Normas de tildación
Presentación1RocíoRodríguez
Entonces se puede decir… 
¡Errar es 
humano y 
corregir es 
divino!
Contenidos 
Normas de tildación 
• Reglas generales 
• Los monosílabos 
• Reglas especiales
Reglas generales de tildación 
1. Se escriben con TILDE, todas las 
palabras agudas que terminan en VOCAL, 
N o S. 
Manú - país - landó 
Excepciones: robots, tictacs.
Reglas generales de tildación 
2. Se escriben con TILDE, todas las 
palabras graves o llanas acabadas en 
cualquier consonante, menos en –n, - 
s o vocal. 
áspid - césped - huésped 
Excepciones: tríceps, bíceps
Reglas generales de tildación 
2. Se escriben con TILDE, todas las 
palabras esdrújulas y sobresdrújulas 
sin excepción. 
características - brújula - míraselo
Los monosílabos que no deben 
llevar tilde: 
fue bien fui di 
Cruel vi dio tren 
vio miel ti ron 
da fiel fe Dios
Reglas de tildación especial
Los hiatos especiales 
Tildación robúrica 
ma – íz a – le – grí – a
El adjetivo más la terminación mente 
 Fácil + mente = fácilmente 
 Trágica + mente = trágicamente 
================================= 
 Dulce + mente = dulcemente 
 Libre + mente = libremente
En palabras compuestas sin guion 
• veinte + seis = veintiséis (aguda con tilde) 
• porta + voz = portavoz (aguda sin tilde) 
• décimo + noveno = decimonoveno (grave o 
llana sin tilde) 
• décimo+séptimo=decimoséptimo (esdrújula)
En palabras unidas entre sí con un 
guion: 
• teórico +práctico= teórico-práctico 
• físico+ químico = físico-químico
En la siguiente relación de 
palabras, grafique la tilde donde 
corresponda e identifique a qué 
clase pertenece según la 
ubicación del acento.
1. cartilago 
2. presion 
3. principe 
4. capullo 
5. electrico 
6. disenteria 
7. bancario 
8. saludable 
9. alcoholico 
10. dentifrico 
11. butifarra 
12. avaricia 
13. cetaceo 
14. deleitar 
15. ironia 
16. numero 
17. obvio 
18. carismatico 
19. desposeer 
20. legado
Lic. Rocío Marivel Rodríguez Moreno 
r.marivel-rm@Hotmail.com

Más contenido relacionado

PPTX
Portfolio tecnología de la información
PDF
Xanuunka Dhiig karka
PPTX
Sistema operativo mac
PDF
microsoft word
PPTX
Seguridad de base de datos
PPTX
مكاتب الترجمه
PPTX
PDF
Trabajop de tic
Portfolio tecnología de la información
Xanuunka Dhiig karka
Sistema operativo mac
microsoft word
Seguridad de base de datos
مكاتب الترجمه
Trabajop de tic

Destacado (8)

PPTX
Instituciones familiares
ODP
January 2017 draft team success s proposal
PPTX
Innova For Agra
PPTX
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15
PPTX
Gráfico de estadisticas de sistemas operativos
PDF
Tutorial slideshare
PPTX
La socialización
PPTX
La Carretera de la muerte.
Instituciones familiares
January 2017 draft team success s proposal
Innova For Agra
LAICE Overview - NGC Presentation 12-02-15
Gráfico de estadisticas de sistemas operativos
Tutorial slideshare
La socialización
La Carretera de la muerte.
Publicidad

Similar a Presentación1RocíoRodríguez (20)

PPT
Reglas ortográficas del silabeo1
PDF
Acentuación
DOCX
Lección tildación de palabras.
DOCX
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
DOCX
Lección tildación de palabras.
PDF
LA tildacion ¿Cómo te sientes al ingresar a este nuevo año escolar?, ¿qué her...
PPT
DOCX
Tildación general 4º lección.
DOCX
Tildación general 4º lección.
DOCX
Tildación general 4º lección.
DOCX
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
PDF
10. ORTOGRAFIA, caracteristicas,ideaspdf
PPTX
Taller De Ortografia Tildes
DOCX
Acentuación
PDF
Acentuación para la lengua y literatura.pdf
PPTX
Acento ortográfico o tilde
PDF
ORTOGRAFIA (1).pdf
PDF
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
PPTX
TEXTO EXPOSITIVO, ORTOGRAFÌA Y DEBATE.pptx
PDF
Las categorías gramaticales, también conocidas como clases de palabras, son a...
Reglas ortográficas del silabeo1
Acentuación
Lección tildación de palabras.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.
Lección tildación de palabras.
LA tildacion ¿Cómo te sientes al ingresar a este nuevo año escolar?, ¿qué her...
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
Tildación general 4º lección.
Tildación agudas graves esdrujulas 4º lección.todo
10. ORTOGRAFIA, caracteristicas,ideaspdf
Taller De Ortografia Tildes
Acentuación
Acentuación para la lengua y literatura.pdf
Acento ortográfico o tilde
ORTOGRAFIA (1).pdf
LA ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL Y SUS REGLAS
TEXTO EXPOSITIVO, ORTOGRAFÌA Y DEBATE.pptx
Las categorías gramaticales, también conocidas como clases de palabras, son a...
Publicidad

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Presentación1RocíoRodríguez

  • 3. Entonces se puede decir… ¡Errar es humano y corregir es divino!
  • 4. Contenidos Normas de tildación • Reglas generales • Los monosílabos • Reglas especiales
  • 5. Reglas generales de tildación 1. Se escriben con TILDE, todas las palabras agudas que terminan en VOCAL, N o S. Manú - país - landó Excepciones: robots, tictacs.
  • 6. Reglas generales de tildación 2. Se escriben con TILDE, todas las palabras graves o llanas acabadas en cualquier consonante, menos en –n, - s o vocal. áspid - césped - huésped Excepciones: tríceps, bíceps
  • 7. Reglas generales de tildación 2. Se escriben con TILDE, todas las palabras esdrújulas y sobresdrújulas sin excepción. características - brújula - míraselo
  • 8. Los monosílabos que no deben llevar tilde: fue bien fui di Cruel vi dio tren vio miel ti ron da fiel fe Dios
  • 10. Los hiatos especiales Tildación robúrica ma – íz a – le – grí – a
  • 11. El adjetivo más la terminación mente  Fácil + mente = fácilmente  Trágica + mente = trágicamente =================================  Dulce + mente = dulcemente  Libre + mente = libremente
  • 12. En palabras compuestas sin guion • veinte + seis = veintiséis (aguda con tilde) • porta + voz = portavoz (aguda sin tilde) • décimo + noveno = decimonoveno (grave o llana sin tilde) • décimo+séptimo=decimoséptimo (esdrújula)
  • 13. En palabras unidas entre sí con un guion: • teórico +práctico= teórico-práctico • físico+ químico = físico-químico
  • 14. En la siguiente relación de palabras, grafique la tilde donde corresponda e identifique a qué clase pertenece según la ubicación del acento.
  • 15. 1. cartilago 2. presion 3. principe 4. capullo 5. electrico 6. disenteria 7. bancario 8. saludable 9. alcoholico 10. dentifrico 11. butifarra 12. avaricia 13. cetaceo 14. deleitar 15. ironia 16. numero 17. obvio 18. carismatico 19. desposeer 20. legado
  • 16. Lic. Rocío Marivel Rodríguez Moreno r.marivel-rm@Hotmail.com