Presentación1.pptx
 Las redes sociales son plataformas digitales formadas por
comunidades de individuos con intereses, actividades o
relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo).
Las redes sociales permiten el contacto entre personas y
funcionan como un medio para comunicarse e
intercambiar información. Los individuos no
necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en
contacto a través de una red social, sino que pueden
hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores
beneficios de las comunidades virtuales.
.
 PRINCIPALES REDES SOCIALES.
 TIPOS DE REDES SOCIALES.
 ¿QUÉ ES EXACTAMENTE UNA RED SOCIAL?
 FACEBOOK
 ¿CÓMO PUEDO APROVECHAR ESTA RED PARA MI MARCA?
 TWITTER.
 INSTAGRAM.
 YOUTUBE
 SNAPCHAT
 LINKEDIN
 MEDIUM
 QUORA
 BIBLIOGRAFIA.
 Redes sociales verticales. Son aquellas redes sociales que
relacionan personas con intereses específicos en común, como
música, hobbies, deportes. Por ejemplo: Flickr, red social cuya
temática es la fotografía. Dentro de estas redes se encuentran
las redes verticales profesionales, como LinkedIn, que involucra
individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan
ampliar sus fronteras laborales.
 Redes sociales horizontales. son aquellas donde la
comunidad es totalmente generalista, donde los usuarios de la
misma no están definidos por una temática o actividad en
concreto. Estas redes tienen la particularidad de que sirven
para que los usuarios tengan libre acceso y participación. El
ejemplo más claro de esto es Facebook.
 Se trata de sitios web y/o aplicaciones que permiten a
personas, en (casi) cualquier lugar del mundo, compartir
contenido en tiempo real y de manera eficiente y rápida.
Formamos así comunidades en donde la discusión e
interacción es posible. Es precisamente la función de cada una
lo que determina su tipo. Es decir, existen aquellas que forman
comunidad, como Facebook y Twitter, por ejemplo; pero hay
otras destinadas a compartir contenido audiovisual (YouTube,
Snapchat, Instagram), a fortalecer contactos laborales u
obtener trabajo (LinkedIn), a promover el social blogging
(Medium, Tumblr) y a establecer debates (Reddit, Quora).
Presentación1.pptx
 ¿Te imaginas el potencial que supone integrar estas redes a tu
estrategia de marketing digital? Aquí algunas cifras que
terminarán de convencerte: Según We Are Social, se calcula en
3.196 millones el número de usuario de redes sociales, cantidad
que aumenta 13% al año. Asimismo, 9 de cada 10 acceden a sus
plataformas preferidas a través de sus teléfonos celulares.
 Las marcas deben estar donde está su audiencia. El 90% de las
marcas considera que el marketing en redes sociales aumentó su
exposición comercial, mientras que el 66% de las empresas que
pasan al menos 6 horas en redes sociales por semana
obtuvieron más clientes potenciales.
 Veamos cada una de las principales redes sociales en detalle y
su potencial de negocio.
Red creada en el 2004 y con más
de 2 mil millones de usuarios
activos. Se trata de una red social
gratuita y que permite subir fotos,
videos, publicaciones o transmitir
en vivo. También nos facilita
comunicarnos con otras personas
y marcas, crear grupos y eventos,
buscar avisos clasificados y
también crear páginas públicas en
torno a un determinado tema o
interés.
Existen varias opciones:
Facebook ofrece
estadísticas para quienes
deciden anunciar con
ellos y puedes saber la
cantidad de personas a
las que llegó su
publicación, quiénes
vieron el anuncio o
hicieron clic.
Además, los algoritmos de esta red
permiten dirigirnos a audiencias
altamente específicas. De otro lado, el
chat de Facebook (Facebook
Messenger) favorece a las marcas
porque personaliza la experiencia de
cada cliente. Según cifras de esta
empresa se calcula que cada mes las
personas y las empresas se envían
más de 2.000 millones de mensajes,
sea de manera automática o personal.
Y esta comunicación puede adaptarse
en función de los objetivos comerciales
de la empresa.
