SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
     Administración mención Gerencia



            Psicología social




   Leonard Alvarado CI. V-15778703
        Cabudare – Edo Lara
Psicología social:
Se define como la ciencia que estudia como actuamos
pensamos y reaccionamos los individuos en situaciones
que involucren la presencia de otros individuos
El análisis de cualquier comportamiento
requiere prestar atención en primer lugar al
proceso mediante el cual captamos los
estímulos del ambiente. En el caso del
comportamiento social estos estímulos son
usualmente otras personas y su conducta.

                 Que hacer ante las
                 situaciones que se me
                 presentan como actuar
Evolución histórica de la psicología
                social
 La psicología social comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo XX en Estados Unidos.
  Se trata de una rama de la psicología que se basa en el supuesto de que existen procesos
  psicológicos que determinan la forma en que funciona la sociedad y la forma en la que
  tiene lugar la interacción social. Estos procesos sociales son los que determinan las
  características de la psicología humana.


  La psicología social se encarga del estudio de la
  determinación mutua entre el individuo y su entorno social.
  Así, esta ciencia analiza los aspectos sociales del comportamiento y el funcionamiento
  mental.
  Pueden mencionarse distintos enfoques dentro de la psicología social, como
  el psicoanálisis, el conductismo, la psicología posmoderna y la perspectiva de los grupos.
Relación de la psicología social con la Administración




Para la administración es muy importante la psicología social ya que las
relaciones interpersonales de los empleados forman una parte importante en
el desarrollo de las organizaciones y son dos ciencias muy interrelacionadas
debido La Administración ha surgido como una fuerza productiva en el
desarrollo de las diversas esferas de la vida social, y está encaminada a la
obtención de resultados superiores en la consecución de los objetivos que se
traza el hombre.
La Psicología por su parte tiene dentro de su objeto, el estudio de la actividad
psíquica, la personalidad y la actuación del hombre en las diferentes esferas de
la vida social, existiendo ramas como la Psicología Social y del Trabajo que está
encaminada al estudio de la actividad y las interrelaciones que se producen
entre los hombres en el desarrollo del proceso de trabajo, por lo tanto la
Psicología constituye una herramienta de la Administración.
¿Cómo influye positiva y negativamente la percepción social en un
talento humano discapacitado?


 El talento humano es importante en cualquier
  organización y cada persona tiene el derecho a
  desarrollarse en cualquier ámbito siendo una persona
  discapacitada debe desempeñarse según sus
  capacidades sin discriminación laboral .
Bibliografía
 MONTOYA MELGAR, A. y otros Curso de Seguridad
 Social. Civitas, Cidur Menor, 2005 DE LA VILLA GIL,
 LUIS ENRIQUE (Director) Derecho de la Seguridad
 Social. Tirant lo blanch, Valencia, 2004 ALONSO
 OLEA, M. y TORTUERO PLAZA, J.L. Instituciones
 de Seguridad Social. Civitas, Madrid, 2002 PÉREZ
 SÁNCHEZ, CRISTINA Seguridad Social:
 Funcionamiento y garantías. BOE, Madrid, 200

Más contenido relacionado

PPTX
Dayana torres presentacion
PPTX
Psicologia social aplicaciones grupo 3
PPT
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
PPTX
Psicologia social i
PPTX
Psicologia social presentacion
PPTX
Oswaldo biagioni presentacion
PPT
Nuris villarreal presentación
DOCX
Campos psicologicos
Dayana torres presentacion
Psicologia social aplicaciones grupo 3
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Psicologia social i
Psicologia social presentacion
Oswaldo biagioni presentacion
Nuris villarreal presentación
Campos psicologicos

La actualidad más candente (17)

PPT
Presentacion psicologia social
PPSX
Introducción a la Psicología Social
PPTX
Presentacion krislylopez
PPTX
Zonia gonzalez presentacion
PPTX
Psicologia social prest
PPTX
Psicología, Dalia Rodríguez.
PPTX
Bertha albahaca presentacion
DOCX
Las actitudes y la disonancia cognoscitiva
PPTX
Psicología Social
PPTX
Campos de la psicología
DOCX
Diferencias entre la antropología psicológica
PPTX
Rol Psicologo
PPTX
Psicología Social
PPTX
Naturaleza de psicologia.
PPTX
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
PDF
Introduccion y conclusion de psicologia social
Presentacion psicologia social
Introducción a la Psicología Social
Presentacion krislylopez
Zonia gonzalez presentacion
Psicologia social prest
Psicología, Dalia Rodríguez.
Bertha albahaca presentacion
Las actitudes y la disonancia cognoscitiva
Psicología Social
Campos de la psicología
Diferencias entre la antropología psicológica
Rol Psicologo
Psicología Social
Naturaleza de psicologia.
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Introduccion y conclusion de psicologia social
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Psicologia social
PPTX
Psicologiasocial maria jose_salazar
PPTX
Taller de Slideshare - Psicologia comunitaria
PPT
Tendencias psicologia social
PPTX
Presetacion blanco luis
PPTX
Naturaleza de la psicologia social
PPTX
Psicología social - Introducción
PPT
Introducción a la psicologia clinica
PPTX
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
PPTX
psicología comunitaria
PPTX
Psicologia tema 11 psicología social
PPTX
Psicologia social
PPTX
Origen y evolucion de la psicologia social conmunitaria
PPSX
Psicología social Definiciones
PPT
Tendencias de la psicología social
PPTX
Linea de tiempo PSICOLOGIA
PPS
Psicologia Social
PPTX
Línea de tiempo Psicología Social Comunitaria
PPTX
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
PPTX
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social
Psicologiasocial maria jose_salazar
Taller de Slideshare - Psicologia comunitaria
Tendencias psicologia social
Presetacion blanco luis
Naturaleza de la psicologia social
Psicología social - Introducción
Introducción a la psicologia clinica
Psicología Social-Ciencias Sociales (:
psicología comunitaria
Psicologia tema 11 psicología social
Psicologia social
Origen y evolucion de la psicologia social conmunitaria
Psicología social Definiciones
Tendencias de la psicología social
Linea de tiempo PSICOLOGIA
Psicologia Social
Línea de tiempo Psicología Social Comunitaria
Linea de Tiempo Psicologia Social y Comunitaria
Psicologia social. expo 2013
Publicidad

