocionar la lectura
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
campañalectora
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PROMOCIONLECTORASlindesha
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Presentación1.lec

  • 1. CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA A LOS JOVENES
  • 2. CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA A LOS JOVENES YEIMY PAOLA RODRIGUEZ HERNANDEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACION LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTA D.C. 2012
  • 3. CUAL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA A LOS JOVENES YEIMY PAOLA RODRIGUEZ HERNANDEZ GRUPO 4 MARIA ALEXANDRA LEON MARTINEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACION LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA BOGOTA D.C. 2012
  • 4.  Introducción  Objetivos  Que es la lectura  Ventajas de la lectura  Fomentar la lectura en los niños  Mi aporte  Ensayo  Conclusiones  Bibliografía
  • 5. Embarcarse en la aventura de la lectura no solo proporciona deleite y placer, sino que además crea las condiciones para el desarrollo de las inteligencias en cada persona que la practique. De hecho, si valoramos sus beneficios y virtudes vemos que la lectura es una herramienta de poder para los individuos y las sociedades, que al apropiarse de la información y conocimientos que ofrece abre las puertas del aprendizaje y el desarrollo de nuevas ideas que pueden ser puestas al servicio de la ciencia, el desarrollo humano y social.
  • 6. - Fomentar cultura de la lectura - Incentivar a los jóvenes para que exista interés por la lectura - Estimular a los jóvenes el gusto por la lectura
  • 7. La historia de la lectura o el leer se podría decir que comienza en la prehistoria, al representar de manera pictórica las actividades cotidianas en las paredes de las cavernas; esta se podría decir que es información "almacenada" para poder ser obtenida más tarde por otras personas. Solamente la lectura se tornó una actividad masiva hace alrededor de 150 años atrás (aunque suene increíble), cuando en la década de 1870 en Inglaterra, se asentó y estandarizó la educación como norma estatal.
  • 8. - La lectura ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. - - Mejora la Expresión Oral Y Escrita. Hace el lenguaje más fluido. –Aumenta el vocabulario y mejora la ortografía. - La lectura mejora las relaciones humanas, enriqueciendo los contactos personales. - La lectura da facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. - La lectura es una herramienta extraordinaria de trabajo intelectual y a que ponen acción las funciones mentales agilizando la inteligencia. - La lectura despierta aficiones e intereses. - La lectura desarrolla la capacidad de juicio, de análisis, de espíritu crítico. - La lectura es un medio de entretenimiento y distracción, que relaja, que divierte.
  • 9. Como primera medida haría un proyecto para que los papas de ahora fomenten la lectura en sus hijos desde bebes.
  • 10. SEGUNDO INCENTIVARLOS CON LIBROS QUE CONTENGAN MUCHAS IMÁGENES PARA DESPERTAR SU IMAGINACION.
  • 11. Mi aporte Para los jóvenes propondría, hacer actividades que los animen a leer un libro con entusiasmo por mas aburrido que sea, y que eso los conlleve hacer cosas de acuerdo al gusto del estudiante. Aparte por que le ayudaría a descubrir habilidades o a impulsar mas algo que el quiera proyectar en su futuro. COMO QUE?
  • 12. Obras de teatro Entrevistas Canciones Grafitis ETC…….
  • 13. ENSAYO Conseguir que los adolescentes de hoy se conviertan en lectores literarios es una tarea difícil, hoy en día muchos jóvenes no leen por gusto si no por obligación, y esto se convierte en un proceso rutinario y sin gusto, enfrentarse con éxito a esta responsabilidad exige la consolidación de espacios escolares dedicados a la lectura en los que el rol del docente se transforme en el de mediador, y que no sea la típica tarea de leer un libro y hacer un ensayo o resumen del mismo. El reto formativo que deben tener los docentes hoy en día, es para desarrollar una labor de mediadores y actualizar tanto sus conocimientos, como la forma de educar. Para que el hábito lector se consolide y sea duradero, la escuela ha de proporcionar los conocimientos que permitan a los lectores crecer como tales. Un lector capaz de utilizar las claves interpretativas para profundizar en las lecturas y, por tanto, disfrutarlas a distintos niveles tiene más probabilidades de perseverar y avanzaren su camino lector. Las estrategias que acompañen a los estudiantes en su camino lector han de desescolarizarse e inspirar en las prácticas sociales entorno a los libros. Así evitaremos que los adolecentes asimilen la lectura como una obligación escolar y que una gran mayoría descarte incorporarla a sus hábitos de ocio.
  • 14.  Incentivar la lectura por medio de actividades diferentes y lúdicas que llamen la atención de los jóvenes.  Los docentes deben actualizarse e investigar para que formulen nuevas estrategias para el desarrollo de la lectura  Fomentar la cultura de la lectura a los niños desde muy temprana edad.
  • 15.  http://www.slideshare.net/mireyaguzmanchaves/pro mocin-de-la-lectura-en-jvenes#btnNext  http://www.slideshare.net/ystuniquindio/taller- final-de-expresion-oral-y-escrita-10281434  http://www.educando.edu.do/files/1013/3433/5687 /Claves_para_formar_lectores.pdf  http://www.youtube.com/watch?v=KdIUYtOEBR0