 Se caracteriza por sus textos cortos y concisos: cada tweet
no excede los 240 caracteres. Es el lugar ideal para saber
qué está pasando y dónde y según Alexam, compañía de
análisis de Internet, se encuentra entre los sitios webs más
visitados del mundo: posición 8 en Estados Unidos y 13 en
el resto de mundo.
 ¿Cómo podemos aprovechar su potencial para nuestra
marca? Teniendo en cuenta que al menos el 47% de los
marketers coinciden en que Twitter es el mejor canal en
redes sociales para generar engagement puedes optar por
tweets, cuentas o tendencias promocionadas.
Presentación1.pptx
Los tweets promocionados
aparecen en el feed de un usuario
junto a las publicaciones de las
personas que el usuario sigue. Las
cuentas promocionadas aparecen
en varias ubicaciones de Twitter y
como sugerencia de a quién seguir.
Y las tendencias promocionadas
aparecen en la parte superior del
cuadro de tendencias de Twitter.
Este tipo de anuncios permite
visibilizar y que la marca interactúe
con los usuarios de esta red.
Un 47 % de los twitteros que siguen
a una marca en esta red tienen más
probabilidades de visitar el sitio web
de esa compañía. De otro lado, tres
cuartas partes de las
empresas con presencia en línea
ahora usan Twitter con fines
comerciales.
Presentación1.pptx
 En Instagram podrás elegir entre anuncios con foto
(para imágenes de gran impacto), con video (hasta de
60 segundos de duración), por secuencia (permite
interactividad con el usuario) o en Stories. Y luego
enfocar tu estrategia hacia tus objetivos de alcance,
frecuencia, difusión, reconocimiento de marca, clics,
reproducciones de video.
Una red de contenido audiovisual
en la que los usuarios pueden ver,
compartir, comentar y
publicar videos. Según cifras
oficiales de YouTube se calcula
que el número de usuarios en esta
red ronda las mil millones de
personas, quienes consumen mil
millones de horas de vídeos.
Si integras a esta red en tu estrategia digital
podrás aprovechar estadísticas tan interesantes
como cuáles son los videos que generan
suscriptores o tasas de clics. También obtendrás
desgloses de datos demográficos: por edad,
sexo y los dispositivos desde donde se consume
determinado contenido. La única plataforma que
incluso está cerca de proporcionar esta gran
cantidad de datos procesables, aparte de
Google, es Facebook.
YouTube y sus videos le dan vida a las
marcas, le ponen rostro y las humanizan. Entre
las empresas son muy populares los videos
tutoriales, que educan y entretienen, o que
muestren las ventajas de sus productos o
también un nuevo lanzamiento.
Estamos ante una red que también es
aplicación y cuyo encanto radica en la
corta duración de sus videos: tan solo
10 segundos por video, el mismo que
desaparece luego de ser visto por sus
destinatarios.
Puedes usar Snapchat para tu negocio
si apuestas por los anuncios
instantáneos, los geofiltros y los lentes
patrocinados. Estos han sido empleados
en campañas de marketing por marcas
como Vans, Coca-Cola o Netflix.
 Los anuncios instantáneos son videos verticales de 10
segundos a pantalla completa y ofrecen un llamado a la
acción para visitar un enlace específico. Los geofiltros
patrocinados permiten enviar snaps desde ubicaciones
específicas. Si la empresa tiene varias sucursales puede
establecer los geofiltros en ubicaciones determinadas. Y los
lentes patrocinados se caracterizan por tener una tecnología
de reconocimiento facial que permite a los usuarios adaptar su
rostro a cualquier tipo de filtro. Por ejemplo, si tienes una
marca relacionada con la industria automotriz puedes usar
Snapchat para que tus clientes simulen que están en el
automóvil. Según esta red social, este tipo de publicidad
aumenta el doble la intención de compra.
Presentación1.pptx
 La red social asociada al mundo laboral por excelencia. Con
más de 500 millones de usuarios, LinkedIn ofrece
oportunidades para conectarse con otros profesionales y,
claro, buscar empleo. Su interfaz permite crear conexiones,
enviar mensajes privados y visibilizar nuestra experiencia
laboral.
