SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA: Seminario
DOCENTE: Lic. Ericka Brito Fernández
INTEGRANTES: Murillo Cejas Isait
Llanos Tolavi Maribel
CURSO: cuarto Año
Monteagudo 2023
UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE
SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA
Contaduría Pública - Sede Monteagudo
¿Qué es la investigación cuantitativa?
¿Para qué sirve la investigación cuantitativa?
Para identificar tendencias y promedios, realizar
predicciones, comprobar relaciones y obtener
resultados generales de poblaciones grandes.
¿Cuándo se requiere efectuar la investigación
cuantitativa?
Este método se utiliza ampliamente en las ciencias
naturales y sociales: biología, química, psicología,
economía, sociología, marketing, etc.
¿Cuáles son las principales característica de la investigación
cuantitativa?
 Busca interpretar la información, se basa en el uso de
números y cifras
Las preguntas clave de este método son: ¿Cuántos?, ¿Quién?,
¿Qué cantidad?, o ¿En qué medida?
Es un método de investigación descriptivo
Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la
población
Los resultados puede usarse en situaciones generales
Estudia el comportamiento de su muestra
Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta
¿Cuáles son los beneficios de realizar una investigación
cuantitativa?
¿Cuáles son las técnicas de investigación cuantitativa más utilizadas?
Entrevistas: Se realizan a una muestra de la población. No debe de durar
más de treinta minutos.
Encuestas: Pueden ser telefónicas, por correo electrónico con
formularios orientados a un público específico o por una página de
internet.
Mystery Shopper: Una persona que finge ser un comprador con el fin de
validar una lista de calidad y atención al cliente.
¿Qué es la investigación cualitativa?
Es un conjunto de técnicas de investigación que se utilizan
para obtener una visión general del comportamiento y la
percepción de las personas sobre un tema en particular.
¿Para qué sirve la investigación cualitativa?
Para entender cómo las personas experimentan el mundo.
Para comprender o explicar el comportamiento, las
motivaciones y características de personas de un grupo
objetivo, los investigadores optan por la investigación
cualitativa.
¿Cuándo se requiere efectuar la investigación cualitativa?
En las primeras fases de los proyectos de investigación,
además de que permite también analizar los datos utilizados
en las ciencias sociales y adquirir un conocimiento profundo a
través del análisis de textos (y palabras, más que números).
¿En que está enfocado el diseño de investigación cualitativa?
En el significado y la observación de un fenómeno en el
entorno natural. Se trata de datos que son difíciles de
cuantificar. No rechaza cifras o estadísticas, pero simplemente
no les da el primer lugar.
¿Cuales son los Enfoques de la investigación cualitativa más importantes?
 Teoría fundamentada: Los investigadores recopilan abundantes datos
sobre un tema de interés y desarrollan teorías a través de un método de
investigación inductivo.
 Etnografía: En los estudios etnográficos, los investigadores se sumergen
en grupos u organizaciones para comprender sus culturas.
 Investigación de acción: En la investigación de acción participativa, los
investigadores y los participantes vinculan en colaboración la teoría con
la práctica para impulsar el cambio social.
 Investigación fenomenológica: En la fenomenología, los investigadores
abordan un fenómeno o acontecimiento a partir de las descripciones e
interpretaciones de las experiencias vividas por los participantes.
 Investigación narrativa: Los investigadores examinan cómo se cuentan
las historias para entender cómo los participantes perciben y dan sentido
a sus experiencias.
¿Cómo analizar los resultados de una investigación
cualitativa?
¿Qué es la investigación cualicuantitativa?
Es una metodología de investigación que consiste en
recopilar, analizar e integrar tanto investigación
cuantitativa como cualitativa.
¿Para qué sirve la investigación cualicuantitativa?
Para ganar amplitud y profundidad en la comprensión y
corroboración, a la vez que compensa las debilidades
inherentes del uso de cada enfoque por separado, tanto de
datos cuantitativos y cualitativos
¿Cuándo se requiere efectuar la investigación cualicuantitativa?
Cuando se quiere desarrollar una teoría sobre un fenómeno de
interés y luego ponerla a prueba. Por lo general, la investigación
cualitativa es más adecuada para construir una teoría, mientras
que la investigación cuantitativa proporciona una mejor manera
de probar las teorías.
¿Cuales son los beneficios de tener como opción la
investigación cualicuantitava?
¿Cuales son las desventajas de la investigación
cualicuantitava?
El diseño de la investigación puede ser muy complejo.
Se requiere mucho más tiempo y recursos para planificar e
implementar este tipo de investigación.
Puede ser difícil planificar y aplicar un método utilizando
los resultados de otro.
Puede ser poco clara la forma de resolver las discrepancias
que surjan en la interpretación de los resultados.
