Presentación1.pptx
• ¿La descripción proporcionada coordina con la imagen?,
• ¿Qué tipo de texto es el del cartel?
Rescatamos los saberes previos de los estudiantes
a través de las siguientes preguntas:
 ¿Recuerdan qué características tiene un texto
descriptivo?
 ¿Podrían realizar la descripción de cada uno de
ustedes?
 ¿Qué pasos deben de seguir para redactar un
texto descriptivo de ustedes?
 ¿En qué situaciones podemos utilizar los textos
descriptivos?
Presentación1.pptx
Luego de leer vamos a responder:
¿De quién nos habla el texto?, ¿Pudiste
imaginar cómo es el personaje?, ¿Por
qué?
¿Qué tipo de texto acabas de leer?
¿Por qué?
Para que se escriben este tipo de
textos
¿Qué tipos de palabras se suelen
utilizar para hacer descripciones
(sustantivos, adjetivos, verbos, etc.)?
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Mi aula un lugar acogedor y organizado
Mi salón de clases es amplia se ubica en el segundo piso del pabellón “A”
a lado izquierdo del salón de clase de quinto grado.
Se encuentra organizada por sectores donde aprenderemos: construir
estrategias para resolver problemas, en la biblioteca donde leemos libros
interesantes, ejerciendo mi ciudadanía, aprendemos indagando y un sector
con los carteles de autogobierno.
El sector que más me gusta es el sector de construcción donde resuelvo
problemas de matemática para ello utilizamos diversos materiales nuevos
como: material base diez, regletas de colores, regletas de fracciones,
geoplano y entre otros materiales.
En cada sector realizaremos tareas y actividades que podemos hacer para
aprender, también tenemos nuestras normas de convivencia que debemos
respetar, y así trabajamos unidos y felices.
Todos estamos felices y decimos: “¡Este es mi salón acogedor y
organizado para una buena convivencia!”
1. Completasegúneltextoleído:
 ¿Quédescribeeltexto?
______________________________________________________________________
¿Cómoestáorganizadoestetextodescriptivo?
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
Presentación1.pptx

Más contenido relacionado

DOC
12 de abril 2022.doc
DOC
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE AREA DE COMUNICACIÓN N° 12.docx
DOCX
Clase numero uno cuarto grado "Descripción".docx
PPTX
Situación de aprendizje, didáctica crítica
DOC
Actividad de aprendizaje 12 de abril 2022
DOCX
sesion descripcion de personsa.docx
DOCX
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx
12 de abril 2022.doc
Actividades para 5º y 6º de Ed. Primaria en materia de Lengua Castellana y Li...
SESION DE APRENDIZAJE AREA DE COMUNICACIÓN N° 12.docx
Clase numero uno cuarto grado "Descripción".docx
Situación de aprendizje, didáctica crítica
Actividad de aprendizaje 12 de abril 2022
sesion descripcion de personsa.docx
TEXTO DESCRIPTIVO-CELULA.docx

Similar a Presentación1.pptx (13)

PPTX
Presentación situación de aprendizaje
PDF
Tipos de texto
DOCX
Sesión de Descripcion de Objetos
DOCX
Sesion 17 de julio ok.docx
PDF
LECTURA (1).pdf
DOCX
PLAN DE AULA- 5 - JULIO- 2025- LIBIS - 2025 (Reparado).docx
DOCX
Plan ingles 3º jun 2012
PPTX
GRUPO 1LINGUISTICA DEL TEXTO y OTROS.pptx
DOCX
SESIÓN de produ. 2°JULIO descripcion.docx
DOCX
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
DOCX
365841570-SESION-DE-APRENDIZAJE-Texto-Descriptivo-docx.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Presentación situación de aprendizaje
Tipos de texto
Sesión de Descripcion de Objetos
Sesion 17 de julio ok.docx
LECTURA (1).pdf
PLAN DE AULA- 5 - JULIO- 2025- LIBIS - 2025 (Reparado).docx
Plan ingles 3º jun 2012
GRUPO 1LINGUISTICA DEL TEXTO y OTROS.pptx
SESIÓN de produ. 2°JULIO descripcion.docx
7mo LENGUA Y LITERATURA III TRIMESTRE.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion11
365841570-SESION-DE-APRENDIZAJE-Texto-Descriptivo-docx.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Publicidad

Más de cabezas computer (12)

PPTX
Presentación2 MATE.pptx
PDF
Personal social 2 12 de noviembre
PDF
Proyecto ley vac
DOCX
DOC
Pidiendo permiso partidario.
DOCX
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
DOCX
Tablero del uno al 200 , numero primos y compuestos.
DOCX
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
DOCX
Numeros primos-y-compuestos
DOCX
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
DOC
22 09-2012
DOC
22 09-2012
Presentación2 MATE.pptx
Personal social 2 12 de noviembre
Proyecto ley vac
Pidiendo permiso partidario.
Practica escrita de numeros primos y compuestos.
Tablero del uno al 200 , numero primos y compuestos.
Primera sesion de matematica 23 de marzo de 2015
Numeros primos-y-compuestos
Anexo 1 y anexo 2 de multiplos y divisores
22 09-2012
22 09-2012
Publicidad

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf

Presentación1.pptx

  • 2. • ¿La descripción proporcionada coordina con la imagen?, • ¿Qué tipo de texto es el del cartel?
  • 3. Rescatamos los saberes previos de los estudiantes a través de las siguientes preguntas:  ¿Recuerdan qué características tiene un texto descriptivo?  ¿Podrían realizar la descripción de cada uno de ustedes?  ¿Qué pasos deben de seguir para redactar un texto descriptivo de ustedes?  ¿En qué situaciones podemos utilizar los textos descriptivos?
  • 5. Luego de leer vamos a responder: ¿De quién nos habla el texto?, ¿Pudiste imaginar cómo es el personaje?, ¿Por qué? ¿Qué tipo de texto acabas de leer? ¿Por qué? Para que se escriben este tipo de textos ¿Qué tipos de palabras se suelen utilizar para hacer descripciones (sustantivos, adjetivos, verbos, etc.)?
  • 14. Mi aula un lugar acogedor y organizado Mi salón de clases es amplia se ubica en el segundo piso del pabellón “A” a lado izquierdo del salón de clase de quinto grado. Se encuentra organizada por sectores donde aprenderemos: construir estrategias para resolver problemas, en la biblioteca donde leemos libros interesantes, ejerciendo mi ciudadanía, aprendemos indagando y un sector con los carteles de autogobierno. El sector que más me gusta es el sector de construcción donde resuelvo problemas de matemática para ello utilizamos diversos materiales nuevos como: material base diez, regletas de colores, regletas de fracciones, geoplano y entre otros materiales. En cada sector realizaremos tareas y actividades que podemos hacer para aprender, también tenemos nuestras normas de convivencia que debemos respetar, y así trabajamos unidos y felices. Todos estamos felices y decimos: “¡Este es mi salón acogedor y organizado para una buena convivencia!”