 ¿Por qué tu marca debería estar en LinkedIn? Esencialmente
porque brinda exposición y permite conocer clientes
potenciales, conectarse con profesionales capacitados y
ampliar su círculo de contactos. Además, las recomendaciones
en esta red social son testimonios que validan las cualidades
de tu empresa.
Presentación1.pptx
 LinkedIn ofrece datos de usuario sólidos y profundos: historial
educativo, profesional, intereses y ubicación. Además, al
menos el 75% de los ejecutivos de empresas miran videos
relacionados con el trabajo cada semana.
 Teniendo en cuenta esta información, los marketers pueden
promover actividades empresariales como eventos de
empresas y lanzamientos de productos en Linkedin. Considera
también la posibilidad de grabar videos (de hasta 10 minutos
de duración) pues estos –gracias a los algoritmos que maneja
esta red- son destacados para los usuarios.
Plataforma abierta y gratuita para
leer, publicar, escribir y compartir
publicaciones en línea. Con treinta
millones de usuarios al mes, Medium
ofrece a las empresas la oportunidad
de presentar contenidos digitales de
profundidad contribuyendo así con su
posicionamiento en Google ya que
Medium integra a Google Analytics
en su sitio y permite medir las vistas,
lecturas y recomendaciones del
artículo publicado.
 Ten en cuenta a Medium si estás en el sector editorial
o si tu startup tiene un blog. Esta es una red de
lectores (sus usuarios pasan un promedio de 4.5
millones de horas al mes leyendo) y puedes
aprovecharlo para brindarles contenido de calidad y
acorde con sus preferencias.
 Los usuarios también tienen opción a personalizar
sus feeds con el tipo de contenido que prefieren.
 Esta es una red social de preguntas y respuestas que
recibe alrededor de 100 millones de visitantes al mes.
¿Interesante, no?
 Quora te puede ayudar a posicionar temas en Google
pues algunos enlaces de esta red aparecen en los
primeros lugares de las búsquedas en Google. Puedes
aprovechar esto para desarrollar su autoridad y
experiencia en temas que domines como empresa. Los
clientes también están en Quora y pueden estar
haciendo preguntas sobre sus productos o servicios.
Presentación1.pptx
 Si usas Quora como parte de tu estrategia ten
en cuenta que los beneficios se verán a largo
plazo : las marcas que estén interesados en
mejorar su posicionamiento en Google pueden
crearse un perfil, encontrar preguntas que
tienen muchas vistas y seguidores, diseñar
respuestas como un gran artículo, contar
historias interesantes para demostrar que
conocen el tema en profundidad, e insertar
imágenes, videos y enlaces.
Bibliografía.
 https://www.google.com/search?q=principales+redes+sociales&oq=princip
ales+redes+sociales&aqs=chrome..69i57j0i512l9.6585j0j7&sourceid=chro
me&ie=UTF-8
 https://sproutsocial.com/insights/tipos-de-redes-sociales/
 https://www.google.com/search?q=facebook+imagenes&source=lnms&tbm
=isch&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwii6Pnzlsz3AhXY_rsIHVPMAVwQ_AUoAXoE
CAEQAw&biw=1035&bih=508&dpr=1#imgrc=I_qKSbV1I9I-FM
 https://coobis.com/es/cooblog/redes-sociales-horizontales-y-verticales/

Más contenido relacionado

PPTX
posiconamiento en en las finanzas de europa
PPT
Plataformas: Facebook, Twitter y LinkedIn - Social Media Marketing
PPT
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
DOCX
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
PPTX
S3A1_vazquezr_miguel
PPTX
Estrategias Social Media
PPTX
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
PPTX
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
posiconamiento en en las finanzas de europa
Plataformas: Facebook, Twitter y LinkedIn - Social Media Marketing
C:\documents and settings\user\escritorio\posicionamiento de marca_on_line[1]
El uso de las redes sociales como estrategia de negocio
S3A1_vazquezr_miguel
Estrategias Social Media
S3A1_RomeroM_Osvaldo.pptx
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales

Similar a Presentación1.pptx (20)

PPTX
Redes sociales y posicionamiento de marca
PPT
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
PPSX