¿Cuales son los principales diseños de investigación cualicuantativa?
 Diseño explicativo secuencial: Este diseño implica la recopilación y
el análisis de datos cuantitativos, seguido de la recopilación y el
análisis de datos cualitativos.
 Diseño exploratorio secuencial: En este diseño, la recopilación y
el análisis de datos de una investigación cualitativa van seguidos por
la recopilación y el análisis de datos cuantitativos.
 Estrategia concurrente de triangulación: En este diseño se utiliza
únicamente una fase de recopilación de datos, durante la cual la
recopilación y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos se
llevan a cabo por separado, pero de forma simultánea.
 Anidado concurrente: En este diseño de investigación mixta sólo se
utiliza una fase de recopilación de datos, durante la cual un método
predominante anida al otro método menos prioritario.
Presentación1.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
ENFOQUE DE INVESTIGACION CON UN MARCO TEORICO Y SU ENFOQUE DELIMITADO
DOCX
Caja de herramientas mile
PPTX
Metodologia de la investigacion Capitulo1
DOCX
Resumen Analitico Universidad autonoma..
DOCX
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
PPTX
La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa FINAL.pptx
DOCX
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
DOCX
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE DE INVESTIGACION CON UN MARCO TEORICO Y SU ENFOQUE DELIMITADO
Caja de herramientas mile
Metodologia de la investigacion Capitulo1
Resumen Analitico Universidad autonoma..
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
La-Investigacion-Cualitativa-y-Cuantitativa FINAL.pptx
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

Similar a Presentación1.pptx (20)

PDF
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
PDF
Expo #1.pdf
DOCX
Mapa Conceptual y conceptos de enfoques Lipsi Reyes.docx
PPTX
Enfoques de investigación
PPTX
investigacion con distintos enfoques.pptx
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PPTX
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
DOCX
Ensayo jennifer
PPTX
Clase 4
PPTX
Enfoque cuantitativo
PPTX
Cualitativa y cuantitativa
PPTX
lainvestigacincuantitativa-120210134046-phpapp01.pptx
PPTX
lainvestigacincuantitativa-120210134046-phpapp01.pptx
PPTX
lainvestigacincuantitativa-120210134046-phpapp01.pptx
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PPTX
Proyecto de investigación
PPTX
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
PPTX
investigacion cualitativa-cuantitativa-mixta.pptx
A1. 2_Carlos_Zetina_Yesi_Villa_pdf.pdf
Expo #1.pdf
Mapa Conceptual y conceptos de enfoques Lipsi Reyes.docx
Enfoques de investigación
investigacion con distintos enfoques.pptx
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
Ensayo jennifer
Clase 4
Enfoque cuantitativo
Cualitativa y cuantitativa
lainvestigacincuantitativa-120210134046-phpapp01.pptx
lainvestigacincuantitativa-120210134046-phpapp01.pptx
lainvestigacincuantitativa-120210134046-phpapp01.pptx
Investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Proyecto de investigación
Enfoque cuantitativo y cualitativo de la metodologia de
investigacion cualitativa-cuantitativa-mixta.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PDF
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PPTX
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
PDF
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PDF
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
presentacion alejandro por que los agricultores venden la tierra.pptx
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
taller de emprendimiento y competencias emprendedoras.pdf
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Sistema_Juridico_de_los_Pueblos_Indigenas_Bolivia.pdf
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
Plan nacional de desarrollo bolivia- PND- PRESENTACION.pptx
Reporte Programacion Multianual 2026-2028.pdf
Sesión No 01 costos y características.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
expotinaespanolultimaversionparapresentar.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
capitulo 1 fundamentos teoricos de la economia internacional1.pptx
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Publicidad

Presentación1.pptx

  • 1. MATERIA: Seminario DOCENTE: Lic. Ericka Brito Fernández INTEGRANTES: Murillo Cejas Isait Llanos Tolavi Maribel CURSO: cuarto Año Monteagudo 2023 UNIVERSIDAD MAYOR REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA Contaduría Pública - Sede Monteagudo
  • 2. ¿Qué es la investigación cuantitativa?
  • 3. ¿Para qué sirve la investigación cuantitativa? Para identificar tendencias y promedios, realizar predicciones, comprobar relaciones y obtener resultados generales de poblaciones grandes.
  • 4. ¿Cuándo se requiere efectuar la investigación cuantitativa? Este método se utiliza ampliamente en las ciencias naturales y sociales: biología, química, psicología, economía, sociología, marketing, etc.