Similar a Presentación1uft (20)

PPT
Cesar Linares Presentacion
PPTX
Miguel jesus fernandez
DOC
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
PPTX
Naturaleza de la psicologia social
PPT
Maria carolina andrade psicologia
PPTX
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
PPTX
Raul colmenter presentacion
DOCX
Psicología social
DOC
Psicología social
PPTX
Psicologia social
PPTX
Psicologia social
PPT
Presentacion yucelys parra
PPT
Presentacion yucelys parra
PPT
Presentacion yucelys parra
PPT
presentacio Psicologia social
PPT
Diapositiva
PPTX
DOCX
Psicologia social final ensayo
PPT
Carla camacaro
PPT
Naturaleza de la psicologia social
Cesar Linares Presentacion
Miguel jesus fernandez
PSICOLOGIA SOCIAL ok.doc
Naturaleza de la psicologia social
Maria carolina andrade psicologia
Amara bavarrovasquez pres.psicologiaypercepcionsocial
Raul colmenter presentacion
Psicología social
Psicología social
Psicologia social
Psicologia social
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parra
Presentacion yucelys parra
presentacio Psicologia social
Diapositiva
Psicologia social final ensayo
Carla camacaro
Naturaleza de la psicologia social

Presentación1uft

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Administración mención Gerencia Psicología social Leonard Alvarado CI. V-15778703 Cabudare – Edo Lara
  • 2. Psicología social: Se define como la ciencia que estudia como actuamos pensamos y reaccionamos los individuos en situaciones que involucren la presencia de otros individuos
  • 3. El análisis de cualquier comportamiento requiere prestar atención en primer lugar al proceso mediante el cual captamos los estímulos del ambiente. En el caso del comportamiento social estos estímulos son usualmente otras personas y su conducta. Que hacer ante las situaciones que se me presentan como actuar
  • 4. Evolución histórica de la psicología social  La psicología social comenzó a desarrollarse a comienzos del siglo XX en Estados Unidos. Se trata de una rama de la psicología que se basa en el supuesto de que existen procesos psicológicos que determinan la forma en que funciona la sociedad y la forma en la que tiene lugar la interacción social. Estos procesos sociales son los que determinan las características de la psicología humana. La psicología social se encarga del estudio de la determinación mutua entre el individuo y su entorno social. Así, esta ciencia analiza los aspectos sociales del comportamiento y el funcionamiento mental. Pueden mencionarse distintos enfoques dentro de la psicología social, como el psicoanálisis, el conductismo, la psicología posmoderna y la perspectiva de los grupos.
  • 5. Relación de la psicología social con la Administración Para la administración es muy importante la psicología social ya que las relaciones interpersonales de los empleados forman una parte importante en el desarrollo de las organizaciones y son dos ciencias muy interrelacionadas debido La Administración ha surgido como una fuerza productiva en el desarrollo de las diversas esferas de la vida social, y está encaminada a la obtención de resultados superiores en la consecución de los objetivos que se traza el hombre. La Psicología por su parte tiene dentro de su objeto, el estudio de la actividad psíquica, la personalidad y la actuación del hombre en las diferentes esferas de la vida social, existiendo ramas como la Psicología Social y del Trabajo que está encaminada al estudio de la actividad y las interrelaciones que se producen entre los hombres en el desarrollo del proceso de trabajo, por lo tanto la Psicología constituye una herramienta de la Administración.
  • 6. ¿Cómo influye positiva y negativamente la percepción social en un talento humano discapacitado?  El talento humano es importante en cualquier organización y cada persona tiene el derecho a desarrollarse en cualquier ámbito siendo una persona discapacitada debe desempeñarse según sus capacidades sin discriminación laboral .
  • 7. Bibliografía  MONTOYA MELGAR, A. y otros Curso de Seguridad Social. Civitas, Cidur Menor, 2005 DE LA VILLA GIL, LUIS ENRIQUE (Director) Derecho de la Seguridad Social. Tirant lo blanch, Valencia, 2004 ALONSO OLEA, M. y TORTUERO PLAZA, J.L. Instituciones de Seguridad Social. Civitas, Madrid, 2002 PÉREZ SÁNCHEZ, CRISTINA Seguridad Social: Funcionamiento y garantías. BOE, Madrid, 200