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
PPSX
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
PPT
Mza B Day 14 11 Tuti
DOCX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
PPTX
Deber 2 Karla Quinde
PPTX
Redes Sociales. Villagran
PPT
Claves Del Nuevo Marketing
PPT
Claves Del Nuevo Marketing
PPTX
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
PPSX
Emarketing y redes sociales
PPTX
Examen final
PPTX
Examen final
PPT
Web 2.0 Herramienta De Posicionamiento Corporativo
PPTX
Bolognini redes sociales
PPTX
Redes Sociales
PPT
Redes sociales presentación. (2)
PDF
Trabajo Kevin Palacios
Redes sociales y posicionamiento de marca
Impacto De Las Redes Sociales En Las Estrategias De Mercado
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Equipo 4_Redes sociales y el mercado digital.ppsx
Mza B Day 14 11 Tuti
Redes sociales
Redes sociales
Deber 2 Karla Quinde
Redes Sociales. Villagran
Claves Del Nuevo Marketing
Claves Del Nuevo Marketing
Corp. In. Tec. S.A. - Redes sociales y posicionamiento
Emarketing y redes sociales
Examen final
Examen final
Web 2.0 Herramienta De Posicionamiento Corporativo
Bolognini redes sociales
Redes Sociales
Redes sociales presentación. (2)
Trabajo Kevin Palacios
Publicidad

Último (20)

PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
Publicidad

Presentación1.pptx

  • 2.  Las redes sociales son plataformas digitales formadas por comunidades de individuos con intereses, actividades o relaciones en común (como amistad, parentesco, trabajo). Las redes sociales permiten el contacto entre personas y funcionan como un medio para comunicarse e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer antes de entrar en contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales.
  • 3. .  PRINCIPALES REDES SOCIALES.  TIPOS DE REDES SOCIALES.  ¿QUÉ ES EXACTAMENTE UNA RED SOCIAL?  FACEBOOK  ¿CÓMO PUEDO APROVECHAR ESTA RED PARA MI MARCA?  TWITTER.  INSTAGRAM.  YOUTUBE  SNAPCHAT  LINKEDIN  MEDIUM  QUORA  BIBLIOGRAFIA.
  • 4.  Redes sociales verticales. Son aquellas redes sociales que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes. Por ejemplo: Flickr, red social cuya temática es la fotografía. Dentro de estas redes se encuentran las redes verticales profesionales, como LinkedIn, que involucra individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales.  Redes sociales horizontales. son aquellas donde la comunidad es totalmente generalista, donde los usuarios de la misma no están definidos por una temática o actividad en concreto. Estas redes tienen la particularidad de que sirven para que los usuarios tengan libre acceso y participación. El ejemplo más claro de esto es Facebook.
  • 5.  Se trata de sitios web y/o aplicaciones que permiten a personas, en (casi) cualquier lugar del mundo, compartir contenido en tiempo real y de manera eficiente y rápida. Formamos así comunidades en donde la discusión e interacción es posible. Es precisamente la función de cada una lo que determina su tipo. Es decir, existen aquellas que forman comunidad, como Facebook y Twitter, por ejemplo; pero hay otras destinadas a compartir contenido audiovisual (YouTube, Snapchat, Instagram), a fortalecer contactos laborales u obtener trabajo (LinkedIn), a promover el social blogging (Medium, Tumblr) y a establecer debates (Reddit, Quora).
  • 7.  ¿Te imaginas el potencial que supone integrar estas redes a tu estrategia de marketing digital? Aquí algunas cifras que terminarán de convencerte: Según We Are Social, se calcula en 3.196 millones el número de usuario de redes sociales, cantidad que aumenta 13% al año. Asimismo, 9 de cada 10 acceden a sus plataformas preferidas a través de sus teléfonos celulares.  Las marcas deben estar donde está su audiencia. El 90% de las marcas considera que el marketing en redes sociales aumentó su exposición comercial, mientras que el 66% de las empresas que pasan al menos 6 horas en redes sociales por semana obtuvieron más clientes potenciales.  Veamos cada una de las principales redes sociales en detalle y su potencial de negocio.