  • 5. ¿Cuáles son las principales característica de la investigación cuantitativa?  Busca interpretar la información, se basa en el uso de números y cifras Las preguntas clave de este método son: ¿Cuántos?, ¿Quién?, ¿Qué cantidad?, o ¿En qué medida? Es un método de investigación descriptivo Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la población Los resultados puede usarse en situaciones generales Estudia el comportamiento de su muestra Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta
  • 6. ¿Cuáles son los beneficios de realizar una investigación cuantitativa?
  • 7. ¿Cuáles son las técnicas de investigación cuantitativa más utilizadas? Entrevistas: Se realizan a una muestra de la población. No debe de durar más de treinta minutos. Encuestas: Pueden ser telefónicas, por correo electrónico con formularios orientados a un público específico o por una página de internet. Mystery Shopper: Una persona que finge ser un comprador con el fin de validar una lista de calidad y atención al cliente.
  • 8. ¿Qué es la investigación cualitativa? Es un conjunto de técnicas de investigación que se utilizan para obtener una visión general del comportamiento y la percepción de las personas sobre un tema en particular.
  • 9. ¿Para qué sirve la investigación cualitativa? Para entender cómo las personas experimentan el mundo. Para comprender o explicar el comportamiento, las motivaciones y características de personas de un grupo objetivo, los investigadores optan por la investigación cualitativa.
  • 10. ¿Cuándo se requiere efectuar la investigación cualitativa? En las primeras fases de los proyectos de investigación, además de que permite también analizar los datos utilizados en las ciencias sociales y adquirir un conocimiento profundo a través del análisis de textos (y palabras, más que números).
  • 11. ¿En que está enfocado el diseño de investigación cualitativa? En el significado y la observación de un fenómeno en el entorno natural. Se trata de datos que son difíciles de cuantificar. No rechaza cifras o estadísticas, pero simplemente no les da el primer lugar.
  • 12. ¿Cuales son los Enfoques de la investigación cualitativa más importantes?  Teoría fundamentada: Los investigadores recopilan abundantes datos sobre un tema de interés y desarrollan teorías a través de un método de investigación inductivo.  Etnografía: En los estudios etnográficos, los investigadores se sumergen en grupos u organizaciones para comprender sus culturas.  Investigación de acción: En la investigación de acción participativa, los investigadores y los participantes vinculan en colaboración la teoría con la práctica para impulsar el cambio social.  Investigación fenomenológica: En la fenomenología, los investigadores abordan un fenómeno o acontecimiento a partir de las descripciones e interpretaciones de las experiencias vividas por los participantes.  Investigación narrativa: Los investigadores examinan cómo se cuentan las historias para entender cómo los participantes perciben y dan sentido a sus experiencias.
  • 13. ¿Cómo analizar los resultados de una investigación cualitativa?
  • 14. ¿Qué es la investigación cualicuantitativa? Es una metodología de investigación que consiste en recopilar, analizar e integrar tanto investigación cuantitativa como cualitativa.
  • 15. ¿Para qué sirve la investigación cualicuantitativa? Para ganar amplitud y profundidad en la comprensión y corroboración, a la vez que compensa las debilidades inherentes del uso de cada enfoque por separado, tanto de datos cuantitativos y cualitativos
  • 16. ¿Cuándo se requiere efectuar la investigación cualicuantitativa? Cuando se quiere desarrollar una teoría sobre un fenómeno de interés y luego ponerla a prueba. Por lo general, la investigación cualitativa es más adecuada para construir una teoría, mientras que la investigación cuantitativa proporciona una mejor manera de probar las teorías.
  • 17. ¿Cuales son los beneficios de tener como opción la investigación cualicuantitava?
  • 18. ¿Cuales son las desventajas de la investigación cualicuantitava? El diseño de la investigación puede ser muy complejo. Se requiere mucho más tiempo y recursos para planificar e implementar este tipo de investigación. Puede ser difícil planificar y aplicar un método utilizando los resultados de otro. Puede ser poco clara la forma de resolver las discrepancias que surjan en la interpretación de los resultados.
  • 19. ¿Cuales son los principales diseños de investigación cualicuantativa?  Diseño explicativo secuencial: Este diseño implica la recopilación y el análisis de datos cuantitativos, seguido de la recopilación y el análisis de datos cualitativos.  Diseño exploratorio secuencial: En este diseño, la recopilación y el análisis de datos de una investigación cualitativa van seguidos por la recopilación y el análisis de datos cuantitativos.  Estrategia concurrente de triangulación: En este diseño se utiliza únicamente una fase de recopilación de datos, durante la cual la recopilación y el análisis de datos cuantitativos y cualitativos se llevan a cabo por separado, pero de forma simultánea.  Anidado concurrente: En este diseño de investigación mixta sólo se utiliza una fase de recopilación de datos, durante la cual un método predominante anida al otro método menos prioritario.