  • 8. Red creada en el 2004 y con más de 2 mil millones de usuarios activos. Se trata de una red social gratuita y que permite subir fotos, videos, publicaciones o transmitir en vivo. También nos facilita comunicarnos con otras personas y marcas, crear grupos y eventos, buscar avisos clasificados y también crear páginas públicas en torno a un determinado tema o interés.
  • 9. Existen varias opciones: Facebook ofrece estadísticas para quienes deciden anunciar con ellos y puedes saber la cantidad de personas a las que llegó su publicación, quiénes vieron el anuncio o hicieron clic.
  • 10. Además, los algoritmos de esta red permiten dirigirnos a audiencias altamente específicas. De otro lado, el chat de Facebook (Facebook Messenger) favorece a las marcas porque personaliza la experiencia de cada cliente. Según cifras de esta empresa se calcula que cada mes las personas y las empresas se envían más de 2.000 millones de mensajes, sea de manera automática o personal. Y esta comunicación puede adaptarse en función de los objetivos comerciales de la empresa.
  • 11.  Se caracteriza por sus textos cortos y concisos: cada tweet no excede los 240 caracteres. Es el lugar ideal para saber qué está pasando y dónde y según Alexam, compañía de análisis de Internet, se encuentra entre los sitios webs más visitados del mundo: posición 8 en Estados Unidos y 13 en el resto de mundo.  ¿Cómo podemos aprovechar su potencial para nuestra marca? Teniendo en cuenta que al menos el 47% de los marketers coinciden en que Twitter es el mejor canal en redes sociales para generar engagement puedes optar por tweets, cuentas o tendencias promocionadas.
  • 13. Los tweets promocionados aparecen en el feed de un usuario junto a las publicaciones de las personas que el usuario sigue. Las cuentas promocionadas aparecen en varias ubicaciones de Twitter y como sugerencia de a quién seguir. Y las tendencias promocionadas aparecen en la parte superior del cuadro de tendencias de Twitter. Este tipo de anuncios permite visibilizar y que la marca interactúe con los usuarios de esta red.
  • 14. Un 47 % de los twitteros que siguen a una marca en esta red tienen más probabilidades de visitar el sitio web de esa compañía. De otro lado, tres cuartas partes de las empresas con presencia en línea ahora usan Twitter con fines comerciales.
  • 16.  En Instagram podrás elegir entre anuncios con foto (para imágenes de gran impacto), con video (hasta de 60 segundos de duración), por secuencia (permite interactividad con el usuario) o en Stories. Y luego enfocar tu estrategia hacia tus objetivos de alcance, frecuencia, difusión, reconocimiento de marca, clics, reproducciones de video.
  • 17. Una red de contenido audiovisual en la que los usuarios pueden ver, compartir, comentar y publicar videos. Según cifras oficiales de YouTube se calcula que el número de usuarios en esta red ronda las mil millones de personas, quienes consumen mil millones de horas de vídeos.
  • 18. Si integras a esta red en tu estrategia digital podrás aprovechar estadísticas tan interesantes como cuáles son los videos que generan suscriptores o tasas de clics. También obtendrás desgloses de datos demográficos: por edad, sexo y los dispositivos desde donde se consume determinado contenido. La única plataforma que incluso está cerca de proporcionar esta gran cantidad de datos procesables, aparte de Google, es Facebook. YouTube y sus videos le dan vida a las marcas, le ponen rostro y las humanizan. Entre las empresas son muy populares los videos tutoriales, que educan y entretienen, o que muestren las ventajas de sus productos o también un nuevo lanzamiento.
  • 19. Estamos ante una red que también es aplicación y cuyo encanto radica en la corta duración de sus videos: tan solo 10 segundos por video, el mismo que desaparece luego de ser visto por sus destinatarios. Puedes usar Snapchat para tu negocio si apuestas por los anuncios instantáneos, los geofiltros y los lentes patrocinados. Estos han sido empleados en campañas de marketing por marcas como Vans, Coca-Cola o Netflix.
  • 20.  Los anuncios instantáneos son videos verticales de 10 segundos a pantalla completa y ofrecen un llamado a la acción para visitar un enlace específico. Los geofiltros patrocinados permiten enviar snaps desde ubicaciones específicas. Si la empresa tiene varias sucursales puede establecer los geofiltros en ubicaciones determinadas. Y los lentes patrocinados se caracterizan por tener una tecnología de reconocimiento facial que permite a los usuarios adaptar su rostro a cualquier tipo de filtro. Por ejemplo, si tienes una marca relacionada con la industria automotriz puedes usar Snapchat para que tus clientes simulen que están en el automóvil. Según esta red social, este tipo de publicidad aumenta el doble la intención de compra.
  • 22.  La red social asociada al mundo laboral por excelencia. Con más de 500 millones de usuarios, LinkedIn ofrece oportunidades para conectarse con otros profesionales y, claro, buscar empleo. Su interfaz permite crear conexiones, enviar mensajes privados y visibilizar nuestra experiencia laboral.  ¿Por qué tu marca debería estar en LinkedIn? Esencialmente porque brinda exposición y permite conocer clientes potenciales, conectarse con profesionales capacitados y ampliar su círculo de contactos. Además, las recomendaciones en esta red social son testimonios que validan las cualidades de tu empresa.
  • 24.  LinkedIn ofrece datos de usuario sólidos y profundos: historial educativo, profesional, intereses y ubicación. Además, al menos el 75% de los ejecutivos de empresas miran videos relacionados con el trabajo cada semana.  Teniendo en cuenta esta información, los marketers pueden promover actividades empresariales como eventos de empresas y lanzamientos de productos en Linkedin. Considera también la posibilidad de grabar videos (de hasta 10 minutos de duración) pues estos –gracias a los algoritmos que maneja esta red- son destacados para los usuarios.
  • 25. Plataforma abierta y gratuita para leer, publicar, escribir y compartir publicaciones en línea. Con treinta millones de usuarios al mes, Medium ofrece a las empresas la oportunidad de presentar contenidos digitales de profundidad contribuyendo así con su posicionamiento en Google ya que Medium integra a Google Analytics en su sitio y permite medir las vistas, lecturas y recomendaciones del artículo publicado.
  • 26.  Ten en cuenta a Medium si estás en el sector editorial o si tu startup tiene un blog. Esta es una red de lectores (sus usuarios pasan un promedio de 4.5 millones de horas al mes leyendo) y puedes aprovecharlo para brindarles contenido de calidad y acorde con sus preferencias.  Los usuarios también tienen opción a personalizar sus feeds con el tipo de contenido que prefieren.
  • 27.  Esta es una red social de preguntas y respuestas que recibe alrededor de 100 millones de visitantes al mes. ¿Interesante, no?  Quora te puede ayudar a posicionar temas en Google pues algunos enlaces de esta red aparecen en los primeros lugares de las búsquedas en Google. Puedes aprovechar esto para desarrollar su autoridad y experiencia en temas que domines como empresa. Los clientes también están en Quora y pueden estar haciendo preguntas sobre sus productos o servicios.
  • 29.  Si usas Quora como parte de tu estrategia ten en cuenta que los beneficios se verán a largo plazo : las marcas que estén interesados en mejorar su posicionamiento en Google pueden crearse un perfil, encontrar preguntas que tienen muchas vistas y seguidores, diseñar respuestas como un gran artículo, contar historias interesantes para demostrar que conocen el tema en profundidad, e insertar imágenes, videos y enlaces.
  • 30. Bibliografía.  https://www.google.com/search?q=principales+redes+sociales&oq=princip ales+redes+sociales&aqs=chrome..69i57j0i512l9.6585j0j7&sourceid=chro me&ie=UTF-8  https://sproutsocial.com/insights/tipos-de-redes-sociales/  https://www.google.com/search?q=facebook+imagenes&source=lnms&tbm =isch&sa=X&sqi=2&ved=2ahUKEwii6Pnzlsz3AhXY_rsIHVPMAVwQ_AUoAXoE CAEQAw&biw=1035&bih=508&dpr=1#imgrc=I_qKSbV1I9I-FM  https://coobis.com/es/cooblog/redes-sociales-horizontales-y-verticales/